Funciones y normativas en enfermería
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
El robo con fuerza en las cosas requiere que la acción venza las defensas naturales o establecidas por el propietario para acceder o abandonar el lugar donde se encuentran sus pertenencias. Ello justifica su mayor gravedad frente al hurto, siempre y cuando genere un riesgo hipotético de enfrentamiento en el sitio del despojo entre el autor y el propietario.
Las modalidades de fuerza en las cosas son las siguientes, según el Art. 238 del Código Penal:
Hace referencia a la acción y al efecto de subir a un lugar, de forma inusual, trepando y venciendo la fuerza de gravedad. Por tanto, la acción se constituye en robo cuando el sujeto se adueña de la cosa superando la fuerza... Continuar leyendo "Modalidades del Robo con Fuerza en las Cosas según el Código Penal" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Los seguros de personas comprenden todos aquellos riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad corporal o salud del asegurado. En algunas modalidades, es relativamente fácil cuantificar el coste de la reparación de los daños ocasionados, pero en otras, la evaluación económica de las consecuencias es imposible. Suelen ser individuales, pero también pueden suscribirse de manera conjunta para un colectivo de personas cuando entre los integrantes del conjunto existe alguna característica en común, un vínculo profesional, laboral o de cualquier otro tipo que lo acote o lo delimite. Contemplan la reparación del daño surgido a causa del siniestro, pero también pueden utilizarse para obtener... Continuar leyendo "Coberturas de Seguros Personales: Accidentes, Enfermedad y Vida" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB
Están contempladas en el art. 16 CE. La libertad religiosa es una libertad clásica en la historia del constitucionalismo, y la libertad ideológica es una libertad innovadora ya que tradicionalmente solo se ha reconocido la libertad de expresión. Ambas pueden considerarse manifestaciones de la libertad de pensamiento.
Por ello, la libertad religiosa es el derecho a mantener ideas y convicciones de cualquier tipo sobre la sociedad y comunidad política; y la religiosa sobre el origen del hombre, sobre la existencia de un ser o varios superiores al hombre y creador de todo lo existente o sobre concepciones análogas.
La libertad de pensamiento es el reducto más íntimo y es ilimitada, caracter absoluto que se reconoce en el art. 16.2 que impide... Continuar leyendo "Derecho a la libertad de creencia" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Comprender la terminología clave es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y eficiente. A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales en seguridad y salud laboral, junto con la interpretación de la señalización por colores en entornos de trabajo.
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
El mantenimiento predictivo tiene como objetivo predecir cuándo se producirá un fallo durante el funcionamiento del vehículo. Se toma una muestra de aceite en el momento de su sustitución y se analiza: la viscosidad, residuos de combustión, ferrometría (concentra las partículas metálicas para comprobar si el desgaste es normal) y espectrografía (determina el contenido en metales procedentes del desgaste).
En el mantenimiento correctivo, se reparan las partes del vehículo que dejan de funcionar o empiezan a dar fallos. La realización de un correcto mantenimiento predictivo y preventivo ayudará a reducir los mantenimientos correctivos, que son los que hay... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento Vehicular: Optimizando la Gestión de Flotas" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
En el proceso actual de liberalización de las comunicaciones, coexisten redes de diferentes tipologías. La estructura general de una red está determinada por sistemas funcionales:
A continuación, se desarrolla la red en árbol y la red en anillo. Si en la red en árbol de conmutación local los nodos no estuvieran conectados entre sí, solamente podrían conectarse aquellos que perteneciesen a la misma área local. Por tanto, es necesario conectar los centros locales.
Es necesaria la existencia de un centro de conmutación mayor que conecte entre sí... Continuar leyendo "Arquitectura y Estructura de Redes de Comunicación: Tipos y Componentes" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
La publicidad está destinada a informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público al consumo.
La publicidad puede agruparse según el tipo de soporte que se utilice para llegar al público, aunque no haya una clasificación globalmente aceptada de los medios de comunicación para ese fin, los más masivos son: TV, radio, prensa, revistas, Internet, propaganda, etc. El eslogan tiene mucha importancia en esto, ya que se utiliza en la mayoría de soportes publicitarios. Se trata de una máxima referida al producto que tiene como objetivo proporcionar continuidad a la campaña publicitaria. Su función básica es captar la atención... Continuar leyendo "Publicidad y Periodismo: Similitudes, Diferencias y Objetivos" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El mantenimiento se define como el conjunto de operaciones necesarias para que un equipamiento reúna las condiciones óptimas para el propósito para el que fue construido.
Destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas. Se subdivide en:
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB