Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimizando tu Hogar: Descubre el Poder de la Vivienda Inteligente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Vivienda Domótica: Un Hogar Inteligente para una Vida Mejor

La vivienda domótica es aquella que permite una mayor calidad de vida a través de la tecnología, ofreciendo un aumento del bienestar y de la seguridad de los usuarios, y una racionalización de los distintos consumos energéticos.

Beneficios de la Domótica

  • Ahorro: En los consumos energéticos gracias a la gestión eficiente de la energía y sus fuentes.
  • Comodidad y confort: Ayuda a la realización de trabajos domésticos disminuyendo el trabajo y aumentando la calidad de vida.
  • Seguridad: Personal, técnica y patrimonial, ya que la domótica proporciona sistemas para garantizar el funcionamiento del edificio o vivienda, la seguridad de las personas y la protección de las pertenencias.
... Continuar leyendo "Optimizando tu Hogar: Descubre el Poder de la Vivienda Inteligente" »

Gestión de Crisis: Estructuras, Funciones y Roles Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Gabinete de Crisis (GC)

¿Es un instrumento organizativo permanente? Razona la respuesta

No. Es un instrumento organizativo eventual que se activa para realizar el análisis de una situación compleja de forma completa y generar acciones necesarias para resolverla de manera más rápida y eficiente.

¿Cómo es considerado?

Es considerado una estructura eventual de decisión.

¿Qué hace cada miembro? ¿Para qué?

  • Cada miembro se encargará de un área.
  • Para la solución de una crisis.

¿Qué recursos utilizarán?

Recursos materiales y humanos pertinentes.

¿Es un punto de autoridad o de mando?

Es un punto de autoridad, ya que no ejecuta las decisiones tomadas en el GC.

Significado y Función de las Siguientes Siglas

CECOP: (Centro de Coordinación Operativa)... Continuar leyendo "Gestión de Crisis: Estructuras, Funciones y Roles Clave" »

Fites evolutives

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

FITES EVOLUTIVES

1 a 2: dorm 12-15 hores, s’inicia en l’aprenentatge de rentar-se les mans. 2 a 3. S’inicia en la higiene bucal, realitza control d'esfínters diürns, sap penjar peces de roba en penjador, agafar-les del penjador,s'inicia en cordar-se cremalleres, velcros.. 3 a 4: beu sense mullar-se,si es desperta x 1 malson rekereix la presencia d'adults i li costa acceptar k el deixis sol, . 3 a 5: dorm 12h 4 a 5: ordena la roba k es treu, sap rentar-se les mans sense control, pot estar sol mentre es fa la compra, no molt temps.Dorm unes 12h, 5 a 6: es neteja a l'anar al WC amb bastant correció, s'inicia en fer llaços en les sabates, pot ser responsable de tasques domèstikes simples, compren el paper de la policia, es treu la bata,... Continuar leyendo "Fites evolutives" »

Iritzi idazlana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,59 KB

Nh=aldiz eraberritzen dugu biltegia urtero. BBHA=egun pasatzen dira lehengaiak biltegian b-b.

Ne=aldiz ekoizten ditugu produktuak urtean. BBEA=egun pasatzen dira produktuek ekoizpen prozesuan b-b. Ns=aldiz urtean eraberritzen dira produktu bukatuak. BBSA=egun pasatzen dira produktu bukatuak saldu arte b-b. Nk=aldiz urtean kobratzen dugu. BBKA=egun tardatzen dugu b-b bezeroengandik kobratzeko. No=aldiz ordaintzen diegu hornitzaileei urtean. BBOA=egun tardatzen ditugu hornitzaileen zorra ordaintzeko b-b. BBHAekonomikoa=egun. BBHAfinantziarioa=egun pasa dira hornitzaileei ordaintzen diegunetik bezeroengandik kobratu arte. // BEG fidagarriagoa da Pay Back baino, azken hori ez duelako kontuan hartzen kutxa fluxuak zein unetan sortu diren, ezta berreskuratze
... Continuar leyendo "Iritzi idazlana" »

Ergonomía y Salud en Puestos de Trabajo con Pantallas de Visualización (PVD)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB

¿Qué es un PVD?

Pantalla de visualización (PVD): Es una pantalla alfanumérica o gráfica, independientemente del método de representación visual utilizado. Entran tanto las pantallas convencionales como las basadas en otras tecnologías.

Puesto de trabajo con PVD: Comprende la pantalla, el teclado, el programa informático y el entorno laboral inmediato. La pantalla es el único elemento obligatorio del puesto con PVD.

Trabajador usuario de PVD: Se considera a aquellos trabajadores que superen las 4 horas diarias o las 20 horas semanales de trabajo efectivo con estos equipos. Están excluidos aquellos cuyo uso sea inferior a 2 horas diarias o 10 semanales. Pueden considerarse también los que realicen entre 2 y 4 horas diarias o entre 10... Continuar leyendo "Ergonomía y Salud en Puestos de Trabajo con Pantallas de Visualización (PVD)" »

Optimización de la Producción: Sistemas, Materiales y Localización Estratégica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Introducción a la Administración de Operaciones

La Administración de la Producción o Administración de Operaciones es la gestión de los recursos productivos de una organización. Esta área fundamental se encarga de la planificación, organización, dirección, control y mejora continua de los sistemas que producen bienes y servicios.

Clasificación de Sistemas

Los sistemas pueden clasificarse de diversas maneras, destacando principalmente su naturaleza física o abstracta:

  • Sistemas Físicos o Concretos: Compuestos por equipos, maquinaria, objetos y elementos tangibles. Representan el hardware de un sistema.
  • Sistemas Abstractos: Constituidos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. A menudo, existen únicamente en el pensamiento o como representaciones
... Continuar leyendo "Optimización de la Producción: Sistemas, Materiales y Localización Estratégica" »

Fundamentos de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Cartografía: Representación de la Superficie Terrestre

La cartografía se enfoca en representar una porción de la superficie terrestre sobre un plano o mapa reducido. Este proceso presenta tres desafíos fundamentales:

  • Escala: Trasladar un espacio real a una representación más pequeña, manteniendo la proporcionalidad de las distancias.
  • Proyección: Dibujar una superficie esférica en un espacio plano.
  • Topografía: Representar un espacio tridimensional en un formato bidimensional. Un mapa, por naturaleza, posee dos dimensiones: anchura y profundidad.

Aplicaciones de la Topografía y Tipos de Mapas

La topografía es esencial para la creación de diversos tipos de mapas:

  • Mapa Topográfico: Detalla elementos clave de la superficie terrestre como
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG)" »

Seguridad Laboral en Almacenes y Talleres: Protección Integral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Almacén de recambios: Los **riesgos mecánicos** se reducen fundamentalmente al transporte de piezas, con o sin embalar. Los riesgos principales son los cortes por las aristas vivas o con astillas de palés.

Protección de Manos: Guantes de Seguridad

  • Guantes para riesgos mecánicos: Deben permitir tener tacto, buena destreza y protección contra cortes.
  • Guantes para soldar: Deben tener resistencia térmica.
  • Guantes para riesgos químicos: Deben tener capacidades mecánicas mínimas y el marcado CE correspondiente.
  • Guantes para riesgos térmicos: Deben tener comportamiento a la llama, resistencia al calor de contacto, conectivo y radiante, y resistencia a pequeñas gotas de metal fundido.

Riesgos Asociados al Uso de Guantes

  • Riesgos de atrapamientos:
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en Almacenes y Talleres: Protección Integral" »

Primeros Auxilios: Evaluación y Actuación en Emergencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

: Evaluación Completa de la Víctima

Después de realizar una valoración primaria y constatar que existen signos vitales, podemos proceder a un examen completo. Este consiste en la exploración de todas las partes del accidentado y se realiza para comprobar si existen otras lesiones que no se hayan manifestado por ser de menor gravedad o porque la víctima esté inconsciente.

Método

Se realizan las siguientes maniobras:

  • Inspección/observación
  • Palpación
  • Percusión

Normas

  • Ver y escuchar/evaluar
  • Examinar

Fases

  1. Observar el estado general de la víctima.
  2. Observar coloraciones de la piel (cianosis = morado, asfixia).
  3. Examen individual de cada parte del cuerpo (pupilas, labios, oídos, líquidos, sangre o líquido cefalorraquídeo).
  4. Realizar una palpación
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Evaluación y Actuación en Emergencias" »

Configuración Esencial de un Access Point para Redes Inalámbricas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Configuración de un Access Point (AP)

Paso 1: Acceso a las Propiedades de Red

Luego de conectar la computadora, lo primero que tenemos que hacer es entrar a las propiedades de Mis Sitios de Red. Para ello, ubíquese con el ratón sobre el icono y haga clic derecho; se desplegarán las opciones donde escogeremos Propiedades.

Paso 2: Configuración de la Conexión de Área Local

Dentro de las propiedades de Mis Sitios de Red, se mostrará la Conexión de Área Local.
Hacemos clic derecho y entramos a la opción de Propiedades.

Paso 3: Acceso a las Propiedades del Protocolo TCP/IP

Nos ubicamos en la opción de Protocolo de Internet (TCP/IP) y presionamos el botón de Propiedades.

Paso 4: Configuración Automática de IP y DNS

Dentro de las propiedades... Continuar leyendo "Configuración Esencial de un Access Point para Redes Inalámbricas" »