Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Conocimiento: De Aristóteles a la Realidad Virtual

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Doble Dimensión de la Filosofía: Teoría y Práctica

La filosofía, desde sus orígenes, ha abordado la existencia humana desde múltiples perspectivas, dividiéndose en una doble dimensión: teórica y práctica.

La Visión de Aristóteles sobre la Verdad

Aristóteles distinguió cinco formas de estar en la verdad, consideradas pilares del conocimiento y la acción:

  • La Sabiduría: La suma de todas las demás formas de conocimiento.
  • La Intuición: La capacidad de captar los principios fundamentales.
  • La Ciencia: Aquella que, a partir de los principios, demuestra y explica.
  • La Técnica: El saber hacer que, a través de reglas, produce objetos.
  • La Prudencia: La habilidad de saber vivir y elegir lo mejor en cada situación.

Las Preguntas Fundamentales

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Filosofía y Conocimiento: De Aristóteles a la Realidad Virtual" »

Momentos Clave de la Historia Romana: De César a Tiberio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Desafíos Naturales y Militares: La Tormenta y los Puentes de César

Sucede además un contratiempo repentino, pues se desencadena una tormenta tan grande que nunca constaba que hubiera habido mayores crecidas de agua en aquellos lugares. Entonces, por otra parte, arrastró las nieves de todos los montes, desbordó las orillas del río y destruyó en un solo día los dos puentes que había construido Facio. Esta circunstancia causó grandes dificultades al ejército de César.

Alianzas y Suministros: El Apoyo de las Ciudades Hispanas a César

Entre tanto, los Oscenses y los Calagurritanos le envían legados y prometen cumplir sus órdenes. A estos les siguen los Tarraconenses, Jacetanos, Ausetanos y, pocos días después, los Ilergavones, que... Continuar leyendo "Momentos Clave de la Historia Romana: De César a Tiberio" »

Generación del 27: Poetas, Obras y Contexto de la Edad de Plata Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

La Generación del 27: Un Movimiento Clave en la Literatura Española

La Generación del 27, activa aproximadamente entre 1927 y 1939, identifica a un grupo de poetas españoles del siglo XX. Estos autores se conocieron en 1927 con motivo del homenaje a Luis de Góngora. Aunque influenciados por movimientos europeos, no representaron un movimiento revolucionario en sí mismos, sino una síntesis innovadora.

Criterios de Agrupación de la Generación del 27

¿Por qué hablamos de grupo o generación del 27? Diversos factores justifican su cohesión:

  • Coetaneidad: Todos nacieron en un período de menos de 15 años, entre 1892 y 1902.
  • Amistad: Existían fuertes lazos de amistad y camaradería entre ellos.
  • Formación intelectual semejante: La mayoría
... Continuar leyendo "Generación del 27: Poetas, Obras y Contexto de la Edad de Plata Española" »

Principios Hidráulicos y Diseño de Estructuras: Vertederos, Orificios, Alcantarillas y Represas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales en Hidráulica e Ingeniería Civil

1. Sensibilidad de Vertederos: Triangular vs. Rectangular

¿Por qué un vertedero triangular es más sensible que uno rectangular para medir caudal?

Para medir pequeños caudales, el vertedero triangular es más preciso que el rectangular. Esto se debe a que, para un mismo valor de caudal, las alturas (h) son mayores en el vertedero triangular, lo que permite una mayor sensibilidad en la medición.

2. Comparación de Caudal: Orificios en Descarga Libre vs. Ahogada

Dados dos orificios, uno en descarga libre y otro ahogado, ¿cuál descarga mayor caudal y por qué?

Un orificio en descarga libre descargará un mayor caudal que un orificio ahogado. Esto se debe a que el caudal está en función... Continuar leyendo "Principios Hidráulicos y Diseño de Estructuras: Vertederos, Orificios, Alcantarillas y Represas" »

El Romanticismo en la Literatura Española: Rasgos, Géneros y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Características Generales del Romanticismo

  • Rebeldía: Ruptura con lo convencional, defensa de personajes marginales.
  • Evasión: En el tiempo (Edad Media) y el espacio (lugares lejanos).
  • Individualismo: Reivindica el "Yo" del autor en su faceta creativa y existencial. Se acerca a personajes marginales; el antihéroe sustituye al héroe.
  • Proyección en la naturaleza: Los paisajes reflejan las emociones del autor; la naturaleza es en movimiento y dramática.
  • Gusto por la fantasía: El arte se adentra en lo desconocido (fantasmas...). En los textos, surge un nuevo subgénero: la literatura fantástica y de terror.
  • Nacionalismo: Se exalta el amor por las costumbres y el arte del país. En lo literario, hay interés por el folclore y lo tradicional, lo
... Continuar leyendo "El Romanticismo en la Literatura Española: Rasgos, Géneros y Autores Clave" »

Explorando la Generación del 27: Maestros, Estilos y Legado Literario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Generación del 27: Orígenes y Contexto

Denominación e Integrantes

En 1927 se reunió un grupo de poetas para rendir homenaje a Luis de Góngora, muy valorado por todos, con motivo del tercer centenario de su muerte. Este grupo de poetas mantenía una relación personal y literaria, ya que compartían charlas, viajes...

Gerardo Diego reunió por primera vez a estos poetas al publicar una sección con el nombre de ellos en su famosa antología: Poesía española. Antología. Dámaso Alonso pasó a castellano moderno las Soledades de Góngora, y Lorca dio alguna que otra conferencia sobre el mismo.

Los integrantes más relevantes son:

  • Rafael Alberti
  • Federico García Lorca
  • Luis Cernuda
  • Gerardo Diego
  • Dámaso Alonso
  • Vicente Aleixandre
  • Jorge Guillén
  • Pedro
... Continuar leyendo "Explorando la Generación del 27: Maestros, Estilos y Legado Literario" »

Resumen de la Historia de España: Desde Fernando VII hasta la Primera República

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

España en el Siglo XIX: De Fernando VII a la Primera República

A continuación, se presenta un resumen de los eventos y personajes clave en la historia de España durante el siglo XIX, desde el reinado de Fernando VII hasta la Primera República.

Reinado de Fernando VII y el Absolutismo

  • Fernando VII volvió a implantar el absolutismo en España. (Verdadero)
  • La situación económica de España no era favorable. (Falso)
  • Los persas no eran un grupo de diputados que defendieron la Constitución de Cádiz. (Falso)
  • Durante el Trienio Liberal, Fernando VII no dejó de ser rey de España. (Falso)
  • Uno de los grandes problemas de los liberales durante esta época fue su división interna. (Verdadero)
  • Los bandoleros no eran antiguos propietarios arruinados
... Continuar leyendo "Resumen de la Historia de España: Desde Fernando VII hasta la Primera República" »

Claves Dramáticas de La Casa de Bernarda Alba: Estructura, Estilo y Simbolismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructura Interna de la Escena

Teniendo en cuenta la estructura interna, la escena puede dividirse en tres partes:

  1. En la primera, discuten Adela y Martirio por el sentimiento que ambas tienen hacia Pepe el Romano.
  2. En la segunda parte, aparecen Bernarda, Poncia y las otras hijas, y todas se enteran de lo que siente Adela, quien se enfrenta a su madre y la desafía al romperle el bastón de mando.
  3. En la tercera parte, cuando Bernarda sale a buscar a Pepe, Adela se suicida y Bernarda da las instrucciones de comportamiento a sus hijas.

Orden Cronológico y Ritmo Narrativo

La obra sigue un orden cronológico, sin saltos en el tiempo. En ocasiones, hay desaceleración en el discurso para recalcar algunos momentos clave. La trama comienza con la muerte

... Continuar leyendo "Claves Dramáticas de La Casa de Bernarda Alba: Estructura, Estilo y Simbolismo" »

Fundamentos de la Dirección Estratégica Empresarial: Modelos y Niveles de Decisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estrategia: Definición y Dimensiones

La estrategia se define como un conjunto de reglas que aseguran la toma de decisiones óptima. Henry Mintzberg propuso cinco perspectivas clave sobre la estrategia:

  • 1. Plan: Determina una serie de acciones para lograr un objetivo específico. Sin embargo, adherirse estrictamente a un plan inicial puede impedir la resolución de problemas imprevistos.
  • 2. Estratagema: Una maniobra diseñada para engañar a los competidores.
  • 3. Posición: Se refiere a la relación entre la empresa y su entorno. Es un conjunto de reglas que buscan que la empresa obtenga una posición competitiva, respondiendo a las amenazas y aprovechando las oportunidades.
  • 4. Pauta: Un comportamiento coherente, ya sea deliberado o no.
  • 5. Perspectiva:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dirección Estratégica Empresarial: Modelos y Niveles de Decisión" »

Beneficis i Contraindicacions de l'Exercici Físic: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Beneficis de l'Exercici Físic

Beneficis Metabòlics

  • Augmenta la capacitat aeròbica dels sistemes oxidatius de les cèl·lules musculars, especialment de les fibres de contracció lenta (fibres vermelles).
  • Incrementa el consum màxim d’oxigen degut a adaptacions centrals i perifèriques.
  • Redueix la producció de lactat durant la realització d’un exercici físic per un determinat grau d’esforç.

Beneficis Cardiovasculars

  • Millora la funció cardiovascular. La freqüència cardíaca (FC) en repòs és més baixa que en els sedentaris.
  • Reducció dels factors de risc de les malalties cardiovasculars.
  • Disminució de la mortalitat i morbiditat en la malaltia coronària, relacionada amb el dipòsit i la formació de plaques d’ateroma a les artèries
... Continuar leyendo "Beneficis i Contraindicacions de l'Exercici Físic: Guia Completa" »