Recursos literarios
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
1- Prevencion: Es un medio de control cuya finalidad es evitar el accidente y sus consecuencias.
2- La prevencion de accidentes: Es una diciplina basada en principios fundamentales que constituyen los conocimientos y las tecnicas destinasas a eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.
3- Principios generales de la prevencion de accidentes: Son tres:
A- El interes y la participacion activa de todos los trabajadores desde el mas alto directovo de una empresa hasta el mas bajo nivel de los trabajadores.
B- Conocer las causas de los acidentes.
C- Tomar medidas correctivas a controlar y eliminar las causas indicadas.
4- Responsables de la prevencion de accidentes: Es resposavilidad comun de todos los que laboran en una empresa.... Continuar leyendo "Control de Accidentes" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 199,26 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
... Continuar leyendo "Arquitectura egipcia" »Se encuentra en la primera etapa del arte antiguo y consta de tres períodos; imperio antiguo, medio y nuevo. La ubicación, entre dos ríos, les permitió disponer de una buena comunicación y transporte, lo que derivó en la disposición de comercio, permitiéndoles también un desarrollo en la agricultura. E sto se tradujo en una buena economía, que a su vez pudo ser bien custodiada, al tratarse de un pueblo protegido por su ubicación entre el desierto. La sociedad egipcia era una sociedad absolutamente jerárquica, donde la figura del Faraón representaba al Dios vivo. La aportación del artista al desarrollo de la sociedad no estaba reconocida y éste era considerado como un artesano, formando parte del grupo de
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Arquitectura funeraria: Las tumbas se excavaban en arena o roca y tenían varias cámaras y una capilla en la que se depositaban las ofrendas que aseguraban la supervivencia del ka, el espíritu del difunto./ Las tumbas más antiguas, las mastabas, están cubiertas con un túmulo de planta rectangular, con un núcleo de adobe y paredes de ladrillo o piedra inclinadas en talud. El túmulo protegía la tumba y sus paredes protegían simbólicamente./ Las primeras pirámides surgieron por la superposición de mastabas. Las pirámides clásicas aparecen en la IV dinastía, Keops, Kefrén y Mikerinos. Orientadas según los movimientos del sol, cuando se pone arriba significa resurrección y tienen una galería para que el ka pudiera ascender a las... Continuar leyendo "Artes plásticas egipto" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB