Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Seguridad y Confort en Vehículos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sistemas Eléctricos Básicos

Magnitudes Eléctricas

Intensidad: Mide la velocidad a la que se desplazan los electrones a través de un circuito eléctrico. Resistencia: Es la dificultad que tienen los electrones para desplazarse a través de un material. Voltaje: Es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito, que permite el movimiento de los electrones. Potencia eléctrica: Es la cantidad de trabajo que es capaz de realizar un componente eléctrico por unidad de tiempo.

Sistemas de Seguridad Activa en Vehículos

Sistemas de Frenado

ABS (Anti-lock Brake System): Actúa sobre el sistema de frenos del vehículo impidiendo el bloqueo de las ruedas durante la frenada. Esto evita la pérdida de adherencia de los neumáticos... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad y Confort en Vehículos" »

Reglamento de Transporte de Animales: Normativa y Buenas Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Reglamento de Transporte de Animales

Normativa Básica para Vehículos y Mercancías

Este documento describe las normas básicas para el transporte de animales, incluyendo controles de conformidad, etiquetado, paneles informativos y responsabilidades del transportista.

Controles de Conformidad

El primer control se realiza después de la puesta en servicio del vehículo. Inspecciones posteriores cada 3 años, o antes si la autoridad lo exige. Una inspección previa a la puesta en servicio es obligatoria.

Etiquetas

  • VE: 25 x 25 cm (1 en cada lateral + 1 atrás)
  • BU: 10 x 10 cm (4, 1 en cada lateral). Numeradas si es granel (caja) o materia homogénea (cisterna)
  • BO: 10 x 10 mm

Paneles Informativos

  • Panel Naranja: 1 delante + 1 atrás
  • Panel Vehículo Perecedero:
... Continuar leyendo "Reglamento de Transporte de Animales: Normativa y Buenas Prácticas" »

Servicio de protección y asistencia para víctimas de maltrato

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 738 bytes

Para la concesión del servicio se destacan estos criterios:

  • No convivir con la persona que le ha sometido al maltrato
  • Disponer de una orden de protección
  • Teleasistencia móvil a víctimas de maltrato
  • Garantizar atención inmediata y adecuada
  • Proporcionar tranquilidad a la persona usuaria y a sus familiares
  • Potenciar la autoestima y calidad de vida de la persona usuaria
  • Ayudar a disminuir la sobrecarga

Dispositivos:

  • Pulseras contra maltrato: las lleva el agresor, tiene GPS y avisa a la policía si se intenta quitar la pulsera o sobrepasa el perímetro de seguridad

Gammagrafía renal, escrotal y cistografía isotópica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Procesado y valoración de la gammagrafía renal

Valoración visual: La captación del parénquima renal debe ser homogénea y completa.

Semicuantificación: Se realiza dibujando dos ROI (regiones de interés), una sobre cada riñón, y otras dos que reflejen la actividad de fondo. Ambos riñones deben tener un tamaño similar y presentar una captación homogénea del radiofármaco (RF). La zona de los cálices puede no presentar la misma actividad que el resto del riñón, debido a la lenta eliminación del RF, pero esta falta de homogeneidad no será patológica.

Imagen patológica: En la cuantificación, se observará que el cálculo de la función renal estará descompensado. Al haber un riñón que funciona peor, su función es compensada... Continuar leyendo "Gammagrafía renal, escrotal y cistografía isotópica" »

Aislamiento en pacientes: procedimientos y normas generales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Aislamiento

: es el procedimiento que se aplican a los pacientes que padecen una enfermedad infecciosa durante el periodo de tiempo en que esta pueda ser transmitida, con la aplicación de otras medidas para impedir o evitar la transmisión de enfermedades infectocontagiosas. Consiste en separar la fuente de infección para evitar la difusión directa o indirecta del agente causal hacia la persona sana.

Finalidad:

aislamiento común o de barrera. Busca separar a los pacientes contagiosos para que no transmitan enfermedades a las personas sanas. Aislamiento protector o de barrera inversa: su objetivo es separar a los pacientes que tienen disminuidas sus defensas, para protegerlos de la eventualidad de adquirir una enfermedad transmisible.

Normas

... Continuar leyendo "Aislamiento en pacientes: procedimientos y normas generales" »

Guía para la Elaboración de Informes de Investigación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Análisis e Interpretación de Datos (Resultados)

En la sección de Resultados, el análisis e interpretación de datos debe realizarse de acuerdo con los fundamentos teóricos y los hechos de la realidad.

Discusión

La Discusión consiste en:

  • Confrontar los resultados obtenidos con los fundamentos teóricos y los hechos de la realidad.
  • Es la parte central de la investigación, donde los autores deben poner en práctica su capacidad analítica, crítica e interpretativa.
  • Presentar los resultados fundamentales.
  • Expresar el nuevo conocimiento que aporta la investigación.
  • Redactar lo más significativo del estudio en cada tema analizado.

Conclusiones

Las Conclusiones deben ser:

  • Concretas.
  • Estar en relación directa con los objetivos y los supuestos.
  • Tener
... Continuar leyendo "Guía para la Elaboración de Informes de Investigación" »

Fundamentos Esenciales: Seguridad Social, Seguros y Estructura Hospitalaria en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Acción Protectora de la Seguridad Social en España

La acción protectora del sistema de Seguridad Social en España comprende:

  • Asistencia sanitaria en caso de enfermedad común o profesional, accidentes de trabajo y maternidad.
  • Recuperación profesional en los casos anteriores.
  • Prestaciones económicas por incapacidad temporal, maternidad, incapacidad permanente, jubilación, desempleo, muerte y supervivencia, prestaciones por hijo a cargo y prestaciones de servicios sociales.

IMSERSO: Instituto de Mayores y Servicios Sociales

El IMSERSO, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, se encarga de la gestión de servicios complementarios a las prestaciones del sistema de la Seguridad Social, incluyendo las pensiones no contributivas. Depende del... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales: Seguridad Social, Seguros y Estructura Hospitalaria en España" »

Guía Completa de Ciclismo de Montaña: Ajuste, Técnicas y Conducción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Medidas y Ajuste de la Bicicleta

Medir la entrepierna y multiplicar por 0.21 (pulgadas) o 0.57 (cm). Talla: Medida (en pulgadas o cm) del tubo del sillín, tomada desde el centro del eje de pedalier al centro de la unión del tubo horizontal con el sillín.

Niveles de Entrenamiento

Principiante: 2 horas - 500 m de desnivel.
Avanzado: 2 horas x 2-3 veces por semana y 1000 m de desnivel - 40 km.

Características de una Bicicleta de Montaña (M.Bike)

  • Cuadro pequeño y largo.
  • Horquilla muy estable.
  • Ruedas anchas (2") de tacos sobre llantas de 26".
  • Bielas con 3 platos.
  • Piñones muy escalonados.
  • Cierre rápido en ruedas y tija del sillín.
  • Frenos potentes.

Adaptación de la Bicicleta al Cliente

  1. Calcular la altura del cliente. Elegir la talla.
  2. Regular la tija del
... Continuar leyendo "Guía Completa de Ciclismo de Montaña: Ajuste, Técnicas y Conducción" »

Comunicación Verbal y No Verbal, Etapas de la Enfermedad y Desarrollo Psicosocial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

comunicación verbal el conocimiento del código, nivel cultural, adaptación del mensaje, discapacidades,edad,significado de las palabras, entonación, volumen. comunicación no verbal los movimientos del cuerpo la exprecion facial la mirada la distancias, distancia intima de  a 50 distancia personal 50 a 1 distancia social 1 a 2 distancia publica de 2 m en adelante 



etapa prepatogenica es la que procede a la enfermedad etapa patogenica la enfermedad ha empezado pero aun no se notan simtomas etapa prodomica  se manifiestan los primeros síntomas generales aun es indeterminado el diagnóstico etapa clínica los síntomas se hacen mas específicos y es posible instaurar un tratamiento adeacuado etapa de resolución la enfermedad desaparece
... Continuar leyendo "Comunicación Verbal y No Verbal, Etapas de la Enfermedad y Desarrollo Psicosocial" »

IVECCO y FORD: Información de homologación y características técnicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

IVECCO

IVECCO es un fabricante de vehículos que cuenta con una contraseña de homologación europea. Algunos datos importantes a tener en cuenta son:

  1. Número de chasis VIN
  2. Masa máxima autorizada (MMA) y masa máxima técnicamente admisible (MTMA)
  3. Masa máxima autorizada del conjunto y masa máxima técnicamente admisible del conjunto
  4. Masa máxima autorizada y masa máxima técnicamente admisible para el primer eje
  5. Masa máxima autorizada y masa máxima técnicamente admisible para el segundo eje
  6. Denominación del tipo de vehículo
  7. Número de ejes
  8. Potencia del motor en KW
  9. Modelo del motor
  10. Distancia entre ejes
  11. Directiva 2007/46 sobre la homologación de vehículos a motor

FORD

FORD es otro fabricante de vehículos con su propio código de homologación de... Continuar leyendo "IVECCO y FORD: Información de homologación y características técnicas" »