Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Temas Esenciales de El Perro del Hortelano de Lope de Vega

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

El perro del hortelano es una de las comedias más conocidas del autor barroco Lope de Vega. Ambientada en Nápoles, esta obra mezcla el enredo amoroso con una fuerte crítica social y utiliza el humor y la ironía para mostrar las tensiones entre el amor, el honor y las diferencias de clase. A lo largo de sus escenas, aparecen una serie de temas que se repiten en los distintos fragmentos y que resultan clave para comprender su mensaje y su valor literario.

El Amor y los Celos

El conflicto amoroso entre Diana, la condesa de Belflor, y su secretario Teodoro se ve constantemente atravesado por los celos, las inseguridades y la represión de los sentimientos. Diana desea a Teodoro, pero no puede admitirlo abiertamente por su diferencia de clase,... Continuar leyendo "Explorando los Temas Esenciales de El Perro del Hortelano de Lope de Vega" »

Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Definiciones y Modelos Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de la Simulación de Sistemas

¿Qué es la Simulación? Definiciones y Perspectivas Clave

La simulación es una herramienta poderosa para comprender y predecir el comportamiento de sistemas complejos. A lo largo del tiempo, diversos expertos han ofrecido sus propias definiciones, destacando aspectos fundamentales de esta disciplina:

  • Thomas Naylor: "Estos experimentos requieren de operaciones lógicas y matemáticas necesarias para descubrir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a lo largo de un período de tiempo prolongado."
  • Robert Shannon: "La simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso, y realizar experimentos con este modelo con
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Simulación de Sistemas: Definiciones y Modelos Esenciales" »

El Món Desigual: Anàlisi de les Disparitats Nord-Sud i l'Impacte Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Nord i Sud: Dos Pols d'un Món Desigual

Hi ha una gran diferència entre el Nord i el Sud. La línia de la pobresa divideix el Nord ric i el Sud pobre. Dins dels països també hi ha grans desigualtats. El món actual genera riquesa, però no és capaç de repartir-la amb equitat, i la distància entre el Nord i el Sud augmenta dia a dia.

El Mercat Global Imposa la Seva Llei

La globalització és un procés d’integració mundial dels diferents mercats econòmics regionals i de desregulació del comerç, afavorida per la millora de les comunicacions i els transports. El mercat és ara global i les empreses multinacionals fan la producció i la venen allà on més els interessa.

El Mercat Global i els Intercanvis Desiguals

La globalització beneficia... Continuar leyendo "El Món Desigual: Anàlisi de les Disparitats Nord-Sud i l'Impacte Global" »

El Legado de la Luz y la Arquitectura Gótica: De Notre-Dame a las Catedrales Españolas

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Luz en el Arte Gótico: Simbolismo y Estructura

La **luz** desempeña un papel fundamental en el **arte gótico**, puesto que simboliza la **presencia divina** y penetra a través de las **vidrieras**, realizadas con fragmentos de vidrios de múltiples colores. El **rosetón**, vano de forma circular, permite el paso de la **luz coloreada** y contribuye a crear un ambiente de religiosidad, que sitúa al creyente en un mundo celestial, en la **Jerusalén Celeste**. Este elemento, que corona la portada, simboliza la **perfección** y la **eternidad de Dios**.

Historia y Restauración de las Catedrales Góticas

Durante la época de la **Revolución Francesa**, elementos de la catedral fueron destruidos y muchos de sus tesoros robados, llegando... Continuar leyendo "El Legado de la Luz y la Arquitectura Gótica: De Notre-Dame a las Catedrales Españolas" »

Factores Clave del Tipo de Cambio y Sistemas Monetarios Globales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Tipo de Cambio en el Mercado de Divisas

El tipo de cambio es el precio de una moneda en términos de otra. Su fluctuación es vital para el comercio internacional y las finanzas globales. A continuación, exploramos los principales factores que influyen en la demanda de divisas extranjeras y los diferentes sistemas monetarios internacionales.

Factores Determinantes de la Demanda de Divisas

Los principales motivos por los que los países demandan mayor o menor cantidad de divisas extranjeras son:

  • Exportaciones e Importaciones de Bienes y Servicios: Cuando un exportador fija la moneda en la que se realiza una transacción internacional, los compradores demandarán la divisa acordada. Un aumento en las exportaciones de un país incrementa la demanda
... Continuar leyendo "Factores Clave del Tipo de Cambio y Sistemas Monetarios Globales" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Fundamentos de la Investigación Científica

Hipótesis
Una conjetura verosímil que puede ser contrastada de forma experimental.
Leyes Científicas
Hipótesis confirmadas que se expresan generalmente en lenguaje matemático.
Teoría Científica
Un conjunto de leyes que se incluyen en un sistema coherente de conocimientos.

Medición y Errores en Ciencias

Medición de una Magnitud Física
Comparar un valor de esa magnitud con otra cantidad de la misma que se ha elegido como unidad patrón.
Incertidumbre de una Medida
El máximo error con el que viene afectada como consecuencia de la precisión del instrumento.
Error Absoluto
La diferencia entre el valor de la medida y el valor exacto.
Error Relativo
El cociente entre el error absoluto y el valor exacto.

Propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Un Recorrido Esencial" »

El Viaje de la Evolución Humana: Hominización, Humanización y Orígenes de la Especie

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios Fundamentales de la Evolución Biológica

  • Materialista: Se descarta cualquier entidad sobrenatural para explicar los procesos naturales de los seres vivos.
  • Dinámica: En la naturaleza, todo está en continuo cambio.
  • Progresiva: La evolución ha conducido de formas simples a otras más complejas.
  • Abandono de la Visión Antropocéntrica: Supone abandonar la visión del ser humano como una especie casi divina.

La Antropogénesis: Origen y Transformación del Hábitat

La modificación del hábitat donde vivían los antepasados de nuestra especie impulsó la evolución humana.

En África Oriental, hace 22 millones de años, a causa del descenso de las lluvias, los densos bosques se convirtieron en sabanas, un medio con menos vegetación y árboles.... Continuar leyendo "El Viaje de la Evolución Humana: Hominización, Humanización y Orígenes de la Especie" »

Descomposició de la Restauració: Alfons XIII, Regeneracionisme i Crisis Polítiques

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

La Crisi de la Restauració: Desastre del 98

  • Pèrdua de les colònies. No provocarà una ruptura política del sistema.
  • Crisi econòmica: augment del dèficit, però repatriació de capitals i inversions.
  • Provocarà una crisi de poder.

El Regeneracionisme

  • Modernitzar l’agricultura: augmentar les terres de regadiu, agricultura intensiva.
  • Alfabetització de la població.
  • Descentralització.

Mobilització de les classes mitjanes: *Joaquín Costa* i la seva "Revolució des de dalt" ("Escuela, despensa y siete llaves al sepulcro del Cid").

Canvis de mentalitat en els militars.

Expansió dels moviments nacionalistes.

La *Generació del 98*.

General Polavieja i el Tancament de Caixes.

Regnat d'Alfons XIII (1902-1923)

  • Intromissió d'Alfons XIII en el joc polític.
... Continuar leyendo "Descomposició de la Restauració: Alfons XIII, Regeneracionisme i Crisis Polítiques" »

Fisiología Esencial: Aparato Respiratorio y Urinario Humano, Estructura y Patologías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Aparato Respiratorio

Su función principal es la hematosis, el intercambio gaseoso de dióxido de carbono (CO2) por oxígeno (O2) en el aire.

Partes del Aparato Respiratorio

  • Fosas Nasales

    • Vestíbulo: Retiene partículas de polvo.
    • Área Respiratoria: Produce moco para humedecer el aire y es rica en vasos sanguíneos que permiten calentarlo.
    • Membrana Pituitaria: Responsable del sentido del olfato.
  • Nasofaringe

    Se localiza entre la cavidad nasal y la faringe, sirviendo como vía de paso.

  • Laringe

    Estructura cartilaginosa compuesta por:

    • Cuerpo: Produce moco para la respiración.
    • Cuerdas Vocales: Responsables de la producción de sonido.
  • Tráquea

    Continuación de la laringe, con una longitud de 12 a 15 cm. Su función es barrer las impurezas hacia el exterior y

... Continuar leyendo "Fisiología Esencial: Aparato Respiratorio y Urinario Humano, Estructura y Patologías" »

El Universo Dramático de Calderón de la Barca: Temas, Estilo y Obras Inmortales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Calderón de la Barca: Un Maestro de la Escena Barroca

Pedro Calderón de la Barca se erige como un autor fundamental que perfecciona la fórmula dramática de la Comedia Nueva, iniciada por Lope de Vega. Calderón estiliza y adecua esta estructura a su particular concepción de la escena y del mundo, dejando una huella indeleble en el teatro español del Siglo de Oro.

Temas y Características Clave del Teatro Calderoniano

La obra de Calderón de la Barca se caracteriza por una profunda visión dual del mundo, que se manifiesta en parejas de opuestos como:

  • Apariencia vs. Realidad
  • Destino vs. Libre Albedrío

Los conflictos dramáticos, a menudo surgidos de situaciones de amor, honor o celos, se resuelven desde una posición conservadora, buscando... Continuar leyendo "El Universo Dramático de Calderón de la Barca: Temas, Estilo y Obras Inmortales" »