Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Bernat Metge i l'Humanisme: Anàlisi de 'Lo Somni'

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

L'Humanisme a Catalunya (s. XIV-XV)

L'Humanisme sorgeix a Itàlia a finals del segle XIV. És un moviment cultural que defensa el retorn a la cultura i als models literaris dels clàssics (grecs i llatins). L'interès pels clàssics fa que es tradueixin obres llatines i d'humanistes italians.

L'Humanisme arriba a Catalunya, segles XIV-XV, a través dels autors de la Cancelleria Reial (organisme administratiu dels reis de la Corona d'Aragó i nucli de cultura). La societat de l'època va prendre aquests documents com a model de llengua catalana (koiné → model de llengua, quan no hi ha normes gramaticals o altres).

Bernat Metge va ser secretari d'aquesta Cancelleria i, més tard, secretari personal del rei. Els escriptors tenen una realitat menys... Continuar leyendo "Bernat Metge i l'Humanisme: Anàlisi de 'Lo Somni'" »

Textos específics i oracions compostes

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Textos específics

Característiques dels textos específics:
  • Canal de comunicació: solen ser escrits, però existeixen d’orals
  • Nivell de formalitat: alt o estàndard (per facilitar l’accés a l’usuari), amb llenguatge especialitat i algun registre literari (als humanístics)
  • Intenció: textos expositius, argumentatius, descriptius (científics) i instructius (jurídics)

Els textos administratiu i comercials

Els textos administratiu són textos específics que es basen en tenir una intenció concreta en l’àmbit de les relacions entre els individus, les institucions i les empreses.
  • Característiques textuals especifiques:
  • Àmbit d’ús: administració i en el món social i laboral
  • Temes: qualsevol tema que tracti relacions de temes quotidians
... Continuar leyendo "Textos específics i oracions compostes" »

Conceptos Clave en Tecnología, Medicina y Propiedad Intelectual

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Propiedad Intelectual

Patentes: Es el título outorgado por el Estado que le concede a su propietario el monopolio de explotación industrial y comercial de la invención durante un período de tiempo determinado.

Medicamentos

  • Medicamentos: Fármaco o principio activo patentado.
  • Medicamentos genéricos: Mismo fármaco, misma composición cuantitativa.

Trasplantes y Rechazo

  • Trasplante: Es la extracción de un tejido u órgano de un individuo y su implantación en el mismo cuerpo o en uno diferente.
  • Rechazo: Es una respuesta del sistema inmunitario que destruye lo externo. Para evitarlo se utilizan los medicamentos inmunosupresores.

Tipos de Medicina

  • Medicina científica: Está basada en conocimientos teóricos sobre el hombre, su enfermar y las peculiaridades
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Tecnología, Medicina y Propiedad Intelectual" »

Fundamentos da Lingua e Literatura Galega: Comunicación, Historia e Lírica Medieval

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

Tipos de Texto Xornalístico

Distínguense principalmente en:

  • Textos informativos: Ofrecen datos e feitos de interese.
  • Textos de opinión: Inclúen valoracións e xuízos.

Xéneros Informativos

  • Noticia: Relato breve dun suceso recente de actualidade, desde un punto de vista obxectivo.
  • Reportaxe: Combina a información coas descricións e interpretacións dos feitos. O punto de vista adoita combinar elementos obxectivos e subxectivos.

Xéneros de Opinión

  • Crítica: Cumpre o labor de interpretación de acontecementos culturais; informa, orienta e educa os lectores.
  • Artigo de opinión: Emítense opinións sobre temas de actualidade.
  • Columnas persoais: Espazos reservados polos xornais e revistas a escritores de prestixio e que adoitan ter unha periodicidade
... Continuar leyendo "Fundamentos da Lingua e Literatura Galega: Comunicación, Historia e Lírica Medieval" »

La Política Económica del Franquismo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Política Económica del Franquismo

Etapas de la Economía Española durante el Franquismo

La economía española durante la época del franquismo se puede dividir en dos etapas:

  • Primera etapa (Autarquía): Caracterizada por una autosuficiencia económica y un aislamiento internacional.
  • Segunda etapa (Apertura): A partir de 1959, con la aprobación del Plan de Estabilización Nacional, España abre su economía al exterior y recibe inversiones extranjeras.

La Autarquía

Con el inicio del franquismo y los bloqueos internacionales, el régimen trató de fomentar una política económica basada en la autosuficiencia y el autoabastecimiento. Para ello, se implantaron políticas que caparon el comercio internacional, fomentaron la industria y regularon... Continuar leyendo "La Política Económica del Franquismo" »

Coronavirus en España: Descartados dos casos sospechosos en observación

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Situación del Coronavirus en España: Dos casos sospechosos dan negativo

El Ministerio de Salud español anunció el viernes que dos personas en el país estaban bajo observación por síntomas de coronavirus. Ambos habían llegado recientemente a España desde el centro del brote actual, la ciudad china de Wuhan. Pero más tarde el viernes por la tarde hubo confirmación de que las pruebas en ambas personas habían resultado negativas.

"Uno de ellos tiene una probabilidad muy baja [de tener la enfermedad], porque las características clínicas están en el límite. Y hay otro que estamos considerando descartar, porque el período de incubación ha pasado. No hay probabilidad de que resulten positivas", dijo el director del Centro de Coordinación... Continuar leyendo "Coronavirus en España: Descartados dos casos sospechosos en observación" »

Guía Completa para el Análisis Formal de Obras Arquitectónicas, Pictóricas y Escultóricas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Análisis Formal de Obras Arquitectónicas

El análisis formal de una obra arquitectónica debe contemplar los siguientes aspectos:

  1. Materiales. Puede ser piedra, madera, ladrillo, adobe (barro secado al sol)…
  2. Función. El edificio puede tener una función civil, religiosa, funeraria, militar, conmemorativa…
  3. Elementos sustentantes. Son los que soportan el edificio, y pueden ser:
    1. Soporte continuo. El aparejo o disposición de los ladrillos o piedras de cantería en un muro puede ser regular (fiadas con las mismas dimensiones) o irregular (piedras de diferente tamaño colocadas sin orden predeterminada).
    2. Soporte no continuo. Columna, pilastra, estribo o contrafuerte (macizo pegado a un muro al que refuerza).
  4. Elementos sustentados. Los que se disponen
... Continuar leyendo "Guía Completa para el Análisis Formal de Obras Arquitectónicas, Pictóricas y Escultóricas" »

Vida y obra de Franz Kafka: un escritor fundamental del siglo XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Franz Kafka (Praga, 1883) es, sin duda, uno de los escritores fundamentales del siglo XX y de la Literatura Universal. Su relación con la literatura transcurrió en un triple aislamiento: el geográfico, el lingüístico y el cultural. La difícil relación con su padre, de carácter autoritario, marcó toda su vida. Las circunstancias de su infancia contribuyeron a intensificar una vida de 'extrañamiento', de inseguridad y de aislamiento progresivo, que en la edad adulta sería expresada en relatos protagonizadas por personajes excéntricos –animales o insectos- que parecen debatirse en una atmósfera onírica de pesadilla. Kafka creció en una encrucijada de culturas, sin identificarse del todo con ninguna. Perteneció a una familia judía... Continuar leyendo "Vida y obra de Franz Kafka: un escritor fundamental del siglo XX" »

Ramón Otero Pedrayo: Escritor prolífico e plural

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Ramón Otero Pedrayo

Características

Fillo dunha familia burguesa liberal e culta.

Escritor máis prolífico e plural da súa xeración (poeta, dramaturgo, xeógrafo e historiador).

Entre 1931 e 1933 é elixido deputado polo Partido Nacionalista Republicano por Ourense.

Trala Guerra Civil é expedientado e expulsado da súa cátedra de instituto.Obra literaria

Narrativa

Destaca como narrador grazas ás súas novelas e ás múltiples colaboracións en xornais.

Narrativa breve

Pantelas, home libre: 1ª achega literaria coa que obtén un premio do SEG.

Ambientación rural. Nela introduce 2 elementos constantes na súa obra: a identificación do home galego coa paisaxe e unha fidalguía decadente incapaz de asumir os cambios sociais desa época.

O Purgatorio

... Continuar leyendo "Ramón Otero Pedrayo: Escritor prolífico e plural" »

Escola Mallorquina: poesia i natura a les illes Balears

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Refranys

Exposició en forma de sentència de la qual es n'extreu una conclusió. (Febrer febreret, set capes i un barret/El que no mata engreixa/La pela és la pela/Feina feta, no fa destorb).

Escola Mallorquina

A finals del segle XIX i sobretot durant el primer terç del XX, un grup de poetes va assumir els ideals de la Renaixença a les illes Balears. Encapçalats per Miquel Costa i Llobera i Joan Alcover, van implantar-hi els objectius de la Renaixença, els models d'autors clàssics llatins i d'autors romàntics francesos i italians; amb caràcter propi que va acabar constituint una autèntica escola estètica, l'anomenada Escola Mallorquina.

Característiques

Dona molt protagonisme a la natura. Les vivències i els sentiments personals es... Continuar leyendo "Escola Mallorquina: poesia i natura a les illes Balears" »