Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Efectivas para la Comunicación Escrita en Empresas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Comunicación Escrita y sus Técnicas

La comunicación escrita, para ser eficaz, debe reunir las siguientes condiciones:

  • Claridad: El escrito debe ser sencillo, dando lugar a una sola interpretación.
  • Brevedad: En la redacción de cualquier documento debemos ser concisos.
  • Corrección gramatical.
  • Presentación: Debemos cuidar la calidad y el formato del papel, el diseño, el tipo de letra, los márgenes, la calidad de impresión y evitar manchas y tachones.

Según la información que se pretende transmitir en las empresas, existen diferentes tipos de documentos: Contrato de trabajo, Nota interior, Orden de trabajo, Informe, Instancia, Acta, Folleto, Periódico de empresa, Tablón de anuncios, Carteles, Carta (personal, comercial, oficial, circular)... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Comunicación Escrita en Empresas" »

Optimización Ergonómica: Factores Clave y Evolución Histórica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Metodología de Investigación Ergonómica

El diseño ergonómico busca facilitar el trabajo y optimizar las condiciones laborales. Estas condiciones se pueden clasificar en:

  • Condiciones físicas-ambientales: ruidos, colores, polvo, etc.
  • Exigencias impuestas por la máquina: posturas, gestos, etc.
  • Condiciones cognitivas del trabajo: dificultad y estrés que se puedan producir por una mala comprensión de las señales emitidas por la máquina.

Resolver ergonómicamente un elemento, obliga en primer lugar a realizar un análisis para identificar sus características y para evaluar sus consecuencias sobre el usuario. Este análisis se centra en los siguientes factores:

  • Trabajo a realizar: implica el análisis de los objetos a alcanzar, las condiciones
... Continuar leyendo "Optimización Ergonómica: Factores Clave y Evolución Histórica" »

Estructura Vehicular: Carrocerías, Chasis y Aerodinámica Automotriz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tipos de Carrocerías y Chasis

Carrocería y Chasis Separados

La configuración básica está formada por el bastidor y la carrocería. El bastidor es una estructura constituida por un armazón de vigas y largueros. Cuando el bastidor ha recibido todos los órganos mecánicos, se denomina chasis.

Tipos de Bastidores:

  • En escalera (en H): Dos largueros laterales unidos por una serie de travesaños.
  • De columna (en X): El bastidor se estrecha por el centro para contrarrestar los puntos de torsión elevados.
  • Perimétrico: En este tipo de bastidores, los largueros soportan la carrocería en la parte más ancha.
  • Tubular.

Carrocerías con Plataforma-Chasis

Pueden compararse con las de chasis con carrocería separada. Están constituidas por un chasis aligerado,... Continuar leyendo "Estructura Vehicular: Carrocerías, Chasis y Aerodinámica Automotriz" »

Estudio de Ventilación y Perfusión Pulmonar con Gammagrafía: Técnica y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Gammagrafía de Ventilación Pulmonar

Finalidad

Valorar la función ventilatoria de los pulmones. Permite observar cómo se distribuye el aire en los pulmones mediante el uso de trazadores de gases radiactivos (como el 133Xe, 127Xe o 81mKr) y aerosoles marcados con 99mTc. Estos, una vez inhalados, se distribuyen en los pulmones de la misma forma que los gases.

  • En pacientes en los que se sospecha un tromboembolismo pulmonar (TEP), se realiza el estudio combinado de ventilación y perfusión pulmonar.
  • Estudio estático.

Técnicas de Adquisición

  • Radiofármaco (RF): 99mTc-DTPA o Technegas. Se trata de partículas en suspensión en forma líquida que, al ser nebulizadas, pueden ser inhaladas.
  • Administración (Adm): Vía inhalatoria.
  • Tiempo: Inmediatamente
... Continuar leyendo "Estudio de Ventilación y Perfusión Pulmonar con Gammagrafía: Técnica y Aplicaciones" »

Protocolos Esenciales en Unidades de Terapia Metabólica: Gestión de Excretas Radiactivas y Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Sistema de Recogida de Excretas

Los inodoros del servicio y de las Unidades de Terapia Metabólica (UTM) tienen un sistema de separación donde las heces van a la red general de alcantarillado y la orina va a unos depósitos de almacenamiento que pueden ser vaciados de forma manual o automática.

Los depósitos de orina están controlados por un sistema automático que regula el llenado, uso y vaciado de los mismos. Además, avisan en caso de que exista alguna fuga o problema.

Almacenamiento de Orina

  • Dilución de la misma en el depósito de almacenamiento para reducir la concentración de la radiactividad.
  • Estos depósitos presentan detectores de radiación para hacer una estimación de la actividad residual.
  • Es importante saber este valor para determinar
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Unidades de Terapia Metabólica: Gestión de Excretas Radiactivas y Seguridad" »

Sistemas de Seguridad y Confort en Vehículos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sistemas Eléctricos Básicos

Magnitudes Eléctricas

Intensidad: Mide la velocidad a la que se desplazan los electrones a través de un circuito eléctrico. Resistencia: Es la dificultad que tienen los electrones para desplazarse a través de un material. Voltaje: Es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito, que permite el movimiento de los electrones. Potencia eléctrica: Es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar un componente eléctrico por unidad de tiempo.

Sistemas de Seguridad Activa en Vehículos

Sistemas de Frenado

ABS (Anti-lock Brake System): Actúa sobre el sistema de frenos del vehículo impidiendo el bloqueo de las ruedas durante la frenada. Esto evita la pérdida de adherencia de los neumáticos... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad y Confort en Vehículos" »

El Técnico Superior de Laboratorio Clínico: Pilar Esencial del Diagnóstico Sanitario

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico en el Sistema Sanitario

Evolución Histórica del Laboratorio Clínico

Antiguamente, los análisis clínicos eran realizados por los médicos, quienes se ocupaban, al mismo tiempo, de atender a sus pacientes. Algunos médicos se dedicaban en exclusiva al laboratorio. La situación descrita se vio desbordada por varios factores y obligó a delegar la tarea de efectuar las técnicas analíticas en personas que ellos mismos formaban. Las razones son las siguientes:

  • Imposibilidad material por falta de tiempo de seguir realizando los análisis que precisaban para sus pacientes.
  • Rápido y progresivo avance en cuanto a investigaciones analíticas, que exigía una actualización de conocimientos
... Continuar leyendo "El Técnico Superior de Laboratorio Clínico: Pilar Esencial del Diagnóstico Sanitario" »

Reglamento de Transporte de Animales: Normativa y Buenas Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Reglamento de Transporte de Animales

Normativa Básica para Vehículos y Mercancías

Este documento describe las normas básicas para el transporte de animales, incluyendo controles de conformidad, etiquetado, paneles informativos y responsabilidades del transportista.

Controles de Conformidad

El primer control se realiza después de la puesta en servicio del vehículo. Inspecciones posteriores cada 3 años, o antes si la autoridad lo exige. Una inspección previa a la puesta en servicio es obligatoria.

Etiquetas

  • VE: 25 x 25 cm (1 en cada lateral + 1 atrás)
  • BU: 10 x 10 cm (4, 1 en cada lateral). Numeradas si es granel (caja) o materia homogénea (cisterna)
  • BO: 10 x 10 mm

Paneles Informativos

  • Panel Naranja: 1 delante + 1 atrás
  • Panel Vehículo Perecedero:
... Continuar leyendo "Reglamento de Transporte de Animales: Normativa y Buenas Prácticas" »

Servicio de protección y asistencia para víctimas de maltrato

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 738 bytes

Para la concesión del servicio se destacan estos criterios:

  • No convivir con la persona que le ha sometido al maltrato
  • Disponer de una orden de protección
  • Teleasistencia móvil a víctimas de maltrato
  • Garantizar atención inmediata y adecuada
  • Proporcionar tranquilidad a la persona usuaria y a sus familiares
  • Potenciar la autoestima y calidad de vida de la persona usuaria
  • Ayudar a disminuir la sobrecarga

Dispositivos:

  • Pulseras contra maltrato: las lleva el agresor, tiene GPS y avisa a la policía si se intenta quitar la pulsera o sobrepasa el perímetro de seguridad

Gammagrafía renal, escrotal y cistografía isotópica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Procesado y valoración de la gammagrafía renal

Valoración visual: La captación del parénquima renal debe ser homogénea y completa.

Semicuantificación: Se realiza dibujando dos ROI (regiones de interés), una sobre cada riñón, y otras dos que reflejen la actividad de fondo. Ambos riñones deben tener un tamaño similar y presentar una captación homogénea del radiofármaco (RF). La zona de los cálices puede no presentar la misma actividad que el resto del riñón, debido a la lenta eliminación del RF, pero esta falta de homogeneidad no será patológica.

Imagen patológica: En la cuantificación, se observará que el cálculo de la función renal estará descompensado. Al haber un riñón que funciona peor, su función es compensada... Continuar leyendo "Gammagrafía renal, escrotal y cistografía isotópica" »