1
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Descripcion de los elementos que se observan en la obra atendiendo a un vocabulario especifico
Arquitrabada o adintelada. pedestal (estereobato, estilobato) columna (estriada, acalanadura en fuste, tambores plomo, capitel) entablamento. fronton triangular, escultura exenta. acroteras, gargolas.
Horizontal sobre vertical. ni arcos ni bovedas. piedra en sillares. con/sin color. simetria, matematicas. dorico, octastilo y periptelo.
Planta rectangular y dividida en 3. naos 3 partes. habitacion naos. cella estatua dios.
No lineas rectas. columnas hacia dentro y entasis. fuste mas ancho en angulos y desigal en intercolumnios.
aaa
Lenguaje estilístico al que puede adscribirse la obra: dórico clásico.
Cronología del periodo estilístico abordado: arte
... Continuar leyendo "Historia del arte partenon" »Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB
Si f(x) y g(x) son funciones de variable real y k es un escalar, entonces, se cumplen las siguiente propiedades:
Límite de | Expresión |
---|---|
Una constante | ![]() |
La función identidad | ![]() |
El producto de una función y una constante | ![]() |
Una suma | ![]() |
Una resta | ![]() |
Un producto | ![]() |
Un cociente | ![]() |
Una potencia | ![]() |
Un logaritmo | ![]() |
El número e | ![]() |
Función f(x) acotada y g(x) infinitesimal | ![]() |
LIMITE EXISTE PARA CUANDO X TIENDE A X0.
EXISTE EL TEOREMa DEL LIMITE QUE DICE QUE PARA QUE EXISTA DEBE CUMPLIR CON 3 CONDICIONES:
PRIMERO QUE F(X) ESTE DEFINIDA,ES DECIR QUE LA FUNCION QUE ESTAS ANALIZANDO EXISTA Y SEA CONTINUA, PUES SI HAY DISCONTINUIDAD EL LIMITE NO EXISTIRA.
SEGUNDO QUE LOS LIMITES LATERALES SEAN IGUALES, ES DECIR QUE LLEGUES AL MISMO VALOR POR LA IZQUIERDA Y DERECHA.
TERCERO,
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 25,92 KB
UNIDAD 13: TEORIA DE LA REFLEXIÓN: La imagen coloreada pigmentada se expresa a nuestra vista y a la de los equipos de Captación en función de la luz de color que es capaz de reflejar, en el caso de soportes Opacos (superficies pigmentadas), o transmitida en el caso de los filtros transparentes.
La visión del color siempre se efectúa por síntesis aditiva por lo que debemos acudir a sus principios. Cualquier superficie pigmentada tenderá a absorber de la luz que le llega aquellas componentes RGB que no posee y a reflejar las que ya tiene, las cuales, al ser apreciadas por el sistema de captación (ojo, escáner, cámara) determinarán la cromaticidad de la misma. Una superficie verde la veremos así porque al incidir luz blanca sobre ella,... Continuar leyendo "Gestion de colo" »