Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Liberal en España: De la Guerra de Independencia al Trienio Liberal (1808-1823)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Guerra y Revolución Liberal en España (1808-1823)

La Crisis de la Monarquía Borbónica: Carlos IV

La monarquía española, bajo el reinado de Carlos IV, se unió a la coalición de potencias extranjeras contra la Francia revolucionaria y le declaró la guerra. Manuel Godoy, valido del rey, se alió posteriormente con Napoleón para enfrentarse a Gran Bretaña, principal enemigo de Francia. Por el Tratado de Fontainebleau, España autorizó al ejército francés a atravesar su territorio para invadir Portugal. El estallido del Motín de Aranjuez forzó la dimisión del ministro y la abdicación del rey en su hijo Fernando VII. Napoleón convocó a Carlos IV y a Fernando VII en Bayona, donde ambos abdicaron en su favor.

La Guerra de la Independencia

... Continuar leyendo "La Revolución Liberal en España: De la Guerra de Independencia al Trienio Liberal (1808-1823)" »

El Sullivan Center: Obra Mestra de Louis Sullivan a Chicago

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

El Sullivan Center (Antic Carson, Pirie, Scott and Company Building)

Introducció i Context Històric

L'autor d'aquesta obra va ser Louis Sullivan. Es va construir des del 1899 fins al 1901. És de tipologia civil i feta amb els nous materials, com el formigó, el ferro i el vidre. L'estil és l'Escola de Chicago i actualment el trobem a Chicago.

Aquesta obra és contemporània a la Revolució Industrial, període que va veure la utilització intensiva dels nous materials. Cal destacar el gran incendi que va assolar el centre de Chicago. Aquesta era una ciutat comercial on es va produir una gran especulació del sòl. A causa d'això, es van construir grans edificis i gratacels, i es van produir innovacions significatives com els ascensors i la... Continuar leyendo "El Sullivan Center: Obra Mestra de Louis Sullivan a Chicago" »

Extremadura: Retos Históricos y Desarrollo Económico Regional

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El Retraso Económico de Extremadura: Orígenes y Primeros Intentos de Mejora

La economía extremeña acusó con mayor virulencia la pobreza y el atraso. Desde el siglo XVIII, la región quedó fuera de las nuevas medidas económicas y, a su vez, fuera de un incipiente circuito mercantil interior, con excepciones como el comercio de la lana.

Se intentaron tomar algunas medidas; por ejemplo, desde 1833 se pusieron de nuevo en funcionamiento las Sociedades Económicas de Amigos del País y las ferias ganaderas, así como la selección de razas de ganado. La paz con Portugal y la mejora de las comunicaciones permitieron un desarrollo comercial en ciudades como Badajoz y Zafra.

Barreras a la Industrialización

A pesar de estos esfuerzos, la llegada... Continuar leyendo "Extremadura: Retos Históricos y Desarrollo Económico Regional" »

Movilidad Laboral y Suspensión de Contrato: Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Movilidad Laboral en la Empresa: Tipos y Consideraciones Legales

La movilidad laboral es un aspecto fundamental en las relaciones laborales, permitiendo a las empresas adaptarse a nuevas necesidades y a los trabajadores desarrollar nuevas habilidades. Se clasifica principalmente en movilidad funcional y movilidad geográfica, cada una con sus propias regulaciones y requisitos.

Movilidad Funcional: Adaptación de Puestos de Trabajo

La movilidad funcional se produce cuando el trabajador pasa a desempeñar funciones distintas de las que venía realizando. Esta puede ser de varios tipos:

  • Movilidad Horizontal: La movilidad se realiza dentro del mismo grupo profesional o entre categorías profesionales equivalentes. No requiere justificación causal
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Suspensión de Contrato: Derechos y Obligaciones" »

Periodos y Textos Fundamentales de la Literatura Árabe

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Literatura Árabe: Orígenes y Evolución

La literatura árabe surge de la relación de los pueblos árabes con las culturas orientales y la griega. Se divide en tres etapas principales:

Literatura Preislámica

Fue una literatura de transmisión oral y hay pocas obras conservadas. Son reelaboraciones hechas con posterioridad: relatos breves de antiguas leyendas y poesías de temática épico-lírica o moral, cantada.

Literatura Islámica

Contó en los distintos países conquistados con notable poesía, cuentos y prosa filosófico-religiosa. Los libros más destacados son el Corán y Las mil y una noches.

Literatura Arábigo-andaluza

La conquista de la península ibérica por los musulmanes y su estancia en ella hará que florezca de nuevo esta literatura... Continuar leyendo "Periodos y Textos Fundamentales de la Literatura Árabe" »

Estrategias Clave para la Intervención y Dinamización de Grupos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Intervención Profesional en Grupos: Estrategias y Dinamización

Medios para Favorecer la Puesta en Marcha de una Reunión

Para facilitar el encuentro y el intercambio en un grupo, se deben considerar los siguientes medios:

  • Disposición del espacio y del mobiliario: Crear un ambiente propicio para la interacción.
  • Intervenciones para romper el hielo y disminuir la intimidación:
    • Acoger a los participantes.
    • Realizar una presentación inicial.
    • Ceder la palabra a los participantes, evitando introducciones explicativas extensas.

Intervenciones Destinadas a Favorecer la Producción Grupal

Estas intervenciones buscan optimizar el trabajo y los resultados del grupo:

  • A) Clarificar los objetivos de la reunión y de las siguientes

    Responder a la pregunta fundamental:

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Intervención y Dinamización de Grupos" »

Anàlisi d'Obres Mestres: El Crit i Els Jugadors de Cartes

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

El Crit: Anàlisi i Fitxa Tècnica de l'Obra d'Edvard Munch

Fitxa Tècnica

  • Títol: El Crit
  • Autor: Edvard Munch
  • Cronologia: 1893
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Mides: 91 x 73 cm
  • Estil: Expressionista
  • Tema: Al·legoria de l'angoixa existencial
  • Localització: Galeria Nacional (Oslo)

Comentari

Descripció Formal

En aquesta composició hi ha un contrapunt entre els elements estables (el pont i les persones de segon terme) i tot el moviment de pinzellades violentes del protagonista i del paisatge del fons. Dins de l'aigua del mar, hi ha unes petites embarcacions que també semblen equilibrades.

És una visió subjectiva de l'escena (tal com ho veus i ho vius tu mateix).

Hi ha una barreja violenta de colors (vermell, taronja, blau, groc) pintats d'una forma irreal.

Temàtica

És... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres: El Crit i Els Jugadors de Cartes" »

Historia y Impacto de la Desamortización en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La Desamortización en la España del Siglo XIX

Durante el siglo XIX, la agricultura fue la actividad económica más importante en España, tanto por la población activa empleada (unos dos tercios del total) como por el volumen de riqueza generada. Sin embargo, hasta mediados de siglo, soportó una permanente situación de atraso, como consecuencia de una desigual distribución de la tierra, la ausencia de innovaciones tecnológicas, los bajos rendimientos, la mayor aridez y la menor calidad del suelo.

La Desamortización fue una de las medidas adoptadas por el régimen liberal que causó mayor impacto en la economía española del siglo XIX. No obedeció a un proyecto que persiguiese la reforma agraria, desde antiguo reclamada, sino que surgió... Continuar leyendo "Historia y Impacto de la Desamortización en España" »

El Carlismo y las Guerras Civiles en la España de Isabel II: Dinastía, Ideología y Cuestión Foral

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Reinado de Isabel II: La Oposición al Liberalismo, Carlismo y Guerra Civil. La Cuestión Foral

Durante la minoría de edad de Isabel II (1833-1843) se produjo la Primera Guerra Carlista (1833-1840) entre las fuerzas gubernamentales y los partidarios del absolutismo, representados por Carlos María Isidro, tío de la reina. Este conflicto constituyó el telón de fondo de la política de estos primeros años de reinado, durante la regencia de María Cristina de Nápoles, pero volvería a estallar en dos ocasiones más a lo largo del siglo XIX.

Causas del Conflicto Carlista

Las causas principales del conflicto fueron las siguientes:

  • La cuestión sucesoria: El conflicto dinástico se originó por la derogación de la Ley Sálica por parte de Fernando
... Continuar leyendo "El Carlismo y las Guerras Civiles en la España de Isabel II: Dinastía, Ideología y Cuestión Foral" »

Diseño de Aplicaciones: Arquitecturas Cliente-Servidor, Multicapa y Patrones MVC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Arquitectura de Aplicaciones: Cliente-Servidor y Modelos Multicapa

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de diseño de software en el que las tareas se distribuyen entre proveedores de servicios (servidores) y solicitantes de servicios (clientes).

Arquitectura Cliente-Servidor

Componentes del Cliente:

  • Servicios de presentación (interfaz de usuario)
  • Lógica de aplicación (parcial o total)
  • Middleware
  • Software de comunicaciones
  • Sistema operativo
  • Hardware

Componentes del Servidor:

  • Middleware
  • Software de comunicación / Servicios de aplicación
  • Sistemas operativos
  • Hardware

Modelos de Arquitectura por Capas

Arquitectura de Dos Capas (2-Tier)

En este modelo, la aplicación se divide principalmente en dos componentes lógicos:

  • Capa de Almacenamiento: Reside
... Continuar leyendo "Diseño de Aplicaciones: Arquitecturas Cliente-Servidor, Multicapa y Patrones MVC" »