Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 24 la influencia de la imagen en el niño

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 617 bytes

TEMA 24 LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO, la imagen en las etapas del desarrll tanto en el periodo sensoriomotor, como en el pre operacional los sentidos se constituyen en ls principales fuentes de apren dizaje. La imagn y el sonido juegan un destacado papel al proporcionar experiencias sensoriales q estan en la base de futuras adquisiciones. La influencia

El estatuto internacional de los movimientos de liberación nacional y el uso de la fuerza armada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El art. 2.4 de la Carta de NU establece la prohibición del uso de la fuerza por los Estados en las relaciones internacionales. Esta prohibición debe matizarse en cuanto a su alcance, la obligación afecta exclusivamente a los Estados y la prohibición del recurso a la fuerza ha de ser incompatible con los propósitos de NU. En virtud de ello, las potencias coloniales no pueden usar la fuerza contra los pueblos coloniales para impedir el ejercicio de la libre determinación. Pero es posible hacer una lectura de la Carta que haga compatible el art. 2.4 con la legitimidad de la lucha de los pueblos coloniales por su independencia, pues esa lucha no es incompatible con los fines de la Carta, y postitulares del derecho no son Estados sino pueblos.... Continuar leyendo "El estatuto internacional de los movimientos de liberación nacional y el uso de la fuerza armada" »

Omi 1.13

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

Lee atentamente las instrucciones que a continuación se detallan:

1. La secuencia lógica para controlar los signos vitales (de vida), durante la fase 1 del examen del accidentado es:

a) Pulso, hemorragias, fracturas y temperatura.
b) Temperatura, hemorragias, pulso y respiración.
*c) Pulso, respiración, pupilas y hemorragias.
d) Respiración, pupilas, hemorragias y fracturas.
e) Deficit neurologico.


2. De las tres vías por las que el Organismo Humano puede intoxicarse, la más rápida de afectar gravemente a la víctima es:

a) La digestiva, porque si la víctima está inconsciente no se puede neutralizar el tóxico.
b) La dérmica por la rápida absorción de la piel.
c) Todo depende de la toxicidad y la respuesta del organismo.
*d) La

... Continuar leyendo "Omi 1.13" »

Metodoaren diskurtsoa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

Metodoaren diskurtsoa: 1atala: Metodo baten beharra defendatzen du filosofian. Matematikak daukan ziurtasuna ikusirik, filosofian ere horrelako metodo bat lortu nahi du(ziurra, unibertsala, guztiz fidagarria). Metodo hori lortuko bagenu, eta dedukzioak eginez, egia ziur batetik beste egi guztietara Joan ahal izango ginateke. Horrela filosofia ziur bat eraiki ahal izango da. Metodo horrek egia absolutura eramango gaitu, errore-aukerarik egon gabe. 2.atala: Metodo horrek bete beharreko 4 erregela izan behar ditu: -1.erregela:Intuizioa edo nabaritasuna(ebidentzia): Egiaren irizpidea da. Gauza bera ere ez dugu egia bezala hartu behar nabaritasun osoz horrela dela jakin gabe. Gauza bat dudaezina denean nabaria da.Hau da,gure ezagumenak egin behar... Continuar leyendo "Metodoaren diskurtsoa" »

Sistemas de ayuda a la conducción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,17 KB

Sistemas de ayuda a la conducción
Los sistemas de ayuda a la conducción integrados en el vehículo ayudan a los conductores a evitar o a mitigar un accidente, detectando la naturaleza e importancia del peligro. Dependiendo de la importancia de la amenaza, estos sistemas de eSafety a bordo:
· Alertan al conductor lo antes posible de un peligro inminente
· Avisan al conductor si no hay reacción por su parte a la primera alerta y
· Asisten de forma activa o, en última instancia, intervienen para prevenir el accidente o mitigar sus consecuencias.

Los sistemas preventivos de seguridad también ayudan a:
· Mantener una velocidad segura
· Mantener la distancia de seguridad con otros vehículos
· Conducir sin salirse del carril
· Evitar los... Continuar leyendo "Sistemas de ayuda a la conducción" »

Seguridad Interior

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definición S.I: Conjunto de disposiciones, técnicas, medios materiales y humanos destinados a prevenir aminorar y corregir accidentes o acciones del enemigo sobre el buque o dotación

Misión principal S.I:Barco listo para combatir/Sostenerlo en combate/efectuar reparaciones temporales después de la acción.

Objetivo fundamenta S.I:Mantener la eficacia militar y marinera del buque a mx. Nivel/Mantener el máximo potencial ofensivo.

3 etapas S.I: Preparación/Acción/reparaciones temporales

Preparación (antes de). Acciones antes de que ocurra la emergencia para que el buque sea capas de sopórtala

Acción (en el momento de): actuar durante la emergencia pa localizar corregir y aminorar sus efectos. 1ªFase:primer momento emergencia. Objetivo... Continuar leyendo "Seguridad Interior" »

Diapo mula

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Los constructos teóricos pueden concebirse como variables intervinientes o como constructos hipotéticos.
Marx (1963), variable interviniente: construcción abstracta pura, y su significado se deriva de referentes estímulos y respuestas observables.
En este sentido, la variable interviniente puede
definirse operacionalmente, a partir de sus referentes empíricos, y no se asume para ella una base física, fisiológica o electroquímica.
Los constructos hipotéticos, implican más significado que el proporcionado por los referentes de estímulos y respuestas observables. Por eso se dice que los constructos hipotéticos poseen un
significado residual.
Entre los procesos psicológicos y la conducta se establecen diversos tipos de interacciones.
... Continuar leyendo "Diapo mula" »

Simplificado y Cortesia Moral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Procedimiento simplificado: (memoria)

Estos procedimientos se aplican generalmente en la celebración de tratados bilaterales, Adoptado el texto del tratado después de una negociación, que incluso puede hacerse por vía diplomática, los E° de obligan definitivamente mediante uno de estos dos medios
1-. La firma del tratado o plenipotenciarios.
2-. El canje de los instrumentos que constituye el tratado, conocido también como el cambio de notas.

Este segundo caso las firmas no se encuentra en un solo instrumento, si no en dos instrumentos, instrumentos que son diferentes, que se canjean en donde cada estado conserva el instrumento firmado por el otro, de tal forma que el tratado va a pasar a ser obligatorio para las partes desde el momento
... Continuar leyendo "Simplificado y Cortesia Moral" »

Euskera eta literatura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,19 KB

Narraitzailea: -Narratzailea pertsonaia bat da. Gertakizunetan parte hartzen du. 1. pertsonan hitz egiten du. bi mota: Narratzaile protagonista: berak kontatzen ditu bere pentsamenduak, sentimenduak eta ekintzak. Bere inguruan gertatzen den guztia kontatzen du. Narratzaile lekukoa:  Bera baino garrantzitsuagoa den pertsonaiaren gertaerei behatu.bigarren mailako pertsonaia da. -Narratzailea ez da pertsonaia: Narraitzaile orojakilea: xehetasun guztiak ezagutzen ditu, pertsonaien ekintzei eta jokamoldeei buruzko iritziak ere ematen ditu. Narratzaile lekukoa: Kanpotik ikusi eta entzuten dena kontatzen du. Haren kontamoldea objetiboa da.

Cabezas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Cabeza Corazon y Cola

En la primera destilacion: el primer goteo que sale del alambique en el proceso de destilacion son “las cabezas” y debe ser separadas ya que contienen sustancias tóxicas; huelen fuerte, como a pintura y disolventes.

En la segunda destilacion: luego, en el destilado principal, se obtiene el corazon; sustancia que huele bien

En la tercera destilacion: el destilado se pone mas aguado, y ya no huele a buen alcohol, eso es la cola, y se debe separar del corazon, al igual que las cabezas