Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Artificial en la Educación: Potenciando el Aprendizaje y el Rol Docente

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Texto Breve (120 palabras aprox.)

Regla general: Todos estamos de acuerdo en que educar implica algo más que transmitir conocimientos: también es formar personas.

Tesis: Desde esta premisa, la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil en el aula si se emplea con sentido pedagógico.

Argumento: Su uso permite adaptar los contenidos a las necesidades de cada estudiante, mejorar el seguimiento individual y aliviar al profesorado de tareas mecánicas.

Contraargumento: Ahora bien, se ha planteado que la IA puede deshumanizar la educación, sustituyendo el trato personal por interacciones frías y automatizadas.

Refutación: Este riesgo existe, salvo que la IA se use sin supervisión pedagógica. Si se emplea como un recurso complementario,... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial en la Educación: Potenciando el Aprendizaje y el Rol Docente" »

Historia de Hispania: De la Conquista Romana al Reino Visigodo de Toledo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Hispania Romana: Conquista y Romanización

La conquista romana de la Península Ibérica se produjo entre los años 218 y 19 a.C., y fue un proceso largo debido a la fuerte resistencia de los pueblos indígenas y a la ausencia de un plan de conquista claro por parte de Roma. Por primera vez, la Península quedó unificada política y culturalmente.

Fases de la Conquista Romana

Primera fase (218-197 a.C.)

Los romanos conquistaron el Levante y el valle del Guadalquivir durante la Segunda Guerra Púnica, al intervenir para arrebatar a los cartagineses sus bases de aprovisionamiento.

Segunda fase (157-133 a.C.)

Roma continuó la conquista hacia la Meseta y Lusitania, en busca de tierras, metales y esclavos, enfrentándose a la fuerte resistencia de... Continuar leyendo "Historia de Hispania: De la Conquista Romana al Reino Visigodo de Toledo" »

Platón: Fundamentos de la Dialéctica, Teoría de las Ideas y la Virtud Ética

Enviado por Vicente y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Dialéctica Platónica: Camino al Conocimiento y la Gobernanza Ideal

Gracias a la dialéctica, cuando el filósofo gobernante alcanza el conocimiento de lo verdadero y de lo bueno, no le queda sino volverse a lo sensible y a los asuntos humanos e intentar que la sociedad y el Estado se acerquen lo máximo posible al ideal contemplado. Para ello, debe gobernar tomando el bien como modelo.

Caminos de la Dialéctica según Platón

Según Platón, hay dos caminos en la dialéctica:

  • Dialéctica ascendente: Asciende desde el mundo de lo material y sensible hasta las Ideas, y culmina con la comprensión de la Idea de Bien.
  • Dialéctica descendente: Recorre el camino inverso, desde el conocimiento de las Ideas hasta la aplicación práctica de ese conocimiento
... Continuar leyendo "Platón: Fundamentos de la Dialéctica, Teoría de las Ideas y la Virtud Ética" »

Explorando las Estructuras y Usos del Lenguaje Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales del Español

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje se refieren a los diferentes usos que se le dan a la lengua al establecer una comunicación oral o escrita. Estas dependen de la finalidad que busque el emisor.

Función Fática o de Contacto

Su finalidad es verificar si el canal de comunicación entre el emisor y el receptor permanece abierto. Para ello, se utilizan interrogaciones y fórmulas breves.

Función Metalingüística

Consiste en analizar y explicar el propio código de la lengua. Se emplea cuando se desea aclarar el significado de una palabra o una expresión.

Clasificación de Sustantivos

Sustantivos Concretos

Designan seres y objetos perceptibles por los sentidos.

Sustantivos Abstractos

Designan entidades... Continuar leyendo "Explorando las Estructuras y Usos del Lenguaje Español" »

Ocupabilidad y Empleabilidad: Factores Esenciales para la Inserción Laboral Exitosa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Ocupabilidad y Empleabilidad: Claves para la Inserción Laboral

La ocupabilidad y la empleabilidad son conceptos fundamentales para entender la incorporación de las personas desempleadas en el mercado laboral. Aunque relacionados, se distinguen por su enfoque:

  • Ocupabilidad: Se refiere a la probabilidad de inserción de una persona, la cual depende principalmente de las condiciones y oportunidades del mercado laboral.
  • Empleabilidad: Hace alusión a la probabilidad de inserción que depende directamente de las características, habilidades y actitudes de las propias personas.

Factores de Ocupabilidad

Los factores más relevantes que influyen en la ocupabilidad son la estructura del mercado, sus características y las tendencias actuales.

Factores

... Continuar leyendo "Ocupabilidad y Empleabilidad: Factores Esenciales para la Inserción Laboral Exitosa" »

Fundamentos de Comunicación y Consulta: Publicidad, Diccionarios y Manuales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Publicidad Eficaz

Un anuncio eficaz debe cumplir las siguientes características:

Características de un Anuncio Eficaz (Modelo AIDA)

  • Atención: Debe atraer la atención del potencial consumidor.
  • Interés: Debe captar el interés por el producto.
  • Deseo: Tiene que provocar el deseo y la necesidad de consumirlo, asociándolo a determinados valores.
  • Acción: Debe hacer que el consumidor o receptor lo compre o se interese por él.

Elementos Clave de un Mensaje Publicitario

  • El Logo: Es un símbolo, palabra o diseño que representa a quienes venden un producto.
  • El Producto: Es lo que se quiere vender, ofrecer o comunicar.
  • El Personaje: Es la persona que aparece en el mensaje.
  • La Marca: Es el elemento que nos da información sobre quién vende, ofrece o anuncia
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación y Consulta: Publicidad, Diccionarios y Manuales" »

Utilitarisme de Mill i Ètica del Deure de Kant: Anàlisi Comparativa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Utilitarisme: La Doctrina de John Stuart Mill

L'utilitarisme és la doctrina que defensa John Stuart Mill i que va elaborar i perfeccionar, tot i que no la va proposar originalment. Considera que les accions moralment bones han de ser útils per a tothom. Així, el Principi Utilitarista que guia aquesta ètica és: "Una acció és bona/útil quan proporciona la major felicitat al major nombre de persones."

D'aquest principi en podem extreure les següents característiques:

  • Eudemonista: Centrada en la felicitat.
  • Teleològica: Orientada a un fi (la felicitat).
  • Universalista: Busca la felicitat per al major nombre de persones.
  • Hedonista: Identifica la felicitat amb el plaer i l'absència de dolor.

Crítiques a l'Utilitarisme i Respostes de Mill

Crítica

... Continuar leyendo "Utilitarisme de Mill i Ètica del Deure de Kant: Anàlisi Comparativa" »

Estabilización de Suelos con Cal: Mejora de Propiedades Geotécnicas y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Estabilización de Suelos con Cal: Fundamentos y Efectos

La estabilización de suelos con cal es una técnica ampliamente utilizada para mejorar las propiedades geotécnicas de diversos tipos de suelos.

Campo de Aplicación del Suelo-Cal

El campo de aplicación del suelo-cal incluye principalmente suelos limo-arcillosos, específicamente los tipos A-4, A-5, A-6 y A-7, donde la cal puede generar mejoras significativas.

Efecto sobre la Granulometría

La acción de la cal se traduce en una aglutinación de las partículas, lo que se manifiesta por un aumento del material retenido sobre el tamiz 200. Esto significa que las partículas muy finas de arcilla son llevadas a un tamaño similar al del limo, modificando la distribución granulométrica del... Continuar leyendo "Estabilización de Suelos con Cal: Mejora de Propiedades Geotécnicas y Aplicaciones" »

Anàlisi d'Obres Mestres: Arquitectura i Escultura del Segle XVIII al XX

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,47 KB

Pavelló Alemany de Mies van der Rohe

Fitxa Tècnica i Context

  • Autor: Mies van der Rohe
  • Època: Segle XX
  • Localització: Barcelona
  • Materials: Marbre verd, ònix, acer cromat, travertí i vidres mirallejants
  • Tècnica: Peces de marbre i vidre engalzades, materials industrials

Context Històric i Social

Construït per a l'Exposició Universal de 1929, sota la dictadura de Primo de Rivera. Aquest període va estar marcat pel Crac del 29 a la Borsa de Nova York i l'auge del feixisme a Europa.

Característiques Arquitectòniques

  • Estructura: Vuit pilars d'acer cromat que permeten una planta lliure.
  • Distribució: Una sola planta oberta, amb cantonades no visibles per a l'espectador.
  • Sensació: Amplitud, prolongació de l'espai interior cap a l'exterior.
  • Estil: Escultura
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Mestres: Arquitectura i Escultura del Segle XVIII al XX" »

Dionís: El Déu de la Irracionalitat, els Instints i la Festa

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Dionís: El Déu de la Irracionalitat

Dionís, el seu nom significa 'dues vegades nascut', és el déu de la irracionalitat i dels instints primaris: supervivència i protecció cap a les nostres criatures, sobretot l’instint de reproducció. Dionís és el déu que supera la raó, ja que nosaltres estem educats segons unes normes que limiten els instints irracionals. És considerat “Eleuzerios”, l’alliberador, perquè ens allibera de la raó. El moment on està permès pels instints irracionals és la festa, és on Dionís es manifesta. Drogues i alcohol: vi. Dionís és un déu extravagant. No vesteix com els altres déus ni tampoc es comporta com ells, ja que de nen va ser abandonat i no va tenir ni pare ni mare al seu costat, va... Continuar leyendo "Dionís: El Déu de la Irracionalitat, els Instints i la Festa" »