Historia del Teatro Clásico Español: Corrales, Compañías y Autos Sacramentales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Los Corrales de Comedias
El crecimiento de las ciudades en las últimas décadas del siglo XVI propició la aparición de lugares de representación fijos. Se trata de los corrales de comedias, patios de vecindad habilitados al efecto. Los corrales de comedias son muy variados y en ellos se produce una sorprendente convivencia directa entre público y actores.
La temporada teatral se desarrollaba desde Pascua hasta Carnaval del año siguiente. Las representaciones tenían lugar por las tardes, para aprovechar la luz del día; eran muy largas y prácticamente sin interrupción, pues en los intermedios se ofrecían entremeses y bailes con el objeto de entretener a los espectadores y mantener viva su atención. El público era ruidoso y molesto.... Continuar leyendo "Historia del Teatro Clásico Español: Corrales, Compañías y Autos Sacramentales" »