Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Teológicos de la Iglesia: Origen y Naturaleza

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Origen y Finalidad de la Iglesia

La Iglesia es una **fraternidad** o **comunión** de los seguidores de Jesús, constituida a imagen del **nuevo Pueblo de Dios** de la **Nueva Alianza**. Mediante ella, se expresa de forma espiritual y también visible el sueño que Dios tiene para la humanidad: un mundo de hermanos al servicio de los demás.

Desde la teología, la Iglesia es vista como el **proyecto que surge del corazón del Dios Trinitario** que se nos revela en Jesucristo. Es decir, se fundamenta en la persona de Jesús, el **Verbo Encarnado** que anuncia el plan de Dios, y es vivificada por el **Espíritu Santo**. Históricamente, la Iglesia debe ser comprendida como **Historia de la Salvación**. Podemos observar cómo el plan de Dios se... Continuar leyendo "Fundamentos Teológicos de la Iglesia: Origen y Naturaleza" »

La Base del Franquismo: Apoyos Sociales y Familias Políticas en la España de Franco

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Los Pilares del Régimen Franquista: Apoyos Sociales Clave

Este régimen se apoyará en grupos que cambian su fidelidad por un trabajo privilegiado. Estos fueron los principales soportes:

El Ejército: Lealtad y Privilegio

Gracias a él se había ganado la guerra, y fue la pieza central en la estructura del poder, ya que se estableció una relación especial con Franco, basada en lealtad y disciplina. Era una institución fuertemente ideologizada en su papel político de defensa de los rasgos fundamentales del régimen. Mantuvo sus pautas de cohesión y comunidad de valores: el culto a la nación, la jerarquía y la disciplina en la organización política y social. Dentro de ellos había diferencias, pero todos acababan por apoyar a Franco, por... Continuar leyendo "La Base del Franquismo: Apoyos Sociales y Familias Políticas en la España de Franco" »

Història Completa de la II Guerra Mundial (1939-1945)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,63 KB

Segona Guerra Mundial: Definició i Característiques Clau

La Segona Guerra Mundial fou el conflicte bèl·lic de major magnitud per la seva devastació i violència del segle XX, que es va dur a terme entre 1939 i 1945.

Aquesta Segona Guerra Mundial ha estat definida com una «guerra total» perquè va afectar gairebé tots els camps (científic-tecnològic, social, econòmic, etc.) i també es pot definir com una guerra ideològica, una lluita entre els ideals democràtics i feixistes.

Causes Clau de la Segona Guerra Mundial

  1. Revengisme acumulat: Durant aquestes dues dècades, les nacions vençudes a la Gran Guerra, és a dir, Itàlia i Alemanya, van sentir que les imposicions del Tractat de Versalles van ser una humiliació.

  2. Ascens dels totalitarismes:

... Continuar leyendo "Història Completa de la II Guerra Mundial (1939-1945)" »

La Gran Guerra: Un Resumen Completo de sus Causas y Consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

La Gran Guerra: 1914-1918

La **Primera Guerra Mundial**, también conocida como la **Gran Guerra**, que se extendió de **junio de 1914 a noviembre de 1918**, fue el acontecimiento de mayor envergadura vivido por la humanidad hasta ese momento. Se caracterizó por la participación de **países europeos y no europeos**, así como de **territorios coloniales**, la movilización de **grandes ejércitos**, la utilización intensiva de la **propaganda** para el aislamiento del enemigo, la instauración de **economías de guerra**, la acumulación de **grandes deudas** y **gastos incalculables**, y **consecuencias devastadoras**. Este conflicto marcó la **pérdida de la hegemonía europea**, mientras que **Estados Unidos** y **Japón** se consolidaron... Continuar leyendo "La Gran Guerra: Un Resumen Completo de sus Causas y Consecuencias" »

Evolución Artística y Social en España: Románico, Gótico, Renacimiento y Desamortización

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Diferencias entre el Arte Románico y el Arte Gótico

El arte románico, que abarca los siglos XI al XIII, es un estilo religioso surgido de un periodo de intensa espiritualidad. Su legado se encuentra grabado principalmente en iglesias y monasterios. Este arte buscaba inspirar el temor de Dios y sobrecoger el alma del devoto. Entre sus elementos característicos, destacan:

  • Las bóvedas de cañón y de arista.
  • La escasez de ventanas, lo que resultaba en interiores oscuros.

Por otra parte, el arte gótico, a diferencia del románico, emerge como consecuencia del aumento de la población y la revolución urbana de los siglos XII y XIII. En este estilo, la catedral se convierte en el edificio emblemático, simbolizando el racionalismo y una visión... Continuar leyendo "Evolución Artística y Social en España: Románico, Gótico, Renacimiento y Desamortización" »

Mauthausen: La Memoria de los Deportados Españoles y su Liberación

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Deportados Españoles en Mauthausen: Memoria y Resistencia

Ningún deportado español fue consciente, desde dentro, de la abultada lista de compatriotas que murieron en las instalaciones austriacas hasta 1945. Según las investigaciones recientes, hubo más de 7.000 víctimas, la mayor parte de ellas en el campo de Gusen, a cinco kilómetros de Mauthausen. El camino fue largo y duro para todos ellos.

El Camino hacia el Exterminio

En los Stalag, distribuidos por todos los territorios ocupados por el III Reich, se aplicaba la legislación propia para los prisioneros de guerra, por lo que muchos españoles pudieron escribir a sus familias, pensando que el siguiente paso sería la deportación a España. Pero Alemania tenía otros planes, y la Gestapo... Continuar leyendo "Mauthausen: La Memoria de los Deportados Españoles y su Liberación" »

Conceptos Clave en Arquitectura de Computadores: RISC, CISC, HDD y Ciclo de Instrucción

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Arquitecturas de Procesador: Comparativa RISC vs CISC

A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre las arquitecturas RISC y CISC según la fuente original:

  • Formatos de Instrucción:
    • RISC: Formatos de instrucción de varios tamaños.
    • CISC: Formatos de instrucción de pocos tamaños.
  • Interpretación:
    • RISC: Interpreta microinstrucciones.
    • CISC: Interpreta microoperaciones.
  • Modos de Direccionamiento:
    • RISC: Muchos modos de direccionamiento.
    • CISC: Pocos modos de direccionamiento.
  • Registros:
    • RISC: Pocos registros de propósito general.
    • CISC: Muchos registros de propósito general.
  • Repertorio de Instrucciones:
    • RISC: Repertorio de instrucciones flexible.
    • CISC: Repertorio de instrucciones rígido.
  • Ejecución:
    • RISC: Son lentas, ejecución por software.
    • CISC:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Arquitectura de Computadores: RISC, CISC, HDD y Ciclo de Instrucción" »

Mecánica Automotriz: Reducción Final y Diferencial en la Transmisión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Sistema de Transmisión en Vehículos: Reducción Final y Diferencial

Grupo de Reducción Final

El Grupo de Reducción Final se encarga de transmitir el movimiento desde el eje de salida de la caja de velocidades hasta el diferencial. Está compuesto fundamentalmente por dos engranajes: el piñón de ataque y la corona, que se encuentran dentro de una carcasa externa mediante rodamientos y arandelas posicionadoras.

Piñón de Ataque

Es el engranaje que transmite el movimiento desde la caja de cambios a la corona.

Corona

Es una rueda dentada que engrana con el piñón de ataque y transmite el movimiento a la caja del diferencial.

Tipos de Reducción Final

  • Reducción Final Cilíndrica

    Se utiliza cuando el motor está dispuesto transversalmente respecto

... Continuar leyendo "Mecánica Automotriz: Reducción Final y Diferencial en la Transmisión" »

Conceptos Esenciales de Lingüística y Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Lenguaje Verbal

El lenguaje verbal es una invención cultural del ser humano, imprescindible para el desarrollo de su inteligencia. Cuando una persona no alcanza un desarrollo amplio de esta capacidad, no puede conseguir su plena realización personal.

Niveles de Uso Lingüístico

  • Nivel Culto

    Se caracteriza por el empleo de un código elaborado y normativo, vinculado al uso escrito de la lengua. Sus rasgos principales son: estructuras sintácticas completas y correctas, y un léxico preciso.

  • Nivel Coloquial

    Se caracteriza por el empleo de un código restringido, es decir, el léxico y las expresiones de la lengua común que utilizan todos los hablantes de una comunidad.

  • Nivel Vulgar

    Es propio de hablantes de escasa formación lingüística, lo que

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Lingüística y Comunicación" »

Clima y Energía Solar: Pilares de la Dinámica Terrestre y sus Paisajes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Influencia del Clima en el Paisaje Terrestre

El clima es un factor que tiene una gran influencia en el tipo de paisaje de una región, ya que determina algunos de los factores que lo conforman:

  • El tipo de agente geológico que actúa con más eficacia y, por tanto, las formas de relieve que este origina.
  • La meteorología, que se traduce en que el paisaje que vemos tiene que ver con determinadas situaciones meteorológicas (tormentas, cielos despejados).
  • El tipo de vegetación que se puede mantener vivo en determinada zona.
  • La fauna característica y su abundancia.
  • El tipo de actividades humanas que pueden hacerse: explotaciones agrícolas, cultivos, prácticas deportivas.

Impacto de la Energía Solar en la Tierra

Nuestro planeta recibe mucha energía... Continuar leyendo "Clima y Energía Solar: Pilares de la Dinámica Terrestre y sus Paisajes" »