Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Atenció al Client: Clau per a l'Èxit Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

Característiques de l'Atenció

1. Diferenciació

L'atenció al client és una eina estratègica per oferir valor afegit.

2. Coneixement de Necessitats

Cal conèixer les necessitats dels clients per satisfer les seves expectatives.

3. Flexibilitat i Millora

Les empreses han d'estar preparades per al canvi i la millora contínua.

Etapes de l'Atenció

1. Exposició

El client tria el mitjà i la informació que rep.

2. Atenció i Comprensió

La percepció selectiva influeix en l'atenció segons les idees compartides.

3. Retenció

Es recorda millor la informació que s'adequa als gustos del client.

4. Aprenentatge

El client repeteix experiències basades en l'atenció rebuda.

Fases del Procés

Acollida

  • Recepció i atenció amable.
  • Generar confiança i personalitzar
... Continuar leyendo "Atenció al Client: Clau per a l'Èxit Empresarial" »

Fundamentos de la Administración: Teorías de Taylor y Fayol

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Las Escuelas Clásicas de la Administración

Frederick Winslow Taylor propuso una idea revolucionaria para mejorar la eficiencia y la productividad en la industria. Desarrolló un esquema metodológico conocido como "producción en serie", un modelo que fue adoptado, entre otros, por Henry Ford en la naciente industria automotriz.

La Administración Científica de Taylor

Taylor estableció principios fundamentales para su sistema metodológico, basados en 4 pilares:

Principios Fundamentales de Taylor

  • Desarrollar para cada elemento de trabajo del obrero una ciencia que reemplace los antiguos métodos empíricos.
  • Seleccionar científicamente al personal, instruirlo, enseñarle e informarlo, en contraposición a los métodos de contratación de la época.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Teorías de Taylor y Fayol" »

Tria i interpretació de la informació per a la presa de decisions

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Tria de la informació

Podem definir la tria d'informació com totes les accions que tendeixen a avaluar, discriminar i filtrar, en qualsevol moment, la informació de què disposa una empresa d'acord amb els objectius que persegueixi. Pel que fa al procés de tria, pot fer que tinguem errors en el procés de tria, o com a mínim, que desconfiem de si la informació que hem triat complirà els objectius que s'ha marcat a l'empresa. Un altre problema que ens podem trobar a l'hora de triar la informació és la saturació què pot haver de fer front l'encarregat de filtrar la informació de què es disposi, en els casos en què hi hagi massa dades per triar.

Podem enumerar un seguit de criteris generals que podem fer servir les organitzacions empresarials... Continuar leyendo "Tria i interpretació de la informació per a la presa de decisions" »

Funciones Esenciales de la Protección Civil: Preparación y Respuesta ante Emergencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Funciones Esenciales de la Protección Civil

La Protección Civil es una disciplina esencial que requiere un amplio apoyo a los organismos de diversos niveles. Su misión principal es preparar, ejecutar, evaluar y controlar todo lo relativo a la seguridad y respuesta ante emergencias.

Estos organismos pueden tener un gran número de funciones generales, cuya complejidad y costo varían significativamente. Todo dependerá de las amplitudes doctrinarias y operativas específicas de cada país y de cada división territorial o sectorial.

Funciones Generales Clave de la Protección Civil

De acuerdo con nuestro criterio, las funciones generales más evidentes de la Protección Civil son:

  • Identificación de emergencias y accidentes: Identificación de
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de la Protección Civil: Preparación y Respuesta ante Emergencias" »

Preparación del Suelo y Siembra en Reforestación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Preparación del Suelo

Criterios de Preparación

Extensión Superficial

Según la extensión afectada, la preparación puede ser:

  • Puntual: Se realiza en puntos específicos.
  • Lineal: Se realiza en líneas.
  • A Extensión: Abarca toda la superficie.

Factores a considerar: calidad del suelo, pendiente, tipo de planta, método de repoblación, objetivo de la repoblación y efectos sobre el paisaje.

Acción sobre el Perfil

Tipos de preparación según la acción sobre el perfil:

  • Con inversión de horizontes.
  • Sin inversión de horizontes.

El criterio para decidir entre estos tipos se basa en las características del perfil.

Forma de Ejecución

Tipos de preparación según la forma de ejecución:

  • Manual.
  • Mecanizada.

Factores a analizar: pendiente, pedregosidad del perfil,... Continuar leyendo "Preparación del Suelo y Siembra en Reforestación" »

Diseño Geométrico en Perfil de Carreteras: Conceptos Clave y Factores Influyentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

¿Qué es la Ingeniería de Transporte?

La ingeniería de transporte es la rama de la ingeniería civil cuyo objetivo es el movimiento seguro y eficiente de personas o cosas por modalidades de transporte.

Velocidad Específica en Curvas Verticales

¿Qué velocidad específica debe tener una curva vertical (VCV) si coincide con una entre tangencia horizontal?

Debe ser igual a la velocidad de la entre tangencia horizontal.

¿Qué es una velocidad específica?

Es la velocidad máxima más probable con que sería abordado el elemento geométrico.

¿Cuál es la función principal de la velocidad específica de tangente vertical (VTV)?

Determina la distancia de visibilidad de parada y adelantamiento.

Diseño Geométrico en Perfil

¿Qué es el diseño geométrico

... Continuar leyendo "Diseño Geométrico en Perfil de Carreteras: Conceptos Clave y Factores Influyentes" »

Instrumental y Técnicas Esenciales para la Siembra Microbiológica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Herramientas para Siembra Microbiológica

Asa de siembra: Constituida por un alambre de platino u otro material (nicrom, acero, etc.), fijado a un portaasas. El extremo del alambre, de unos 6 cm de largo, tiene la forma de un círculo cerrado de 2-3 mm de diámetro. Se habla de asa calibrada cuando el volumen de muestra contenido en el círculo del asa es perfectamente conocido.

Hilo de siembra: Es un alambre recto fijado a un portaasas, semejante al asa de siembra. Se utiliza para transferir colonias de una placa a otra y especialmente para la siembra en "picadura" de medios semisólidos en tubo.

Escobillón: Se trata de una varilla, generalmente de plástico, que en uno de sus extremos lleva arrollada una porción de algodón.

Pipetas: Se utilizan... Continuar leyendo "Instrumental y Técnicas Esenciales para la Siembra Microbiológica" »

Enfermera Circulante: Funciones Clave y Clasificación del Dolor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Rol de la Enfermera Circulante en Quirófano

La enfermera circulante es un miembro clave no estéril del equipo quirúrgico, fundamental para mantener la coordinación y asegurar el flujo eficiente de la intervención.

Fases de la Intervención Quirúrgica: Rol Preoperatorio

  • Está en contacto directo con el paciente desde su llegada.
  • Verifica la preparación preoperatoria del paciente y su historia clínica.
  • Diseña y ejecuta el plan de cuidados intraoperatorio.
  • Mantiene una comunicación fluida con el cirujano para informar sobre cualquier eventualidad.
  • Informa a la enfermera instrumentista sobre las necesidades especiales de cada caso.

Fases de la Intervención Quirúrgica: Rol Intraoperatorio

  • Colabora en el traslado seguro del paciente desde la cama
... Continuar leyendo "Enfermera Circulante: Funciones Clave y Clasificación del Dolor" »

Métricas Web y Estrategias Digitales Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Analítica Web: Proceso y Métricas Clave

La analítica web es un proceso mediante el cual conseguimos toda la información de un usuario de nuestro sitio web. Permite elaborar recomendaciones, mejorar resultados, ayudarnos a resolver problemas, identificar amenazas y generar oportunidades a largo plazo.

Puntos Clave en Analítica Web

  • En primer lugar, debemos establecer objetivos para cada una de las fases del usuario.
  • Definir los KPIs para cada una de las métricas, que nos aportarán información para la medición de objetivos.

KPI: Key Performance Indicator. Se debe definir un KPI por cada objetivo.

KPIs Típicos

  • Para una web: volumen de visitas, usuarios nuevos, tasa de rebote, páginas visitadas por sesión, tiempo de navegación, visitantes
... Continuar leyendo "Métricas Web y Estrategias Digitales Clave" »

Protocolos de Actuación Rápida en Situaciones de Emergencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Este documento resume puntos clave sobre primeros auxilios y actuaciones en diversas situaciones de emergencia. Es fundamental recordar que, ante cualquier duda o situación grave, se debe contactar siempre a los servicios de emergencia.

  1. Ventilación de los pulmones de una persona ahogada

    Para ventilar los pulmones de una persona ahogada, se debe **soplar más fuerte y más despacio**.

  2. Molestias por cuerpo extraño en el ojo

    Si una persona tiene molestias por la presencia de un cuerpo extraño en el ojo, se debe **sumergir la cara de la víctima en el agua y pedirle que parpadee con el ojo bajo el agua**.

  3. Hidrocución

    La hidrocución puede producirse en diversas circunstancias. La respuesta correcta es: **Todas las opciones son correctas**.

  4. Actuación

... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación Rápida en Situaciones de Emergencia" »