Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

11

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

ESTABILIDAD CONTROLADA: posicion de total equilibrio, el peso recae en la parte media del pie. no permite desplazamientos rapidos. ej:posicion fundamental alta. INESTABILIDAD CONTROL: el peso del cuerpo recae en la parte delantera del pie. permite desplazarse rapidamente hacia la direccion de desequilibrio. ej:posicion fundam baja. PASO LATERAL: desplazamiento lateral sin cruce de piernas. se inicia cn el pie cercano a la zona de desplazamiento. no implica perdida de orientacion. desplazamiento lento. PAS CRUZADO: desplazamiento lateral con cruce de piernas. se inicia con el pie cercano a la zona de desplazamiento sobrepasando el primer apoyo. si implica perdida de orientacion. desplazamiento rapido. ETAPAS DE INICIACION DEPORTIVA: iniciacion... Continuar leyendo "11" »

Reglas de acentuacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

acentuación
Palabras agudas:Llevan tilde en la última sílaba y se acentuán en n,s o vocal.
Palabras graves o llanas:Se acentuán en la penultima sílaba y se acentuán cuando NO terminan en n,s o vocal Por ejemplo: juegos, palabra grave pero no se acentuán porque termina en s.
Palbras Esdrújulas:Se acentuán en la antepenultima sílaba.
TRÁNSITO=Sustantivo=Esdrújula
TRANSITO=Verbo conjugado en 1era persona=Llana o grave
TRANSITÓ=Verbo en 3era persona en pasado=Aguda
Palabras Sobresdrújulas:Todas se acentuán y generalmente están compuestos, y son de la antepenultima hacia atras.
Por ejemplo:logícamente
lo es sobresdrujula.
Las Consonantes
Los
... Continuar leyendo "Reglas de acentuacion" »

Fundamento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB


curriculum koo conjunto d experiencias de aprendizaje:
amplia y ello permite considerar las experiencias de aprendizaje no planificadas de una manera explícita (currículum oculto). Incluiría experiencias formales y no formales facilitadoras del aprendizaje-- Concepción interpretivo-cultural del curriculum: búsqueda alternativa de soluciones, en el marco de la dimensión cultural integradora del curriculum se sustenta en un tipo de racionalidad de tipo práctico valores, se considera en esta concepción que son prescriptivos en cuanto a que forman parte de una cultura social determinada concepción de enseñanza se inserta en una reconceptualización de la cultura y una reconstrucción de la misma.
constructivismo: ha inspirado la reforma

... Continuar leyendo "Fundamento" »

Sistema Circulatorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

SISTEMA CIRCULATORIO
Es un conjunto de organos que hacen que la sangre viaje por todo el cuerpo, para distribuir sustancias nutrtivas y oxigeno

Anatomia:
-Corazon: organo musculo, se encuentra en el torax entre los pulomnes, tiene forma y tamaño de un puño, esta formado por 3 capas (Pericardio, Externa - Miocardio, Endocardio)
-Vasos sanguineos: arterias venas y capilares

Estructura INTERNA del <3
-Esta divido en 4 cavidades
-En la parte superior 2 se llaman Auriculas que actuan como camaras receptoras
-En la parte inferior hay 2 ventriculos. actuan como camaras propulsoras

Los Orificios auriculoventriculares poseen valvulas que permiten el recorrido de la sangre en una sola direccion

Funcion del corazon: bombear la sangre a todo el cuerpo en
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio" »

Caracteristicas de la epica clasica y los cantos epicos y la ilustracion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Caracteristicas de la epica clasica:Hubo una antigua poesia de caracter oral que contaba las hazañas de los heroes. S caracteriza x una serie de rasgos propios de la realidad. Formulas k s repetian para facilitar la labor d los cantores llamados aedos por ejemplo, el epiteto epico expresion fija cada vez k s menciona un nombre, x ejemplo Aquiles, l de los pies ligeros. Tambien s daban repeticiones de versos enteros para narrar una determinada situacion, x ejemplo una determinada fase del combate. Esta epica primitiva llego a su punto culminante cuando n la creacion d las dos obras maximas: "La Iliada y La Odisea" k s le atribuyen a Homero n l siglo VIII a.C.      La Iliada narra la colera d Aquiles durant la guerra d Troya. Irritado xk

... Continuar leyendo "Caracteristicas de la epica clasica y los cantos epicos y la ilustracion" »

Bases Psicológicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

DISLEXIA
Disedértica: S carcteriza x 1lectura laboriosa,basada en el desciframiento y x errors visuals en l dictado
Disfonética: DIficultad para enfrentrse a palbras desconocidas y escribir al dictado palabras poco familiares.
Subtipo Mixto

QUE ENTENDEMOS POR LEER
Construir y formular hipótesis sobre una información impresa
Reconocimiento y compresión son dos caras de una misma moneda y en función del modelo se tratarán las DA.
¿Cómo reconocemos? Significados
¿Cómo comprendemos? Descifrar signos gráficos
Representación mental: Construir representación mental sobre las palabras.
DAL Problema que afcta a niños/as con y sin DA; está relcionado cn el proceso de aprender y enseñar; caracterizada x inhabilidad niño manejo(reglas,símbolos,... Continuar leyendo "Bases Psicológicas" »

Variedades linguisticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Existen factores geograficos, sociales, generacionales...q originan variedad n l uso d la lengua.Clasificacion:
+Dialectales: van asociados a los usiarios q ablan una lengua:
-historicos,se originan con l tiempo.
-espaciales, origen territorial de los hablantes.
-sociales, emplean grupos sociales definodos.Ej:jovenes, profesionales....
-idialecto, individual con rasgos propios d cada persona.
+Registros:van asociados a los usos, s decir a detrminadas situacions comunicativas.Tipos:culto,coloquial,vulgar...
+Variedad estandar:variedad comun creada por los usuarios de la lengua para q las diferencias dialectales sean poco marcadas.
Caracteristicas de la variedad estandar:
*posee un normativa q sirve como referencia a los hablantes de la comunidad linguistica.
... Continuar leyendo "Variedades linguisticas" »

Modulo 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

¿Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de un router? (Elija dos opciones).
La RAM almacena de manera permanente el archivo de configuración utilizado durante la secuencia de inicio.
La ROM contiene los diagnósticos ejecutados en los módulos de hardware.
La NVRAM almacena una copia de respaldo de IOS usado durante la secuencia de inicio.
La memoria Flash no pierde sus contenidos cuando se reinicia.
La ROM contiene la versión más actual y más completa de IOS.
Flash contiene comandos del sistema de inicio para identificar la ubicación de IOS.

i125886n1v1.jpg
¿Qué interfaces en la presentación se podrían utilizar para una conexión WAN de línea arrendada? (Elija dos opciones).

1 2 3 4 5 6Si un router no encuentra... Continuar leyendo "Modulo 1" »

Simon bolivar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

origen de la familia bolivar-palacios:el apellido es de origen vasco,y ya desde el siglo 13 aparece vinculado a la familia luchadora frente a la realeza castellana en el proceso de conformacion del estado nacional español.Para fines del siglo 15, cuando el poder señorial aparece desintegrado, uno de sus miembros decide aventurarse en america en busca de nuevos horizontes.don simon de bolivar"el viejo"(1532-1612)quinto abuelo paterno del libertador.su hijo simon de bolivar "mozo".padre de antonio de bolivar y rojas.padre de luis bolivar y rebolledo.de su matrimonio con doña villegas.nace don juan de bolivar y martines villegas(1615-1731).quien se caso con doña petrolina de ponte andrade y martin de narvaez.nace don juan vicente bolivar y... Continuar leyendo "Simon bolivar" »

Recursos literarios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

súb.epicos. epopeya:narra hazañas heroicas poema epico: narra hechos heroicos para un pueblo cantar de gesta:medieval que ensalza un heroe romances:proceden de los poemas epicos temas diversos. sub narra. novela:relato extenso en prosa cuento:relato breve intencion didactica es apologo novela corta: intermedia leyenda:de caracter historico prevalece el elemento maravilloso sub líricos. egogla: pastores elegia:dolor por una muerte oda:sentimientos diversos sátira:censura vicios breve sub drama. M tragedia:grandes conflictos y pasiones, termina con la muerte, clase alta drama:conflicos menos elevados, el final es tragico comedia:asuntos amables y festivos, divertir, la accion termina bien Men auto sacramental: caracter religioso, alegorias... Continuar leyendo "Recursos literarios" »