Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de los Socios y Juntas Generales en Sociedades de Capital (LSC)

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

La Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece un marco fundamental para la participación y protección de los socios. Este documento detalla los derechos esenciales que asisten a los accionistas y las diferentes modalidades de Juntas Generales, pilares de la gobernanza corporativa.

Derechos Fundamentales de los Socios (Art. 93 LSC)

El artículo 93 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) reconoce a los socios, como mínimo, los siguientes derechos fundamentales:

  • a) Participación en Beneficios y Liquidación: Derecho a participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio resultante de la liquidación. La cuota será proporcional a su participación.
  • b) Derecho de Asunción o Suscripción Preferente: Derecho preferente en la creación o
... Continuar leyendo "Derechos de los Socios y Juntas Generales en Sociedades de Capital (LSC)" »

La Regencia de María Cristina y el Sistema de la Restauración: Claves Políticas y Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La Regencia de María Cristina de Habsburgo y el Turno de Partidos

Tras el fallecimiento de Alfonso XII en 1885, su esposa, María Cristina de Habsburgo, asumió la regencia del reino. En ese momento, María Cristina estaba embarazada del futuro Alfonso XIII, y la estabilidad del régimen era primordial. Para asegurar esta continuidad, Cánovas del Castillo y Sagasta, líderes de los partidos Conservador y Liberal respectivamente, firmaron el Pacto del Pardo. Este acuerdo fundamental establecía el compromiso de ambos líderes de respetar el turno pacífico de partidos en el poder y la legislación vigente. Aunque el pacto fue respetado, la corrupción política, manifestada a través del pucherazo y el caciquismo, se intensificó, desvirtuando... Continuar leyendo "La Regencia de María Cristina y el Sistema de la Restauración: Claves Políticas y Sociales" »

Fundamentos de Comunicación: GPS, Redes y Tecnologías de Televisión

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistemas de Comunicación y Redes

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS)

El GPS es un sistema particular de comunicación por satélite que sirve para conocer la posición de un terminal móvil. Un aparato GPS debe comunicarse con al menos tres satélites; el aparato se sincroniza con ellos, reconoce la distancia que hay hasta cada satélite y, por el método de triangulación, se calcula la posición exacta en el plano.

Fundamentos de las Redes Informáticas

Definición y Propósito

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.

Proceso de Comunicación en Red

El proceso de comunicación en una red sigue una secuencia lógica:

  • El Emisor genera una señal
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: GPS, Redes y Tecnologías de Televisión" »

Agricultura i Ramaderia a Espanya: PAC i Paisatges Agraris

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Ramaderia a Espanya: Producció i Característiques

Sector Porcí: Alta Industrialització

El sector porcí es caracteritza per un alt grau d'industrialització i intensificació productiva. La seva producció es destina principalment al consum fresc i a la fabricació d'embotits.

Avicultura: Rendiment i Producció d'Ous

L'avicultura és una activitat molt industrialitzada amb un alt rendiment. La producció d'ous es manté constant, així com el rendiment de les gallines ponedores.

Política Agrària Comuna (PAC) de la UE

La Política Agrària de la UE va entrar en vigor el 1986.

Objectius Inicials de la PAC

Al començament, la Política Agrària Comunitària va potenciar l'agricultura amb la finalitat d'aconseguir abastir els països de la Comunitat... Continuar leyendo "Agricultura i Ramaderia a Espanya: PAC i Paisatges Agraris" »

Conceptos Clave de Sociología y Cultura en la Sociedad de la Información

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Educación y Sociedad de la Información

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

Sociología

La sociología, como disciplina, se adentra en el estudio de la vida social humana, los grupos y las sociedades. Su objeto principal es nuestro propio comportamiento como seres humanos. El ámbito de la sociología es extraordinariamente amplio, abarcando desde los encuentros más efímeros entre individuos en la calle hasta la investigación de procesos sociales globales.

La tarea fundamental de la sociología es examinar el equilibrio entre la reproducción social y la transformación social. El primer concepto se refiere a cómo las sociedades “siguen funcionando” a lo largo del tiempo, mientras que el segundo se ocupa de los cambios que experimentan.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sociología y Cultura en la Sociedad de la Información" »

Economía Global y Desarrollo Sostenible: Retos y Modelos para un Futuro Equilibrado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Compromisos Internacionales para la Sostenibilidad Global

Debido a los grandes problemas ambientales y sociales que aquejan al planeta, los gobiernos del mundo se han visto en la obligación de llegar a acuerdos para tratar de prevenir la situación actual. Algunos de los más relevantes son:

  • Conferencia de Estocolmo: En esta reunión se emplazó a los gobiernos a que aunasen sus esfuerzos para preservar y mejorar el medioambiente en beneficio de la humanidad y de las futuras generaciones.
  • Cumbre de la Tierra de Río (1992): En ella, los países presentes acordaron adoptar un tipo de desarrollo que tuviera en cuenta la perspectiva medioambiental.
  • Cumbre de Kioto (1997): Fue donde se consiguió el primer acuerdo vinculante para los países firmantes.
... Continuar leyendo "Economía Global y Desarrollo Sostenible: Retos y Modelos para un Futuro Equilibrado" »

Lan Merkatua eta Enplegua: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Soldata eta Lan Merkatuaren Oinarriak

Soldata: Besteen kontura egindako lanaren ordainsaria da. Familien sarrera-iturri da, eta hauen bizi-maila eta langileen errealizazio pertsonala eta profesionala baldintzatzen ditu.

Oreka-Soldata: Eskaintzaren eta eskariaren joko askearen bidez lan-merkatuaren oreka lortzen duen diru-soldatari deritzo.

Lan-Eskaintza

Familiek eskaintzen duten lan-kantitatea da. Faktore hauen araberakoa da:

  • Biztanleriaren ezaugarriak
  • Soldata-maila

Lan-Eskaria

Enpresek eskatzen duten lan-kantitatea da. Faktoreak:

  • Ekoizteko ondasunaren prezioa
  • Langileen produktibitatea
  • Soldata-maila

Lan Merkatua eta Produktibitatea

Lan Merkatua: Lehia Ez-Perfektua

Lan-merkatua lehia ez-perfektuko merkatua da, bi arrazoi nagusirengatik:

  1. Lan-merkatuan egiten
... Continuar leyendo "Lan Merkatua eta Enplegua: Oinarrizko Kontzeptuak" »

El Proceso Jurídico: Definición, Estructura y Clasificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Concepto del Proceso Jurídico

El proceso, entendido como una relación jurídica o una serie de situaciones jurídicas de carácter público, puede definirse como el conjunto de actos mediante los cuales se constituye, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que en ella intervienen. Este conjunto de actos tiene como finalidad dar solución al litigio planteado por las partes, a través de una decisión del juzgador basada en los hechos afirmados y probados y en el derecho aplicable.

De acuerdo con lo anterior, podemos decir que la finalidad del proceso es dar solución al litigio planteado por las partes, a través de la sentencia que dicte el juzgador.

El objeto del proceso... Continuar leyendo "El Proceso Jurídico: Definición, Estructura y Clasificación" »

El Rol Estratégico de las PYMES: Ventajas, Desafíos y Complementariedad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estrategia de las PYMES: Su Rol Clave en el Mercado

1. PYMES: Idoneidad para Actividades Específicas

Existen oportunidades en el mercado que las grandes empresas no explotan. Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) son las más adecuadas para ciertas actividades debido a sus características inherentes:

  • Actividades muy afectadas por la moda y de demanda inestable: Como sucede en el sector del turismo, donde la agilidad y la capacidad de adaptación rápida son cruciales.
  • Actividades artesanales: Aquellas en las que la habilidad y destreza del factor humano son más importantes que la mecanización.
  • Sectores de tecnología punta: Requieren personal altamente cualificado o actividades donde la creatividad es esencial.
  • Actividades con contacto directo
... Continuar leyendo "El Rol Estratégico de las PYMES: Ventajas, Desafíos y Complementariedad Empresarial" »

Legado de Juran e Ishikawa en la Gestión de Calidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Joseph Juran

Joseph Juran (1904-2008), nacido en Braila, Rumania, es ampliamente reconocido como el padre de la calidad y un precursor fundamental de la calidad en Japón. En 1951, publicó su influyente obra, el Manual de Control de Calidad.

Conceptos Clave y Aportes de Juran

  • Trilogía de la Calidad: Un enfoque estructurado que comprende la Planificación de la Calidad (identificar necesidades), el Control de Calidad (medir el rendimiento) y la Mejora de la Calidad (mejorar procesos y resultados).
  • Énfasis en la Administración Científica de los Procesos: Juran destacó la importancia de aplicar principios científicos a la gestión de los procesos para optimizar la calidad.
  • Ley de Pareto (Regla 80/20): Juran popularizó la aplicación de la Ley
... Continuar leyendo "Legado de Juran e Ishikawa en la Gestión de Calidad Empresarial" »