Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos de Gestión de Riesgos y Desastres

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

A

Alerta

Es un estado declarado de atención para tomar precauciones específicas, debido a la probable y cercana ocurrencia de un evento adverso.

Alerta Temprana

Capacidades para generar y difundir información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas se preparen y actúen en forma apropiada y con suficiente tiempo para reducir la posibilidad de que se produzcan pérdidas o daños.

Amenaza

Un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que pueden ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad.

Análisis Histórico

Estudio de eventos pasados para comprender patrones, tendencias y causas de desastres.

ACCEDER

Metodología de fácil manejo, estructurada,... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Gestión de Riesgos y Desastres" »

Primeros Auxilios: Normas, Procedimientos y Medidas Antishock

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Normas Generales de Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a personas accidentadas o con enfermedades repentinas, antes de ser atendidos en un centro asistencial.

Objetivos de los Primeros Auxilios

  • Conservar la vida.
  • Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
  • Ayudar a la recuperación.
  • Asegurar el traslado de los pacientes a un centro asistencial.

Normas para la Prestación de Primeros Auxilios

  1. Actúe con seguridad, serenidad y rapidez. Si duda, pida ayuda.
  2. De su actitud depende la vida de las personas; evite el pánico.
  3. No se separe del auxiliado; solicite la ayuda necesaria (Servicio de Emergencias Médicas (SEM), elementos, transporte, etc.).
  4. Efectúe una revisión de la persona
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Normas, Procedimientos y Medidas Antishock" »

Modernización e Innovación: Claves del Desarrollo Digital en la Sociedad Actual

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Examen de Convalidación: Modernización e Innovación

1. Para la Escuela de Chicago, el hecho sobresaliente de la sociedad moderna es:

Respuesta: El crecimiento de las grandes ciudades.

2. El autor que expone los contenidos de la sociedad red es:

Respuesta: Manuel Castells.

3. La CORFO fue obra de los gobiernos:

Respuesta: Del Frente Popular.

4. ¿Por qué el término de reforma del Estado es controversial?

Respuesta: No solo involucra un cambio, sino que supone asignar una cierta dirección a ese cambio.

5. ¿Cuáles son los 5 rasgos esenciales del nuevo paradigma de la tecnología de la información?

Respuesta: La información es la materia prima, capacidad de penetración, lógica de interconexión, flexibilidad y la convergencia de las tecnologías... Continuar leyendo "Modernización e Innovación: Claves del Desarrollo Digital en la Sociedad Actual" »

Biomecánica y Movimiento Humano: Explorando la Articulación y la Marcha

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Explorando la Biomecánica del Movimiento Humano

Articulaciones y su Función

29. Motores Aproximadores de Cadera

Entre los motores aproximadores de cadera encontramos:

  • d) Ninguna de las anteriores.

30. Efecto de la Flexión de Rodilla en la Extensión de Cadera

¿Qué efecto sobre la extensión de cadera se observa con la rodilla en flexión?

  • b) La extensión disminuye.

31. Razón del Fenómeno en la Extensión de Cadera

¿Cuál es la razón del fenómeno anterior?

  • a) Porque los isquiotibiales dejan de actuar como extensores de cadera.

32. Clasificación Funcional de la Articulación de la Rodilla

Desde el punto de vista funcional, la articulación de la rodilla es:

  • a) Bicondílea.

33. Funciones Mecánicas de los Meniscos Articulares

Las funciones mecánicas... Continuar leyendo "Biomecánica y Movimiento Humano: Explorando la Articulación y la Marcha" »

Técnicas de prevención y primeros auxilios en el trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Principales técnicas y daños

Seguridad en el trabajo, accidente de trabajo; higiene industrial, enfermedad profesional; ergonomía, fatiga; psicología, insatisfacción laboral; y medicina del trabajo, prevención y reparación.

Plan de emergencias

Es el documento en el que se establecen las acciones que se deben realizar ante una situación de emergencia, así como las medidas de protección necesarias.

Medicina del trabajo

Se ocupa de la vigilancia de la salud de la plantilla y del tratamiento, curación y rehabilitación de las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo.

Obligaciones del empresario

Análisis en situaciones de emergencia y adoptar medidas necesarias, designar a los trabajadores encargados de actuar en caso de emergencia,... Continuar leyendo "Técnicas de prevención y primeros auxilios en el trabajo" »

Normativa Marítima: Salvamento, Remolque y Arribada Forzosa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,41 KB

Procedimientos y Normativas Marítimas Esenciales

Salvamento de Bienes

Tras la llegada al primer puerto, es imperativo presentar una protesta ante las autoridades competentes en un plazo máximo de 24 horas. En ella, se deben especificar todos los accidentes y hallazgos ocurridos.

El hallazgo y la recuperación inmediata de bienes abandonados en las aguas o sus costas se considerarán salvamento, a menos que dichos bienes sean producto del propio mar.

Bienes Salvados de Propiedad Desconocida

Quienes salvaren bienes que encuentren sin posesión ni propiedad conocida están obligados a comunicarlo a la Armada en el primer puerto de escala. La Armada iniciará un expediente para la averiguación de los legítimos propietarios, incluyendo la notificación... Continuar leyendo "Normativa Marítima: Salvamento, Remolque y Arribada Forzosa" »

Protección Civil y Emergencias: Servicio de Ayuda en Caso de Emergencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Protección Civil y Emergencias es un servicio que los organismos públicos brindan a la población en caso de emergencia. Hay dos funciones principales: prevención e intervención. Este servicio depende del Ministerio de Interior, específicamente de la Dirección General de Protección Civil.

Educación Vial

La Educación Vial es el conjunto de conocimientos, reglas y normas que deben aplicarse en la vía pública tanto para peatones como para conductores.

Las localidades son entidades vivas que se desarrollan a través de las acciones diarias de sus vecinos.

La participación ciudadana implica que los ciudadanos se integren en el proceso de elección de su gobierno local, autonómico o nacional.

Consumismo Racional

El Consumismo Racional es la... Continuar leyendo "Protección Civil y Emergencias: Servicio de Ayuda en Caso de Emergencia" »

Funciones y tipos de aduanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Aduana

Consiste en una oficina pública costa y frontera. Encargada del control de operaciones de mercancía que se importa y exporta desde un país concreto y que están situados en puntos estratégicos y fueron creadas para recaudar dicha tributacion; controlando regularmente la mercancía cuya naturaleza pudiera afectar la producción, la salud por la paz de la nación.

Importancia

Tiene doble finalidad:

  • Proporciona recursos al fisco y lo envían al ministerio de hacienda
  • Controla y protege la relación existente de un país con el extranjero aplicando las normas legales

Funciones

a.Funciones del presidente consejo de ministro

  • Crear y eliminar aduanas y otorgarles caracteres de principales
  • Promulgar el arancel de aduana y fijar de importación, exportación
... Continuar leyendo "Funciones y tipos de aduanas" »

Medición y Movimientos en el Plano: Conceptos Clave y Resolución de Errores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Dificultades Asociadas al Concepto de Magnitud y Medida

Dificultades Asociadas al Proceso de Medición

Errores en la Medición Directa

  • La interpretación indebida de lo percibido por los sentidos.
  • La utilización de instrumentos inadecuados.
  • El uso incorrecto de instrumentos de medida.
  • La elección de una unidad de medida inadecuada.
  • Dificultad en medir superficies no rectangulares, contar unidades no enteras, etc.

Errores en la Medición Indirecta

  • Dificultades con el lenguaje algebraico.
  • Resolución de problemas con datos no reales o erróneos.
  • Confusión entre área y perímetro.
  • Confusión entre área y volumen.

Los errores están asociados, por una parte, al mal uso de las fórmulas y, por otra, al cambio de unidades.

Consejos para la Corrección de

... Continuar leyendo "Medición y Movimientos en el Plano: Conceptos Clave y Resolución de Errores" »

Fundamentos de Seguridad: Bioseguridad, Fichas y Rombos de Peligro en el Entorno Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Bioseguridad: Definición y Alcance

La bioseguridad se define como el conjunto de normas y/o medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos y químicos, logrando así la prevención de impactos nocivos en casos de contactos accidentales de individuos, la comunidad y el medio ambiente con dichos agentes.

Ficha u Hoja de Seguridad: Propósito e Información Clave

Es un documento que indica las particularidades y propiedades de una sustancia determinada para su uso adecuado. Su principal objetivo es proteger la integridad física del operador durante la manipulación de la sustancia. Esta hoja o ficha contiene instrucciones detalladas para su manejo y busca reducir... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad: Bioseguridad, Fichas y Rombos de Peligro en el Entorno Laboral" »