Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Tributario Español: Tipos de Impuestos y su Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Sistema Tributario Español: Fundamentos y Tipos de Tributos

Los tributos, y en particular los impuestos, son la principal fuente de financiación del gasto público. Contribuyen a la sostenibilidad de la deuda pública y son un instrumento clave para el crecimiento económico y una mejor distribución de la renta en un país.

La Hacienda Pública obtiene estos ingresos del contribuyente a través de diferentes figuras tributarias:

Tipos de Tributos en España

  • Tasas: Son tributos que se pagan por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que afecten o beneficien de modo particular al sujeto pasivo.
    Ejemplo: La tasa
... Continuar leyendo "Sistema Tributario Español: Tipos de Impuestos y su Impacto Económico" »

Filosofia eta Gizartea: Ezagutza, Estatua eta Kultura

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,7 KB

Mythos eta Logos: Kosmosaren Azalpena

Mythos jainko-jainkosez eta gizaki bihurtutako botere kosmikoez baliatzen da kosmosaren sorrera azaltzeko. Logos, berriz, egia bilatzeko tresna bilakatu zen, kosmosa azaltzeko eztabaida eta deliberamendu publikoa erabiliz.

Filosofiaren Jatorria eta Lehen Pentsalariak

Lehen pentsalariek, mirespenetik eta zalantzatik abiatuta, jarrera filosofikoa garatu zuten. Lehen galderak nahastu zituzten:

  • Kosmos: Unibertsoa, oreka eta harmonia dagoena.
  • Kaos: Aurretik jakin ezin dena, kosmosaren aurkakoa, jainkoekin erlazionatuta.

Tales izan zen lehenengoa ikerketa, behaketa eta arrazoia erabiliz aldatzen, ura elementu nagusitzat hartuz. Natura: aldaezina eta iraunkorra den errealitatea. Zalantza: jakiteko beharra eta ezjakintasunaz

... Continuar leyendo "Filosofia eta Gizartea: Ezagutza, Estatua eta Kultura" »

Regímenes Administrativos de Funcionarios: Situaciones Laborales de Empleados Públicos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Situaciones Administrativas de los Empleados Públicos

El régimen de los empleados públicos contempla diversas situaciones administrativas que definen su relación con la Administración. A continuación, se detallan las principales:

  1. Servicio Activo

    Se considera en Servicio Activo a los empleados públicos que acceden como miembros de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma, a quienes se encuentran en comisión de servicios y, finalmente, a aquellos en las dos primeras fases de reasignación. En esta situación, los funcionarios mantienen todas sus obligaciones, deberes y derechos.

  2. Servicios Especiales

    La declaración de Servicios Especiales tiene como objetivo permitir temporalmente el desempeño de funciones distintas, con responsabilidades

... Continuar leyendo "Regímenes Administrativos de Funcionarios: Situaciones Laborales de Empleados Públicos" »

Descartes: La Deducció de l'Existència dels Cossos Exteriors

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

En la Sisena Meditació, un cop descobert el cogito i demostrada l’existència de Déu —que no pot ser enganyador i que, per tant, no pot permetre que jo visqui sistemàticament instal·lat en l’error ni que m’equivoqui quan aplico correctament la raó—, Descartes es replanteja el grau de confiança que pot merèixer allò que percebem a través dels sentits. Entenguem-nos: no es tracta ja de creure que les coses siguin tal com les percebo, però sí de plantejar les percepcions sensibles com a prova del fet que hi ha coses, més enllà de mi, en les quals aquestes percepcions tenen el seu origen.

Abans d’arribar a cap conclusió, en aquesta meditació hi ha una mena de recapitulació que reprodueix, més o menys, els passos que... Continuar leyendo "Descartes: La Deducció de l'Existència dels Cossos Exteriors" »

Transformación Empresarial: Calidad, Innovación y Fomento al Emprendimiento en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Principios Fundamentales para la Excelencia Operacional

Este documento explora conceptos clave en la gestión de calidad, el desarrollo de modelos de negocio y el fomento del emprendimiento, ofreciendo una visión integral para la mejora continua y la innovación empresarial.

Los 14 Puntos de Deming: Pilares de la Gestión de Calidad

W. Edwards Deming, un pionero en la gestión de calidad, propuso 14 puntos esenciales para que las organizaciones logren una transformación hacia la calidad y la productividad. A continuación, se destacan algunos de estos principios fundamentales:

  • Crear constancia de propósito: Enfocarse en la mejora continua de productos y servicios para ser competitivos, innovar y asegurar la sostenibilidad del empleo a largo
... Continuar leyendo "Transformación Empresarial: Calidad, Innovación y Fomento al Emprendimiento en Chile" »

Metodología Integral para la Auditoría de Procesos y Gestión de Riesgos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Metodología de Auditoría de Procesos: Fases Esenciales

Este documento detalla las fases clave de una metodología de auditoría, desde el entendimiento inicial del proceso hasta la formalización de los objetivos y el alcance. Cada etapa es fundamental para asegurar una evaluación exhaustiva y efectiva.

  • Narrativa del Proceso

    El auditor obtiene un entendimiento detallado del proceso, infiriendo los principales riesgos e identificando los controles mitigadores existentes. Además, se identifican otros antecedentes relevantes para la auditoría, como responsables, documentos clave y sistemas utilizados.

  • Evaluación del Riesgo Inherente

    Se evalúan los riesgos del proceso considerando su impacto y probabilidad para determinar cuáles son los riesgos

... Continuar leyendo "Metodología Integral para la Auditoría de Procesos y Gestión de Riesgos" »

El Teatro Español del Siglo XX (1900-1939): Corrientes y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

A finales del siglo XIX, las obras más representadas eran las llamadas de "alta comedia". Estas persistieron en el primer tercio del siglo, junto a otras tendencias:

  • La comedia burguesa.
  • El sainete, la tragedia grotesca o el astracán.
  • El espíritu modernista, que desdeñó el teatro realista y cultivó un teatro poético y simbólico.

Los diferentes grupos y tendencias del teatro español anterior a 1939 pueden agruparse en los siguientes apartados:

Teatro Comercial

La Comedia Burguesa de Jacinto Benavente

Don Jacinto Benavente propuso un teatro sin excesos. Su obra supone una crítica amable de los ideales burgueses. Así sucede en sus obras Lo cursi, Rosas de Otoño y Los intereses creados.

El Teatro en Verso

Supone ante todo la presencia en los... Continuar leyendo "El Teatro Español del Siglo XX (1900-1939): Corrientes y Autores Clave" »

Història d'Espanya (1900-1931): Crisi Política, Conflictes i Evolució Econòmica

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

L'Assemblea de Parlamentaris (1917)

Republicans, socialistes i catalanistes van criticar amb duresa els partits dinàstics i van exigir una reforma constitucional per democratitzar l'Estat. Davant el clima de tensió generalitzada, el govern Dato va suspendre les garanties constitucionals i va tancar les Corts. Els parlamentaris catalans, dirigits per la Lliga Regionalista, van demanar que es tornessin a obrir, van redactar un programa en què reclamaven el reconeixement de la realitat plurinacional de l'Estat i van convocar una Assemblea de Parlamentaris a Barcelona el 19 de juliol.

L'Assemblea va demanar la convocatòria d'eleccions per formar un govern provisional i celebrar unes Corts constituents que reformessin la Constitució en sentit... Continuar leyendo "Història d'Espanya (1900-1931): Crisi Política, Conflictes i Evolució Econòmica" »

Garcilaso de la Vega: Exploración de su Métrica, Estilo y Simbolismo Poético

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Simbolismo y Transformación en la Obra de Garcilaso

El laurel, un árbol que atrae el rayo, se erige como un motivo central de transformación en la poesía. El propio Petrarca se convierte en laurel, y se observan distintas metamorfosis. Garcilaso retoma este simbolismo en una parte de su obra, donde aparece repetido en diferentes poemas, con influencias claras de fuentes como Sannazaro.

Asimilación e Individualización Poética

La Égloga III y la Voz de Garcilaso

En la Égloga III, el poeta se esfuerza en individualizar su voz. El éxito de Garcilaso radica en su profunda musicalidad y en la incorporación de elementos sensoriales dentro de un discurso que lo refleja íntimamente. Un ejemplo es la ninfa Dinámene, cuyo nombre de origen griego... Continuar leyendo "Garcilaso de la Vega: Exploración de su Métrica, Estilo y Simbolismo Poético" »

Fundamentos Esenciales de Mercadotecnia y Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Conceptos Fundamentales de Mercadotecnia

Mercadotecnia: Proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.

Mercado Meta: El mercado es una situación social que conformamos todos.

Necesidades del Consumidor: Llevan a consumos específicos y no escatimamos en ellas.

Mercadotecnia Coordinada: Todas las acciones encaminadas a que todos compren.

Rentabilidad: Que proporcione ganancias, generando un beneficio.

Mercadotecnia Social: Labor de las organizaciones es determinar las necesidades, deseos e intereses del mercado y entregarles los satisfactores deseados, de tal manera que se proteja e incremente el bienestar del... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Mercadotecnia y Comportamiento del Consumidor" »