Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Aplicación de los Desinfectantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Los desinfectantes se pueden aplicar empleando tres técnicas:

  • Inmersión: Sumergiendo el objeto en una solución desinfectante y dejándola el tiempo necesario para que actúe el producto.
  • Loción: Frotando el objeto o superficie con un paño empapado en desinfectante.
  • Pulverización: Proyectando con un pulverizador pequeñas gotas sobre la superficie u objeto.

Dosificación

Detergentes y desinfectantes se deben usar en las dosis indicadas:

  • Con una dosificación menor requeriremos más esfuerzo, o bien el efecto desinfectante será menor que el deseado.
  • Con una dosificación mayor, el aclarado es mucho más costoso y aumenta el riesgo de contaminación de alimentos por estas sustancias. Además desperdiciamos producto con el consiguiente despilfarro
... Continuar leyendo "Técnicas de Aplicación de los Desinfectantes" »

Funciones y Tipos de Guías Turísticos: Una Visión Completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. Tareas del Guía Turístico: Antes, Durante y Después del Viaje

Antes del Viaje:

  • Leer detenidamente el folleto del viaje.
  • Comprar **mapas de carretera** y conseguir **planos de ciudades**.
  • Situar la ruta en los planos.
  • Proveerse de una **agenda telefónica** con contactos relevantes.
  • Llamar por teléfono a los guías locales (si aplica).
  • Cambiar la moneda necesaria para los gastos iniciales.

Durante el Viaje:

  • Indicar la ruta al conductor del vehículo.
  • Determinar las paradas necesarias a lo largo del recorrido.
  • Guiar al autocar a hoteles y restaurantes.
  • Realizar el *check-in* y el *check-out* del grupo en los hoteles.
  • Efectuar el pago de hoteles y restaurantes.

Después del Viaje:

  • Evaluar el servicio realizado para comprobar el grado de satisfacción
... Continuar leyendo "Funciones y Tipos de Guías Turísticos: Una Visión Completa" »

Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios: Funciones, Obligaciones y Notificación de Incidentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

¿Cuál es la función del sistema de vigilancia de productos sanitarios?

Su función principal es notificar, registrar y evaluar los incidentes adversos relacionados con productos sanitarios, así como tomar las medidas oportunas para proteger la salud pública.

Diferencias entre tipos de productos sanitarios

Se distinguen los siguientes tipos principales:

  • Producto sanitario: Cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático, material u otro artículo, utilizado solo o en combinación, destinado por el fabricante a ser usado en seres humanos con fines de diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad; diagnóstico, control, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o deficiencia; investigación,
... Continuar leyendo "Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios: Funciones, Obligaciones y Notificación de Incidentes" »

Pentsioak: Oraina eta Etorkizuna, Borroka Bateratua

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,4 KB

Gaur egun, denon ahotan dabilen gaia da pentsioena. Izan ere, azken boladan herritarrak kezkatuta dituzten berri ugari atera dira. Horiek kezkagarriak dira, bai adineko pertsonentzat eta baita gazteentzat ere. Horregatik, lehendabizi, ezinbestekoa da gaiaren inguruan jantzita egotea, eta, ondoren, denon artean elkartzea emaitzak ahalik eta lasterren lortzeko. Beraz, testu honetan aipatutakoa lortzeko hainbat argudio, azalpen eta proposamen adieraziko dira. Lehenik eta behin, egoera ondo ulertu dadin, gure artean dauden pentsiodunek bizi duten errealitatea salatu nahiko nuke.

Zergatik da garrantzitsua pentsioen gaia?

Gauza askotarako heldu gisa edo heldutzat kontuan hartzen gaituzte eta, beste askotan, heldutasun falta leporatzen zaigu zenbait... Continuar leyendo "Pentsioak: Oraina eta Etorkizuna, Borroka Bateratua" »

Protocolos Esenciales de Seguridad y Respuesta en Emergencias: Eléctricas, Incendios y NRBQ

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Protocolos de Actuación en Emergencias

¿Qué factores debemos tener en cuenta para evaluar la gravedad de las lesiones por electrocución?

Para evaluar la gravedad de las lesiones por electrocución, se deben considerar los siguientes factores clave:

  • Duración del contacto: Cuanto mayor sea el tiempo de exposición, más graves serán las lesiones.
  • Tensión aplicada: La magnitud del voltaje influye directamente en el daño.
  • El recorrido de la corriente por el cuerpo: La trayectoria de la electricidad a través de órganos vitales es crítica.
  • Condiciones ambientales: Factores como la humedad pueden aumentar la conductividad y la gravedad.

Normas generales de actuación en accidentes con riesgo eléctrico

Ante un accidente con riesgo eléctrico, es... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Seguridad y Respuesta en Emergencias: Eléctricas, Incendios y NRBQ" »

Optimización del uso de implementos deportivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

CRITERIOS OPTIMIZACION DEL USO DE INST DEPORT IMPLEM

El tipo de espacio en práctica difiere de espacio abierto y cerrado.

Organi del espacio de práctica.

El uso respon del material.

El uso del material durante la explic.

Cambios de oponente

RESPONSABILIDADES DEL TECNICO ANIMADOR

Conocer los espacios donde va a impartir la actividad para identf anomalias o zonas de pelig.

Conocer y revisar todos los espacios deportivos deonde se va a impartir la actividad.

Evitar zonas conflic o potelcialmente peligr durante el desempeño de la sesion.

Planificar de manera efectiva y cord los epacios

ESTRUCT DE UNA S EN ACTV DEP IMP

Calentamiento:dura 10 15 min, se expl lo que se va a trabj objetivos...ejerc q preparan para una actv post mas intensa .Calent general y... Continuar leyendo "Optimización del uso de implementos deportivos" »

Dominando las Etapas Clave de la Cirugía Bucal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tiempos Quirúrgicos Esenciales en Odontología

Incisión o Diéresis Quirúrgica

La incisión se realiza en un solo movimiento y sin interrupciones. Para ello, se utilizan hojas de bisturí #11, #12 y #15. Es fundamental conocer la anatomía de la región. La incisión debe ser vertical y de un solo trazo. Al suturar, la incisión debe reposar sobre el hueso. La anchura de la base del colgajo será mayor que la de su vértice. El espesor debe ser de 5 a 6 mm para conservar el colgajo. El despegamiento y la tracción del colgajo deben ser suaves para evitar la necrosis. El diseño del colgajo debe asegurar un campo operatorio amplio. El bisturí se sujeta con firmeza, sin temblar (en forma de lapicero).

Despegamiento Mucoperióstico para Colgajos

Este... Continuar leyendo "Dominando las Etapas Clave de la Cirugía Bucal" »

La Accesión Invertida en la Construcción Extralimitada: Requisitos y Consecuencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Accesión Invertida en la Construcción Extralimitada

No habría justo título, ha ocupado parte de la finca del primo porque en el título que es el testamento una vez comprobado se ve que lo que había heredado era de menor extensión que lo que él creía, por tanto, no habría justo título porque hay una adquisición originaria. Aun cuando entendiéramos que hay un justo título, en este caso no podríamos hablar de usucapión, porque quien transmite es el verdadero propietario (testamento) y para hablar de adquirir por usucapión tiene que ser transmitido por un non dominus.

Por tanto no prosperará esta primera pretensión de haber adquirido por usucapión. ¿Se podrá obligar al demandante a que le venda la franja de terreno que con... Continuar leyendo "La Accesión Invertida en la Construcción Extralimitada: Requisitos y Consecuencias" »

Solucionario Completo de Ejercicios: Claves de Respuesta Oficiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

A continuación, se presenta el listado oficial de respuestas correctas para la evaluación o conjunto de ejercicios. Este solucionario permite verificar y contrastar tus resultados de manera eficiente y precisa.

Sección 1: Preguntas 1-30

  • 1: c
  • 2: b
  • 3: a
  • 4: a
  • 5: b
  • 6: b
  • 8: d
  • 9: d
  • 10: d
  • 11: d
  • 12: d
  • 13: c
  • 14: c
  • 15: c
  • 16: d
  • 17: d
  • 18: d
  • 19: d
  • 20: c
  • 21: d
  • 22: a
  • 23: c
  • 25: d
  • 26: d
  • 27: d
  • 28: d
  • 29: d
  • 30: a

Sección 2: Preguntas 31-60

  • 31: d
  • 32: b
  • 33: c
  • 34: a
  • 35: a
  • 36: d
  • 37: d
  • 38: d
  • 39: b
  • 40: a
  • 41: a
  • 42: b
  • 43: d
  • 44: d
  • 45: d
  • 47: a
  • 48: b
  • 49: a
  • 50: d
  • 51: d
  • 52: a
  • 53: c
  • 54: c
  • 55: d
  • 56: a
  • 57: d
  • 58: d
  • 59: b
  • 60: b

Sección 3: Preguntas 61-100

  • 61: d
  • 62: d
  • 63: a
  • 64: b
  • 65: a
  • 66: c
  • 67: d
  • 69: c
  • 70: b
  • 71: d
  • 72: d
  • 73: d
  • 74: c
  • 75: d
  • 78: c
  • 79: a
  • 80: b
  • 83: b
  • 84: d
  • 89: b
  • 91: a
  • 92: d
  • 93: b
  • 94: c
  • 95: a
  • 96: b
  • 97: c
  • 98: d
  • 100: a

Documentación Clínica: Guía Completa y Tipos de Documentos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Anamnesis

La primera parte del documento refleja los antecedentes que, de manera general, el paciente puede padecer.

Exploración

Este documento permite que el paciente sea explorado siguiendo un patrón. Acaba con la orientación diagnóstica, un plan de pruebas diagnósticas y un plan terapéutico inicial.

Se incorporan en este documento dibujos del cuerpo humano o de sus partes que hacen más práctica la consulta de datos.

Curso Clínico

Documento libre donde se tiene que registrar la evolución del paciente en su ingreso. (Hay que poner fecha y firma del médico). Cada hoja del curso clínico debe ir con la fecha, hora, firma y número del colegiado del profesional que complementa el documento. En este documento se explicita:

  • Los cambios significativos
... Continuar leyendo "Documentación Clínica: Guía Completa y Tipos de Documentos" »