Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Catalanismo Político en Cataluña (1880-1901)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Orígenes y Evolución del Catalanismo Político (1880-1901)

A continuación, se presenta un recorrido cronológico por los hechos principales del catalanismo político desde 1880 hasta 1901, destacando sus figuras, organizaciones y documentos clave.

Hitos Fundacionales y Consolidación (1880-1901)

  • Las actuaciones del catalanismo progresista y la figura de Valentí Almirall.
  • El Primer Congreso Catalanista (1880).
  • La fundación del Centre Català (1882): un partido político de ámbito catalán, con carácter reivindicativo y no separatista.
  • El Segundo Congreso Catalanista (1883): propone a los políticos catalanes abandonar la militancia en los partidos nacionales españoles y a incorporarse a formaciones políticas de ámbito exclusivamente catalán.
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Catalanismo Político en Cataluña (1880-1901)" »

El Siglo XVIII: Transformaciones Sociales, Ilustración y Cultura Neoclásica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Europa del Siglo XVIII

Cambios Sociales y Culturales

En la **Europa** del **siglo XVIII**, culminaron dos revoluciones que alteraron el curso de la historia: la **Independencia de los Estados Unidos** y la **Revolución Francesa**. El **hecho** clave de esta sociedad fue el ascenso de la **burguesía**, que obtuvo mayores cuotas de poder y se caracterizó por dos rasgos principales:

  1. **La heterogeneidad:** Aglutinaba a personas de distinta condición, como funcionarios, financieros, intelectuales y comerciantes.
  2. **La doctrina universalista:** Con gran confianza en sí mismos, se nombraron portavoces de la humanidad, abanderando la **libertad** y el **progreso**.

En la esfera económica, varias figuras anunciaban la **Revolución Industrial**,... Continuar leyendo "El Siglo XVIII: Transformaciones Sociales, Ilustración y Cultura Neoclásica" »

La Gran Depresión: Migración y Supervivencia en la América de los Años 30

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Contexto Histórico y Social

La década de 1930 en Estados Unidos estuvo marcada por una profunda crisis económica, conocida como la crisis bursátil de 1929. Este evento desencadenó una menor actividad de negocios, un desempleo masivo y, lamentablemente, un aumento en las tasas de suicidio.

El Éxodo hacia el Oeste

Ante la desesperación, muchas familias emprendieron un arduo viaje hacia el oeste, buscando oportunidades de empleo en California. Las condiciones de vida se volvieron extremadamente precarias, obligando a algunas personas a vivir en cajas, coches o tiendas de campaña.

El Fenómeno del Dust Bowl

Los estados del suroeste se vieron especialmente afectados por el fenómeno conocido como el Dust Bowl. La tierra se volvió árida y la... Continuar leyendo "La Gran Depresión: Migración y Supervivencia en la América de los Años 30" »

Literatura Catalana: Cròniques Medievals, Pere Quart i Salvador Espriu

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Les Quatre Grans Cròniques Medievals Catalanes

Les cròniques medievals catalanes són una fusió de llibre d'història, novel·la cavalleresca i propaganda reial. Narren els fets més importants de la Corona Catalano-Aragonesa dels segles XII, XIII i XIV. Són molt subjectives perquè el rei era, en moltes ocasions, el narrador dels fets. Representen una novetat literària i un canvi radical en la historiografia de l'època.

Cròniques destacades:

  • El Llibre dels fets o Crònica de Jaume I

    Escrita al segle XIII, aquesta crònica narra el regnat de Jaume I, considerat el rei més important de tota la cristiandat. Són les seves memòries, però ell no les va escriure directament, sinó que les va dictar a un redactor (segurament un membre de l'

... Continuar leyendo "Literatura Catalana: Cròniques Medievals, Pere Quart i Salvador Espriu" »

Vocabulario Esencial: Amplía tu Léxico con Definiciones Clave y Sinónimos

Enviado por Harnic04 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Amplía tu Léxico: Vocabulario Esencial y Definiciones Clave

Descubre y domina un conjunto de palabras fundamentales para enriquecer tu expresión y comprensión. Este compendio de vocabulario, organizado por temas, te ayudará a mejorar tu comunicación escrita y oral, ofreciéndote definiciones claras y concisas.

Palabras para la Descripción y la Acción

  • Perpetrar: Cometer o consumar un delito o una acción reprobable.
  • Impávido/a: Libre de pavor; sereno/a ante el peligro o la adversidad.
  • Apatía: Falta de interés, de vigor o de ánimo.
  • Colapso: Atasco; debilitamiento brusco de un sistema o de la salud.
  • Instaurar: Establecer, fundar o instituir algo, especialmente una costumbre o una ley.
  • Atañer: Incumbir o corresponder a alguien o algo.
  • Insólito/
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Amplía tu Léxico con Definiciones Clave y Sinónimos" »

La Revolución Copernicana del Conocimiento: Fenomenismo y Límites de la Razón según Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Giro Copernicano en la Epistemología Kantiana

El concepto de Giro Copernicano, iniciado por Immanuel Kant, representa una revolución epistemológica análoga a la que Nicolás Copérnico efectuó en la astronomía. En lugar de asumir que nuestro conocimiento se adapta pasivamente a los objetos, Kant postula que es el sujeto quien activamente produce el conocimiento. El acto de conocer es el resultado de la interacción entre los datos proporcionados por los sentidos y las estructuras cognitivas innatas que el propio sujeto aporta.

El Mundo Fenoménico y la Incognoscibilidad del Noúmeno

Según esta perspectiva, solo podemos conocer los fenómenos, es decir, los objetos tal como se nos presentan, afectados por las estructuras mentales del... Continuar leyendo "La Revolución Copernicana del Conocimiento: Fenomenismo y Límites de la Razón según Kant" »

Al-Ándalus: Un Viaje por la España Musulmana desde la Invasión hasta las Taifas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Conquista Musulmana de la Península Ibérica (711-714)

Entre los años 711 y 714, los musulmanes ocuparon una parte significativa de la Península Ibérica. Su entrada a la península se produjo con el desembarco en Gibraltar el 27 de abril de 711, bajo el mando del comandante Táriq.

Las tropas de Táriq y Musa ocuparon rápidamente Andalucía y la capital del reino visigodo, Toledo. En pocos años, controlaron casi toda la península, a excepción de una pequeña franja en la zona montañosa de la cornisa cantábrica. Allí se refugiaron los últimos habitantes hispanovisigodos, quienes se enfrentaron a ellos en la Batalla de Covadonga (722).

Causas de la Rápida Conquista

La rápida conquista se debió, en gran medida, a que la mayoría... Continuar leyendo "Al-Ándalus: Un Viaje por la España Musulmana desde la Invasión hasta las Taifas" »

Música Renaixentista: Característiques, Gèneres i Instruments

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

Música Renaixentista: Gèneres, Característiques i Instruments

Música Vocal Civil: Cançons

Les cançons exploren temes relacionats amb les preocupacions i emocions humanes, el plaer de l'amor i el dolor quan es perd, l'alegria de la festa, la bellesa de la natura, o un aire popular i de dansa. La seva textura és senzilla, de tipus homofònic, incloent romanços i nadales.

  • Harmonia: Simple i expressiva.
  • Melodia: Predomina a la part superior.

Dansa Renaixentista

La dansa va ser una part essencial de la vida social. Alguns exemples destacats són:

  • Ce Moy de May
  • Branle des Chevaux

Música Civil: Madrigals

El madrigal representa el primer intent d'interrelacionar profundament la música i el text. Es va difondre per tot Europa, amb variants com el madrigal

... Continuar leyendo "Música Renaixentista: Característiques, Gèneres i Instruments" »

El Novecentismo y el Pensamiento de Ortega y Gasset: Claves de la Generación del 14

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Novecentismo: Origen y Características

Grupo de escritores que irrumpen en el panorama literario en 1914, dando origen a la Generación del 14 o de 1914. Su principal preocupación es el problema de la regeneración española, y en el lenguaje persiguen la pulcritud y la máxima depuración expresiva. En la constitución y consolidación del grupo, cobra especial protagonismo quien es considerado su *referente intelectual*, José Ortega y Gasset.

Rasgos Generacionales del Novecentismo

  1. Sólida formación universitaria.
  2. Espíritu científico: Abordan el tema de España desde el rigor y la racionalidad.
  3. Optimismo.
  4. Valoración europeísta: Buscan la regeneración del país y la superación del atraso cultural mediante la imitación de modelos organizativos
... Continuar leyendo "El Novecentismo y el Pensamiento de Ortega y Gasset: Claves de la Generación del 14" »

Conceptos Esenciales del Mercado Inmobiliario y Transacciones de Vivienda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Tipos de Vivienda

Vivienda de Protección Oficial

Se refiere a viviendas dedicadas a domicilio habitual y permanente, con una superficie útil de hasta 90 m², que cumplen las condiciones establecidas en cuanto a precio y calidad.

Vivienda Libre

Vivienda construida por el promotor y vendida a un comprador a un precio determinado, sin ningún tipo de restricción legal para su acceso.

Cooperativa de Viviendas

Es una agrupación de personas que comparten la necesidad de una vivienda y que, de forma autónoma, la llevan a cabo.

Regulación y Características de la Vivienda de Protección Oficial

Regulación

La Vivienda de Protección Oficial está regulada por la Ley 31/1978, el Decreto 727/1993 de 14 de Mayo y por las normas de carácter autonómico.

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Mercado Inmobiliario y Transacciones de Vivienda" »