Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Materialismo Histórico de Karl Marx: Oposición a la Ontología Idealista en 'La Ideología Alemana'

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Contexto y Análisis del Pensamiento de Karl Marx en *La Ideología Alemana*

Introducción a la Obra

El texto presentado pertenece al filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán Karl Marx, y más concretamente a su obra “La ideología alemana”, escrita en colaboración con Friedrich Engels entre 1845 y 1846, aunque no fue publicada hasta 1932. En ella, ya se pueden apreciar los elementos fundamentales de la concepción materialista de la historia. Este fragmento aborda la oposición entre la ontología materialista y la idealista.

La Filosofía Contemporánea y el Materialismo de Marx

El autor se enmarca dentro de la filosofía contemporánea, caracterizada por la diversidad de movimientos y corrientes... Continuar leyendo "Materialismo Histórico de Karl Marx: Oposición a la Ontología Idealista en 'La Ideología Alemana'" »

Celso Emilio Ferreiro: Temas e Estilo na Súa Poesía

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Celso Emilio Ferreiro é un dos máximos expoñentes da poesía cívica, xunto con Manuel Curros Enríquez e Ramón Cabanillas. A súa obra desenvólvese nunha época moi concreta, a derradeira etapa do réxime franquista. É un poeta comprometido cos problemas da súa terra (e tamén do resto do mundo). Celso Emilio pensaba que a misión do poeta era a de reflectir a época na que vivía, salientando e denunciando así os problemas sociais e históricos nos que desenvolvía a súa actividade literaria.

Temas e Estilo

Liñas Temáticas

Neste sentido, a poesía de Celso Emilio Ferreiro, desde a perspectiva temática, presenta unha serie de características, pois segundo o contido dos seus poemas, podemos agrupar a súa obra en base a tres liñas

... Continuar leyendo "Celso Emilio Ferreiro: Temas e Estilo na Súa Poesía" »

Explorando el Pensamiento de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Contexto Histórico

En el siglo VI a.C., la sociedad griega y sus formas de pensamiento experimentaron cambios significativos. Se instauró la democracia en algunas póleis y surgió una nueva forma de explicar la realidad: las explicaciones racionales o logos, en contraposición a los relatos fantásticos con seres sobrenaturales. Con los presocráticos nació la filosofía, un intento de explicar la realidad mediante la razón.

El siglo V a.C. estuvo marcado por las Guerras Médicas entre las póleis griegas y los persas. Atenas lideró la Liga de Delos, convirtiéndose en la mayor potencia militar y cultural de Grecia. Sin embargo, la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta culminó con la derrota de Atenas en el 404 a.C. y la instauración... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética" »

Història de la llengua catalana: Orígens a l'actualitat

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Orígens de la llengua catalana

El català va ser l’única llengua parlada i entesa pel poble, i no va ser fins al segle XVII que es va produir una certa propagació del castellà entre les classes socials més altes de les ciutats.

La llengua catalana es va originar a l’alta edat mitjana a partir de l’evolució del llatí vulgar parlat al nord-est de la península Ibèrica i al sud de la Gàl·lia Narbonesa. Les primeres manifestacions van ser orals. La utilització del català en documents escrits va ser posterior i va seguir aquesta cronologia:

  • s. IX-X: vestigis del romanç en textos redactats en llatí.
  • s. XI: certa extensió en romanç en textos llatins.
  • s. XII: documents redactats en català: Homilies d’Organyà.

L’expansió i consolidació

... Continuar leyendo "Història de la llengua catalana: Orígens a l'actualitat" »

Evolución da Narrativa Galega: Nós, Posguerra e Nova Narrativa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Nova Narrativa Galega

A publicación de Nasce unha árbore (1954) de Rodríguez Mourullo marcará o inicio da Nova Narrativa Galega, un movemento de renovación literaria que alcanzará o seu auxe nos anos 60 con obras coma O crepúsculo e as formigas (1961) de X. L. Méndez Ferrín, á que pertence este texto. Os seus autores e autoras racharán co xeito de narrar da Xeración Nós, pero tamén co doutros escritores contemporáneos coma Fole, Blanco Amor, Neira Vilas ou Cunqueiro. Estes autores e autoras asimilan as correntes renovadoras da literatura europea e americana (Kafka, Joyce, Faulkner...) e inauguran un modelo narrativo de técnica experimental e ambientación urbana.

Prosa Galega de Posguerra (1936-1970)

Tras a sublevación fascista,... Continuar leyendo "Evolución da Narrativa Galega: Nós, Posguerra e Nova Narrativa" »

Componentes y Trastornos del Ojo Humano: Visión Clara y Salud Ocular

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Componentes del Ojo Humano

  • Humor vítreo: Sustancia clara y gelatinosa ubicada entre el cristalino y la retina.
  • Retina: Está formada por fotorreceptores y neuronas de diversos tipos. Se reconocen dos tipos: la retina nasal y la retina temporal.
  • Punto Ciego: Lugar donde convergen las neuronas que forman parte del nervio óptico.
  • Coroides: Capa que tiene vasos sanguíneos que nutren los tejidos y pigmentos que absorben el exceso de luz.
  • Esclerótica: Tejido que cubre el globo ocular y lo protege.
  • Cristalino: Lente de fibras proteicas que permite enfocar los objetos.
  • Iris: Su contracción y dilatación regulan el tamaño de la pupila.
  • Humor acuoso: Líquido claro y transparente que llena la cámara anterior del ojo, entre el cristalino y la córnea.
  • Pupila:
... Continuar leyendo "Componentes y Trastornos del Ojo Humano: Visión Clara y Salud Ocular" »

Legado de Woodrow Wilson: Los Catorce Puntos y la Cooperación Internacional

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introdución

O fragmento que analizamos é un discurso de Woodrow Wilson, pronunciado o 8 de xaneiro de 1918, ao final da Primeira Guerra Mundial. Trátase dunha fonte primaria e o seu ámbito é político e xurídico, pois Wilson propoñía un novo sistema para evitar futuras guerras e crear unha orde internacional baseada na cooperación. O tema principal son os Catorce Puntos, que son unha serie de propostas para a paz duradeira e a cooperación entre países. Este discurso está dirixido principalmente aos países en guerra, especialmente aos europeos, e ao Congreso dos Estados Unidos.

Contexto histórico

Ao rematar a Primeira Guerra Mundial, o mundo estaba devastado e os países desexaban evitar que se repitisen conflitos tan destrutivos.

... Continuar leyendo "Legado de Woodrow Wilson: Los Catorce Puntos y la Cooperación Internacional" »

La Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad y Política en el Siglo XVIII

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,22 KB

La Crisis del Antiguo Régimen. Sociedad y Política en la Segunda Mitad del Siglo XVIII

Consideraciones Iniciales

Trataremos de dar cuenta de un momento de crisis y cambios de unas determinadas estructuras sociales y políticas (también económicas) para dar lugar a lo que veremos a lo largo de la Edad Contemporánea y que han llegado hasta nuestros días.

La Sociedad Estamental y su Crisis

En este momento, la estructura social aún está definida por su carácter estamental, que será combatido por aquellos que pensaban en la necesidad de construir una diferente. En todas las sociedades, los individuos elaboran una serie de actividades y se va desarrollando un pensamiento sobre sí misma que analiza y valora cada una de estas actividades y,... Continuar leyendo "La Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad y Política en el Siglo XVIII" »

A Literatura Galega no Século XX: Do Grupo Nós á Nova Narrativa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

O Grupo Nós e a Modernización da Literatura Galega (1920-1936)

O Grupo Nós, integrado por intelectuais como Otero Pedrayo, Risco, Cuevillas e Castelao, foi unha das agrupacións máis influentes da Literatura Galega entre 1920 e 1936. Eran persoas cultas e políglotas, activas no galeguismo a través das Irmandades da Fala, o Seminario de Estudos Galegos e o Partido Galeguista. Foron os artífices da modernización da prosa galega en diversos xéneros e traballaron por actualizar e internacionalizar a cultura galega, afastándoa do ruralismo decimonónico e ligándoa ás correntes culturais europeas. A revista Nós foi o seu principal medio para acadar este obxectivo.

A Literatura Galega na Posguerra: Silencio e Rexurdimento

Contexto da Poesía

A... Continuar leyendo "A Literatura Galega no Século XX: Do Grupo Nós á Nova Narrativa" »

Transformación de Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico

No século XVIII, o Reino de Galicia mantivo a súa importancia estratéxica como baluarte marítimo na defensa do imperio colonial americano fronte ao paso das armadas inimigas. Ante esta situación, os Borbóns e os seus gobernos interviron en Galicia creando novas institucións e servizos.

A Intendencia do Reino de Galicia

Unha delas foi a Intendencia do Reino de Galicia, instaurada no ano 1712 con sede na Coruña. Foi a institución que máis favoreceu o desenvolvemento económico de Galicia, e entre as súas funcións salientaban:

  • As relacionadas co exército (recrutamento de soldados, abastecemento das tropas, fortificación das cidades).
  • As relacionadas coa facenda
... Continuar leyendo "Transformación de Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico" »