Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Viraje fundamental ejercicios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Viraje fundamental

 PROBLEMA EJERCICIO
 1.Diagonal rotando el tronco al monte

•Manos en las rodillas/caderas

•Clavar el bastón al valle de forma seguida

•Levantando el esquí del valle

•Rotando el tronco al valle

•Bastones en lanza y paralelos a la altura de las caderas

•Derrapaje en diagonal

•Bastones enganchados entre sí a la altura de las caderas

 2.No junta lo suficiente los esquís tras la LMP

•Acción de puntillas en la LMP

•Estirar los brazos encima de la cabeza

Viraje paralelo al monte desde diagonal

•Cuña cristiania

•Diagonales juntando las botas de forma seguida

•Diagonales con stem al monte seguidos

 3.Brazos a la altura de la cadera

•Bastones en bandeja

•Palmadas delante de la cara

•Bastones cogidos por la mitad

... Continuar leyendo "Viraje fundamental ejercicios" »

Dsd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Según el tamaño

Pequeña: el capital de la empresa se encuentra a cargo de una sola persona y el personal que es reducido.
Medianas: constituidas como sociedad de personas que se unen con un fin. Aportando bienes personales y asumiendo responsabilidades.
Grandes agrupan a gran número de accionistas para segar a cabo operaciones importantes.

Según el régimen jurídico.

Unipersonales: se encuentran a cargo de una sola persona
societarias: en comandita simple: responde sólo con lo portado a la empresa
Sociedad de responsabilidad limitada:
responden sólo con el capital aportado.
De capital e industria: un socio aporta capital y otro conocimiento
sociedades anónimas: de capital y no de personas en un no son identificables. Generalmente son multinacionales.... Continuar leyendo "Dsd" »

Teoría de los planetesimales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La teoría aceptada hoy en día recibe el nombre de Teoría de los Planetesimales. Concuerda razonablemente con la teoría del propio origen del Universo y de las galaxias a partir del Big - Bang.

Estos son sus presupuestos: una nube de gas y polvo cuyas partículas, por efecto de la gravedad, habrían comenzado a juntarse unas con otras, formando una gran masa que habría alcanzado la temperatura suficiente para iniciar las reacciones de fusión, apareciendo una estrella que sería el Sol. El resto de la nebulosa, dispuesta alrededor del Sol, comenzaría a enfriarse y sus componentes moleculares se habrían colocado de acuerdo a su densidad y masa por la atracción gravitatoria solar de la manera siguiente:

a.- Los elementos y moléculas más

... Continuar leyendo "Teoría de los planetesimales" »

Reino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,92 KB

Asociaciones interespecificas: mutualismo, simbiosis, comensalismo y parasitismo. Sistematica de los seres vivos: Super reino (eucariota y procariota), Reino (monera, protista, fungi, vegetalia y animalia), Grupo (Bacterias, Protozoarios, Hongos, Plantas, Animales). Parasitismo en el Peru: Enteroparasitos (Protozos y Helmintos), Hemo-histoparasitos (Leishmaniasis, Enfermedad de Chagas y Toxoplasmosis) y Zoonosis (Hidatidosis, Cisticercosis y Diastomatosis). Parasitismo: parasito y hospedador. Formas de parasitismo: comensalismo y mutualismo. Adaptaciones a la vida parasitaria: organos de fijacion, locomotores, ap. digestivo, respiratorio, excretor, S.N., organos de los sentidos, sexuales y de reproduccion. Tipos de animales parasitos: 1) dependencia

... Continuar leyendo "Reino" »

Historia china

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La educación en la antigua China

Contextualización

Dos épocas:

  • Etapa preconfuncio: SXV-VI a.C. Dinastías importantes chang y chau. Ya se utilizaba la escritura y la estructura social se hallaba rígidamente jerarquizada.
  • Etapa confuciana: Kongfou-tseu, más conocido por Confucio (SVI a.C.). Fue el máximo representante del pensamiento, de las forma de vida y de la educación del pueblo chino durante siglos. Es contemporáneo de Buda, Pitágoras y Heráclito. Su discípulo Mencio es contemporáneo de Aristóteles.

La cultura china se presenta con un fuerte sentido político, administrativo y burocrático sobre el sentido religioso. Se ha bastado a sí mismo, gracias a la extensión y fertilidad de su suelo.

Religión: Se dio un politeísmo jerarquizado.

... Continuar leyendo "Historia china" »

Xd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

4) Las dos bujías se encuentran en cilindros que son par pistón. Cuando la bobina dispara la chispa que va al cilindro en compresión enciende la mezcla. La chispa del otro cilindro se desecha al final de la carrera de escape. El orden de encendido de la bobina se determina y se mantiene mediante el módulo de encendido. Cuando una bobina dispara, una bujía enciende con polaridad positiva y la otra bujía enciende con polaridad negativa, al mismo tiempo. La polaridad y la presión del cilindro determinan la caída de Voltaje a través de cada bujía. Desde luego, la bujía en el cilindro de compresión necesita más Voltaje para crear una chispa entre los electrodos que está en escape.




1)VENTAJAS DEL ENCENDIDO TRANSISTORIZADO :

Aumento
... Continuar leyendo "Xd" »

La influencia de las minorias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Influencia de las Minorías:Las relaciones sociales antagónicas entre fuerzas sociales hacen que unas sociedades quieran conservar su poder y estatus social y otras aspiran a mejorar sus condiciones de vida.S.Moscovici investigó como grupos minoritarios son capaces de cambiar a la mayoría.Realizó diversas investigaciones experimentales: Consistencia: la minoría tiene que ser consistente y persistente en sus ideas trasmitiendo seguridad para defender sus ideas y sus acciones con convicción; -Flexibilidad: la consistencia se puede mantener de forma rígida o flexible; -Deserciones de la mayoría: la minoría puede romper el consenso social con propuestas contrarias a la norma mayoritaria; -Luchar contra la psicologización: algunos grupos... Continuar leyendo "La influencia de las minorias" »

Me compré una banana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

AMOR MÁS PODEROSO QEU LA MUERTE

EL TITULO ES EMBLEMATICO PORQUE ADELANTA PARTE DE LOS TEMAS PRINCIPALES DEL TEMA Y TAMBIEN REFIERE A PARTE DEL ARGUMENTO, DONDE LOS PERSONAJES LOGRAN GANARLE A LA MUERTE.

PODEMOS DIVIDIR AL POEMA EN DOS PARTES. ANTES DE LA MUERTE Y DESPUES DE LA MUERTE. ES DECIR, LA VIDA Y LA VIDA DESPUES DE LA MUERTE.

EL POEMA COMIENZA CON UNA UBICACION TEMPORAL Y ESPACIAL: LA MAÑANA DEL 24 DE JUNIO (DIA DE SAN JUAN) QUE COINCIDE CON EL SOLSTICIO DE VERANO, EL DIA MAS LARGO DEL AÑO, Y AFUERA YA QEU HABLA DE UN CABALLO. EL DIA DE SAN JUAN SE RELACIONA CON LO MAGICO. SE CONSIDERABA QUE EN ESE DIA PODIAN SUCEDER EVENTOS SOBRENATURALES, MARAVILLOSOS QUE NO SOLIAN SUCEDER OTROS DIAS DEL AÑO. EN EL ROMANCE SE PRESENTAN MUCHOS EVENTOS... Continuar leyendo "Me compré una banana" »

Comentario y mañana en la batalla piensa en mi

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

-tipo de texto
-subjetividad/objetividad
-lenguaje
-finalidad
-protagonista
-estructura
-comparaciones y metáforas (ejemplificar)
-visión tratamiento del tema
-tiempo (pasado, presente)
-cosas que encontramos (adjetivos, subord...)
-lenguaje utilizado
-texto especializado o divulgativo
-funciones del lenguaje
-lo que sugiere


Mañ ana en la batalla piensa en mí es una novela ganadora de un premio Rómulo Gallegos, escrita por el madrileño Javier Marías a principios de los 90, por lo que se trata de una novel a actual, en la que están muy presentes temas como la muerte, las relaciones de pareja, el recuerdo, los celos, la culpa y la ignorancia, que nos mantiene felices mientras ignoramos que se ha producido un hecho terrible, todo ello envuelto en una... Continuar leyendo "Comentario y mañana en la batalla piensa en mi" »

Pedagogia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 24,39 KB

Historia

Historia de la Pedagogía

La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por las diferentes épocas y etapas por las que transcurrió la educación, para una mejor comprensión de la diferencia entre ambas disciplinas. La pedagogía hace su aparición en la escena educativa en el momento de refinar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento, así como teorizar sobre los hechos educativos que se presentan en cada momento histórico.

La historia de la educación va de la mano de la evolución del... Continuar leyendo "Pedagogia" »