Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario sobre Renta y Empleo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

LA RETRIBUCIÓN DE LOS FACTORES Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA: Renta: es el total de ingresos que reciben los propietarios de los factores productivos. Distribución de la renta: Cómo se reparte la renta entre los propietarios de los factores de producción en forma de salarios, rentas de la tierra, intereses y beneficios. Depende de: Diferencias salariales: cuando estas son muy acusadas, el resultado será una distribución poco igualitaria de la renta. El reparto de la riqueza: cuanto menos gente hay a con riqueza de un país, más elevada será la diferencia entre las rentas de un país. Riqueza: Los ingresos o renta de cada una de las economías domésticas dependerán de las cantidades de recursos que tengan, de la cantidad de estos... Continuar leyendo "Vocabulario sobre Renta y Empleo" »

Encendido

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

el circuito basico de un encendido transistorizado esta formado por un transistor de potencia . este transistor sustituye en sus funciones al ruptor y se encuentr conectado: -el emisor del transistor esta conectado al primario de la bobina - el colector a masa - la base a los contactos del ruptor.

 las principales ventajas del sistema de encendido transistorizado son: - la corriente se reduce a miliamperios -existe una mayor tension posible disponible en las bujias especialmente en los altos regimes de motor -utilizando un ruptor de reducido rebote de contactos, puede conseguirse que este sistema trabaje sin perturvaciones hasta 24000 chispas por minuto -el amntenimiento disminuye ya que el ruptor no esta sometido a grandes cargas de corriente... Continuar leyendo "Encendido" »

Sistema de Suspensión Automotriz: Funcionamiento y Componentes Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

El sistema de suspensión tiene como función principal garantizar la estabilidad del vehículo, mejorar la comodidad de los ocupantes y mantener la adherencia de las ruedas al terreno. Esto se logra absorbiendo las irregularidades del camino y reduciendo el impacto sobre la carrocería.

Masas Suspendidas y No Suspendidas

Las masas no suspendidas incluyen elementos que están en contacto directo con el suelo y reciben el impacto de las irregularidades, como los neumáticos, las llantas y los frenos. Cuanto mayor sea el peso de estas masas, mayor esfuerzo deberá realizar la suspensión para controlarlas.

Por otro lado, las masas suspendidas comprenden la carrocería, el motor y otros componentes ubicados por encima de la suspensión. Reducir su... Continuar leyendo "Sistema de Suspensión Automotriz: Funcionamiento y Componentes Clave" »

Características y Componentes de Neumáticos y Llantas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Identificación y Especificaciones de Neumáticos

Los neumáticos presentan diversas marcas y códigos que proporcionan información esencial sobre sus características y uso. A continuación, se detallan los principales:

  1. Marca comercial
  2. Ancho del neumático
  3. Relación altura/anchura
  4. Tipo de construcción
  5. Tamaño de llanta
  6. Índice de carga
  7. Índice de velocidad
  8. País productor
  9. Homologación DOT
  10. Semana y año de producción
  11. Homologación ECE
  12. Tread wear, tracción y temperatura
  13. Tipo de estructura radial y especificaciones básicas
  14. Máxima carga y presión
  15. Composición de la estructura
  16. Posición de los indicadores de desgaste
  17. Mud+Snow. Preparado para invierno
  18. Montaje sin cámara de aire (tubeless)
  19. Estructura reforzada

Reciclado de los Neumáticos

Existen diversas técnicas... Continuar leyendo "Características y Componentes de Neumáticos y Llantas" »

Análisis de los Factores de Riesgo Laboral y Medidas Preventivas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

1. Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral se pueden clasificar en función de su origen y los daños que pueden ocasionar:

1.1. Condiciones de Seguridad

Las condiciones de seguridad inadecuadas pueden provocar accidentes de trabajo. Algunos ejemplos son:

  • Lugar de trabajo: Espacios insuficientes, instalaciones deficientes, escaleras inseguras.
  • Equipos de trabajo: Maquinaria y herramientas defectuosas, equipos de transporte en mal estado.

1.2. Condiciones Medioambientales

La exposición a agentes presentes en el medio ambiente laboral puede originar enfermedades profesionales. Entre ellos se encuentran:

  • Agentes Físicos: Ruido excesivo, radiaciones, vibraciones.
  • Agentes Químicos: Sustancias y preparados químicos peligrosos.
  • Agentes
... Continuar leyendo "Análisis de los Factores de Riesgo Laboral y Medidas Preventivas" »

Policía de Córdoba: Misión, Función y Seguridad Pública

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Misión y Función de la Policía de Córdoba

Misión

La policía es una institución civil armada que tiene por misión el mantenimiento del orden y la tranquilidad pública en todo el territorio de la provincia de Córdoba. Ejerce las funciones que la legislación establezca para resguardar la vida, los bienes y los derechos.

Función

La función consiste esencialmente en el mantenimiento del orden y la tranquilidad pública, así como en la disuasión, prevención y conjuración temprana de las contravenciones y los delitos, como así también su investigación cuando corresponda de acuerdo a la ley.

Ley 9235 y sus Modificaciones

  • 9235 Ley de Seguridad Pública
  • 10437/17 Seguridad Pública y Ciudadana
  • 10954/23 Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana

Seguridad

Conjunto... Continuar leyendo "Policía de Córdoba: Misión, Función y Seguridad Pública" »

Conceptos Clave del Transporte Multimodal y Aéreo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Transporte Multimodal

Ventajas del Transporte Multimodal

  • Se simplifican las manipulaciones de carga y descarga en cada trasvase porque se evita la ruptura de carga y lo que se transfiere es el contenedor.
  • Disminuyen los tiempos de carga y descarga.
  • Disminuyen los daños derivados de la manipulación de la mercancía.
  • Disminuyen los robos.

Unidades de Transporte Multimodal

  • Contenedor: Son unos cajones metálicos de diversas medidas de longitud, altura y accesos diversos.
  • Caja móvil: Es un conjunto de base y estructura metálicas cubierto con lonas laterales.
  • Semirremolque de carretera: Se trata de un conjunto compuesto por dos elementos, un vehículo tractor y un remolque que puede separarse del primero.

Costes de Fricción

Surgen como consecuencia de... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Transporte Multimodal y Aéreo" »

Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte: Objetivos y Marco Político en España y la UE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT)

Sus principales objetivos son lograr un sistema de transporte equilibrado y eficaz, que favorezca la cohesión territorial y social, la sostenibilidad medioambiental y la competitividad económica. Las medidas para conseguir estos objetivos son:

  • Corregir la radialidad de la red peninsular y prestar especial atención a la España no peninsular.
  • Equilibrar el excesivo peso de la carretera, fomentando el transporte ferroviario e intermodal.
  • Mejorar la eficiencia, optimizando el uso de las infraestructuras existentes, incrementando la seguridad y la calidad y desarrollando el Sistema Inteligente de Transporte (SIT) en todos los modos.
  • Asegurar una accesibilidad equitativa al transporte a
... Continuar leyendo "Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte: Objetivos y Marco Político en España y la UE" »

Estructura y Competencias de la Administración Cultural Española: Niveles y Organigrama

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Niveles de la Administración Cultural en España

La administración cultural en España se estructura en tres niveles principales:

Nivel Estatal

En este nivel, las competencias administrativas se ejercen sobre todo el territorio español a través del Ministerio de Cultura. Se establecen relaciones internacionales y la representación estatal como miembro de organismos internacionales como la UNESCO y entidades suprarregionales como la Unión Europea.

Nivel Autonómico

Las Comunidades Autónomas asumen competencias para el desarrollo de prácticas de promoción, conservación y dinamización de la cultura local. Estas competencias son ejercidas por los departamentos de cultura de cada comunidad.

Nivel Local

En el ámbito territorial local, las competencias... Continuar leyendo "Estructura y Competencias de la Administración Cultural Española: Niveles y Organigrama" »

Conceptos Clave de Biomecánica, Entrenamiento y Evaluación Física

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

Biomecánica y Acción Muscular en Ejercicios

  1. Ejercicio (implícito): Probablemente un ejercicio de flexión de rodilla (curl femoral) o peso muerto rumano.

    • a. Músculo principal: Isquiosurales.
    • b. Diferencia de fase: En la fase excéntrica (descenso controlado), el brazo de palanca respecto a la cadera puede ser mayor. En la fase concéntrica (levantamiento), si se acerca el peso al cuerpo (ej. remo con barra llevando la barra al pecho), se reduce el brazo de palanca, facilitando el movimiento.
  2. Ejercicio (implícito): Probablemente un ejercicio que involucra la rodilla y la cadera.

    • a. Músculo principal: Recto anterior (parte del cuádriceps).
    • b. Propósito de inestabilidad: Generar inestabilidad controlada en la rodilla (ej. tirando con una banda
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biomecánica, Entrenamiento y Evaluación Física" »