Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual y el Trastorno del Espectro Autista: Estrategias Educativas y de Apoyo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Alteraciones en el Desarrollo Cognitivo: Criterios para la Discapacidad Intelectual

La determinación de la discapacidad intelectual en un sujeto no se basa únicamente en el coeficiente intelectual, sino que considera varios criterios fundamentales:

  • El coeficiente intelectual (CI) se sitúa alrededor de 70-75 o por debajo.
  • La manifestación de estas limitaciones ocurre antes de los 18 años.
  • Existe un déficit significativo en el funcionamiento adaptativo. Para su evaluación, se consideran habilidades clave como: comunicación, autocuidado, habilidades sociales, autodirección, salud y seguridad, habilidades académicas funcionales y utilización de recursos comunitarios.

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Necesidades Educativas Clave

En los... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Discapacidad Intelectual y el Trastorno del Espectro Autista: Estrategias Educativas y de Apoyo" »

Fundamentos de Biotecnología: Ingeniería Genética, Clonación y ADN Recombinante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Técnicas Fundamentales en Biotecnología Moderna

Exploramos las bases de la ingeniería genética, la clonación celular y el cultivo de tejidos, pilares esenciales para el avance científico y médico.

Principales Técnicas Biotecnológicas

  • Técnicas de Ingeniería Genética: Permiten la transferencia de genes entre organismos, abriendo nuevas posibilidades en la modificación genética.
  • Técnicas de Clonación Celular: Fundamentales para la reparación de tejidos y órganos adultos dañados o defectuosos, con aplicaciones prometedoras en medicina regenerativa.
  • Técnicas de Cultivo de Células y Tejidos: Posibilitan mantener y crecer in vitro células, órganos y embriones, crucial para la investigación y el desarrollo de terapias.

Tecnología

... Continuar leyendo "Fundamentos de Biotecnología: Ingeniería Genética, Clonación y ADN Recombinante" »

Faxismoaren gorakada: Italia eta Alemaniaren bideak

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

1929ko krisiaren ondoren, finantza sistemak huts egitean, ekonomiaren arlo guztietan sumatu ziren porrotaren ondorioak: izugarrizko krisi ekonomikoa sortu zen. Egoera horren aurrean, bi jarrera edo eredu nagusitu ziren:

  • Faxismoa indartzea, klase gizartea defendatu nahi zutenentzat.
  • Sobietar Batasuneko eredu komunistaren bideari heltzea, proletarioen parte handi batentzat erreferentzia zen bideari heltzea.

Muturreko bi aukera horien ondorioz, demokrazia liberalak gero eta ahulago zeuden eta jarrera autoritarioak nagusitu ziren.

Italia: Faxismoaren Sorrera

Krisiaren onuradun nagusia faxismoa izan zen. Mugimendu hori Italian hasi zen nabarmentzen. Une hartan, Benito Mussolinik Fasci di Combattimento eta Squadre d'azione taldeak sortu zituen. Soldadu... Continuar leyendo "Faxismoaren gorakada: Italia eta Alemaniaren bideak" »

Clasificación de Textos: Estructuras, Intenciones y Ámbitos de Uso

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Tipos de Estructura Textual

  • Deductiva: La idea principal se presenta al principio del texto.
  • Inductiva: La idea principal se expone al final del texto.
  • Circular: Combina elementos de las estructuras deductiva e inductiva, volviendo al punto inicial.
  • Paralelística: El concepto y su explicación se desarrollan en apartados distintos o de forma paralela.
  • Enumerativa: Presenta una lista de rasgos o características de un objeto, persona o fenómeno.
  • Secuencial: Los elementos se ordenan cronológicamente o siguiendo un proceso.
  • De Comparación: Resalta semejanzas o diferencias entre varios objetos, ideas o situaciones.
  • Pregunta/Respuesta: Se inicia con una pregunta y se le da respuesta a lo largo del texto.
  • Causa/Efecto: Se presenta una situación donde
... Continuar leyendo "Clasificación de Textos: Estructuras, Intenciones y Ámbitos de Uso" »

Desarrollo Moral, Fundamentos del Derecho y Proceso Legislativo Argentino

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg y Críticas de Gilligan

El crecimiento biológico de una persona no implica necesariamente un desarrollo simultáneo en los aspectos espiritual y psicológico. Una persona madura psicológicamente cuando transita de la heteronomía a la autonomía.

  • Heteronomía: La persona cumple con la norma moral (N.M.) porque percibe la presencia de una autoridad que representa la ley y que está habilitada para imponer un castigo.
  • Autonomía: La persona cumple por sí misma con la norma moral (N.M.) porque ya ha internalizado el valor que está implícito en la regla de comportamiento.

Modificación de la Teoría por Carol Gilligan

La teoría original de Kohlberg fue modificada (en el año 1780, según la fuente original)

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral, Fundamentos del Derecho y Proceso Legislativo Argentino" »

La Gran Guerra: Orígenes, Frentes y Características del Conflicto Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Gran Guerra: Orígenes, Frentes y Características

Fuerzas Enfrentadas y Escenarios de Conflicto

En agosto de 1914 estalló la Gran Guerra, que enfrentó a los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) y a la Triple Entente (Francia, Rusia y Reino Unido).

En el momento del estallido, la situación mostraba una clara superioridad numérica de la Entente. La posición estratégica de Alemania y Austria-Hungría en el centro de Europa favoreció el mantenimiento de sus tropas, mientras que la Entente y sus aliados estuvieron fragmentados en dos frentes sin comunicación terrestre alguna. Por lo que se refiere a las fuerzas navales, los países de la Entente, y sobre todo el Reino Unido, fueron dominantes. Ello condujo a los alemanes a la... Continuar leyendo "La Gran Guerra: Orígenes, Frentes y Características del Conflicto Mundial" »

Avenços Mèdics: Cèl·lules Mare, Antibiòtics i Trasplantaments

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,21 KB

Cèl·lules Mare Embrionàries i Diabetis Tipus 1

La capacitat de regenerar teixits de les cèl·lules mare és fonamental per al desenvolupament de la medicina regenerativa. En el futur, les tècniques amb cèl·lules mare embrionàries podrien contribuir a la curació de la diabetis de tipus 1 mitjançant la substitució del teixit pancreàtic danyat.

Antibiòtics: Descobriment, Ús i Resistències

A més de les vacunes, els antibiòtics han estat un recurs fonamental en la medicina moderna. A continuació, es detallen aspectes clau sobre ells:

  • Els primers antibiòtics utilitzats eren produïts per microorganismes. Actualment, la majoria són producte de síntesi química.
  • El descobriment dels antibiòtics va començar amb Alexander Fleming. El
... Continuar leyendo "Avenços Mèdics: Cèl·lules Mare, Antibiòtics i Trasplantaments" »

Mods y Rockers: Choque de Subculturas en la Inglaterra de los Años 60

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Choque de Subculturas en la Inglaterra de los Años 60: Mods y Rockers

A medida que la subcultura Teddy Boy fue decayendo, se vio reemplazada, a comienzos de los años 60, por los Mods y los Rockers. Estas dos nuevas corrientes juveniles marcaron una era de contrastes y confrontaciones en la sociedad británica.

Los Mods: Sofisticación y Estilo

Los Mods eran considerados por los Rockers como afeminados engreídos que emulaban a las clases medias y aspiraban a una sofisticación competitiva y esnob. Su estética se caracterizaba por la pulcritud, la moda italiana y el uso de scooters.

Los Rockers: Rebeldía y Autenticidad

Los Rockers, por su parte, preferían autopresentarse como desastrados sin remedio, ingenuos y rudos. Emulaban al personaje... Continuar leyendo "Mods y Rockers: Choque de Subculturas en la Inglaterra de los Años 60" »

Marco Legal y Herramientas para la Gestión Ambiental Sostenible: La Ley 19300

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Fundamentos de los Instrumentos (3)

  • Equidad social
  • Crecimiento económico
  • Conservación del medio ambiente

Instrumentos de Impacto Ambiental (7)

  • Normas de emisión: Norma que establece los límites permisibles de los contaminantes.
  • Normas de calidad: Primarias (referentes a la salud de las personas) – Secundarias (medio ambiente).
  • Sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Planes preventivos y de descontaminación.
  • Educación ambiental.
  • Fondos de protección ambiental.
  • Participación ambiental ciudadana.

Objetivo de la Ley 19300

Definir la base legal del sistema de evaluación de impacto ambiental para la elaboración de normas ambientales, incluyendo las normas de emisión y los sistemas de gestión de calidad. Establece el derecho a vivir en un ambiente... Continuar leyendo "Marco Legal y Herramientas para la Gestión Ambiental Sostenible: La Ley 19300" »

El Sistema Canovista: Pilares Políticos y Mecanismos de Control Electoral en la Restauración

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Sistema Canovista: Pilares Fundamentales y Mecanismos de Control Político

El Sistema Canovista, instaurado durante la Restauración Borbónica en España, se fundamentó en una serie de principios clave:

  1. El fin de los conflictos sociales, los pronunciamientos militares y el partidismo excluyente de los moderados.
  2. El restablecimiento de la Corona, la autoridad del Estado y el orden social.
  3. La recuperación del poder desde el conservadurismo.
  4. La supremacía del poder civil sobre el militar, buscando poner fin a las continuas intervenciones del Ejército.
  5. La redefinición del papel del Ejército como institución independiente del poder civil, con autonomía en sus asuntos internos y una reforma estructural.
  6. El bipartidismo: la creación de un gran
... Continuar leyendo "El Sistema Canovista: Pilares Políticos y Mecanismos de Control Electoral en la Restauración" »