Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Básica: Partículas, Modelos Atómicos y Tipos de Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Partículas Subatómicas Fundamentales

  • Electrón: Partícula con carga negativa, descubierta en 1897 por Joseph John Thomson.
  • Protón: Partícula con carga positiva, descubierta en 1919 por Ernest Rutherford.
  • Neutrón: Partícula con carga neutra, descubierta en 1932 por James Chadwick.

Modelos Atómicos Históricos

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado a través de diferentes modelos:

  • Modelo de Dalton (1808): Propuso que el átomo es una esfera indivisible e indestructible.
  • Modelo de Thomson (1904 - "Pudín de pasas"): Sugirió que el átomo es una esfera compacta de carga positiva con electrones incrustados.
  • Modelo de Rutherford (1911 - Modelo planetario): Postuló que los electrones giran alrededor de un pequeño núcleo central.
... Continuar leyendo "Química Básica: Partículas, Modelos Atómicos y Tipos de Enlaces" »

Navarra en el Siglo XVIII: Moneda, Guerra de Sucesión y Consolidación Borbónica

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La Moneda Navarra y su Transición

Su valor era casi siempre equivalente al del numerario que circulaba por el resto del territorio español. Las monedas de la época tenían un valor igual al del metal con el que estaban hechas. Las acuñaciones se hacían en la ceca (fábrica de monedas) de Pamplona y llevaban habitualmente el nombre del monarca con el ordinal que le correspondió en Navarra. Las últimas monedas navarras se fabricaron a principios del reinado de Isabel II (1837), inmediatamente antes de que Navarra se convirtiera en provincia.

La Transición Ilustrada: Navarra en el Siglo XVIII

El siglo XVIII se abrió con una guerra. El último de los Austrias, Carlos III, murió sin descendencia directa en 1700, y dos rivales, un francés... Continuar leyendo "Navarra en el Siglo XVIII: Moneda, Guerra de Sucesión y Consolidación Borbónica" »

Eficiència en la Producció: Tècnica, Econòmica i Innovació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Com Produir de Manera Eficient: Tècnica i Econòmica

L'empresari ha d'escollir la combinació o combinacions més eficients en sentit tècnic i econòmic per produir la màxima quantitat de productes amb el menor cost.

Eficiència Tècnica

L'eficiència tècnica (ET) es produeix quan un producte concret es pot produir amb diferents tipus de tecnologies. Es diu que una tecnologia és tècnicament més eficient que una altra si, per obtenir la mateixa producció, utilitza com a màxim:

  • a) La mateixa quantitat de factor de producció (FP) d'un dels FP.
  • b) Menys quantitat de l'altre FP.

L'eficiència tècnica ve determinada per aquella tecnologia que, per a produir la mateixa quantitat de productes que una altra, utilitza menys unitats de factor (K,... Continuar leyendo "Eficiència en la Producció: Tècnica, Econòmica i Innovació" »

Església de la Madeleine, París: Arquitectura Neoclàssica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

Església de la Madeleine: Dades Clau

  • Arquitectes: Pierre Alexandre Vignon i Jean Jacques Marie Huvé
  • Període de construcció: 1806-1842
  • Tipologia: Església
  • Material: Pedra
  • Estil: Neoclàssic-Barroc
  • Localització: París, França

Biografia dels Arquitectes

L'actual església fou construïda per Pierre Alexandre Vignon, un dels principals arquitectes neoclàssics de França. Va estudiar arquitectura l'any 1805 i col·laborà amb Jean Thomas Thibault en la construcció del Castell de Malmaison per a Josefina, esposa de Napoleó. L'any 1806, Napoleó li encarregà un temple laic dedicat a la glòria dels soldats, que esdevingué l'embrió de l'Església de la Madeleine.

Amb la seva mort, l'església fou continuada per Jean Jacques Marie Huvé, responsable... Continuar leyendo "Església de la Madeleine, París: Arquitectura Neoclàssica" »

Actividad Económica, Empresa y Contabilidad: Conceptos Esenciales para Entender el Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Conceptos Fundamentales de la Actividad Económica

La actividad económica se centra en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas.

Bienes Económicos

Los bienes son objetos materiales que satisfacen, directa o indirectamente, los deseos o las necesidades de las personas. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Bienes Libres: Son gratuitos y abundantes, como el aire.
  • Bienes Económicos: Son escasos y tienen un precio, como un coche.
  • Bienes de Capital: Se utilizan para producir otros bienes, como una máquina industrial.
  • Bienes de Consumo:
    • De Consumo Inmediato: Desaparecen con su uso, como alimentos.
    • De Consumo Duradero: Permiten un uso prolongado, como los electrodomésticos.
  • Bienes Intermedios:
... Continuar leyendo "Actividad Económica, Empresa y Contabilidad: Conceptos Esenciales para Entender el Mercado" »

La familia de Pascual Duarte: Claves de la Novela de Camilo José Cela y el Tremendismo Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Introducción a "La familia de Pascual Duarte"

La familia de Pascual Duarte es una novela escrita por Camilo José Cela y publicada en 1942. Se enmarca en el contexto de la posguerra española, un periodo en el que España vivía bajo la dictadura del general Franco. Este tiempo se caracterizó por un profundo aislamiento internacional, durísimas condiciones de vida y una fuerte represión política, reflejada, entre otros campos, en la censura.

Contexto Histórico y Literario

Esta obra pertenece a la corriente estética del tremendismo, ya que describe con crudeza ambientes sórdidos y sucesos truculentos. En palabras del propio Cela, es una «sanguinaria caricatura de la realidad». Se vincula con la corriente existencial de la novela europea... Continuar leyendo "La familia de Pascual Duarte: Claves de la Novela de Camilo José Cela y el Tremendismo Español" »

Anàlisi de La Plaça del Diamant i Biografia de Joan Alcover

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Anàlisi de l'Estructura de "La Plaça del Diamant"

Aquesta anàlisi explora l'estructura narrativa de la novel·la, dividida en tres parts que reflecteixen l'evolució de la protagonista, Colometa (Natàlia), en el context de la Guerra Civil Espanyola i la postguerra.

Primera part: La ingenuïtat i l'alienació

  • S'inicia la submissió de la protagonista al seu marit, Quimet, i canvia de nom a Colometa.
  • Té lloc el procés d'alienació de Natàlia.
  • La relació amb Quimet s'acosta a la d'amo-criat, marcant una pèrdua de personalitat.
  • La pèrdua de personalitat per part de Colometa culmina amb l'arribada de la II República.
  • Colometa esdevé un personatge frustrat, reflectint la seva manca d'autonomia.

Segona part: La Guerra Civil, maduració i soledat

  • S'
... Continuar leyendo "Anàlisi de La Plaça del Diamant i Biografia de Joan Alcover" »

Soziologia: Kontzeptuak, Teoriak eta Gizartearen Azterketa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,8 KB

Soziologia: Definizioa eta Ezaugarriak

Soziologia gizarte zientzien barruan sailkatu dezakegu. Ez da zientzia naturala, ikerlan espezifiko bat duelako. Ikerlan hori gizartearen baitan gizakien arteko harremanak aztertzea da. Ezagutza objektiboa lortzeko metodo zientifikoa erabiltzen du.

Soziologiaren Berezitasunak

  • Gizakia izaki soziala da: Soziologiaren ikuspegitik, gizakia bere ingurune sozialetik isolatu gabe dago; osotasunean garatzeko besteekiko harremana behar du.
  • Gizakia eta gizartea osotasunean aztertzen ditu: Gizartea pertsona jaio aurretik osatua dago, baina soziologiak gizartearen ordena ikertzen du, bertako arauak gizarteak sortu baititu eta batzuetan aldaketak gertatzen baitira.
  • Gizakiaren eta gizartearen arteko elkarrekintzak: Bi hauen
... Continuar leyendo "Soziologia: Kontzeptuak, Teoriak eta Gizartearen Azterketa" »

Climas de España: Características del Clima Oceánico y Mediterráneo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Climas Oceánicos en España

Los climas oceánicos están afectados por la proximidad del Océano Atlántico y por sus factores dinámicos. La posición de España permite que se registren mínimos estivales sin precipitaciones.

Este clima se extiende por el litoral e interior de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, el norte de Castilla y León, el norte de Navarra y los Pirineos en Aragón y Cataluña.

Características del Clima Oceánico

  • Influencia de borrascas atlánticas durante gran parte del año.
  • Cielos predominantemente nubosos y alta humedad relativa.
  • Precipitaciones abundantes y bien distribuidas a lo largo del año.
  • Máximo invernal de precipitaciones. Ningún mes registra menos de 30 mm, excepto en la transición a los climas de
... Continuar leyendo "Climas de España: Características del Clima Oceánico y Mediterráneo" »

Glosario Histórico: Conceptos Fundamentales de la Expansión Europea y el Siglo XVI

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales para comprender el contexto histórico de la expansión europea y los eventos más relevantes del siglo XVI. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.

Capital

Nombre con el que se designan los medios de producción fabricados por el ser humano (máquinas, utensilios, instalaciones) y/o el dinero que se emplea en las actividades productivas.

España

Reino europeo que tuvo una posición hegemónica durante el siglo XVI.

Industria Doméstica

Tipo de industria en la que un mercader entrega materias primas a trabajadores en sus hogares, paga por la elaboración de los productos y luego los vende.

Frontera Aduanera

Tipo de frontera destinada a controlar... Continuar leyendo "Glosario Histórico: Conceptos Fundamentales de la Expansión Europea y el Siglo XVI" »