Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fachada Dinámica de Borromini: Movimiento y Fusión Arquitectónica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Análisis de la Fachada

En cuanto a la fachada, esta consta de dos pisos, cada uno dividido en tres cuerpos verticales. Se combina un orden gigantesco con otro más pequeño. En el piso inferior, los dos vanos del extremo son cóncavos y el central convexo, unidos por un entablamento ininterrumpido y ondulante. En el superior, los tres vanos son cóncavos, aunque elementos convexos (como la ventana central) sobresalen continuamente. El entablamento queda interrumpido por un medallón ovalado (con una pintura al fresco de la Coronación de la Virgen) sostenido por ángeles, lo que anula el efecto de horizontalidad, de forma que se crea una sensación de movimiento permanente.

Es como si la piedra rígida y fría se hubiese convertido en un material

... Continuar leyendo "La Fachada Dinámica de Borromini: Movimiento y Fusión Arquitectónica" »

La Metamorfosis de Kafka: Personajes, Temas y Profundas Interpretaciones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Personajes Principales de La Metamorfosis

Gregorio Samsa

Es el protagonista de la historia, tiene unos 23 años y trabaja como viajante de comercio para mantener a su hermana y a sus padres. Tras la metamorfosis, Gregorio se encuentra incapacitado para trabajar, y esto obligará a su padre, a su madre y a su hermana a trabajar para sustentarse. Pasa la mayor parte del tiempo en su habitación y es testigo del abandono y el desdén por parte de su familia.

Grete Samsa

Es la hija pequeña de la familia, tiene unos 17 años y medio. Se convierte en la cuidadora de Gregorio desde que este se transforma en insecto. Al principio, Grete y Gregorio tenían una relación muy íntima, pero esta irá cambiando paulatinamente. Al principio, Grete se ofrece... Continuar leyendo "La Metamorfosis de Kafka: Personajes, Temas y Profundas Interpretaciones" »

Comprendiendo la Motivación y Experiencia Turística: Perspectivas Sociológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Las Motivaciones desde el Punto de Vista Sociológico

La sociología aborda la motivación turística desde diversas perspectivas, diferenciándola de conceptos afines como aspiración, propósito, finalidad, satisfacción, objetivo o meta. Aunque los formularios de viaje que especifican el propósito del mismo pueden ser útiles, no abarcan la totalidad del significado motivacional de un viaje.

1. Definiciones Operativas de Motivación

La sociología distingue la motivación de otros conceptos similares. Los formularios de embarque, si bien útiles para especificar el propósito del viaje, no reflejan la complejidad completa de las motivaciones turísticas.

2. Carácter Latente u Oculto en las Motivaciones

Los motivos que impulsan a un individuo... Continuar leyendo "Comprendiendo la Motivación y Experiencia Turística: Perspectivas Sociológicas" »

Demografía: Natalidad y Mortalidad en el Contexto Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Demografía: Natalidad y Mortalidad

Natalidad

La natalidad se define como el número de nacidos vivos en un lugar determinado durante un año.

Tasa de Natalidad

La tasa de natalidad representa la relación entre el número de nacidos vivos en un lugar en un año y la población total de ese lugar. Se calcula mediante la fórmula:

Tasa de Natalidad = (Nacidos / Población) x 1000

Factores que Influyen en la Natalidad

  • Acceso a métodos anticonceptivos.
  • Sistema de salud desarrollado: La existencia de hospitales y asistencia médica reduce la mortalidad infantil y aumenta los embarazos a término.
  • Factores socioeconómicos: Retraso en la edad del matrimonio, paternidad responsable, razones egoístas, aumento del nivel educativo, dificultad de acceso a la
... Continuar leyendo "Demografía: Natalidad y Mortalidad en el Contexto Geográfico" »

La Casa de Bernarda Alba: Tensión, Luto y Rebelión Femenina

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tras la muerte del segundo marido de Bernarda, esta se encierra y encierra a sus cinco hijas en su casa como parte del luto. Así pues, durante algunos años, Bernarda impedirá a sus hijas salir de casa. En esto, llega un hombre, Pepe el Romano, que pretende casarse con Angustias, la hermana mayor. Y aunque esta es mayor y es la que más dinero tiene de todas, Angustias se consuela de que él solo la quiere por interés, no le importa demasiado, ya que casándose podrá escapar del encierro.

La Rebelión de Adela

Por otra parte, Adela, la hermana más joven y más rebelde, no soporta la idea de verse encerrada y perderse toda su juventud. Así pues, ella se enamora de Pepe, y tiene relaciones sexuales con él a espaldas de su madre y sus hermanas.... Continuar leyendo "La Casa de Bernarda Alba: Tensión, Luto y Rebelión Femenina" »

Dominando Bases de Datos Access: Consultas, Informes y Automatización

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

¿Para qué sirve la Regla de Validación?

La regla de validación es un control que permite asegurar que el valor introducido en un campo se ajuste a los criterios deseados, impidiendo la entrada de datos que no cumplan dicha regla.

Bases de Datos Access sin Formularios

Sí, es posible que una base de datos de Access no contenga ningún formulario. Las tablas se pueden rellenar directamente sin necesidad de utilizar un formulario.

¿Qué es una Consulta?

Una consulta es la respuesta a una pregunta que formulamos a la base de datos.

Tipos de Consultas

De los siguientes tipos, la Consulta de vinculación no es un tipo de consulta estándar en Access.

Criterios en Consultas

Los criterios en los campos de una consulta sirven para definir la condición

... Continuar leyendo "Dominando Bases de Datos Access: Consultas, Informes y Automatización" »

Matrices en Álgebra Lineal: Conceptos Fundamentales, Operaciones y Métodos de Cálculo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Conceptos Fundamentales de Matrices y sus Operaciones

Tipos de Matrices

  • Diagonal de una Matriz

    Son los elementos de una matriz cuadrada donde la ubicación de su fila es la misma que la de su columna. Es decir, elementos como a11, a22, a33, ..., ann.

  • Matriz Identidad

    Es una matriz cuadrada donde todos los elementos de la diagonal principal son 1, y el resto de los elementos son 0. Se denota comúnmente por I. Por ejemplo, una matriz identidad de orden 3 es:

    I = [[1, 0, 0],
         [0, 1, 0],
         [0, 0, 1]]
  • Matriz Escalonada Reducida

    Una matriz está en forma escalonada reducida si cumple las siguientes condiciones:

    1. Cada fila que contiene solo ceros está por debajo de todas las filas que contienen elementos no nulos.
    2. El primer elemento no nulo (pivote)
... Continuar leyendo "Matrices en Álgebra Lineal: Conceptos Fundamentales, Operaciones y Métodos de Cálculo" »

Conceptos Clave de las Revoluciones Atlánticas y la Era Moderna

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Clave de las Revoluciones y la Era Moderna

Código Civil

Recopilación de leyes que regulaban el matrimonio, el divorcio, las relaciones familiares y los derechos de propiedad. Se promulgó por primera vez durante el gobierno de Napoleón en Francia; el modelo francés de Código Civil se extendió por numerosos países europeos.

Comité de Salvación Pública

Órgano colegiado constituido durante la Revolución Francesa (abril de 1793). Ejerció un gobierno dictatorial con el objetivo de reprimir las rebeliones internas y defender la República frente a las potencias legitimistas. Recurrió sistemáticamente al terror para lograr dichos objetivos.

La Convención Francesa

Durante la Revolución Francesa, institución de carácter dictatorial

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de las Revoluciones Atlánticas y la Era Moderna" »

El Sector Pesquero Español: Desafíos y Oportunidades en Aguas Nacionales e Internacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Sector Pesquero Español: Un Vistazo a sus Regiones y Desafíos

Región Suratlántica

Esta región se caracteriza por su pesca de bajura, modesta en número y calidad, pero que destaca por su carácter artesanal. Lamentablemente, sufre una disminución paulatina debido a la falta de acuerdos pesqueros con Marruecos.

Litoral Mediterráneo

Predomina la pesca de bajura y artesanal. Las capturas se encuentran en niveles más bajos debido a la sobreexplotación y la contaminación. Entre las especies más destacadas se encuentran las sardinas y la merluza.

Región Canaria

Vivió su época dorada en los años 70 y 80. Actualmente, sus puertos se han convertido en bases de operaciones para el resto de la flota española.

Caladeros Nacionales e Internacionales

Caladeros
... Continuar leyendo "El Sector Pesquero Español: Desafíos y Oportunidades en Aguas Nacionales e Internacionales" »

Fundamentos de Comercio Internacional y Movilidad de Factores para la Competitividad Nacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Fundamentos de Comercio Internacional y Movilidad de Factores

El comercio internacional y la movilidad de los factores productivos son pilares fundamentales para entender la dinámica económica global y la competitividad de las naciones. A continuación, se exploran las principales teorías que explican estos fenómenos.

Teorías Clásicas y Modernas del Comercio Internacional

Mercantilismo y Neomercantilismo

  • Mercantilismo: Propone que los países deben priorizar las exportaciones sobre las importaciones para acumular riqueza, principalmente en forma de oro.
  • Neomercantilismo: Busca alcanzar un superávit comercial no solo por razones económicas, sino también para lograr objetivos políticos y sociales.

Teorías de la Especialización

  • Teoría de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comercio Internacional y Movilidad de Factores para la Competitividad Nacional" »