Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Infraestructura Ferroviaria: Señalización, Gestión y Regulación del Tráfico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Señalización y Telecomunicaciones Ferroviarias

La circulación de los trenes se apoya sobre dos conceptos fundamentales: la seguridad y la regularidad. La seguridad se garantiza mediante las instalaciones de señalización (señales luminosas, sistemas de enclavamiento), incluyendo el sistema de protección de trenes, que asegura que el maquinista realiza las órdenes correctamente.

Esta seguridad es vital para los frenados de los trenes, ya que requieren mucha antelación.

El problema de estos sistemas de seguridad es que, a nivel europeo, cada país tiene su propia reglamentación, lo que provoca problemas.

Además, el ERTMS está teniendo una implantación larga y costosa.

Además de lo anterior, cabe mencionar el CTC (Centro de Tráfico Centralizado)... Continuar leyendo "Infraestructura Ferroviaria: Señalización, Gestión y Regulación del Tráfico" »

Tipos de Suspensiones Automotrices: Rígidas, Semirrígidas, Independientes e Hidroneumáticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Clasificación de las Suspensiones

Suspensiones Rígidas

En las suspensiones rígidas, la suspensión de una rueda va unida a la otra mediante un eje rígido, transmitiéndose las vibraciones de una rueda a la otra. Presentan el inconveniente de que, al estar unidas ambas ruedas, las vibraciones producidas por las irregularidades del pavimento se transmiten de un lado al otro del eje. Además, el peso de las masas no suspendidas aumenta notablemente debido al peso del eje rígido y al peso del grupo cónico diferencial en los vehículos de tracción trasera.

Suspensiones Semirrígidas

Estas suspensiones son muy parecidas a las anteriores. Su diferencia principal es que las ruedas están unidas entre sí como en el eje rígido, pero transmitiendo... Continuar leyendo "Tipos de Suspensiones Automotrices: Rígidas, Semirrígidas, Independientes e Hidroneumáticas" »

Oportunidades para Jóvenes: Viajes, Voluntariado y Desarrollo Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Carnés Útiles para Jóvenes y Viajeros

  • Carné Joven: Dirigido a personas de 12 a 30 años, ofrece descuentos en diversos servicios.
  • Carné Alberguista (REAJ): Obligatorio para alojarse en albergues de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).
  • Carné ISIC (International Student Identity Card): Para estudiantes, válido por 1 año y reconocido internacionalmente.
  • Carné Joven Internacional (IYTC): Para menores de 30 años, no requiere ser estudiante y ofrece beneficios globales.

Opciones de Alojamiento para Viajeros

  • Albergues: Ideales para viajeros con presupuesto limitado, a menudo requieren carné de alberguista.
  • Campings: Opción económica y de contacto con la naturaleza.
  • Bed & Breakfast: Alojamiento que incluye desayuno, con un ambiente
... Continuar leyendo "Oportunidades para Jóvenes: Viajes, Voluntariado y Desarrollo Personal" »

Servidumbres de Paso y Costas: Guía completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Servidumbre de Paso

Derecho que se le concede al propietario de una finca que no tiene salida a camino público por su situación entre otras fincas de distinto propietario. El predio dominante paga previamente la indemnización correspondiente al predio sirviente.

Requisitos:

  1. Se trate de una finca entre otras ajenas sin salida a vía pública, lo que requerirá un camino para establecer el paso.
  2. Que se abone la indemnización correspondiente antes de la constitución del derecho a paso. Varía dependiendo de la modalidad del paso: si es vía paso permanente la indemnización es del valor del terreno y del daño y perjuicio. Si es de paso ocasional, se indemniza el daño y perjuicio. Y si es de paso de ganado, la indemnización la determina la
... Continuar leyendo "Servidumbres de Paso y Costas: Guía completa" »

Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios para Hemorragias, Contusiones y Heridas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Manejo de Hemorragias

Tipos de Hemorragias y Posicionamiento

  • Hemoptisis: Posición semisentada. Si la persona está mareada, en decúbito supino con la cabeza ladeada para evitar la aspiración de lo expulsado. Aspirar secreciones.
  • Hematemesis: Colocar a la persona en decúbito supino con la cabeza ladeada para evitar la aspiración de lo expulsado. Aspirar secreciones. Si el foco sangrante tiene origen en la cavidad bucal, limpiar y presionar; sentar a la persona con la cabeza ligeramente inclinada hacia delante y la boca abierta.
  • Melenas/Rectorragias: Aplicar compresas. Posicionar en decúbito lateral flexionado.
  • Hemorragias Ginecológicas: Aplicar compresas. Posicionar en decúbito supino con las piernas cruzadas.

Casos Particulares de Hemorragia

  • Lengua:
... Continuar leyendo "Manejo de Emergencias: Primeros Auxilios para Hemorragias, Contusiones y Heridas" »

Entendiendo la Teoría de la Información: Shannon y Weaver

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Teoría de la Información: Un Modelo de Comunicación

Modelo desarrollado por Shannon y complementado por Weaver.

Cualidades de la Información

  • Precisión
  • Exactitud
  • Oportunidad
  • Integridad
  • Significativa

Concepto de la Teoría de la Información

  • Es una rama de la Teoría de la Matemática, de las probabilidades y de la estadística que estudia todo lo relacionado con ellas.
  • La Teoría de la Información es una teoría matemática creada por Claude Shannon en el año 1948 y que forma la piedra angular sobre la que se ha desarrollado toda la teoría actual de la comunicación y la codificación.
  • Esta teoría establece los límites de cuánto se puede comprimir la información y de cuál es la máxima velocidad a la que se puede transmitir información.
  • La
... Continuar leyendo "Entendiendo la Teoría de la Información: Shannon y Weaver" »

Triaje en Accidentes con Múltiples Víctimas: Protocolos SHORT y Clasificación de Heridos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Triaje: Clasificación de Heridos en Accidentes con Múltiples Víctimas

El triaje (del francés triage) es un sistema de clasificación de heridos o pacientes que establece la prioridad de actuación según su estado de salud. Se utiliza para evaluar las prioridades de actuación en accidentes con múltiples víctimas (AMV) y consiste en procedimientos rápidos y repetitivos que se efectúan sobre los accidentados que requieren asistencia. Este sistema nos permite evaluar sus posibilidades de supervivencia y, por lo tanto, debe ser ejecutado por personas con un perfil específico, es decir, con mucha experiencia y autoridad moral. La siguiente clasificación está basada en el plazo del tratamiento y se rige por los siguientes principios:... Continuar leyendo "Triaje en Accidentes con Múltiples Víctimas: Protocolos SHORT y Clasificación de Heridos" »

Marco Social y Laboral: Discapacidad, Envejecimiento y Dependencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Trabajo y la Inclusión Social

El Trabajo en las Personas con Discapacidad (PPD)

La finalidad primordial es la de conseguir su integración en el sistema ordinario de trabajo.

Disponen la obligatoriedad para las empresas de más de 50 trabajadores a reservar un 2% de sus puestos a estas personas.

Trabajo en Centros Especiales de Empleo

Su objetivo principal es el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en operaciones de mercado.

Su finalidad es asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social a estos trabajadores con discapacidad.

Centros Ocupacionales

No son centros de trabajo productivo desde el punto de vista económico; la finalidad es asegurar unos servicios de terapia ocupacional... Continuar leyendo "Marco Social y Laboral: Discapacidad, Envejecimiento y Dependencia" »

Verbos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

     INDICATIVO
Presente Preterito perfecto preterito imperfeccto
digo he dicho decía

Pret.pluscu Preterito indefinido preterito anterior
habia dicho dije hube dicho

Futuro imperf. Futuro perfecto
diré habré dicho

INFINITIVO        GERUNDIO            PARTICIPIO
simple simple dicho
decir diciendo

compuesto compuesto
haber dicho hubiendo dicho

CONDICIONAL
Simple Perfecto
diría habría dicho

SUBJUNTIVO

Presente
... Continuar leyendo "Verbos" »

546

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

CULTIVO DEL ARROZ: ORIGEN E IMPORTANCIA: El cultivo del arroz comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Posiblemente sea la India el país donde se cultivó por primera vez el arroz debido a que en ella abundaban los arroces silvestres. En Bolivia las zonas más aptas para el cultivo de arroz están en el Departamento de Santa Cruz, lugar en el que durante 1996 las áreas de cultivo alcanzaron 131 mil hectáreas y la producción fue de 344 mil toneladas INVESTIGACIÓN Y CULTIVO DE ARROZ. EN BOLIVIA: Desde 1989, el Ing. Toyozo Tanaka, Ing. Experto de JICA, en cultivo de arroz, ha venido desarrollando un trabajo intenso y dedicado para lograr levantar el cultivo de arroz a niveles de alta expectativa,... Continuar leyendo "546" »