Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Rosalía de Castro y el resurgimiento de la literatura gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Rosalía de Castro: vida y obra

ROSALÍA DE CASTRO: Nace en Santiago de Compostela en 1834. Filla de unha fidalga vida a menos e dun crego. Viviu coa súa tía paterna na aldea de Ortoño onde coñecerá a vida rural galega. 1850-->vai a vivir coa nai a Santiago comeza os seus estudos e contacta coas actividades culturais promovidas polo liceo da cultura onde coñece a Aurelio Aguirre e a Eduardo Pondal. 1856 trasládase a Madrid e comeza a publicar os primeiros libros. Alí casa con Manuel Murguía, co que tivo 8 fillos. Polo traballo de Manuel residiron en varias localidades galegas e de fóra, definitivamente acaban na Casa da Matanza (Padrón) a partir de 1875. Mprre de cancro(1891), é soterrada no ceminterio de Adina(Iria Flavia) 1891... Continuar leyendo "Rosalía de Castro y el resurgimiento de la literatura gallega" »

Instituciones y Conceptos Históricos de la Edad Media

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Manso

Proporción de tierra que el señor feudal concedía a los campesinos para su sustento a cambio del pago de rentas, que podían ser en especie, dinero o servicios personales llamados corveas. También tenían que pagarle el diezmo a la iglesia.

Marca Hispánica

Conjunto de territorios peninsulares de la zona catalana y pirenaica fronterizos con los dominios musulmanes de Al-Andalus que desde finales del s.VIII fueron incorporados por Carlomagno al dominio del Imperio Carolingio con el objetivo de protegerse del avance del musulmán y poder frenarlo, eran núcleos de resistencia cristiana frente a Al-Andalus, por lo que rendían vasallaje a los carolingios si bien fueron teniendo una creciente autonomía hasta crear condados y reinos independientes.... Continuar leyendo "Instituciones y Conceptos Históricos de la Edad Media" »

Avantguarda Catalana: Moviment i Influències

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Aquesta etapa es caracteritza estèticament pel predomini de les influències futuristes, cubistes i dadaistes. Els autors avantguardistes lluitaven individualment per imposar aquest moviment, sense gaire ressò social ni prou agressivitat per imposar o divulgar ràpidament les seves idees. Destaquen Joan Oliver, Francesc Trabal i Armand Obiols.

És el moment més brillant del moviment. L'Avantguarda té força divulgació i ressò social gràcies a l'agressivitat i originalitat de les seves propostes. Destaquen Lluís Montanyà, Salvador Dalí, JV. Foix i Sebastià Gasch.

JV. FOIX

Poeta, periodista i assagista, JV. Foix aconsegueix una síntesi entre classicisme i un avantguardisme molt personal. La seva poesia és fosca, difícil i crea un món... Continuar leyendo "Avantguarda Catalana: Moviment i Influències" »

Gramática galega: da fonética á lusofonía

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,86 KB

A gramática galega

Os compoñentes da gramática

A gramática galega componse de:

  • Fonética: Describe como se forman os sons.
  • Fonoloxía: Estuda como a lingua usa os sons para formar significantes.
  • Morfoloxía: Estuda a estrutura interna das palabras.
  • Sintaxe: Analiza como se combinan as palabras para formar enunciados e oracións.

Do latín ao galego: cambios no léxico

A evolución do latín ao galego supuxo diversos cambios no léxico, influídos por:

  • Adstrato: Influencia entre linguas de prestixio similar. Exemplos: carrus ou camisia, do latín, veñen do grego.
  • Substrato: Influencias e restos das linguas prerrománicas que exerceron sobre o latín.
  • Superestrato: Influencias posteriores á romanización, como as dos suevos ou xermánicos.

Outras influencias... Continuar leyendo "Gramática galega: da fonética á lusofonía" »

El Franquismo y la Economía Española

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

FRANQUISMO: POLÍTICA

A Guerra Civil supuxo a interrupción da modernización socioeconómica do primeiro terzo do século XX.

Autarquía y apertura al exterior

A economía española durante la época del franquismo pódese dividir en dúas etapas. A primera etapa, é a da autarquía que tiña como obxectivo lograr a autosuficiencia económica, para non depender economicamente do exteriro, impulsando a produción interior e dificultando as importacións mediante a imposición de elevados aranceis.

A segunda etapa parte do ano 1959 cando se aproba o Plan de Estabilización Nacional e España abriu a súa economía ao exterior e comezan a chegar os investimentos estranxeiros atraídos pola man de obra abundante e barata.

Impacto en la agricultura

... Continuar leyendo "El Franquismo y la Economía Española" »

El Fascismo Italiano y la Personalidad de Benito Mussolini

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 711 bytes

O fascismo italiano está unido á personalidade de Benito Mussolini fundador, en novembro de 1921 do Partido Nacional Fascista. Os principais trazos ideolóxicos do fascismo eran:* Oposición á ddmocracia e ao comunismo.* Submisión do individuo do Estado. *Existencia dun partido único. *Culto á violencia *Monopolio dos medios de comunicación de masas e uso da propaganda para controlar e manexar a opinión publica. *Control estatal da economía *Exaltación dos valores nacionais e dedenvolvemento dunha ideoloxía que defendía a desigualdade entre os pobos *Glorificación da guerra e do militarismo que levan a un nacionalismo feroz e expansionista

Características de la Nova Narrativa Galega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

A NOVA NARRATIVA GAL.

CARACTERÍSTICAS:Adoita indicarse como data fundacional 1956, ano en que se publica Memorias de Tains, de Gonzalo Rodríguez Mourullo. Cara a Times Square (1980) é a novela de Camilo Gonsar que pon fin ao movemento. As novelas e relatos da NNG presentan, en conxunto, os seguintes trazos:Fuxida da localización concreta dos espazos.Preferencia por ambientes urbanos periféricos e por espazos claustrofóbicos, sórdidos ou enigmáticos.Fusión desacougante e inquietante de realidade e fantasía.Redución temporal ao maximo.Contestación da idea de argumento e negación da acción. Esixencia dun lector competente e activo.Pluralidade de voces narrativase alternancia de narradores homodiexéticos e heterodiexéticos. Tratamento... Continuar leyendo "Características de la Nova Narrativa Galega" »

Obras de Francisco de Goya: Fusilamientos del 3 de mayo y El sueño de la razón produce monstruos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Los fusilamientos del 3 de mayo

Ficha técnica

  • Autor: Francisco de Goya
  • Cronología: 1814
  • Localización: Museo del Prado (Madrid)
  • Estilo: Neoclásico - Romántico
  • Género: Histórico
  • Técnica: Óleo sobre tela

Descripción

El cuadro se divide en dos partes. En la derecha, un grupo de soldados de espaldas. En la izquierda, un grupo de patriotas que han sido fusilados o están a punto de serlo. Al fondo, se aprecia un paisaje.

Características

  • Colores: Predominan los tonos cálidos y oscuros.
  • Luz: Un foco de luz ilumina la escena desde el suelo.
  • Composición: La obra se organiza en dos grupos. A la derecha, los soldados, representados sin apenas luz, forman una diagonal sin rostro, están de espaldas y los colores son oscuros. Al fondo se ve un paisaje, con
... Continuar leyendo "Obras de Francisco de Goya: Fusilamientos del 3 de mayo y El sueño de la razón produce monstruos" »

Evolución del Régimen Franquista: 1936-1975

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Los inicios (1936-1939): Para afrontar la guerra con garantías se tomó la decisión de crear una Xunta de Defensa Nacional integrada por militares. Su objetivo era coordinar las columnas militares y civiles, pero también ser un órgano político y administrativo. La Xunta de Defensa afronta la necesidad de la creación de un estado militar único. El elegido fue Franco, que acumuló funciones como Generalísimo de los ejércitos y Jefe del Estado, asumiendo todos los poderes. Su primera decisión fue crear una Junta Técnica del Estado para crear órganos administrativos. Franco se convirtió en el Jefe de un partido único: Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista. La Xunta Técnica dejó paso... Continuar leyendo "Evolución del Régimen Franquista: 1936-1975" »

Bernat Metge i el Prehumanisme Català: Anàlisi de la seva Obra

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Bernat Metge (1340-1413)

En aquesta obra, Metge fa una paròdia d’un sermó. L’autor era un notari i intel·lectual, a més sabia llatí i retòrica. Treballava a la cancelleria reial.

Antoni Canals és un contemporani d’aquests autors, era partidari de llegir els clàssics perquè la cultura havia d’estar traduïda a la llengua vulgar. Sant Vicent Ferrer li dedica un sermó a Sant Geroni, que va traduir la Bíblia. Sant Vicent Ferrer conta una etapa de la vida d’aquest Sant i diu que el donen per mort i quan van a soterrar-lo desperta. Li peguen per haver estat estudiant els textos pagans (clàssics). L’ensenyament és que no s'estudien els escriptors i textos pagans perquè no salvaran l’ànima.

Per contrari, Antoni Canals tradueix... Continuar leyendo "Bernat Metge i el Prehumanisme Català: Anàlisi de la seva Obra" »