Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Platón: Dualismo, Estado Ideal y Ascenso al Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

El Estado Platónico y la Felicidad de la Polis

El Estado tiene como objetivo la felicidad de la polis. Si el Estado es corrupto, los individuos también lo serán, por lo que los gobernantes deben ser filósofos, quienes han conocido la Idea de Bien. Para evitar la corrupción, estos gobernantes deben vivir sin distinción de sexo, sin propiedad privada y sin familia.

Por otro lado, la sociedad está jerarquizada.

Los Dos Mundos de Platón: Sensible e Inteligible

Para Platón, existen dos mundos contrapuestos:

El Mundo Sensible

  • Se capta a través de los sentidos.
  • Está en cambio permanente.
  • Formado no por realidades, sino por apariencias.
  • Compuesto por las cosas sensibles.

El Mundo Inteligible

  • Está formado por las Ideas, definidas como realidades que
... Continuar leyendo "Platón: Dualismo, Estado Ideal y Ascenso al Conocimiento" »

Adaptacions Curriculars i Mesures d'Atenció a la Diversitat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,45 KB

Ordre 16 de juliol de 2001

Mesures Ordinàries

Adaptacions Curriculars No Significatives

Una adaptació curricular és qualsevol ajust o modificació que es realitza en els diferents elements de l’oferta educativa comuna per a donar resposta a les diferències individuals de l’alumnat.

Finalitat de les Adaptacions Curriculars

  • Atendre la diversitat de l’alumnat en un ambient de normalització educativa.
  • Satisfer les necessitats individuals o col·lectives que presenten els alumnes.
  • Facilitar que cada alumne o alumna pugui aconseguir els seus objectius (encara que difereixin dels del grup) amb el major grau possible de participació en la dinàmica general de l’aula.
  • Prevenir l’aparició o intensificació de necessitats educatives especials
... Continuar leyendo "Adaptacions Curriculars i Mesures d'Atenció a la Diversitat" »

Conceptos Clave de Administración, Planeación Estratégica y Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Administración: Concepto Fundamental

La administración es el proceso mediante el cual una organización planea, organiza, dirige, coordina, controla y evalúa el ambiente y las personas que la conforman.

Importancia de la Administración

  • Es un medio para que las personas se comuniquen entre sí.
  • Facilita las funciones administrativas y la relación con el entorno.

El Proceso Administrativo

El proceso administrativo se compone de las siguientes etapas:

  1. Evaluar
  2. Planear
  3. Organizar
  4. Dirigir
  5. Controlar
  6. Coordinar

Planeación Estratégica

La planeación estratégica es el proceso mediante el cual la gerencia determina los propósitos y objetivos de la organización y la manera de lograrlos.

Ventajas de la Planificación Estratégica

  • Ahorro de dinero y esfuerzo.
  • Descubrimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración, Planeación Estratégica y Recursos Humanos" »

Diferències Clíniques: Primera i Segona Motoneurona, Parkinson, Hèrnies Discals i Dolor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Diferències Clíniques: Primera i Segona Motoneurona

Primera Motoneurona

  • Clínica: Paràlisi o parèsia d'extremitats.
  • Trastorn del to muscular i reflexos: Espasticitat (musculs contrets en tensió).
  • Postura característica: Extremitats superiors flexionades i extremitats inferiors esteses (marxa del segador).
  • Atròfia muscular: Per desús.

Segona Motoneurona

  • Clínica: Paràlisi o parèsia d'extremitats.
  • Trastorn del to muscular i reflexos: Flacidesa, reflex cutani conservat, reflex cutani plantar flexor.
  • Atròfia muscular: Immediata.
  • Altres símptomes: Fasciculacions.

Fisiopatologia i Clínica de la Malaltia de Parkinson

Causa: Genètica o neurotòxica.

Fisiopatologia: Degeneració de la substància grisa, provocant un dèficit de dopamina.

Clínica:

  • Hipocinèsia/
... Continuar leyendo "Diferències Clíniques: Primera i Segona Motoneurona, Parkinson, Hèrnies Discals i Dolor" »

Política Exterior Española Siglo XVIII: Estrategias de los Borbones y sus Impactos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La España del Siglo XVIII: Política Exterior y Estrategias Borbónicas

Felipe V (1701-1746): El Revisionismo Mediterráneo

El reinado de Felipe V estuvo marcado por el Revisionismo o Irredentismo Mediterráneo, una política que buscaba la revisión del Tratado de Utrecht para recuperar los territorios perdidos por España. En 1714, su matrimonio con Isabel de Farnesio, princesa ducal de Parma, Módena y Toscana, reforzó este interés, ya que ella deseaba asegurar territorios italianos para sus hijos. Este revisionismo también coincidió con los intereses de grupos de comerciantes españoles en los territorios italianos.

La política exterior de Felipe V se desarrolló en varias etapas:

  • Etapa de Rebeldía contra la Paz de Utrecht (1717-1726)
... Continuar leyendo "Política Exterior Española Siglo XVIII: Estrategias de los Borbones y sus Impactos" »

Conexiones Cerebrales: Emoción, Pensamiento y Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

La Conexión Amígdala-Neocórtex y el Pensamiento Eficaz

La vía nerviosa a la que se hace referencia al principio es la conexión entre la amígdala y el neocórtex. Esta conexión nerviosa explica por qué la emoción es fundamental para el pensamiento eficaz, tanto para tomar decisiones racionales como para pensar con claridad.

Memoria de Trabajo y la Interferencia Emocional

La memoria de trabajo es la capacidad de concentrarse en los datos esenciales implicados en la realización de una determinada tarea. Debido a las conexiones de los lóbulos prefrontales con el sistema límbico (pensamiento lógico y emocional), las señales de las emociones intensas pueden ocasionar "parásitos neurales" que alteren la capacidad de mantener la memoria... Continuar leyendo "Conexiones Cerebrales: Emoción, Pensamiento y Conducta Humana" »

Componentes Fundamentales de Hardware: Memoria, CPU y Periféricos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Componentes Fundamentales de Hardware Informático

En el mundo de la informática, comprender los **componentes básicos de hardware** es esencial para entender cómo funciona un equipo. A continuación, exploraremos las principales unidades y dispositivos que conforman un sistema computacional.

La Memoria

La **memoria** es la unidad donde se almacenan las **instrucciones** y los **datos** necesarios para realizar un determinado **proceso**.

Tipos de Memoria

  • Memoria Principal: Es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los **datos** como los **programas** que la **CPU** está procesando o va a procesar en un momento dado.

  • Memoria RAM: Del inglés *Random Access Memory* o **memoria de acceso aleatorio**, es un tipo de memoria en la que

... Continuar leyendo "Componentes Fundamentales de Hardware: Memoria, CPU y Periféricos" »

La Novela Española Contemporánea: Evolución, Temas y Tendencias desde 1975

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El fin de la dictadura en 1975 marcó el inicio de un nuevo periodo en la novela española, caracterizado por un clima de libertad y la desaparición de la censura. Este cambio también fue impulsado por el incremento de las fórmulas comerciales y por una industria editorial que experimentó un fuerte impulso, contando con un eficaz aparato publicitario. Además, la cultura se generalizó, alcanzando a todas las clases sociales.

Características Generales de la Novela Actual

Las características generales de la novela actual se pueden desglosar en varios aspectos clave:

  • Argumento y estructura: Se observa una recuperación de historias reconocibles por el lector, buscando la verosimilitud.
  • Punto de vista: Predominan las historias contadas en tercera
... Continuar leyendo "La Novela Española Contemporánea: Evolución, Temas y Tendencias desde 1975" »

Principios Económicos Esenciales: Agentes, Sistemas y Corrientes de Pensamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Racionalidad Económica

La racionalidad económica es el supuesto comportamiento de las familias y empresas, que considera que estas utilizan sus recursos escasos guiadas por el objetivo de maximizar su propia utilidad o sus beneficios, respectivamente. Se utiliza para realizar modelos económicos que permiten explicar y prever el comportamiento de los agentes económicos.

Agentes Económicos

Familias

  • Función: Consumo
  • Objetivo: Maximizar su propio bienestar, eligiendo aquellos bienes que más les satisfacen de acuerdo con sus preferencias y su limitado presupuesto.

Empresas

  • Función: Producción
  • Objetivo: Maximizar sus beneficios, utilizando eficientemente los recursos de que disponen para producir los bienes y servicios de la forma más rentable.
... Continuar leyendo "Principios Económicos Esenciales: Agentes, Sistemas y Corrientes de Pensamiento" »

La Filosofia: Utilitat, Branques i Dones Pensadores Històriques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Utilitat i Sentit de la Filosofia

La filosofia ens ensenya a pensar, ens dota dels principis necessaris per a l'argumentació diària i ens permet afrontar la vida amb la distància necessària. Serveix per pensar millor, i també ens ensenya a pensar amb ordre i criteri.

Utilitat Teòrica

Dona respostes raonables a les preguntes que ens fem i ens prevé contra els errors i els prejudicis.

Utilitat Pràctica

Ens orienta en la vida, individual i col·lectiva, i ens ajuda a formar-nos una concepció raonable del que pot ser la vida.

Sentit de la Filosofia

És un concepte amb diversos usos i significats. Es tracta, d'una banda, del procés fisiològic de recepció i reconeixement dels estímuls que es produeix a través de la vista, l'oïda, el tacte,... Continuar leyendo "La Filosofia: Utilitat, Branques i Dones Pensadores Històriques" »