Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario Completo de Cálculo: Límites, Derivadas y Series

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Conceptos Fundamentales de Cálculo

Límites

Los límites son una herramienta fundamental en cálculo para describir el comportamiento de una función a medida que su variable se acerca a un valor particular.

Casos Comunes de Resolución de Límites

  1. Cociente de Polinomios (x → n): Cuando la variable x tiende a un número finito n, y el denominador se anula, se aplica la regla de Ruffini para factorizar y simplificar la expresión.
  2. Cociente de Polinomios (x → 0): Si la variable x tiende a 0, se saca factor común la x con el menor exponente en el numerador y/o denominador para simplificar.
  3. Presencia de Raíces (Numerador o Denominador): Cuando aparece una raíz cuadrada o de orden superior en el numerador o denominador, se multiplica la expresión
... Continuar leyendo "Formulario Completo de Cálculo: Límites, Derivadas y Series" »

Nazioarteko Harremanen Teoriak eta Aktore Nagusiak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,74 KB

Errealismoa

Errealismoa korronterik zaharrena eta indartsuena da. Nazioarteko harremanak estatuen arteko harremanak bezala kontsideratzen dira. Estatua da ikergaia, eta diplomazia, harreman militarrak, estatuaren segurtasuna eta antzeko gaiak jorratzen ditu. Errenazimenduan sortu zen (XV. eta XVI. mendeetan). Testuinguru historikoa estatu moderno eta subiranoarena da. Garai hartan sortu zen estatu modernoa, eta XVII. mendean sortu zen subiranotasunaren kontzeptua, estatuak aginte gorena direlarik. Sistema honek Lehen Mundu Gerrara arte balio izan zuen.

Oinarria

Tradizio intelektual garrantzitsuena korronte honen barruan estatua aktore bakarra dela da, edo hala kontsideratzen dela. Horrela, dena estatu horren interesen arabera arautzen da.

Mundu-

... Continuar leyendo "Nazioarteko Harremanen Teoriak eta Aktore Nagusiak" »

Ciclo Virtuoso de Inversión y Finanzas Personales: Impuestos y Crédito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿En qué Consiste el Ciclo Virtuoso de Inversión?

En la economía, cualquier tipo de inversión conlleva efectos en los sectores económicos. Por ello, cuando la inversión aumenta, lo hace consecutivamente la producción, haciendo que a su vez el empleo crezca por la demanda de trabajadores. Esto supone una mejora en la renta familiar, ya que mejora la economía de las familias. Si, por el contrario, la inversión disminuye, suceden los mismos acontecimientos, pero al contrario.

Tipos de Financiación

Opción 1: Compras a Plazos sin Intereses

  • Haz aquí tus compras y paga a plazo hasta 3 meses sin intereses.

Tipo: Tarjeta Comercial

Opción 2: Crédito Inmediato sin Papeleo

  • Te damos hasta 750 euros sin papeleo de forma inmediata.

Tipo: Crédito Rápido

Ideas

... Continuar leyendo "Ciclo Virtuoso de Inversión y Finanzas Personales: Impuestos y Crédito" »

Transformaciones en la España del Siglo XVIII: Economía, Ilustración y Reformas Borbónicas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La España del Siglo XVIII: Economía y Sociedad

En el siglo XVIII, la producción agrícola experimentó un aumento. La estructura de la propiedad era predominantemente feudal y señorial, concentrándose en manos de la nobleza, la Corona y la Iglesia. Además, los ilustrados impulsaron proyectos de reforma; un ejemplo notable fue Campomanes, quien en 1776 dirigió una propuesta de ley agraria con el objetivo de crear una clase media rural.

Industria

La industria más extendida era la textil, de carácter gremial. Se observó un aumento de la competitividad en productos de lujo, de uso cotidiano y de interés militar gracias a las manufacturas reales. En 1772, la Corona puso fin al monopolio de los gremios.

Comercio

Se produjo una mejora de las... Continuar leyendo "Transformaciones en la España del Siglo XVIII: Economía, Ilustración y Reformas Borbónicas" »

Comunicación de Masas: Mediación, Modelo Lasswell y la Aldea Global de McLuhan

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Mediación en la Comunicación Política y Social

La mediación se refiere al papel que desempeñan los medios de comunicación entre una realidad política e histórica compleja (de la que no se tiene experiencia directa u organizada) y el ciudadano medio, quien necesita un conocimiento de su entorno político y social que le permita ejercer su participación en la opinión pública.

La prensa y la televisión se han configurado como mediadores de gran centralidad. Sus formatos periodísticos constituyen un mecanismo de canalización de la agenda de actualidad, estableciendo criterios de selección, priorización, tratamiento y valoración de los principales temas políticos que estructuran la opinión pública. A estos se añaden los nuevos... Continuar leyendo "Comunicación de Masas: Mediación, Modelo Lasswell y la Aldea Global de McLuhan" »

Pintura Gótica: Evolución y Maestros Clave (Siglos XIII-XV)

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Pintura Gótica: Un Viaje Artístico de los Siglos XIII al XV

La pintura gótica, que abarca los siglos XIII al XV, representa una fase crucial en la historia del arte europeo, marcando la transición del Románico al Renacimiento. Se divide en varias etapas distintivas, cada una con sus propias características y maestros influyentes.

Etapas Fundamentales de la Pintura Gótica

1. La Etapa Franco-Gótica o Gótico Lineal (Siglo XIII)

  • Similitudes con el Románico: Esta primera fase, también conocida como gótico lineal, comparte rasgos con el arte románico.
  • Manifestación: Se observa prominentemente en las miniaturas.
  • Temática: Los temas son predominantemente religiosos.
  • Estilo: El dibujo es el elemento dominante, como se aprecia en las ilustraciones
... Continuar leyendo "Pintura Gótica: Evolución y Maestros Clave (Siglos XIII-XV)" »

Solicitud de Anticipo de Gastos y Copia de Puntos Periciales por Perito Contador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Solicitud de Anticipo para Gastos y Copia de Puntos Periciales por Perito Contador

Que vengo a solicitar se me remita copia de los puntos periciales.

Que la parte demandada ha presentado cuestionario pericial a fs. 13. Habiéndome presentado en el domicilio de la demandada, fui atendido por Carla Díaz, quien dijo ser empleada administrativa de la sede y me manifestó que toda la documentación se encuentra en poder del estudio contable sito en la calle Charcas N° 3 de la CABA.

En consecuencia, vengo a solicitar a V.S. un anticipo para gastos, teniendo en consideración que el traslado al lugar mencionado lo realizaré en mi vehículo particular y estimando que serán necesarios dos días para realizar la totalidad de las compulsas necesarias... Continuar leyendo "Solicitud de Anticipo de Gastos y Copia de Puntos Periciales por Perito Contador" »

Cómo Elaborar un Comentario Crítico de Textos: Metodología Completa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Metodología para el Comentario Crítico de Textos

El texto propuesto para su comentario es un artículo titulado "[EJEMPLO: La era de la desinformación]", escrito por [EJEMPLO: Juan Pérez] y publicado el [EJEMPLO: 15 de marzo de 2023] en [EJEMPLO: el diario "El País"].

Intención Comunicativa y Modalidad Textual

Este artículo responde a la intención de [EJEMPLO: persuadir al lector sobre la importancia del pensamiento crítico], por lo cual el autor hace uso de la modalidad textual [EJEMPLO: argumentativa, con elementos expositivos].

Funciones del Lenguaje

El autor emplea predominantemente la función del lenguaje [EJEMPLO: apelativa]. Del mismo modo, para [EJEMPLO: informar sobre hechos concretos], usa la función [EJEMPLO: referencial];... Continuar leyendo "Cómo Elaborar un Comentario Crítico de Textos: Metodología Completa" »

Técnicas Esenciales de Arranque y Frenado para Motores DC y AC

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Arranque de Motores DC: Método por Eliminación de Resistencias

Para realizar un arranque en un motor de corriente continua, se utiliza el método de eliminación de resistencias. Este tipo de arranque es adecuado para los motores de corriente continua más comunes, como los de devanados independientes.

Se puede efectuar un arranque directo, para lo cual se debe colocar un reóstato en serie con el inducido para reducir la corriente. El reóstato se desconectará una vez alcanzada la velocidad de funcionamiento.

Frenado de Motores AC

Frenado por Contracorriente

Este método consiste en alimentar el motor con dos de las fases invertidas, creando así un par opuesto al de funcionamiento normal del motor.

Estas fases se instalan a través de resistencias

... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Arranque y Frenado para Motores DC y AC" »

Història Medieval Peninsular: Castella, Aragó i Al-Àndalus

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Organització Política i Administrativa dels Regnes Peninsulars

Aquest document explora l'organització política i administrativa dels regnes d'Aragó i Castella, així com l'evolució política d'Al-Àndalus durant l'edat mitjana.

El Regne de Castella: Evolució i Estructura

El Regne de Castella era un comtat independitzat d'Astúries al segle X. Al segle XI, aconseguí una primera unificació, que esdevingué definitiva al segle XIII.

Organització Política i Institucional Castellana

En l'organització castellana, els amplis poders de la Corona respecte a les altres institucions feien que les Corts fossin l'òrgan de representació estamental. Es mantenien unes úniques Corts sotmeses al poder reial. El territori estava dividit en merindades... Continuar leyendo "Història Medieval Peninsular: Castella, Aragó i Al-Àndalus" »