Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Risc Elèctric: Efectes, Tipus de Contacte i Factors de Perillositat

Clasificado en Tecnología

Escrito el en catalán con un tamaño de 311,17 KB

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Efectes de l'Electricitat sobre les Persones

Tipus d'Efectes Fisiològics

  • Efectes fisiològics directes
  • Efectes fisiològics indirectes
  • Efectes indirectes amb alts nivells de perillositat

Risc Elèctric en Instal·lacions Electrotècniques

El risc elèctric és el risc originat per l'energia elèctrica. Aquest inclou els següents perills:

Riscos Associats a l'Energia Elèctrica

  • Xoc elèctric per contacte amb elements en tensió (contacte elèctric directe) o amb masses que accidentalment es posen en tensió (contacte elèctric indirecte).
  • Cremades per xoc elèctric o per arc elèctric.
  • Caigudes o cops a causa d'un xoc o un arc elèctric.
  • Incendis o explosions originats per l'electricitat.

Què és un Contacte Elèctric?

Un contacte elèctric és l'acció... Continuar leyendo "Risc Elèctric: Efectes, Tipus de Contacte i Factors de Perillositat" »

Las Cinco Vías de Santo Tomás: El Movimiento y la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Primera Vía: El Movimiento y el Primer Motor

Santo Tomás de Aquino, en su obra de orden teológico, presenta cinco demostraciones racionales (las llamadas Cinco Vías) para argumentar la existencia de Dios. Cada una parte de un hecho evidente y comparten una estructura común, que analizaremos más adelante. Aquí exploraremos la primera vía, que toma como punto de partida el movimiento.

Esta demostración se basa en la idea de movimiento. Tomás de Aquino parte de la observación de que en la realidad existe el movimiento, entendido no solo como desplazamiento en el espacio, sino también como cambio, tal como lo analiza Aristóteles. Para que algo se mueva o cambie, es necesario que algo lo mueva. Este último, el motor, actúa como potencia... Continuar leyendo "Las Cinco Vías de Santo Tomás: El Movimiento y la Existencia de Dios" »

Optimización de la Producción y Costes: Eficiencia y Productividad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Producción y Eficiencia Empresarial

¿Qué es la Producción?

La producción es el proceso de transformación de materias primas en bienes finales, aplicando la tecnología disponible para buscar los métodos más eficientes. Este proceso es fundamental y es realizado por las empresas.

Concepto de Eficiencia

La eficiencia se define como la obtención de la misma cantidad de productos a partir de los recursos productivos utilizados.

Tipos de Eficiencia: Técnica y Económica

  • Eficiencia Técnica: Se logra cuando se obtiene un producto utilizando los factores productivos disponibles.
  • Eficiencia Económica: Se alcanza cuando se obtiene un producto al menor coste posible. Para lograrla, es necesario determinar la eficiencia técnica y conocer el precio
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción y Costes: Eficiencia y Productividad Empresarial" »

Dimensiones de la Inteligencia: Un Recorrido por Modelos Psicológicos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples (Howard Gardner)

A continuación, se describen algunas de las inteligencias propuestas por Howard Gardner en su teoría de las Inteligencias Múltiples:

  • Inteligencia Intrapersonal

    Habilidad para conocerse a uno mismo. Conciencia de las propias emociones, puntos fuertes y debilidades. Capacidad para expresar, reflexionar y controlar los sentimientos y pensamientos.

  • Inteligencia Interpersonal

    Habilidad para establecer relaciones con los demás de manera eficaz. Buena capacidad para entender emociones, motivaciones, intenciones y perspectivas de los demás, y actuar en consecuencia. Favorecer y mantener relaciones sociales.

  • Inteligencia Naturalista

    Habilidades para observar, clasificar, plantear y comprobar hipótesis

... Continuar leyendo "Dimensiones de la Inteligencia: Un Recorrido por Modelos Psicológicos Clave" »

Renaixement Italià: Escultura, Pintura i Arquitectura a Florència

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

L'Escultura del Renaixement Italià: Les Portes del Paradís

El gremi de comerciants de la llana de Florència va convocar un concurs per a concloure les portes del Baptisteri de Sant Joan. Ghiberti guanya el concurs i serà ell qui realitzi les Portes del Paradís (1425-1452). Aquestes portes són 10 escenes en panells amb episodis de l'Antic Testament. Totes les escenes utilitzen fons amb paisatges naturals i formes arquitectòniques clàssiques. Destaca l'ús de la perspectiva lineal d'Alberti. En definitiva, es tracta d'un tema religiós, però que usa símbols i elements pagans (clàssics).

Característiques de la Pintura Renaixentista

  • Es trenca amb els rígids esquemes compositius del gòtic; la pintura s'allibera de l'arquitectura i ara
... Continuar leyendo "Renaixement Italià: Escultura, Pintura i Arquitectura a Florència" »

Fundamentos de Antenas y Amplificadores para Telecomunicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Partes Fundamentales de una Antena

  • Dipolo: Elemento captador donde se induce la corriente eléctrica. Está formado por dos conductores metálicos rectilíneos de igual longitud.
  • Adaptador de Impedancias: Alojado en la caja de conexión, adapta las impedancias entre el dipolo y el cable coaxial.
  • Reflectores: Se colocan detrás del dipolo y permiten aumentar la ganancia de la antena.
  • Directores: Se montan en la parte delantera de la antena y permiten aumentar su directividad.

Características Clave de una Antena

  1. Ancho de Banda: Rango de frecuencia en el que trabaja la antena.
  2. Impedancia: Resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
  3. Ganancia: Es la máxima ganancia que se puede conseguir con una antena para su máxima radiación.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Antenas y Amplificadores para Telecomunicaciones" »

Estrategias de Cooperación para el Desarrollo Regional Europeo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Objetivo General

Mejorar las **políticas de desarrollo regional** mediante el **intercambio de experiencias y buenas prácticas**. También persigue capitalizar las **buenas prácticas** y el **conocimiento técnico regionales** identificados a nivel europeo.

Tipos de Cooperación Regional

  1. Cooperación Transfronteriza entre Territorios Contiguos

    Objetivo:

    Desarrollar **polos económicos y sociales transfronterizos** y **estratégicos comunes de desarrollo territorial**.

    Esta cooperación se consigue a través de:

    • Fomento del **desarrollo urbano, rural y costero**.
    • Estímulo del **empresariado**.
    • Desarrollo de las **PYME**.
    • Desarrollo de las **iniciativas de empleo locales**.
    • Ayuda a la **integración del mercado laboral** y la **inserción social**.
    • Fomento
... Continuar leyendo "Estrategias de Cooperación para el Desarrollo Regional Europeo" »

La Transición Española: Desafíos Políticos y Económicos (1977-1982)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

La Transición Española: Contexto Político y Autonómico

La Transición española permitió la aprobación de los estatutos de autonomía del País Vasco, Cataluña (1979) y Galicia (1981), excepto Andalucía. El traspaso de competencias desde el Estado Central a los autonómicos ha sido complejo y se ha llevado a cabo a lo largo de los gobiernos de UCD, del PSOE y PP.

El Título Octavo de la Constitución es muy ambiguo y ha dado lugar a interpretaciones muy diferentes sobre el alcance de las competencias de las comunidades autónomas.

Desafíos Económicos y Sociales: Los Pactos de la Moncloa

Durante los años de gobierno de la UCD (1977-1981) se afrontaron cuestiones críticas en un clima de crisis económicas y conflictividad social. Desde... Continuar leyendo "La Transición Española: Desafíos Políticos y Económicos (1977-1982)" »

Diagnóstico y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Automotrices: Alternador y Motor de Arranque

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Diagnóstico y Verificación de Componentes Eléctricos del Vehículo

12. Ventajas de los Alternadores Trifásicos frente a los Monofásicos

Los alternadores trifásicos ofrecen una ventaja significativa al producir tres ondas de corriente que se reparten por igual. Esto resulta en una generación de electricidad más constante, ya que no hay ningún momento en el que la corriente sea cero. De esta forma, la energía producida es más estable y, por tanto, más cercana a la corriente continua, lo que optimiza la carga de la batería y el suministro eléctrico del vehículo.

13. Verificación de la Bobina del Rotor de un Alternador

Para verificar la bobina del rotor de un alternador, se utiliza un polímetro para comprobar tres aspectos fundamentales:... Continuar leyendo "Diagnóstico y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Automotrices: Alternador y Motor de Arranque" »

Optimización Energética en Viviendas: Aislamiento, Calefacción y Redes Técnicas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Optimización Energética en Edificios: Conceptos Clave y Soluciones

6. ¿Por qué los áticos de un edificio son más fríos en invierno y más cálidos en verano?

Los áticos, al ser la última planta de un edificio, están más expuestos a las condiciones climáticas externas. La principal razón de su comportamiento térmico extremo (fríos en invierno y cálidos en verano) es la falta o deficiencia de un aislamiento térmico adecuado en el techo y las paredes que dan al exterior. Al no tener viviendas encima, no se benefician del efecto "amortiguador" de otras unidades habitacionales, lo que los hace más vulnerables a las fluctuaciones de temperatura y dificulta el mantenimiento de un confort térmico óptimo.

7. Causas del Desperdicio de

... Continuar leyendo "Optimización Energética en Viviendas: Aislamiento, Calefacción y Redes Técnicas" »