Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Modelos, Protocolos y Dispositivos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Modelo OSI

Ventajas del Modelo OSI

  • Reduce la complejidad.
  • Estandariza las interfaces.
  • Facilita el diseño modular.
  • Asegura la interoperabilidad de la tecnología.
  • Acelera la evolución.
  • Simplifica la enseñanza y el aprendizaje.

Capas del Modelo OSI

  • Aplicación
  • Presentación
  • Sesión
  • Transporte
  • Red
  • Enlace de Datos
  • Física

Modelo TCP/IP

Capas del Modelo TCP/IP

  • Aplicación
  • Transporte: Se encarga de los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, el control de flujo y la corrección de errores.
  • Internet: El propósito de la capa Internet es dividir los segmentos TCP en paquetes y enviarlos desde cualquier red.
  • Acceso a la Red

Encapsulación de Datos

La encapsulación envuelve los datos con la información de protocolo necesaria para su envío por... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Modelos, Protocolos y Dispositivos" »

Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Completa la siguiente tabla con los instrumentos de evaluación correspondientes a cada ámbito de las conductas motrices:

Ámbito cognitivo

Ámbito motor

Ámbito afectivo

Instrumentos de observación

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registro de acontecimientos

Cronometraje

Muestreo de tiempo

Registro de intervalos

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Instrumentos de evocación o síntesis

Cuadernos de campo

Entrevistas

Mapas conceptuales

Lluvia de ideas

Instrumentos de interrogación

Cuadernos de campo

Entrevistas

Instrumentos de experimentación

Procedimientos de test / baterías de test

Razona cuáles serían los instrumentos de evaluación observacionales

... Continuar leyendo "Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo" »

Conceptos Esenciales de Combinatoria, Probabilidad y Distribución Binomial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Combinatoria: Fundamentos y Conceptos Clave

La combinatoria es la rama de las matemáticas que se dedica a obtener todas las agrupaciones posibles de un conjunto de elementos.

Principios Fundamentales de la Combinatoria

  • Principio de Multiplicación

    El principio de multiplicación establece el número de maneras distintas de realizar varias tareas sucesivas e independientes.

  • Permutación

    La permutación de un número natural n (n ≥ 1), representada por n!, es el producto de todos los números enteros positivos desde n hasta 1. Para n = 0, se define 0! = 1.

  • Permutación de n Elementos

    Las permutaciones de n elementos son las n! maneras diferentes de ordenar dichos elementos (Pn).

  • Variaciones (Números Combinatorios)

    El número de maneras de elegir ordenadamente

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Combinatoria, Probabilidad y Distribución Binomial" »

Compendio de Nociones Clave en Lengua y Literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Conceptos Fundamentales de Lingüística y Retórica

Definiciones Clave

  • Marca Lingüística: Tipo de signo de carácter excluyente que identifica una realidad dentro de otra y se refiere a ella en concreto. Presenta género marcado femenino y número marcado plural (ejemplo: "Abunda el oso").
  • Alomorfo: Variante de un morfema. Caso en el que algunos sustantivos femeninos que comienzan por 'a' tónica solo pueden ir precedidos de los determinantes 'el', 'algún' o 'ningún' (ejemplo: "el agua", "algún águila").
  • Epíteto: Adjetivo calificativo que indica una cualidad intrínseca de la realidad designada por el nombre (ejemplo: "la blanca nieve"). Es frecuente en el lenguaje poético.
  • Deícticos: Pronombres y adjetivos determinativos cuyo significado
... Continuar leyendo "Compendio de Nociones Clave en Lengua y Literatura" »

O Futuro do Galego: Estratexias para a Revitalización e o Prestixio Lingüístico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Resulta contraditorio, tal como amosa a viñeta de Dávila, que —en base a unha falsa utilidade lingüística— as persoas desprecien a lingua propia e busquen aprender outras. Detrás desta situación, que afecta a todas as linguas minorizadas, agóchanse prexuízos que cómpre desterrar para poder reverter a situación de substitución lingüística á que podemos vernos abocados.

A Utilidade e Identidade da Lingua Galega

Argumento 1: A Conexión Lusófona e Oportunidades Económicas

Por unha banda, a pretendida inutilidade do galego non é tal, xa que nos permite comunicarnos con toda a lusofonía, e isto supón varios millóns de falantes. Feito nada desdeñable no contexto económico mundial, no que Brasil se está a converter nunha gran... Continuar leyendo "O Futuro do Galego: Estratexias para a Revitalización e o Prestixio Lingüístico" »

La Huella del Petróleo en Venezuela: Transformación Histórica, Impactos y Opciones Sostenibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Evolución de la Explotación Petrolera en Venezuela

Periodos Clave

1878-1913: Inicios y Baja Afectación

  • Poca afectación ambiental.
  • La población venezolana era mayoritariamente rural y analfabeta, dedicándose a actividades agropecuarias artesanales.
  • Pocas vías de comunicación y penetración.
  • Presencia de diversos problemas de salud.

1913-1975: Auge y Primeros Impactos

  • El ambiente fue progresivamente afectado de forma negativa por la industria petrolera.
  • Grandes avances en la economía dependiente del petróleo.
  • En el aspecto educativo, se combate eficazmente el analfabetismo.
  • Mejoras en la infraestructura vial y medios de comunicación masivos.
  • Crecimiento demográfico y de centros poblados donde se desarrolla la actividad petrolera.
  • Mejoramiento
... Continuar leyendo "La Huella del Petróleo en Venezuela: Transformación Histórica, Impactos y Opciones Sostenibles" »

La Generación del 27: Poetas, Vanguardias y Legado Cultural en España

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Generación del 27: Contexto, Autores e Influencias Clave

La fecha de 1927 es la más idónea para agrupar a los autores de esta generación. Este año es significativo por varias razones: conmemora el centenario de la muerte de Góngora, marca el inicio de la publicación de las revistas más importantes del grupo y ve nacer algunas de las obras más definitorias de estos poetas.

Nómina de Autores de la Generación del 27

En cuanto a la lista de autores que forman parte de este grupo, la crítica ha alcanzado un consenso. Sin duda, deben incluirse:

  • Pedro Salinas
  • Jorge Guillén
  • Gerardo Diego
  • Dámaso Alonso
  • Luis Cernuda
  • Federico García Lorca
  • Rafael Alberti
  • Vicente Aleixandre

Además, se suelen añadir los nombres de Emilio Prados y Manuel Altolaguirre.... Continuar leyendo "La Generación del 27: Poetas, Vanguardias y Legado Cultural en España" »

Dinámica de los Mercados: Trabajo, Capital y Tierra en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Mercado de Trabajo: Oferta, Demografía y Equilibrio

Oferta de Trabajo del Mercado

La curva de oferta de trabajo representa, para cada salario, el número total de personas dispuestas a trabajar en el sector.

Tasa de Actividad y Demografía

La oferta de trabajo requiere el análisis de la tasa de actividad y los factores demográficos. La tasa de actividad es el porcentaje de población activa respecto a la población en edad de trabajar. También se ve afectada por factores demográficos como la tasa de natalidad y los movimientos migratorios.

El Equilibrio del Mercado de Trabajo

Se determina mediante la intersección de la curva de la oferta de trabajo y la de demanda de trabajo.

Desequilibrio en el Mercado de Trabajo: El Desempleo

El funcionamiento

... Continuar leyendo "Dinámica de los Mercados: Trabajo, Capital y Tierra en Economía" »

Fundamentos de las Personas Jurídicas Colectivas y el Régimen de Nulidad Jurídica

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Tipología de las Personas Jurídicas Colectivas

Introducción a la Capacidad Jurídica y de Obrar

Existen limitaciones en las personas jurídicas que afectan a su capacidad jurídica y a su capacidad de obrar. Debido a la variedad de personas jurídicas, no existe una respuesta uniforme en lo relacionado con su capacidad jurídica, por lo que será el ordenamiento jurídico el encargado de determinar el alcance exacto de la capacidad jurídica de cada una de ellas. Se considera que las personas jurídicas colectivas no tienen capacidad de obrar por sí mismas, por lo que serán los individuos que integran sus órganos los encargados de intervenir en el mundo del derecho. A estos individuos no se les imputarán los efectos de los actos que realicen,... Continuar leyendo "Fundamentos de las Personas Jurídicas Colectivas y el Régimen de Nulidad Jurídica" »

Salud Sexual Completa: Métodos Anticonceptivos, Cambios en la Pubertad y Hábitos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Salud Sexual: Conceptos Fundamentales y Prácticas Esenciales

Métodos Anticonceptivos: Opciones y Consideraciones

  • Método de Abstinencia Periódica

    Se basa en calcular el día de la ovulación en el ciclo menstrual y evitar mantener relaciones sexuales varios días antes y después de esa fecha. Son métodos poco seguros y no necesitan control médico.

  • Preservativo

    • Masculino: Es una goma elástica que se coloca en el pene y retiene los espermatozoides.
    • Femenino: Es de plástico y se coloca en la vagina.

    Ambos son seguros y no necesitan control médico.

  • DIU (Dispositivo Intrauterino)

    Dispositivo de metal o plástico que se coloca en el útero de la mujer e impide la fecundación y la anidación. Requiere control médico y es seguro.

  • Píldora Anticonceptiva

    Aporta

... Continuar leyendo "Salud Sexual Completa: Métodos Anticonceptivos, Cambios en la Pubertad y Hábitos Clave" »