La Música en el Cine: Historia, Compositores y Bandas Sonoras Inolvidables
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB
La Música en el Cine: Un Viaje Sonoro desde los Hermanos Lumière
La historia de la música en el cine se remonta a los orígenes del séptimo arte. Aunque el cinematógrafo de los hermanos Lumière, presentado en París en 1895, era mudo, la proyección de imágenes siempre estuvo acompañada de música en vivo, creando una atmósfera única para el público.
En España, el pionero fue Eduardo Jimeno en 1896. Figuras como Charlie Chaplin mantuvieron la popularidad del cine mudo durante décadas. Sin embargo, el cine sonoro marcó un antes y un después, naciendo oficialmente en 1927 con la película «El cantante de jazz». A partir de 1930, las grandes productoras de Hollywood comenzaron a contratar compositores y orquestas para crear bandas... Continuar leyendo "La Música en el Cine: Historia, Compositores y Bandas Sonoras Inolvidables" »