Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Documentación Sanitaria y Proceso de Atención de Enfermería: Etapas, Funciones y Tipos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

Cuarta Etapa del PAE: Ejecución

La ejecución es la cuarta etapa del Proceso de Atención de Enfermería (PAE), que consiste en poner en práctica el plan de cuidados elaborado, llevando a cabo las actividades de enfermería propuestas.

Pasos de la Ejecución

  • Preparar el material necesario.
  • Explicar al paciente el procedimiento que se le va a realizar.
  • Ejecutar las actividades planificadas.
  • Asegurarse de que el paciente queda en buenas condiciones y recoger el material empleado.
  • Registrar las actividades realizadas en los documentos apropiados.

Papel del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el PAE

Etapa del PAEPapel del TCAE
ValoraciónColaborar en la recogida de datos, informar de los datos
... Continuar leyendo "Documentación Sanitaria y Proceso de Atención de Enfermería: Etapas, Funciones y Tipos" »

Técnicas de Corte de Cabello: Guía Completa para Profesionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Introducción al Corte de Cabello

El corte de cabello es un conjunto de técnicas que, mediante herramientas específicas, nos permiten modificar su longitud y crear la base para el diseño de estilos de peinado.

Herramientas de Corte

Filos Dentados

Las hendiduras en forma de diente permiten reducir el espesor del cabello. Según la separación entre los dientes, se eliminará mayor o menor cantidad de cabello.

Filos Mixtos

Combinan un filo recto y uno dentado, lo que permite cortar la mecha a un mismo nivel y reducir su espesor simultáneamente.

Precauciones y Mantenimiento de las Herramientas

  • Cortar solo cabello.
  • Evitar caídas.
  • Evitar guardarlas en el bolsillo.
  • Guardarlas secas.
  • Engrasar el tornillo.
  • Si requieren afilado, seguir las instrucciones del
... Continuar leyendo "Técnicas de Corte de Cabello: Guía Completa para Profesionales" »

Bienestar y Seguridad Laboral: Pilares para un Ambiente de Trabajo Óptimo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Higiene y Seguridad Industrial: Fundamentos para un Entorno Laboral Saludable

La gestión de un ambiente de trabajo seguro y saludable es crucial para el bienestar de los empleados y la eficiencia operativa de cualquier organización. Este documento explora los conceptos clave de la higiene y seguridad industrial, los derechos humanos en el ámbito laboral, la prevención de riesgos y la importancia de las condiciones del lugar de trabajo.

Higiene Industrial

La Higiene Industrial tiene como responsabilidad principal garantizar un ambiente adecuado en el cual el trabajador lleva a cabo sus tareas. Esto implica considerar y controlar factores como la luz, la temperatura y el aire. Además, incluye la implementación de la señalización necesaria... Continuar leyendo "Bienestar y Seguridad Laboral: Pilares para un Ambiente de Trabajo Óptimo" »

Emprendimiento: Claves del Éxito y Oportunidades en la Sociedad Actual

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Cultura Emprendedora

Podemos definir la cultura emprendedora como un conjunto de valores, cualidades, competencias y habilidades que posee una persona para iniciar una aventura empresarial.

Espíritu Emprendedor

El espíritu emprendedor es una actitud en la que se refleja la motivación y la capacidad del individuo a la hora de identificar una oportunidad y luchar por ella para producir un nuevo valor económico.

Características del Emprendedor

Las principales características que definen a un emprendedor son:

  • Pasión: Es el principal motor de sus acciones. Ama los productos o servicios, trabaja muchas horas e interpreta el trabajo como un juego.
  • Ambición: Tiene confianza en sí mismo, se capacita permanentemente y asume riesgos de una manera natural.
... Continuar leyendo "Emprendimiento: Claves del Éxito y Oportunidades en la Sociedad Actual" »

Fundamentos de Propagación y Componentes Clave en Sistemas de Recepción de Señal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Zona de Fresnel: Principios de Propagación de Señal

La señal principal se sitúa sobre la recta de propagación. Sin embargo, a medida que nos alejamos del eje, la señal emitida sufre un desfase progresivo respecto a la principal. Así, cuanto mayor sea el alejamiento del punto central de la señal radiada, mayor será el desfase de la señal recibida.

De aquí surgen las zonas de Fresnel, delimitadas según el cuadrante en el que se encuentra la señal recibida. Estas zonas tienen forma elíptica, con unos diámetros variables en función de la frecuencia de transmisión. El eje mayor de estas elipses es precisamente el de propagación, y el emisor y el receptor serán sus vértices.

Primera Zona de Fresnel

La primera zona es la que transporta... Continuar leyendo "Fundamentos de Propagación y Componentes Clave en Sistemas de Recepción de Señal" »

Desafíos de la Educación Superior: Uso de TIC y Rendimiento Académico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

"El estudiante actual es notero, solo estudia un día antes para la nota del examen y no se apropia del conocimiento para la aplicación en su diario vivir"

Arnulfo Morrón
Director Programa de Administración
Universidad del Atlántico

Inicio mi punto de vista con estas palabras de un amigo con el que conversaba acerca de la situación actual en la calidad de la enseñanza en la Universidad del Atlántico.

El Contraste entre el Pasado y el Presente en la Educación

Dentro de los temas acentuados en la charla, llegó a conclusiones en las que destaco:

Tiempo atrás, cuando no existían tantas herramientas para el acceso a la información, los estudiantes eran más responsables, se encariñaban con su estudio, debido a que los profesores tenían... Continuar leyendo "Desafíos de la Educación Superior: Uso de TIC y Rendimiento Académico" »

Control de Procesos Industriales: Carga, Perturbaciones y Características

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Carga del Proceso

La carga del proceso es la cantidad total del agente de control requerido por un proceso en cualquier momento para mantener una condición de balance o estabilidad. Por ejemplo, el vapor es la carga en un intercambiador de calor.

La carga del proceso está directamente relacionada con el ajuste del elemento final de control. Cualquier cambio de carga en el proceso requiere un cambio en el elemento final de control para mantener una condición equilibrada.

Tanto la magnitud como la velocidad del cambio de la carga son factores principales en la aplicación de controladores industriales automáticos.

  1. Cambio en la demanda del medio controlado por el agente de control.
  2. Cambio en la calidad de un agente de control: por ejemplo, si disminuye
... Continuar leyendo "Control de Procesos Industriales: Carga, Perturbaciones y Características" »

El Español en Internet: Evolución, Desafíos y el Rol de la RAE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Internet y las comunicaciones

En la actualidad, las intercomunicaciones en Internet son tan relevantes que se han llegado a convertir en un medio de difusión de los periódicos. Así, la Red, una valiosa herramienta de comunicación, ha presentado a nuestra lengua la posibilidad de convertirse en un vehículo de intercambio de información en este medio, para lo que ha tenido que afrontar una serie de problemas derivados de la situación de privilegio de la que goza el inglés. Estos problemas son de diversa naturaleza:

  • Falta de la ñ en inglés y, por tanto, en los teclados de los ordenadores y en muchos textos escritos en español en la Red.
  • Aplicación de estructuras sintácticas y construcciones del inglés a los textos españoles.
  • Empleo
... Continuar leyendo "El Español en Internet: Evolución, Desafíos y el Rol de la RAE" »

Exodoncia Quirúrgica: Técnica Paso a Paso

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1. Anestesia

Debe seguir los mismos principios descritos para la exodoncia.

2. Incisión

Se realiza con un mango de bisturí, generalmente del número 3, al que se adapta una hoja desechable. Las hojas más usadas son las del número 15, aunque para otros procedimientos se usan también las del 10, 11 y 12, entre otras.

3. Despegamiento del Colgajo Mucoperióstico

Utilizamos los periostotomos, normalmente se empieza con los más finos por la zona de la encía adherida y, posteriormente, se utilizan otros con la parte activa más gruesa para continuar el levantamiento.

4. Ostectomía y Odontosección

Cuando tenemos el campo quirúrgico abierto, es frecuente que se encuentre cierta cantidad de hueso que recubre el diente a extraer.

En muchas ocasiones,... Continuar leyendo "Exodoncia Quirúrgica: Técnica Paso a Paso" »

Dominando Rentas Financieras: Cálculo de Valor Actual, Futuro y Anualidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Conceptos Fundamentales en Rentas Financieras

Este documento presenta las fórmulas y consideraciones clave para el cálculo de rentas financieras, incluyendo valor actual, valor futuro, anualidades y planes de pensiones. Es una referencia esencial para comprender la dinámica del dinero en el tiempo.

Relación e Igualación de Rentas

La relación fundamental entre el valor futuro (VSn¬i) y el valor actual (VAn¬i) de una renta es:

VSn¬i = VAn¬i * (1 + i)^n

Esta fórmula es aplicable incluso si una de las rentas es prepagable, sin necesidad de realizar cambios adicionales en la relación principal.

Rentas Pospagables

Las rentas pospagables son aquellas cuyas cuotas se pagan o cobran al final de cada período. Las fórmulas para su cálculo son:... Continuar leyendo "Dominando Rentas Financieras: Cálculo de Valor Actual, Futuro y Anualidades" »