Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Orígens del Socialisme Obrer a Espanya: PSOE i UGT

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

El Socialisme Obrer a Espanya: Orígens i Desenvolupament

La Nueva Federación Madrileña de la AIT, creada pels obrers de tendència marxista, va tenir una vida efímera. L'any 1876, després de la desaparició de la Primera Internacional, els seus membres van decidir constituir un partit polític. Un grup d'obrers madrilenys, entre els quals hi havia **Pablo Iglesias**, van fundar el **Partido Socialista Obrero Español (PSOE)** l'any 1879.

El PSOE: Ideologia i Programa de Reformes

El 1886, el partit va publicar el seu primer setmanari, El Socialista, en el qual van començar a escriure, a més de Pablo Iglesias, figures com Antonio García Quejido, Matías Gómez Latorre i Jaime Vera. El PSOE es definia com a marxista, era d'orientació netament... Continuar leyendo "L'Orígens del Socialisme Obrer a Espanya: PSOE i UGT" »

Guia Essencial: Currículum, Cartes, Selecció i Contractes Laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Tipus de Currículum Vitae

Currículum Cronològic

L'utilitzen perfils que poden demostrar una cronologia dels diferents llocs de treball en els quals han estat. L'ordre cronològic pot ser directe o invers.

Currículum Funcional

Omet les dades cronològiques de la vostra experiència laboral. L'objectiu és transmetre la funció que fèieu en una empresa (exemple: empresa Sony, instal·lador de gas).

Tipus de Cartes de Presentació

Carta de Presentació Estàndard

Document que ha d'acompanyar el currículum en una oferta d'ocupació.

Carta d'Autopresentació

S'utilitza quan els futurs treballadors presenten la candidatura a l'empresa sense necessitat d'ofertes de treball.

Tipus de Proves de Selecció

L'Entrevista de Treball

Prova principal en el procés... Continuar leyendo "Guia Essencial: Currículum, Cartes, Selecció i Contractes Laborals" »

Descubre La Celestina: Obra Maestra de la Literatura Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La Celestina: Realismo y Legado Literario

Con esta obra cumbre de la literatura española, se consagra la línea realista, marcando un hito en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento.

Ediciones Clave de La Celestina

  • Comedia de Calisto y Melibea (Burgos, 1499): Título de la primera edición conocida.
  • Tragicomedia de Calisto y Melibea (Sevilla, 1502): Edición ampliada y con el título que hoy conocemos.

Autoría de La Celestina

Hoy en día, la doble autoría está comúnmente aceptada, atribuyendo la mayor parte de la obra a Fernando de Rojas, aunque hay quien defiende a Rojas como único creador de la totalidad.

Género Literario de La Celestina

El carácter dialogado y la ausencia de partes narrativas nos hacen pensar en una obra dramática,... Continuar leyendo "Descubre La Celestina: Obra Maestra de la Literatura Española" »

Dinámica de la Población Rural Venezolana: Historia, Transición y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Población Rural en Venezuela: Características y Desafíos

La población rural en Venezuela ha experimentado una profunda transformación a lo largo de su historia, desde los patrones de asentamiento indígenas hasta la drástica urbanización del siglo XX. Comprender su evolución y los desafíos actuales es fundamental para el desarrollo del país.

Orígenes del Patrón de Poblamiento y Evolución Histórica

Los pueblos indígenas que habitaron el territorio actual de Venezuela fijaron el patrón de ocupación que hoy aún está vigente, con predominio del arco montañoso norte-costero. También establecieron sus asentamientos en la región de los Llanos, en las riberas de los grandes ríos de Guayana y en las montañas andinas.

Históricamente,... Continuar leyendo "Dinámica de la Población Rural Venezolana: Historia, Transición y Desafíos Actuales" »

Impacto de la Política Macroeconómica en España y la Zona Euro: Del Maastricht al BCE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Política Macroeconómica en la Zona Euro y España

Introducción a la Política Macroeconómica Europea

Antes de la adopción del euro, los instrumentos de política económica estaban esencialmente en manos nacionales. El Banco de España podía emitir la peseta y llevar a cabo su propia política monetaria. La peseta tenía tipos de cambio respecto al resto de monedas nacionales, lo que implicaba una política de tipo de cambio propia, y la política fiscal correspondía a las administraciones nacionales sin restricciones importantes.

Desde 1990, el uso independiente de estos instrumentos se orientó a cumplir los criterios de convergencia nominal, también conocidos como las condiciones de Maastricht.

Criterios de Convergencia de Maastricht

Los... Continuar leyendo "Impacto de la Política Macroeconómica en España y la Zona Euro: Del Maastricht al BCE" »

La Singularidad Humana: Lenguaje, Símbolos y Creación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

LA EXPRESIÓN DEL MUNDO, UNA PECULIARIDAD HUMANA

1. El Hombre: Un Animal Simbólico

Los seres humanos poseemos una capacidad única para expresarnos a través de un lenguaje con sentido. Este lenguaje nos proporciona un conjunto de palabras y una serie de reglas que, al combinarse, permiten la significación de lo que comunicamos.

1.1. Signos y Símbolos

  • Signos: Son elementos que representan algo para alguien. En un signo, distinguimos el significante (la forma perceptible) y el significado (el concepto o idea), unidos por una relación convencional que genera el sentido.
  • Símbolos: Son signos cuyo significado va más allá de su interpretación inmediata. Un símbolo representa un objeto que, a su vez, evoca otra realidad más profunda. Son convencionales,
... Continuar leyendo "La Singularidad Humana: Lenguaje, Símbolos y Creación" »

Impressionisme i Postimpressionisme: Artistes Clau i Característiques

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Impressionisme: Origen i Característiques

L'Impressionisme trenca definitivament amb la tradició i es col·loca a l'avantguarda dels corrents que permetran eliminar l'escala de valors antics i atacar el sistema coherent i lògic mitjançant el qual s'explicava i representava la realitat. És un exemple perfecte de com un estil pot ser revalorat amb el temps.

El grup es va formar a París en els anys 60 del segle XIX. L'Impressionisme s'acosta a la quotidianitat de la vida moderna, però intenta plasmar-la de la manera més objectiva i científica possible, aplicant tècniques com la divisionista.

Claude Monet: Mestre de la Llum

La preocupació de Monet per la llum i els efectes que produeix sobre els objectes el va portar a pintar a l'aire lliure,... Continuar leyendo "Impressionisme i Postimpressionisme: Artistes Clau i Característiques" »

Cop d'Estat 1936: Resposta Popular i Inici de la Guerra Civil

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Cop d'Estat del 1936: Resposta Popular i Guerra Civil

Conspiració contra el Govern del Front Popular

Les conspiracions, dirigides pel general Sanjurjo, comptaven amb el suport de l'oligarquia industrial, terratinent i financera. Els generals Mola, Franco i Goded havien maquinat la conspiració. El 17 de juliol de 1936, la guarnició de Melilla es revolta i declara l'estat de guerra al Marroc, fet que portaria Espanya a la Guerra Civil. Franco es posa al comandament de l'Exèrcit d'Àfrica. La insurrecció es posava en marxa a la Península. Durant el fracàs de la insurrecció a les principals ciutats d'Espanya, l'enfrontament entre les forces revoltades i les lleials al govern es va convertir en una Guerra Civil.

La Insurrecció i la Geografia

... Continuar leyendo "Cop d'Estat 1936: Resposta Popular i Inici de la Guerra Civil" »

Globalización Económica: Factores, Comercio Internacional y Políticas Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Globalización Económica: Un Fenómeno Transformador

La globalización es un fenómeno impulsado por el cambio tecnológico, que motiva a las economías a aumentar su apertura al exterior. Esta apertura se ve favorecida por una significativa reducción de los costes del transporte y por una revolución en las tecnologías de la comunicación.

Factores Clave de la Globalización

  • Cambio Tecnológico: Basado en innovaciones radicales en las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
  • Reducción de los Costes de Transporte: Impulsada por el incremento en la escala de las operaciones comerciales.

Causas del Incremento del Comercio Internacional

El aumento del comercio internacional se debe a una confluencia de factores:

  • Una notable reducción
... Continuar leyendo "Globalización Económica: Factores, Comercio Internacional y Políticas Comerciales" »

Fundamentos de la Filosofía: Conceptos Clave y Corrientes del Pensamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Introducción a la Filosofía

Preguntas Fundamentales de la Filosofía

Las preguntas de la filosofía son:

  • Cuestiones sobre cómo es el mundo y cómo lo conocemos.
  • Cuestiones que abordan el tema de cómo vivir en el mundo y sobre la conducta humana.

Ramas de la Filosofía

Las ramas de la filosofía son:

  • Epistemología: Estudia la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento.
  • Lógica: Estudia que los razonamientos sean válidos.
  • Metafísica: Reflexión de todo lo que existe.
  • Estética: Se ocupa del problema del arte y de qué es la belleza.
  • Ética: Disciplina que se ocupa de cómo se debe comportar cada uno.
  • Filosofía Política: Trata de saber cuál es la mejor manera de convivir y la organización del Estado.

Dimensiones del Pensamiento Filosófico

Filosofía

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Filosofía: Conceptos Clave y Corrientes del Pensamiento" »