Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo Efectivo: Estilos, Perfiles de Personalidad y Marcos Teóricos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Estilos de Liderazgo

Autoritario

Identifica un problema, considera soluciones, elige una e indica a los demás lo que hay que hacer.

Transformacional

Toma la decisión sin consultar y trata de persuadir a los miembros para que la acepten.

Situacional

Identifica un problema y propone una solución tentativa, pero antes de finalizarla busca opiniones de sus colaboradores.

Laissez-faire

Participa en la discusión solamente como "otro miembro" del grupo y acepta llevar a cabo cualquier decisión que se tome.

Factores Clave del Estilo de Liderazgo

  • La naturaleza de la situación.
  • Las necesidades y deseos de quienes se dirige.
  • Las preferencias personales del líder.

Estilos de Personalidad

Introversión

Tiende a tomar decisiones de manera independiente de las restricciones... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Estilos, Perfiles de Personalidad y Marcos Teóricos" »

Figuras Cumbres y Conceptos Literarios de la España Moderna

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Grandes Figuras y Conceptos Clave de la Literatura Española

Juan Ramón Jiménez

Aunque por edad debería pertenecer a la Generación del 14, Juan Ramón Jiménez mantuvo una estrecha relación con el Modernismo. Es uno de los poetas que mejor asimiló este movimiento. Su obra más célebre es Platero y yo, una recopilación de prosas poéticas en las que el autor narra su experiencia con un pequeño asno.

Temas Centrales

  • La naturaleza
  • El amor
  • La muerte
  • La búsqueda de la belleza

Miguel de Unamuno

Miguel de Unamuno nació en Bilbao, estudió en Madrid y fue rector de la Universidad de Salamanca. Fue desterrado a Fuerteventura por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Murió en Salamanca tras el estallido de la Guerra Civil Española.

Características

... Continuar leyendo "Figuras Cumbres y Conceptos Literarios de la España Moderna" »

Classificació i Anàlisi Psicològica dels Personatges a 'La Plaça del Diamant'

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Classificació dels personatges de la novel·la segons el seu grau de protagonisme i la seva densitat psicològica, amb anàlisi de les característiques dels més significatius. Justificació amb exemples.

A 'La Plaça del Diamant', la Colometa és clarament el personatge protagonista. La classificació segons el grau de protagonisme seria la següent:

Personatges Principals

  • La Colometa: Protagonista indiscutible.
  • El Quimet: Antagonista principal.
  • L'Antoni: Segon marit de la Natàlia.
  • El Toni i la Rita: Fills de la Natàlia.

És difícil decidir si l'Antoni, el Toni i la Rita són principals o secundaris.

Personatges Secundaris

  • La senyora Enriqueta
  • En Mateu i na Griselda
  • En Cintet
  • La Julieta
  • La mare d'en Quimet
  • El pare de la Natàlia
  • El Pere
  • El Vicenç
  • Els
... Continuar leyendo "Classificació i Anàlisi Psicològica dels Personatges a 'La Plaça del Diamant'" »

Crisis Económicas y Respuestas Políticas: Del Proteccionismo al New Deal

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Proteccionismo Económico y sus Implicaciones

El proteccionismo económico es una teoría económica que, en contraposición al librecambismo, busca proteger la economía nacional frente a la competencia extranjera. Esta postura contradice los principios del liberalismo económico y tiende a reforzarse significativamente ante el incremento de la competencia entre estados industriales, especialmente durante periodos de depresión económica. Su aplicación se materializa principalmente a través de la elevación de los aranceles aduaneros sobre los productos importados.

El Impacto de la Crisis de 1929 y Respuestas Políticas

El Crash Bursátil de 1929

El Crash del 29, también conocido como el Jueves Negro, se refiere a la espectacular caída de... Continuar leyendo "Crisis Económicas y Respuestas Políticas: Del Proteccionismo al New Deal" »

Grans Compositors Romàntics: Biografies i Obres Essencials

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Principals Autors Romàntics

Franz Schubert (Leixtental, Àustria, 1797 – Viena, 1828)

  • Vida paral·lela a Beethoven, però més jove i "en petit". Molt malaltís i amb problemes. Va compondre més de 400 obres, especialment per a piano. A la casa natal, al número 28, es pot veure la cel·la que habitava i un dels pianos que utilitzà.
  • La seva música, gairebé tota per a piano, és rica en matisos, tendra i nostàlgica.
  • Obres destacades: Valsos, Masurques, Poloneses, Preludis, Estudis, Nocturns, "La gota d'aigua".

Robert Schumann (Zwickau, Alemanya, 1810 – Endenich, prop de Bonn, 1856)

  • Tota la seva música és emotiva, íntima i meditativa.
  • Una lesió a la mà frustrà la seva carrera de pianista.
  • A Leipzig fundà i dirigí la revista Nova Gaceta
... Continuar leyendo "Grans Compositors Romàntics: Biografies i Obres Essencials" »

Termodinámica Fundamental: Procesos, Entalpía y Entropía en Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Fundamentos de Termodinámica: Procesos, Entalpía y Entropía

Trabajo de Presión-Volumen

El trabajo de presión-volumen se define como: W = -PΔV.

  • Aumento de volumen del gas: ΔV = S · Δh
  • Fuerza: F = P · S

Procesos Termodinámicos Fundamentales

Procesos Isotérmicos (T = constante)

En un proceso isotérmico, la temperatura (T) se mantiene constante. Esto implica que la variación de energía interna (ΔU) es cero.

  • Relación: ΔU = 0 → Q = -W
  • Descripción: El calor (Q) intercambiado entre el sistema y el entorno es igual al trabajo (W) desarrollado por o sobre el sistema.

Procesos Adiabáticos (Q = 0)

En un proceso adiabático, no hay intercambio de calor (Q) con el entorno.

  • Relación: Q = 0 → ΔU = W
  • Descripción: La variación de energía interna
... Continuar leyendo "Termodinámica Fundamental: Procesos, Entalpía y Entropía en Reacciones Químicas" »

La Guerra Civil Española: Conflictos, Transiciones y Legado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El contexto de la Guerra Civil Española estuvo marcado por profundas divisiones sociales y políticas. Se implementaron reformas agrarias, como el reparto de tierras de latifundistas entre grupos de campesinos, lo que generó un virulento anticlericalismo. Símbolos aristocráticos, burgueses o religiosos fueron perseguidos, llegando a ser causa de encarcelamiento o muerte.

El Gobierno de Largo Caballero y la Reorganización Republicana

El nuevo gobierno, liderado por Largo Caballero, buscó integrar a todas las fuerzas afines a la República para poner fin a la reparación incontrolada. Una de las medidas adoptadas fue la disolución de las milicias voluntarias para integrarlas en un ejército popular.

Los Sucesos de Mayo de 1937 y el Gobierno

... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Conflictos, Transiciones y Legado" »

Filosofía Clásica: De la Ilustración Griega al Pensamiento de Sócrates y Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Ilustración Griega, Sócrates y el Héroe Platónico (Sesión 3)

Contexto Histórico y Cultural de Atenas

En el siglo V a.C., Atenas se configuró como la polis hegemónica en Grecia. En este período, surgieron numerosos filósofos y otras mentes brillantes que convirtieron a Atenas en la capital de la cultura helénica.

La Cultura Helénica de la época logró un equilibrio delicado y fértil entre la antigua tradición mitológica y el racionalismo secular moderno. El arte es un claro ejemplo de esta síntesis, donde se buscaba mostrar la grandeza de los dioses mediante el estudio anatómico, las proporciones y los cánones estéticos. Por su parte, los diferentes autores de la época buscaban una comprensión racional de las causas naturales;... Continuar leyendo "Filosofía Clásica: De la Ilustración Griega al Pensamiento de Sócrates y Platón" »

Fundamentos Esenciales de la Empresa: Concepto, Tipos y Estructura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Empresa: Concepto Fundamental y Elementos Clave

La empresa es la organización de los recursos necesarios que, a partir de la combinación de los diferentes medios de producción, pone a disposición del público bienes y servicios susceptibles de cubrir sus necesidades, con el ánimo de alcanzar una serie de objetivos predefinidos.

Conclusiones Esenciales sobre la Empresa

  • La empresa es una organización.
  • Se configura como una unidad económica.
  • Su finalidad es crear productos y servicios.
  • Busca obtener una rentabilidad económica.

Funciones Vitales de la Empresa

  • Organiza los factores de producción.
  • Genera riqueza.
  • Asume riesgos de investigación, desarrollo e innovación.
  • Dinamiza el desarrollo social.

Sectores de Actividad Empresarial

Las empresas... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Empresa: Concepto, Tipos y Estructura Organizacional" »

Exploración Detallada de los Sistemas Corporales: Digestivo, Linfático, Respiratorio y Circulatorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,91 KB

Sistema Digestivo: Estructura y Función

Capas del Tubo Digestivo

El tubo digestivo está compuesto por cuatro capas principales, cada una con funciones específicas:

  1. Capa Interna o Mucosa: Es la capa más interna y puede contener glándulas secretoras de moco o ácido clorhídrico (HCl), así como nódulos linfoides para la defensa inmunitaria.
  2. Capa Submucosa: Contiene el plexo submucoso de Meissner, un componente del sistema nervioso entérico que controla las actividades secretoras de las glándulas.
  3. Capa Muscular Externa: Encargada de los movimientos peristálticos, esenciales para el tránsito del alimento. El plexo mientérico (o de Auerbach) regula la actividad de esta capa.
  4. Capa Serosa o Adventicia:
    • La serosa se presenta si el órgano es intraperitoneal
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Sistemas Corporales: Digestivo, Linfático, Respiratorio y Circulatorio" »