Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Rosalía de Castro: Poetisa Emblemática del Rexurdimento Gallego

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Vida y Contexto de Rosalía de Castro

Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela el 24 de febrero de 1837. Hija de madre soltera, su padre, que era sacerdote, no la pudo reconocer legalmente. Este hecho marcó su vida y obra, reflejando a menudo la marginalidad y el dolor.

Obra Literaria: Diversidad de Géneros y Lenguas

La obra de Rosalía de Castro abarca diversos géneros: poesía, narrativa, ensayo, cuadros de costumbres y artículos periodísticos. Escribió tanto en gallego como en castellano, utilizando ambas lenguas en su poesía. Su trayectoria poética se puede dividir en tres etapas:

  • Primera etapa: Predominio del castellano, con obras como La Flor y A mi madre.
  • Segunda etapa: Mayor uso del gallego en Cantares Gallegos y Follas
... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Poetisa Emblemática del Rexurdimento Gallego" »

Euskarazko Aditzak: NOR-NORK, NOR-NORI-NORK, Baldintza eta Ahalera

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,38 KB

Euskarazko Aditzak: Azalpen Erraza eta Adibideak

Euskarazko aditz-sistemak ulertzea zaila izan daiteke hasieran, baina oinarrizko kontzeptuak ikasiz gero, askoz errazagoa egingo zaizu. Atal honetan, aditz-mota nagusiak eta haien erabilerak aztertuko ditugu, adibide argiekin.

NOR-NORK Aditzak

NOR-NORK aditzetan, subjektuak (nork) ekintza burutzen du objektu zuzen baten gainean (nor). Hona hemen adibide batzuk, pertsona ezberdinetan:

  • Zuk ni nauzu.
  • Nik zu zaitut.
  • Zuk gu gaituzu.
  • Nik zuek zaituztet.
  • Hark ni nau.
  • Hark zu zaitu.
  • Hark gu gaitu.
  • Hark zuek zaituzte.
  • Zuek ni nauzue.
  • Guk zu zaitugu.
  • Zuek gu gaituzue.
  • Guk zuek zaituztegu.
  • Haiek ni naute.
  • Haiek zu zaituzte.
  • Haiek gu gaituzte.
  • Haiek zuek zaituztete.

NOR-NORI Aditzak

NOR-NORI aditzetan, ekintza nork jasotzen... Continuar leyendo "Euskarazko Aditzak: NOR-NORK, NOR-NORI-NORK, Baldintza eta Ahalera" »

Conceptos Clave de Política e Economía do Século XX e Posguerra

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Fundamentais de Política e Economía Contemporánea

1. Acordos de Bretton Woods: Acordos asinados en 1944 para responder aos problemas financeiros da reconstrución do mundo desenvolvido tras a finalización da Segunda Guerra Mundial.
2. Neoliberalismo: Teoría político-económica que sostén a idoneidade de reducir a intervención do Estado na economía para fomentar o libre xogo do mercado.
3. Estado de benestar: Modelo de capitalismo que caracterizou aos países democráticos de Europa.
4. Proceso de ampliación europea: Incorporación de novos membros á CEE, posteriormente Unión Europea.
5. Xerontocracia: Etimoloxicamente significa «goberno dos anciáns». Este termo úsase para referirse a aqueles países onde os postos máis
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Política e Economía do Século XX e Posguerra" »

Estandarización del Gallego: Proceso, Fases e Interferencias Lingüísticas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Historia de la Normativización: La Construcción de la Variedad Estándar del Gallego

La variedad estándar es una de las formas funcionales que se da en una lengua histórica; concretamente, aquella que se escoge como modelo de lengua común y es identificada y aceptada por los hablantes. Esta es la lengua que se estudia en la escuela, la que se utiliza en los medios de comunicación, la de la Administración, etc. La elaboración y selección de esta variedad estándar de lengua se conoce con el nombre de normativización lingüística. Para conseguir esto, es necesario realizar una serie de tareas que son: la estandarización, fijar una variedad sincrónica de lengua uniforme; la grafización, que consiste en definir y concretar específicamente... Continuar leyendo "Estandarización del Gallego: Proceso, Fases e Interferencias Lingüísticas" »

Romanticisme, Renaixença i Resistència Lingüística: Context Històric

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,65 KB

Romanticisme

Romanticisme: moviment estètic que aparegué a Europa a finals del S.XVIII i que s'hi extinguí durant la primera meitat del S.XIX. Implica un canvi en la manera de concebre la producció literària i les relacions entre l'individu i el món. A partir d'aquest moment se sustentarà en la creació i renovació.

Característiques del Romanticisme

  • Valoració del sentiment i de la intuïció en contraposició a la raó.
  • Culte a l'individualisme, a la personalitat de cadascú i a la subjectivitat.
  • Potenciació de la llibertat creadora i de l'originalitat enfront de les regles.
  • Cerca de l'evasió i gust pels escenaris llunyans i exòtics.
  • Valoració del passat, sobretot de l'edat mitjana.
  • Recuperació de les arrels i la cultura dels pobles
... Continuar leyendo "Romanticisme, Renaixença i Resistència Lingüística: Context Històric" »

Glosario de Historia Moderna de España

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Términos Religiosos y Sociales

Converso

Persona que acepta una creencia religiosa diferente (especialmente el cristianismo) a la que profesaba anteriormente. El incremento del número de conversos aumentó el odio popular contra ellos. Muchos de estos nuevos cristianos fueron víctimas del tribunal de la Inquisición.

Mourisco

Musulmanes convertidos al cristianismo tras la pragmática de los Reyes Católicos de 1502 en la Corona de Castilla.

Términos Militares y Políticos

Gran Armada

Gran flota organizada por el rey Felipe II para invadir Inglaterra. El ataque fracasó y los ingleses descalificaron a la flota denominándola “armada invencible”. Estuvo comandada por Alonso Pérez de Guzmán, duque de Medina Sidonia.

Tercios

Unidad militar de infantería... Continuar leyendo "Glosario de Historia Moderna de España" »

Análisis Comparativo de Rosalía, Curros y Pondal: Tres Gigantes del Rexurdimento Gallego

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Introducción: El Rexurdimento Gallego (Siglo XIX)

Tras un período de decadencia literaria en gallego, conocido como los Séculos Escuros (XVI-XVIII), el Rexurdimento (siglo XIX) trajo consigo la recuperación de la literatura culta en gallego. Tres figuras clave de este movimiento son Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Manuel Curros Enríquez, cada uno con sus características distintivas.

Rosalía de Castro

Nacida en Ortoño en 1837, Rosalía perteneció al bloque occidental y se enmarca dentro del movimiento provincialista, que buscaba la recuperación de Galicia como una única provincia con unidad administrativa, social, cultural y económica.

Obras

  • Cantares Gallegos
  • Follas Novas

Eduardo Pondal

Nacido en Ponteceso en 1835, Pondal también perteneció... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Rosalía, Curros y Pondal: Tres Gigantes del Rexurdimento Gallego" »

Sociolingüística Galega (1936-1975): Características e Evolución

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Sociolingüística Galega (1936-1975): Características Lingüísticas

En xullo de 1936 estala a Guerra Civil española, que aínda que non se chegaron a producir grandes enfrontamentos armados, a represión e o terror serán dúas forzas con moita presenza nesta época.

O prestixio social da lingua galega experimenta, neste período, unha tendencia negativa. Á desaparición do galeguismo, cómpre sumar o ideal de uniformación lingüística e cultural de España. Todo o esplendor anterior queda reducido ao silencio. De 1936 a 1946, o silencio na produción literaria en lingua galega é case total.

Durante esta escura etapa, será o galeguismo do exilio o encargado de continuar o labor de recuperación lingüística, creando editoriais, revistas,... Continuar leyendo "Sociolingüística Galega (1936-1975): Características e Evolución" »

A Nova Narrativa Galega: Renovación Literaria, Temas e Autores Clave

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

A Nova Narrativa Galega: Unha Renovación Literaria

Tras o labor desenvolvido polos autores de posguerra, nace unha nova xeración de narradores preocupados polas inquedanzas do seu tempo. Son os autores da chamada Nova Narrativa Galega, un conxunto de obras editadas entre finais dos anos 50 e comezos dos 70, que inauguran un novo xeito de narrar. A Nova Narrativa Galega tomou o seu nome do Nouveau Roman francés, adaptándoo ao contexto concreto de Galicia, para superar a tradición literaria dos continuadores do Grupo Nós e a influencia dos movementos dominantes na literatura española. Supuxo a europeización da literatura galega.

Características Principais

Temática

Desde o punto de vista temático, intentaron reflectir nas súas obras a... Continuar leyendo "A Nova Narrativa Galega: Renovación Literaria, Temas e Autores Clave" »

Recursos Naturales: Clasificación, Uso Sostenible y Gestión del Agua

Enviado por iria_galego y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Clasificación de los Recursos Naturales

Un recurso se define como cualquier componente del medio natural cuyo uso resulta de interés para las personas. Estos se clasifican en:

  • Renovables: Son aquellos que forman parte de un ciclo natural que permite regenerarlos tras su uso (por ejemplo, agua, madera). Un recurso renovable puede consumirse de forma sostenible siempre que no se supere su capacidad de recuperación.
  • No renovables: Son aquellos que no se regeneran tras su uso (por ejemplo, combustibles fósiles, recursos minerales).

El Agua como Recurso Vital

El agua es un recurso renovable gracias al ciclo hidrológico, que la mantiene en constante movimiento. Sin embargo, es un recurso limitado debido a su desigual distribución en el espacio... Continuar leyendo "Recursos Naturales: Clasificación, Uso Sostenible y Gestión del Agua" »