Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Segunda República Española: Transformación y Fundamentos (1931-1933)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Nacimiento de la Segunda República Española y sus Primeras Reformas (1931)

Después de la dictadura de Primo de Rivera, se intentó restaurar la monarquía, pero no fue posible. En 1931, los partidos republicanos obtuvieron una victoria significativa en las elecciones municipales, lo que precipitó la proclamación de la Segunda República Española.

El Gobierno Provisional y las Reformas Fundamentales

Durante el gobierno provisional, se llevaron a cabo importantes reformas que sentaron las bases del nuevo régimen:

Reforma Agraria

  • Establecimiento de la jornada laboral de 8 horas.
  • Obligación de contratar jornaleros del municipio.
  • Fijación de un salario mínimo.
  • Suspensión de desahucios de arrendatarios.
  • Laboreo forzoso de todas las tierras.
  • Elaboración
... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Transformación y Fundamentos (1931-1933)" »

La Oratoria Griega Clásica: Maestros de la Persuasión y su Impacto en la Democracia Ateniense

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La Oratoria Griega Clásica: El Arte de la Persuasión en la Democracia Ateniense

El desarrollo de las instituciones democráticas en la antigua Grecia ensanchó la esfera de la oratoria, convirtiéndola en una habilidad esencial. Todo hombre público tenía la imperiosa necesidad de persuadir a los jurados y convencer a la asamblea del pueblo soberano. Este auge de la oratoria forma parte intrínseca del Movimiento Sofístico, cuyos exponentes fueron pioneros en la invención y difusión de las teorías del habla en público.

Orígenes y Primeros Maestros

Aristóteles atribuye los primeros pasos de la retórica a dos sicilianos, Córax y Tisias, quienes se comprometían a enseñar a sus clientes el modo de ganar los pleitos jurídicos. En Atenas,... Continuar leyendo "La Oratoria Griega Clásica: Maestros de la Persuasión y su Impacto en la Democracia Ateniense" »

La Regència de Maria Cristina: Consolidació de l'Estat Liberal a Espanya (1833-1840)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

La Regència de Maria Cristina i l'Establiment de l'Estat Liberal (1833-1840)

La Regència de Maria Cristina (1833-1840) va estar profundament marcada per la Primera Guerra Carlina, un conflicte que va generar una crisi econòmica constant i va forçar la monarquia a buscar el suport dels liberals per mantenir-se al poder.

1. Etapa de l'Estatut Reial (1833-1835)

Maria Cristina hagué de fer front a la guerra amb els carlins i, per raons econòmiques, es va veure obligada a demanar ajuda a potències estrangeres com Gran Bretanya, França i Portugal.

La Divisió Provincial de Javier de Burgos

El 1833, es va establir una nova divisió provincial, impulsada per Javier de Burgos, amb l'objectiu de millorar la gestió del territori. Cada província comptava... Continuar leyendo "La Regència de Maria Cristina: Consolidació de l'Estat Liberal a Espanya (1833-1840)" »

Dominando la Formación y Orientación Laboral: Conceptos Esenciales de RRHH y Liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre Formación y Orientación Laboral (FOL), abarcando temas fundamentales de la gestión de recursos humanos, la selección de personal, la protección de datos y las teorías de motivación y liderazgo. Es una herramienta útil para evaluar y reforzar conocimientos esenciales en el ámbito laboral.

Gestión de Recursos Humanos y Selección de Personal

A continuación, se presentan preguntas relacionadas con los procesos de selección, la gestión administrativa del personal y la normativa de protección de datos.

Cuestionario de Selección y Administración

  • 1. La petición de referencias suele hacerse cuando se trata de:
    b) Personas con experiencia laboral.
  • 2. En el informe final de la selección:
... Continuar leyendo "Dominando la Formación y Orientación Laboral: Conceptos Esenciales de RRHH y Liderazgo" »

Fernando VII y la España del Siglo XIX: Del Trienio Liberal a la Década Ominosa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Trienio Liberal (1820-1823): Auge y Caída del Liberalismo en España

Tras ser sacado de la cárcel y degollado, el ambiente político en España se agitaba. Surgen sociedades patrióticas que difunden ideas liberales e instruyen al pueblo. A través de ellas se expresaban la prensa, las sociedades secretas y los liberales radicales, pues el púlpito era antiliberal.

Medidas y Reacciones del Trienio Liberal

Las medidas más notables del Trienio Liberal incluyeron:

  • La expulsión de los jesuitas.
  • La supresión y venta de muchos conventos y monasterios.
  • La abolición del fuero eclesiástico.

Sin embargo, estas nuevas medidas agravaron la situación campesina, que se inclinaría hacia el absolutismo. Los moderados desarmaban al ejército revolucionario... Continuar leyendo "Fernando VII y la España del Siglo XIX: Del Trienio Liberal a la Década Ominosa" »

Música i Societat: De l'Edat Mitjana al Renaixement

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

L'Edat Mitjana: Característiques i Societat

L'Edat Mitjana comprèn l'època que va des de la caiguda de l'Imperi Romà (any 476) fins a la caiguda de Constantinoble (any 1453).

Durant aquest període, la societat es va estructurar al voltant de diversos poders i estaments:

  • Els Poders Universals

    En primer lloc, hi havia els dos poders universals: el religiós, representat pel Papa, i el civil, representat per l'Emperador.

  • La Noblesa i el Feudalisme

    En segon lloc, es trobava la noblesa, amb relacions de dependència d'uns cavallers a d'altres més poderosos. Vivien en castells molt ben emmurallats i es dedicaven a fer la guerra. El sistema feudal i les Croades van propiciar el desenvolupament de la música profana (no religiosa).

  • El Poble

    En tercer

... Continuar leyendo "Música i Societat: De l'Edat Mitjana al Renaixement" »

Salud Neonatal Integral: Abordaje de Complicaciones y Nutrición Esencial del Recién Nacido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Etapa III: Disfunción Placentaria Avanzada y Meconio

Esta etapa indica una disfunción placentaria avanzada. El feto y la placenta presentan una tinción amarillenta, producto de la exposición prolongada al meconio durante varios días antes del nacimiento.

Riesgos Más Frecuentes en el Recién Nacido

  • Aspiración de meconio
  • Hipoglucemia
  • Dificultades de alimentación
  • Hipoxemia
  • Trastorno de electrolitos
  • Acidosis
  • Hiperbilirrubinemia
  • Hemoconcentración
  • Disproteinemia (disminución de la albúmina)

Nutrición del Recién Nacido

Consideraciones Generales

El nacimiento interrumpe el aporte de oxígeno y nutrientes a través de la placenta, haciendo crucial la nutrición postnatal.

Requerimientos al Nacimiento

En ese momento, el recién nacido requiere:

  • Aporte de
... Continuar leyendo "Salud Neonatal Integral: Abordaje de Complicaciones y Nutrición Esencial del Recién Nacido" »

Crítica de la Raó Pura: Estètica i Analítica Transcendental de Kant

Enviado por arunbahirwani y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Crítica de la Raó Pura: Les Formes del Coneixement

La Crítica de la Raó Pura de Kant explora les formes del coneixement humà a través de tres grans seccions.

1. Estètica Transcendental: L'Estudi del Coneixement Sensorial

L'Estètica Transcendental estudia el coneixement sensorial (sensibilitat). NO tracta les condicions empíriques, ja que són massa personals, SINÓ que tracta les condicions a priori (espai i temps).

Condicions del Coneixement: Espai i Temps

Espai i temps són les "Formes a priori de la sensibilitat. Són intuïcions pures."

  • Formes: NO són impressions ni sensibles ni particulars, sinó la manera de percebre-les en un espai i temps.
  • A priori: L’espai i el temps no procedeixen de l’experiència, sinó que la precedeixen.
... Continuar leyendo "Crítica de la Raó Pura: Estètica i Analítica Transcendental de Kant" »

Odontología Forense y Sustancias Psicoactivas: Claves para la Identificación y Toxicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Odontología Forense: Identificación y Evidencia Dental

La Odontología Forense es una rama crucial de la medicina legal que se enfoca en la aplicación de conocimientos y técnicas odontológicas para la evaluación y examen de evidencias dentales. Las piezas dentales son excepcionalmente resistentes a agentes físicos externos como el trauma o las temperaturas extremas, lo que las convierte en un método fiable para la identificación fehaciente de individuos (aunque siempre se parte de una presunción de la identidad de la persona).

Para este fin, se utiliza el dentograma (o ficha dentaria), que representa las características únicas de las piezas dentales, tanto en los maxilares inferiores como superiores. Se registran particularidades... Continuar leyendo "Odontología Forense y Sustancias Psicoactivas: Claves para la Identificación y Toxicología" »

Racionalismo Cartesiano y Empirismo de Locke: Fundamentos del Pensamiento Moderno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Racionalismo de Descartes: Fundamentos de la Filosofía Moderna

René Descartes está considerado el fundador de la filosofía moderna y de la corriente racionalista. Decepcionado de la filosofía escolástica, a la que consideraba mera verborrea, y muy implicado en la revolución científica que estaba en marcha, Descartes decidió buscar un método que permitiera fundamentar el conocimiento de una forma totalmente segura a partir de una evidencia que no pudiera ponerse en cuestión.

El Método Cartesiano: Cuatro Reglas para la Certeza

El método elaborado por Descartes es meramente deductivo (sin referencia alguna a la experimentación, aunque de hecho Descartes realizó experimentos en sus investigaciones físicas) y consiste en cuatro reglas:... Continuar leyendo "Racionalismo Cartesiano y Empirismo de Locke: Fundamentos del Pensamiento Moderno" »