Cultivo de Patata: Fisiología, Siembra, Cuidado y Recolección para una Cosecha Exitosa
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Fisiología de la Patata
La fisiología de la patata se divide en varias fases clave:
- Fase de Crecimiento: Desde la plantación hasta el inicio del desarrollo de los tubérculos.
- Fase de Tuberización: Desde que comienza la formación del tubérculo hasta que finaliza.
- Fase de Reposo Vegetativo: Periodo sin actividad desde la cosecha hasta que la patata es capaz de brotar. En esta fase, la patata es incapaz de germinar.
- Fase de Gemación: La patata es capaz de emitir yemas, hayamos o no impedido la brotación. Esta última fase se produce cuando la patata ha formado la suficiente cantidad de hormonas o sustancias de tuberización.
Calidades de una Buena Patata de Siembra
- Exenta de virus.
- Color de la piel y carne adecuado.
- Composición según la utilización