Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Revenido y sistemas de ajuste en maquinaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Revenido:

Para alcanzar la proporción de dureza y resistencia deseada, la temperatura de revenido es entre los 160 a 500 °C. Se realiza normalmente en los hornos de revenido. Las fases son: calentamiento hasta una temperatura determinada inferior al punto crítico. Uno o varios mantenimientos hasta una temperatura determinada. Uno o varios enfriamientos hasta la temperatura ambiente (aire, agua, aceites).

Sistema de agujero único:

Es un sistema de ajuste en el que las diferencias fundamentales de todos los agujeros son iguales (agujero único). El sistema ISO elige un agujero cuya diferencia inferior es nula, es decir, la zona de tolerancia está en posición H. De esta forma los diferentes ajustes (juegos y aprietos) se obtienen a partir de... Continuar leyendo "Revenido y sistemas de ajuste en maquinaria" »

Descrición Obxectiva vs. Subxectiva e Graos do Adxectivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,54 KB

Diferenzas entre Descrición Obxectiva e Subxectiva

  • Obxectiva:
    • Actitude imparcial e precisión léxica.
    • Uso de léxico específico e técnico.
    • Función representativa.
  • Subxectiva:
    • Manifestación de sensacións subxectivas.
    • Léxico variado, expresivo e valorativo.
    • Función expresiva e poética.


O Adxectivo

O adxectivo pode ser de dous tipos:

  • Especificativos: Ex: mesa amarela, coche vermello...
  • Explicativos: Ex: sangue vermella, ceo azul...

Graos do Adxectivo

  • Grao positivo: ex: unha noite escura
  • Grao comparativo:
    • 1º elemento 2º elemento
    • Superioridade: máis traballador + conx. ca min / do que pensaba
    • Inferioridade: menos traballador + conx ca/que María
    • Igualdade: tan traballador + conx. coma nós / como pensabamos / coma/como a irmá

Conxuncións comparativas:... Continuar leyendo "Descrición Obxectiva vs. Subxectiva e Graos do Adxectivo" »

Fuentes demográficas: Censo, Padrón, Registro Civil y Encuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

1. Las fuentes demográficas

La demografía es la ciencia que estudia la población. La Geografía de la Población se ocupa de las relaciones entre población y espacio. El organismo encargado de recoger y elaborar las estadísticas relacionadas con la población es el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Principales fuentes demográficas

  • A) El censo: es un recuento individualizado que recopila datos de carácter cultural y socioeconómico. Es un documento estático que refleja el estado de la población en el momento en que se realiza. Se realiza con los datos de los registros administrativos disponibles y un trabajo de campo que incluye una encuesta a un porcentaje relativamente alto de la población (12%).
  • B) El padrón: es una relación
... Continuar leyendo "Fuentes demográficas: Censo, Padrón, Registro Civil y Encuestas" »

Gestión de Archivos y Protección de Datos: Guía Práctica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Procedimiento y Equipamiento de Archivo

Procedimiento de Archivo

El proceso de archivo consta de los siguientes pasos:

  1. Revisar los documentos.
  2. Clasificar los documentos.
  3. Ordenar los documentos clasificados como útiles.
  4. Archivar los documentos previamente ordenados.

Equipamiento de Archivo

El equipamiento de archivo se refiere a los dispositivos físicos que permiten almacenar y ordenar la información. La elección del equipamiento adecuado depende de factores como:

  • El espacio disponible.
  • La frecuencia de uso de los documentos.
  • El volumen de material archivado.

Existen dos tipos principales de equipamiento de archivo:

  • Archivo convencional o manual: Archivadores, carpetas, armarios.
  • Archivo informático: Equipos informáticos, sistemas operativos y de gestión
... Continuar leyendo "Gestión de Archivos y Protección de Datos: Guía Práctica" »

Satélites: Evolución, Tipos, Órbitas y Tecnología Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Evolución de los Satélites

  • Sputnik 1: Lanzado por la URSS el 4 de octubre de 1957 en una órbita elíptica de baja altura, emitía un tono intermitente.
  • Explorer 1: 1958, transmitía mediciones de radiación cósmica.
  • Echo 1 y Echo II: 1960, transmitían señales de TV, radio y teléfono.
  • Courier 1B: Transmitía conversaciones y telegrafía, pero solo duró 70 días.
  • Telstar 1: 1962, primera llamada de teléfono transmitida a través de un satélite.
  • Intelsat 1 (Early Bird): 1965, 240 circuitos de voz para uso comercial.

Bandas de Frecuencia Satelital

  • Banda L: 1.53-2.7 GHz. Poca capacidad de transmisión de datos.
  • Banda Ka: 18-31 GHz. Transportan grandes cantidades de datos. Sensible a interferencias ambientales. Aplicaciones aeronáuticas.
  • Banda Ku:
... Continuar leyendo "Satélites: Evolución, Tipos, Órbitas y Tecnología Clave" »

Evolución, estructura y efectos de los virus informáticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Evolución de los virus informáticos

En 2005 aparecieron los espías tipo banker, de los cuales se cuentan miles de variantes y cuyo principal sistema de propagación se basa en la modificación permanente de su código para evitar ser detectados por los antivirus.

En 2007 proliferaron los programas maliciosos para los bancos, como los TrojanSpy Win32. En la actualidad, se generan cientos de virus y se crean técnicas de propagación más complejas que aprovechan las nuevas puertas de entrada en los equipos.

Estructura de un virus

  • Módulo de reproducción: controla las rutinas de infestación con el fin de que el virus pueda ejecutarse, lo que permite su transferencia a otras computadoras.
  • Módulo de ataque: controla la rutina del daño del virus.
... Continuar leyendo "Evolución, estructura y efectos de los virus informáticos" »

Modelos de Organización: La Perspectiva de Katz y Kahn

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Modelos de Organización

Modelo de Katz y Kahn

Katz y Kahn desarrollaron un modelo amplio y complejo, integrando la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones. Compararon las posibilidades de aplicación de corrientes sociológicas y psicológicas en el análisis organizacional. Propusieron que la teoría de las organizaciones se libere de restricciones y limitaciones, adoptando la teoría de los sistemas.

Características como Sistema Abierto

  • Importación: Recibe insumos del ambiente y necesita provisiones renovadas de energía.
  • Transformación: Procesa y transforma sus insumos en productos acabados, mano de obra, servicios, etc.
  • Exportación: Exportan ciertos productos.
  • Ciclos de eventos que se repiten: Consiste en ciclos repetitivos
... Continuar leyendo "Modelos de Organización: La Perspectiva de Katz y Kahn" »

La literatura popular catalana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

La va escriure Francesc Vicent Garcia. L'artifici formal i conceptual, el contrast i l'exageració; l'ús abundant de recursos amb l'objectiu d'impressionar i de lluir-se, que sovint compliquen la comprensió dels textos, i de vegades comporten la barreja de registres.

Decrets de Felip 5

18/15-16/15-16/17/18/15-16/17

Aquesta literatura de tradició oral és normalment anònima, no respecta fronteres polítiques ni lingüístiques; per això presenta múltiples variants. Tant la forma com els temes i els motius són estereotipats. A causa de la manca d'originalitat i dels pocs canvis al llarg del temps, té una evolució més lenta i difícil de datar. És una literatura efímera. Pel que fa a l'estructura i a l'estil, busquen fórmules que facilitin

... Continuar leyendo "La literatura popular catalana" »

Institucionalització i Normes Socials: Comunitat vs. Associació

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,52 KB

El Procés d'Institucionalització: Característiques i Normes

Aquest apartat explica les característiques del procés d’institucionalització, el paper del llenguatge i les condicions necessàries. També s'il·lustra amb exemples clars on les institucions es caracteritzen per un sistema de normes.

La Intencionalitat Col·lectiva

La intencionalitat col·lectiva (un «nosaltres intentem»), en el sentit que les creences, desigs, emocions o determinacions d’acció que es refereixen a quelcom diferent del mateix desig, es converteix en quelcom compartit. Això s’explicaria per l’anterioritat de la cooperació com a característica biològica humana.

L'Assignació de Funció i la Normativitat

Tant els humans com els animals superiors poden... Continuar leyendo "Institucionalització i Normes Socials: Comunitat vs. Associació" »

Bioetika, Eutanasia, Estatua, Utopia, Demokrazia Liberala eta Makiavelo: Definizioak eta Kontzeptuak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

Definizioak eta Kontzeptuak

4. Definizioak

Bioetika (2x): Etikaren arlo hau zientziaren eta osasunaren, ugalketaren, elikaduraren eta ingurumenaren arloetan teknika aplikatzeko orduan sortzen diren auzietan erabiltzen da.

Eutanasia: 'Heriotza ona' esan nahi du. Helburua da gaixo bati sufrimendu jasangaitzak edo bizitza bitarteko artifizialekin luzatzea ekiditea. Eutanasia gaixo baten baimenarekin edo baimenik gabe egin daiteke.

Estatua (2x): Gizarte antolatua, lurralde jakin batean gizarte-entitate iraunkorra osatzen duena eremu politikoan eta juridikoan, eta gobernu baten agintaritzapean dagoena helburu jakin batzuk lortzeko. Estatua 3 elementuk osatzen dute: lurraldea, biztanleak eta boterea.

Utopia: Pentsatzen edo proposatzen den unean gauzatu... Continuar leyendo "Bioetika, Eutanasia, Estatua, Utopia, Demokrazia Liberala eta Makiavelo: Definizioak eta Kontzeptuak" »