Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperialisme Europeu al Segle XIX: Causes, Tipus i Expansió Colonial

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

La Segona Revolució Industrial i l'Imperialisme Europeu

Durant l’últim terç del segle XIX, la Segona Revolució Industrial va transformar profundament l’economia de les principals potències europees (Gran Bretanya, França, Bèlgica, Alemanya, etc.). Aquestes nacions es van llançar a la conquesta de nous territoris en altres continents i a la formació de grans imperis colonials.

Causes de l'Imperialisme Europeu

Motivacions Econòmiques i Demogràfiques

  • L’imperialisme va tenir fortes motivacions econòmiques: la recerca de nous mercats, l'obtenció de productes colonials i matèries primeres.
  • L'augment de la població europea, especialment en l'agricultura, va estimular l'emigració cap a les colònies.

Interessos Polítics

  • Tots els governs
... Continuar leyendo "Imperialisme Europeu al Segle XIX: Causes, Tipus i Expansió Colonial" »

Dominando las Oraciones Subordinadas y Modalidades Verbales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Proposiciones Subordinadas Circunstanciales

Realizan la función de **Complemento Circunstancial (CC)** del **Verbo Principal**. Se pueden clasificar en:

Proposiciones Subordinadas Circunstanciales Adverbiales

Se pueden sustituir por un **adverbio**. Pueden ser:

De Lugar

Sitúan en el espacio la **acción verbal**. Van introducidas por:

  • Adverbios relativos (que no llevan antecedente)

    Ejemplo: Se quedó **donde** le dijeron.

  • Locuciones adverbiales relativas
    • **A donde**: Ejemplo: Venían **a donde** yo estaba.
    • **Por donde**: Ejemplo: Va **por donde** le parece.

De Tiempo

Aclaran el momento en que se produce la **acción**. Presentan dos tipos:

  • Proposiciones encabezadas por adverbios relativos
    • **Cuando**: Ejemplo: Puedes marcharte **cuando** termines.
    • **Apenas*
... Continuar leyendo "Dominando las Oraciones Subordinadas y Modalidades Verbales" »

Fundamentos de la Inversión y Evaluación de Proyectos Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Definiciones Clave

  • Inversión: Adquisición de bienes y derechos con recursos financieros propios y ajenos que se han materializado en capital líquido con la certeza de obtener unas ganancias futuras.
  • Riesgo: Factor a tener en cuenta en la inversión porque supone un sacrificio con la esperanza de unos cobros que se producirán en el futuro. Se llevará a cabo para proporcionar rentabilidad.
  • Ganancia Monetaria: Los cobros y los pagos se originan en diferentes momentos del tiempo.

Clases de Inversiones

Según el periodo de permanencia:

  • Corto Plazo (C/p): Duración igual o inferior al año. Corresponde al activo corriente.
  • Largo Plazo (l/p): Duración superior al año. Elementos de activo fijo.

Según el soporte:

  • Financieras: Activos financieros (bonos,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inversión y Evaluación de Proyectos Financieros" »

Inmunización y Tratamientos Médicos: Vacunas, Sueros y Quimioterapia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Inmunización y Tratamientos Médicos

Vacunas

Las vacunas son preparados antigénicos atenuados que confieren respuesta inmune sin provocar la enfermedad. Esta respuesta inmunológica genera, en la mayoría de los casos, inmunidad permanente frente a la enfermedad. La vacuna fue inventada por Edward Jenner.

Sueroterapia

La sueroterapia es un proceso que consta de los siguientes pasos:

  1. Se inmuniza al animal introduciéndole el microbio. El animal fabrica anticuerpos contra ese microbio.
  2. Se extrae la sangre del animal y se purifica y esteriliza el suero que contiene los anticuerpos.
  3. Se inyecta el suero a una persona afectada por el microbio en cuestión.

Son muy eficaces los sueros ANTITETANICOS y ANTIRRABIOTICOS.

Diferencias entre Vacuna y Suero

Existen... Continuar leyendo "Inmunización y Tratamientos Médicos: Vacunas, Sueros y Quimioterapia" »

El Bienio Reformista: Transformaciones y Tensiones en la España de 1931-1933

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Bienio Reformista (1931-1933): Un Período de Profundas Transformaciones en España

Tras la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931, un gobierno provisional, compuesto por ex-monárquicos y republicanos, asumió la dirección del país hasta el 28 de junio del mismo año. El contundente triunfo de las fuerzas de izquierda allanó el camino para la implementación de un ambicioso programa de reformas políticas, sociales y económicas. En diciembre de 1931, se aprobó la Constitución republicana, que definió a España como un Estado democrático, laico y descentralizado, dotado de un parlamento unicameral y sufragio universal. Esta Carta Magna reflejó fielmente la voluntad reformista de la izquierda en el poder, con... Continuar leyendo "El Bienio Reformista: Transformaciones y Tensiones en la España de 1931-1933" »

Jacint Verdaguer: Poesia, Prosa i Llegat Literari Català

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Jacint Verdaguer: L'Autor Més Important de la Literatura Catalana del Segle XIX

Jacint Verdaguer (1845-1902) va ser una figura cabdal en la literatura catalana del segle XIX. La seva obra destaca per una poesia enormement ambiciosa i una prosa accessible, escrita en un català modern sense precedents des dels escriptors medievals. La seva importància és comparable a la de Ramon Llull, ja que tots dos van haver de crear una llengua literària pràcticament del no-res.

Vida i Trajectòria

Nascut a Folgueres de Voltrega el 1845 en una família pagesa, Verdaguer va ingressar al seminari de Vic als deu anys i va ser ordenat sacerdot el 1870. Després de ser destinat a Vinyoles d'Orís, el 1874, a causa d'una anèmia cerebral, va obtenir una capellania... Continuar leyendo "Jacint Verdaguer: Poesia, Prosa i Llegat Literari Català" »

Periodismo vs. Relaciones Públicas: Estrategias de Comunicación y Campañas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Diferencias entre Periodismo y Relaciones Públicas

Los periodistas buscan noticias, mientras que las Relaciones Públicas (RRPP) les ayudan a detectarlas y a crearlas. Los profesionales de RRPP actúan como un puente entre las organizaciones y los medios, facilitando el acceso a la información (escuchando la radio, leyendo periódicos, etc.).

Es importante señalar que existen prácticas inaceptables, como cuando algunos periodistas, que también ejercen como relaciones públicas, utilizan su posición para obtener beneficios personales promoviendo sus propios productos o los de una organización específica en el medio donde trabajan. Afortunadamente, hoy en día es común ver a informadores desempeñando roles clave como directores de relaciones... Continuar leyendo "Periodismo vs. Relaciones Públicas: Estrategias de Comunicación y Campañas" »

El Siglo de las Luces: Transformación Intelectual y Social en Europa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Ilustración: Un Movimiento Intelectual Transformador en Europa

La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Este periodo histórico puso en cuestionamiento todos los principios sobre los que se basaba el Antiguo Régimen, impulsando una profunda transformación social y cultural.

Características Fundamentales de la Ilustración

  • La Fe en la Razón: La razón se consideraba la herramienta principal para que los individuos alcanzaran la luz del conocimiento verdadero. Por ello, este siglo es conocido como el Siglo de las Luces.
  • El Deísmo: Si bien no negaban la existencia de Dios, los deístas lo concebían como la primera causa del universo científico. Fomentaban activamente la tolerancia
... Continuar leyendo "El Siglo de las Luces: Transformación Intelectual y Social en Europa" »

La Caída del Zar y el Ascenso Bolchevique: La Revolución Rusa de 1917

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Revolución de 1917 en Rusia

Al estallar la I Guerra Mundial, Rusia entró en conflicto contra los Imperios Centrales como aliada de Francia y Reino Unido. El gobierno ruso aprovechó esta situación para suspender la Duma. La situación del ejército ruso era bastante precaria, sufriendo un gran número de pérdidas hasta 1915. Las deserciones se convirtieron en algo habitual.

El Estallido Espontáneo de Febrero

En el invierno de 1917, concretamente en el mes de febrero, la revolución surgió de un modo espontáneo. Los obreros salieron a la calle para protestar, los soldados confraternizaron con ellos y el ejército se sumó al descontento ciudadano. La situación del Zar había empeorado por el desprestigio de las derrotas militares, unido... Continuar leyendo "La Caída del Zar y el Ascenso Bolchevique: La Revolución Rusa de 1917" »

Externalitats: Definició, Característiques i Solucions (Privades i Públiques)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Externalitats: Costos i Beneficis Fora del Mercat

Les externalitats es defineixen com un cost o un benefici que sorgeix d'una activitat econòmica i que afecta el benestar d'una persona o entitat sense que aquesta participi directament en el mercat. Aquestes situacions sovint redueixen l'eficiència econòmica general.

Característiques de les Externalitats

  • Les poden causar tant els productors com els consumidors.
  • Són recíproques: requereixen la participació d'almenys dos individus i poden implicar un conflicte d'interessos.
  • Poden ser negatives (costos addicionals per a tercers) o positives (beneficis addicionals per a tercers).
  • Un bé públic es pot considerar una externalitat positiva que afecta a molta gent. (Veure Gràfic 1)

Solucions Privades

... Continuar leyendo "Externalitats: Definició, Característiques i Solucions (Privades i Públiques)" »