Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inserción social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 33,88 KB

insercion y exclusion social.

define la exclusion social a partir d 1a division en 3 zonas o espacios sociales donde s distribuyen ls personas segun sea su riesgo d exclusion social ls criterios q determinan la pertenencia d cada persona a cada 1 d estos espacios quedan defini2 en funcion d su situacion respecto al empleo,ls relaciones d solidaridad familiar y la relaciones sociales.d esta manera,contempla ls zonas siguientes:

zona d integracion,seguridad o estabilidad.

esta zona representa la situacion ideal d la poblacion.s caracteriza xq ls personas tienen trabajo,disponen d 1a proteccion social y disfrutan d 1a solida relacion familiar y vecinal.

 

zona d vulnerabilidad,precariedad o inestabilidad.

esta zona s caracteriza x su fragilidad,inseguridad... Continuar leyendo "Inserción social" »

Avantatges inconvenients de la classificació alfabètica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,5 KB

Classificació Dels documents i sistemes d’ordenació

Finalitats:

·Accedir a la documentació amb Facilitat i rapidesa.

·Controlar tota la documentació que Entra i surt de l’empresa.

·Complir amb les exigències legals De conservació d’alguns documents durant un termini determinat.

En cas De dubte, s’ha de fer servir la classificació alfabètica.

1.1Classificació alfabètica

Utilitza les lletres de l’alfabet com a Criteri per a l’ordenació. S’usa per a expedients que contenen documentació de Persones i es mantenen oberts durant llargs períodes de temps.

Avantatges

·Mètode senzill, comprensió i Maneig.

·Permet afegir documents amb Facilitat.

·Fàcil localitzar els documents Sense índexs.

·Classificar tot tipus de documents

... Continuar leyendo "Avantatges inconvenients de la classificació alfabètica" »

Guía Esencial sobre Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo

Señalización: Una señalización que, referida a un objeto, actividad o situación determinadas, proporcione una indicación o una obligación relativa a la seguridad o salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o señal gestual, según proceda. Es una técnica de seguridad complementaria que no elimina el riesgo, sino que ofrece información relativa a la existencia de ese riesgo.

Clasificación de la Señalización

  • Según el órgano de percepción: Óptica, acústica, olfativa y táctil.
  • Según significado: Prohibición, obligación, advertencia, salvamento y socorro, indicativa.

Señales en Forma de Panel

  • Señal
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Primeros Auxilios Esenciales ante Picaduras y Mordeduras de Animales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Picaduras y Mordeduras de Animales: Primeros Auxilios

Picaduras de Insectos

Las picaduras de insectos nos pueden producir:

  • Síntomas locales: dolor, picor, inflamación.
  • Síntomas debidos a la acción tóxica del veneno: pulso acelerado, vómitos, etc.
  • Reacción alérgica general: urticaria, mareo, pérdida de conocimiento.

Arañas

La actuación que debemos seguir es:

  • Limpieza de la zona.
  • Calmar el dolor.
  • Aplicar agua amoniacal (1/2 agua - 1/2 amoniaco) o pincelar con yodo.
  • Aplicar pomada antihistamínica.

Si se trata de una araña venenosa, produciría inflamación en el punto de la picadura, dolor, fiebre, malestar general, etc. En este caso:

  • Limpieza de la zona (agua + jabón).
  • Aplicar hielo.
  • Si es preciso, reanimación.
  • Traslado a centro médico.

Escorpiones

Los... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales ante Picaduras y Mordeduras de Animales" »

Evaluación del entorno y primer contacto con la victima en urgencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

P.Auxilios:Es el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado, hasta q llega la asistencia profesional, a fin de que no empeoren las lesiones de la victima.Urgencia: Situación grave e inesperada que requiere una valoración inmediata y una actuación terapéutica adecuada.PAS: Proteger: Hacer seguro el entorno, interrumpir el mecanismo causante, señalizar corectamente el accidente y localizar victimas ocultas.Avisar:112.Socorrer:Reconocimiento de signos vitales. E.Primaria:Primera impresión, evalucion primaria consiste en identificar problemas q amenazan la vida del individuo A abrir la vía aérea,B buena ventilación y C circulación.E.Secundaria: Valoración de la cabeza a los pies, se ha de
... Continuar leyendo "Evaluación del entorno y primer contacto con la victima en urgencias" »

Soporte Vital Básico y Cadena de Supervivencia: Actuaciones en Emergencias Sanitarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es el Soporte Vital Básico?

El Soporte Vital Básico (SVB) es un concepto más amplio que la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica. Además de las maniobras de RCP, incluye:

  • Prevención del paro cardíaco y respiratorio mediante el reconocimiento precoz y la activación del Sistema de Emergencias Sanitarias. Esto puede realizarse mediante una llamada telefónica al 061 o al 112. Cuando sea necesaria la intervención de Bomberos, fuerzas de seguridad, sanitarios, etc., es preferible llamar al 112, ya que ellos pondrán en contacto con los equipos necesarios.
  • Las actuaciones iniciales que deben realizarse en situaciones de emergencia sanitaria como asfixia, hemorragias importantes, traumatismos graves, personas inconscientes, paros respiratorios,
... Continuar leyendo "Soporte Vital Básico y Cadena de Supervivencia: Actuaciones en Emergencias Sanitarias" »

Instrumental Quirúrgico y Clínico en Odontología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Instrumental de Cirugía Bucal

Separadores

(Farabeuf, Langenbeck): Sirven para retirar la mejilla o el labio y el colgajo mucoperióstico si fuera preciso. Con ello se permite la visualización del campo quirúrgico.

Bisturí

Sirve para realizar la incisión de los tejidos blandos.

Periostotomo

Sirve para separar o despegar el periostio del hueso, obteniendo el colgajo mucoperióstico.

Fresas Quirúrgicas

Se acoplan a la pieza de mano, salvo que el odontólogo prefiera usar la turbina. Estas fresas se utilizan para tejidos duros (huesos o dientes).

Botadores o Elevadores

Instrumentos empleados para extraer raíces dentales o dientes enteros. Se usan como palanca. Existen botadores rectos o Winter.

Fórceps

Pinzas que se usan para obtener extracciones dentales... Continuar leyendo "Instrumental Quirúrgico y Clínico en Odontología" »

Mejora de la precisión con el Sistema de Posicionamiento Global Diferencial (DGPS)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Sistema de Posicionamiento Global Diferencial (DGPS): Optimizando la Precisión

El DGPS (Differential GPS), o GPS diferencial, es un sistema que proporciona a los receptores de GPS correcciones de los datos recibidos de los satélites, con el fin de ofrecer una mayor precisión en la posición calculada. Su concepción se debió fundamentalmente a la introducción de la disponibilidad selectiva (SA).

Fundamentos del DGPS

El fundamento del DGPS radica en el hecho de que los errores producidos por el sistema GPS afectan por igual (o de forma muy similar) a los receptores situados próximos entre sí. Estos errores están fuertemente correlacionados en los receptores cercanos.

Un receptor GPS fijo en tierra (referencia), que conoce exactamente su... Continuar leyendo "Mejora de la precisión con el Sistema de Posicionamiento Global Diferencial (DGPS)" »

Adquisición Volumétrica en TC: Técnicas, Parámetros y Artefactos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Adquisición Volumétrica en TC

La adquisición volumétrica se refiere a la obtención de datos de volumen en la curva helicoidal que se produce alrededor del paciente cuando el tubo de rayos X dispara y la mesa se mueve simultáneamente.

Factor Pitch

El factor pitch representa la coordinación del avance de la mesa en una rotación dividida por la colimación o grosor de corte seleccionado. Cuanto mayor sea este valor, más estirada estará la espiral.

Características del TAC

  • Tubo + potente
  • Detectores más sensibles
  • Rápida adquisición volumétrica
  • Disminución del tiempo de adquisición
  • Exploraciones multifásicas
  • Realiza cortes muy finos
  • Más aplicaciones clínicas
  • Aumento del rendimiento del equipo

Parámetros de Adquisición

  • Grosor de corte
  • Intervalo
... Continuar leyendo "Adquisición Volumétrica en TC: Técnicas, Parámetros y Artefactos" »

Ciberespacio, Ciberperiodismo y Periodismo Móvil: Explorando la Información Digital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Ciberespacio, Ciberperiodismo y Periodismo Móvil

El ciberespacio es aquel espacio informativo multidimensional que, dependiente de la interacción del usuario, permite a éste el acceso, la manipulación, transformación y el intercambio de sus flujos codificados de información. Este espacio se abre cuando el usuario se conecta a la red.

El ciberperiodismo designa la modalidad del periodismo que tiene a Internet como entorno principal de desarrollo. Según Ramón Salaverría, es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, para difundir contenidos periodísticos.

El periodismo móvil es una forma de hacer periodismo desde fuera de la redacción, “en vivo y en directo”. Este modelo de... Continuar leyendo "Ciberespacio, Ciberperiodismo y Periodismo Móvil: Explorando la Información Digital" »