Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Santa Maria del Mar: Joia del Gòtic Català a Barcelona

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Fitxa Tècnica

  • Edifici: Santa Maria del Mar

  • Autors: Berenguer de Montagut i Ramon Despuig

  • Cronologia: 1329-1383

  • Tipologia: Església

  • Materials: Pedra i Vidre

  • Estil: Gòtic Català

  • Localització: Barcelona (Catalunya, Espanya)

Anàlisi Formal

La Basílica de Santa Maria del Mar presenta un aspecte robust on predominen les línies horitzontals. L'estructura exterior es divideix en tres nivells:

  • Les capelles, on hi ha finestrals estrets i apuntats.
  • Les naus laterals, sostingudes per amples contraforts.
  • La nau central.

A la façana principal, hi ha dues torres altes octogonals que es divideixen en dos nivells en el pla horitzontal. Al cos inferior, destaca una gran portalada amb un gablet i una decoració escultòrica discreta al timpà i als laterals. A la... Continuar leyendo "Santa Maria del Mar: Joia del Gòtic Català a Barcelona" »

Fundamentos del Contrato Laboral: Tipos, Derechos y Obligaciones Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Contrato de Trabajo: Conceptos Fundamentales y Modalidades

1. El Contrato de Trabajo: Definición

El contrato de trabajo es el acuerdo entre dos partes por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena bajo la dirección de la otra, el empresario, recibiendo a cambio una retribución.

2. Sujetos del Contrato de Trabajo

2.1. El Trabajador

Para ser trabajador, se deben cumplir los siguientes requisitos de edad:

  • Mayores de 18 años.
  • Entre 16 y 18 años: Deben estar emancipados o contar con autorización de sus padres, tutores o juez, o ser pareja de hecho.
  • Menores de 16 años: Solo pueden trabajar en espectáculos públicos con autorización judicial.

2.2. El Empresario

El empresario puede ser:

  • Persona
... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato Laboral: Tipos, Derechos y Obligaciones Esenciales" »

Conceptos Clave de Inversión: Tipos, VAN y Amortización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿Qué es una Inversión?

En un sentido económico, la inversión es la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Clases de Inversiones Permanentes

Las inversiones permanentes se clasifican en diferentes tipos según su finalidad:

  • Inversiones de Renovación o de Reemplazo

    Su finalidad es sustituir equipos desgastados o estropeados. Dado que el capital productivo se deteriora con el tiempo y el uso, hay que renovarlo periódicamente.

  • Inversiones de Expansión o Ampliación

    Se realizan para añadir nuevos equipos a los ya existentes y así incrementar la capacidad de producción.

  • Inversiones de Modernización o Innovación

    Con ellas se trata de sustituir equipos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inversión: Tipos, VAN y Amortización" »

El Poder de la Profecía Autocumplida: El Teorema de W. I. Thomas en la Sociedad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Poder de la Profecía Autocumplida: El Teorema de W. I. Thomas

La «Profecía que se cumple a sí misma» es parte de una serie de trabajos llevados a cabo por el ilustre W. I. Thomas. Quien fuera decano de los sociólogos norteamericanos, estableció un teorema fundamental para las ciencias sociales:

«Si los individuos definen como real una situación, sus consecuencias son reales».

Este teorema no tiene la calidad y la precisión de un teorema newtoniano; sin embargo, es aplicable a muchos, incluso a la mayoría, de los procesos sociales.

El Teorema de Thomas: Percepción y Realidad Social

El «Teorema de Thomas» dice, como bien señalamos líneas atrás, que «si los individuos definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias».... Continuar leyendo "El Poder de la Profecía Autocumplida: El Teorema de W. I. Thomas en la Sociedad" »

Fundamentos Esenciales de Materiales de Construcción: Hormigón y Albañilería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Conceptos Fundamentales en Materiales de Construcción

Mortero y Estuco

  • El mortero se obtiene de la mezcla de cemento con arena.
  • El estuco es una mezcla que utiliza cemento como conglomerante húmedo, cuya función principal es actuar como aglutinante de materiales de consistencia pétrea.

Hormigón: Propiedades y Comportamiento

El hormigón es un material que resiste esfuerzos de compresión. Sin embargo, su comportamiento no es óptimo frente a la tracción, la flexión y el cortante.

Dosificación del Hormigón

Para una correcta dosificación del hormigón, se deben considerar los siguientes factores:

  • Resistencia deseada.
  • Trabajabilidad.
  • Calidad y granulometría de los áridos.
  • Equipos de fabricación disponibles.
  • Condiciones ambientales.

Para definir... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Materiales de Construcción: Hormigón y Albañilería" »

Historia del Movimiento Obrero: Ideologías, Luchas y Conquistas Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

El Movimiento Obrero: Orígenes, Ideologías y Logros

Conceptos Fundamentales del Movimiento Obrero

El Movimiento Obrero es el conjunto de iniciativas colectivas llevadas a cabo por los trabajadores asalariados con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.

Un movimiento temprano de protesta fue el Ludismo, realizado por algunos trabajadores que consistía en protestar contra sus malas condiciones de vida y trabajo destruyendo máquinas.

El derecho de asociación se reconoció por primera vez en Gran Bretaña (1824). A partir de ese momento, empezaron a surgir asociaciones obreras, conocidas como sindicatos. El principal instrumento de presión de los trabajadores era la huelga, mediante la cual pedían la mejora de las condiciones de trabajo... Continuar leyendo "Historia del Movimiento Obrero: Ideologías, Luchas y Conquistas Sociales" »

Fundamentos del Pensamiento Griego: Presocráticos y Pitagóricos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Los Presocráticos: Orígenes del Pensamiento Filosófico

La Escuela de Mileto

Tales de Mileto

En Egipto, Tales midió la altura de una pirámide basándose en la sombra. Sostenía que el arjé (principio de todas las cosas) era el agua. Observó la importancia del agua para la vida y el impacto que produjo en el Nilo, sin cuya existencia no existiría una civilización egipcia. Vio cómo el agua se transforma en vapor, se solidifica en hielo para luego licuarse y volver a ser agua. Observó que el agua es el alimento de todas las cosas y que todo animal vive de la humedad.

Anaximandro

Se interesó por la astronomía. Sostenía que el principio y elemento de todo lo que existe, la causa de todo el nacer y perecer de las cosas, es el apeiron: lo... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Griego: Presocráticos y Pitagóricos" »

Conceptos Fundamentales de Marketing: Producto, Marca y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Clave de Marketing

Producto

El Producto es el medio por el cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor.

Dimensiones del Producto

  • Cartera de productos: Conjunto de productos de la empresa.
  • Línea de productos: Conjunto de productos homogéneos, dentro de la misma categoría.

Clasificación de los Productos

Según el tipo de comprador:

  • De consumo: El comprador es el consumidor final.
  • Industrial: El comprador es una organización.

El Ciclo de Vida del Producto

Proceso cronológico que transcurre desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su desaparición del mismo.

Etapas del Ciclo de Vida
  • Introducción: Empieza a distribuirse el producto por primera vez, ventas crecen lentamente, beneficios inexistentes, competidores escasos.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Marketing: Producto, Marca y Distribución" »

Fundamentos del Iusnaturalismo y las Teorías Modernas de la Justicia Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Iusnaturalismo: Orígenes y Fundamentos del Derecho Natural

El Iusnaturalismo es la tradición jurídica más antigua, que postula que los derechos básicos proceden del propio orden de la naturaleza. Existe un derecho natural compuesto por un conjunto de derechos que los seres humanos poseemos por el hecho de pertenecer a la especie humana. Estos derechos no se encuentran escritos; al ser consustanciales a la naturaleza, son previos a la sociedad y, por tanto, irrenunciables. Son derechos universales que se encuentran más allá de las culturas y costumbres de cada país.

Los derechos naturales se concretan y reflejan en el derecho positivo. Para los iusnaturalistas, el derecho positivo, además de contener convenciones que dependen de las costumbres... Continuar leyendo "Fundamentos del Iusnaturalismo y las Teorías Modernas de la Justicia Social" »

Compendio Esencial de Enfermedades Comunes: Síntomas, Prevención y Manejo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Enfermedades Respiratorias

Son aquellas afecciones que impactan el aparato respiratorio, abarcando desde las vías altas o superiores hasta las bajas o inferiores.

Resfriado Común

Es una enfermedad vírica muy habitual en todas las edades. Su duración es de aproximadamente 3 o 4 días, siendo una infección vírica de curso benigno. El tratamiento es principalmente sintomático.

Gripe

Es una enfermedad infecciosa aguda que afecta a las vías respiratorias. Es altamente contagiosa y se extiende rápidamente. Su duración es de aproximadamente 3 días. Se previene eficazmente con la vacunación. No existe un tratamiento antiviral específico para todos los casos, por lo que el manejo suele ser sintomático, utilizando analgésicos para aliviar las... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Enfermedades Comunes: Síntomas, Prevención y Manejo" »