Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tolerancias y Ajustes Normalizados: Conceptos y Verificación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Ajustes Normalizados

Agujero Único

  • Posición H (Di = 0)
  • Dmin = Dnominal
  • Dmax > Dnominal

Eje Único

  • Posición h (Ds = 0)
  • Dmax = Dnominal
  • Dmin < Dnominal

Sistema ISO

El sistema ISO establece las tolerancias para que los agujeros y ejes se puedan acotar con letras (agujeros en mayúsculas, ejes en minúsculas).

Acabado Superficial

  • √ Arranque de viruta
  • √ Sin arranque de viruta
  • N1 - Muy fino
  • N12 - Muy rugoso

Verificación de Tolerancias Geométricas

Rectitud

  • Regla biselada o regla de rectitud
  • Mediante nivel

Planitud

  • Mesa de planitud (metálicas, mármol, etc.). Sirve para verificar la planitud mediante otros instrumentos como el reloj comparador.
  • Marmoleado (azul de Prusia)
  • Regla de planitud. Verificar varias rectas del plano apoyando la regla de planitud sobre
... Continuar leyendo "Tolerancias y Ajustes Normalizados: Conceptos y Verificación" »

Diccionari de Sociolingüística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,4 KB

Diccionari de Sociolingüística

Actitud lingüística

Predisposició a valorar favorablement o desfavorablement un idioma o varietat lingüística i actuar en conseqüència.

Adstrat

S’utilitza per a fer referència a la influència mútua entre llengües veïnes.

Àmbit d’ús

La llengua es produeix en uns medis o àmbits d’ús. Els àmbits d’ús es defineixen com els conjunts d’ocasions o de situacions en què una llengua és usada. Podem diferenciar entre els àmbits d’ús formals o públics i els àmbits d’ús informals o privats. Els primers són aquells on es produeix el tipus d’interaccions lingüístiques públiques, que requereixen l’ús d’un llenguatge més elaborat, més formal (discursos, conferències, mitjans de... Continuar leyendo "Diccionari de Sociolingüística" »

Els Límits de la Llibertat i el Poder Social segons Mill

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Límits Llibertat Individual i Poder Social (Mill)

El tema bàsic que es proposa analitzar Mill en aquest capítol és establir els límits de la llibertat individual i del poder de la societat sobre l’individu.

Deures de la Vida en Comú segons Mill

Mill descriu els deures que comporta la vida en comú. Afirma que «Tots els qui... envers la resta?». D’una banda, tothom té l’obligació de respectar els drets individuals o subjectius de cadascú (drets reconeguts, bé legalment, bé suposats o de manera tàcita, i pertanyents a l’àmbit individual). D’altra banda, tot individu ha de fer-se càrrec de la part que, en justícia, li correspongui del cost de viure en societat, és a dir, els treballs i sacrificis necessaris per a la col·lectivitat... Continuar leyendo "Els Límits de la Llibertat i el Poder Social segons Mill" »

Infraestructura de Transporte en España: Redes Viales y Ferroviarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Transporte por Carretera en España

La red de carreteras conecta distintos puntos y presenta las siguientes características:

  1. Diseño Radial: La red presenta un diseño radial, con centro en Madrid. En 1960, la red de carreteras se modernizó para adaptarse al tráfico de vehículos y al primer Plan Nacional de Carreteras. Finalmente, Madrid se convirtió en el kilómetro 0, donde confluían las seis carreteras radiales principales.
  2. Competencias Administrativas: Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y las diputaciones:
    • La red estatal enlaza los núcleos de población y conecta con la red internacional.
    • La red de las CC. AA. mejora la movilidad y enlaza con la estatal.
    • La red provincial
... Continuar leyendo "Infraestructura de Transporte en España: Redes Viales y Ferroviarias" »

Galego protoestandar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,98 KB

EVOLUCIÓN DA ESCRITA DENDE O SÉCULO XIX

Unha das principais preocupacions dos noso escritores foi a falta dunha norma escrita comu´n.Neste proceso o galego pasou por diferentes modelos de norma,de xeito que podemos recoñecer o período concreto ao que pertenece un texto en funcion das características linguísticas.
O REXURDIMENTO:GALEGO POPULARIZANTE
Carazterízase pola presenza de castelanismo,dialectalismo e vulgarismo propios da fala pois toman como referencia a lingua oral popular e recorren ao castelán.Os escritores desta época amosan xa unha clara vontade interdialectal,isto é,non se limitan a reflectir a fala da súa zona natal,senón que intentan empregar trazos linguísticos e vocabulario das diferentes variedades xeográficas
... Continuar leyendo "Galego protoestandar" »

La personalidad y sus amenazas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Teorias de la personalidad: intrapersonals: factores individuals interns (psicoanals,humanista), clasifcan las persnalidads n tipos / situacionistas: fact ambientals, persnalidd cmo cnjnto d abits aprendids q s expresan en uns patrns establs d cnduct dl organism (watson y skinner) / interaccionistas: result d interac entr l sujeto y el ambient, process afectivs y cognitivs desarrollads y activads x el medio social (bandura, erikson y rotter). Teoria de la personalidad de Freud: conflicto entr distintas parts d la persnalidad (escision del yo), personalidad dividida en tres instancias desde el dsarrllo evolutivo dl niño, centrndose en la configuracion d su sexualidad: Ello: p.placer, pezon materno,boca,faseoral, 0-2 / Yo: p.realidad, heces,... Continuar leyendo "La personalidad y sus amenazas" »

3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

La polemica ling.: al s.19la llengua es veu envoltada en una polemicaque endarrereix la Renaixença, el problema es la manca d'una normalitzacio unica per a tots els parlants, la polemica es centra en quin model de llengua cal basar-se, en el catala academic o la llengua que ara es parla. Els Jocs Florals foren la plataforma clau per a la recuperacio de la lleng literaria.La prosa de la renaixença:-narrativa romantica:les poque obre que hi havien estaven plenes d'araismes i cultismes barrejats amb vulgarismes i castellanismes.Generes narratius:-La novela historica tenia autors com Dumas o Scott, responia a la moda romantica historicista, l'obra + important "L'orfeneta de Menàrguens" d'Antoni de Bofarull. -La narrativa costumista es la transicio... Continuar leyendo "3" »

La poesia lírica latina

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1Los orígenes de la guerra:

1.Antiquis temporibus,Menelaus rex cum Helena uxore Spartae vitam agebat:

En tiempos antiguos el rey Melenao con su mujer Helena vivian en Esparta

.2.Olim parís,Priami filuis ,Spartam venit ibique Menelai hospes fuit

:En otro tiempo parís,hijo de Priamo fue a Esparta y allí fue huésped de Meneleao.

3.Paris autem,validus adulescens,Helenam ,mullierum pulcherrimam,rapuit et cum ea celeriter Troiam rediit:

Pero paris un joven fuerte rapto a Helena, la mas Hermosa de las mujeres, y con ella huyó rápidamente a Troya.

-Itaque omnes Graeciae reges constituerunt cum troianis bellum gerere et Menelao uxorem reddere :

 y asi pues, todos los reyes de grecia acordaron hacer la guerra contra los troyanos y devolverle la mujer

... Continuar leyendo "La poesia lírica latina" »

Perifrasis

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

PERIFRASIS: - modales: actitud del hablante ante la acción. - obligación (tener que + inf, deber + inf, haber de + inf) -suposición o duda (deber de + inf, venir a + inf, poder + inf) ej. vienen a valer lo mismo.
-ASPECTUALES
: -ingresivas:(a punto) (ir a + inf, estar a punto de +inf) -incoativas:(en el momento d empezar) comenzar a + inf, echarse a + inf, romper a + inf, ponerse a + inf, empezar a +inf) -reiterativas: (volver a + inf, soler + inf, acostumbrarse a + inf) -Durativas:(desarollo.) (estar+gerundio, seguir+g, venir+g, llevar+g, andar+g) -Perfectivas:(acabado)(dejar+part,llevar+p, tener+p, llegar a + inf, acabar de + inf)






USOS DEL SE:
PRONOMINAL: - se pronombre personal,
variante de le/les, en función de CI: Roberto le entregó... Continuar leyendo "Perifrasis" »

Fhkj

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

La intensidad de un sonido es la cualidad k nos permite distinguirlo como fuerte o como devil.La intensidad de un sonido crece al aumentar la amplitud de la vibracion.
Tono del sonido es la cualidad k nos permite identificarlo como agudo o grave. el tono depende de la frecuencia de la vibracion;es mas agudo cuanto mayor es esta.
El timbre es la cualidad del sonido k nos permite distinguir 2 sonidos de la misma intensidad y tono
Eco es la reflexion de las ondas sonoras