Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Causes de la decadencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

      CAUSES DE LA DECADÈNCIA
*El Compromís de Casp (1412) i la
instauració de la dinastia c astellana dels Trastàmara, fets que dugueren a:
- Els
enllaços familiars de la noblesa catalana i castellana.
- L’assignació de
virreis i la separació de la cort en virregnats va ser una causa de la varietat dialectal, ja que era la cort que, en certa manera regulava l’ús del català. Això portà a la castellanització de la noblesa catalana i la cort.
- L'
emigració de la noblesa catalana cap a Madrid, esdevenint una noblesa centralista.
- Finalment la
desaparició de la cort catalana en temps de Ferran el Catòlics
*La
ruïna de la burgesia fruit de la prohibició de comerç als banquers burgesos valencians que van contribuir a les... Continuar leyendo "Causes de la decadencia" »

La memoria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

    • MEMORIA BUFFERED: Los módulos del tipo buffered (también conocidos como registered) tienen registros incorporados en sus líneas de dirección y del control.  Un registro es un área de acción temporal muy pequeña (generalmente de 64 bits) para los datos, es una memoria intermedia entre la CPU y la memoria para ayudar al chipset a  enfrentarse con las grandes cargas eléctricas requeridas para grandes cantidades de memoria.

    El uso de la memoria registered aumenta la fiabilidad del sistema, pero también lo retarda. Este tipo de memoria se suele usar sobre todo en servidores. No todas las placas suelen soportar estos módulos.

    • MEMORIA UNBUFFERED: La memoria unbuffered (tambien conocida como Unregistered) se comunica directamente con el
... Continuar leyendo "La memoria" »

Lubricantes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 54,26 KB

 

1.-Qué es el petróleo?:

R: Cualquiera que tenga un cierto sentido de observación puede describir el petróleo como un líquido viscoso cuyo color varía entre amarillo y pardo oscuro hasta negro, con reflejos verdes. Además tiene un olor característico y flota en el agua. Cuyos componentes químicos son hidrogeno, carbono, oxigeno. Mas pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno y metales como V, Ni, Al, Fe, Cu, Na, Ca y U .

2.-Cual es la composición del petróleo?:

 R: los componentes del petróleo son componentes Aromáticos:n-alcanos C5-C44,- alcanos ramificados,- cicloalcanos, Saturados:anillos simples,- anillos condensados. Asfálticos:compuestos que contienen: O, N y S..

4.-cuales son los principales derivados de la destilación... Continuar leyendo "Lubricantes" »

Rutas marítimas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Los grandes viajes marítimos

En la Edad Media, el comercio europeo con Oriente (especias, sedas)se realizaba a través de la ruta de la seda que recorría el mediterráneo, kllegaba a Constantinopla y atravesaba Asia central.

Pero en 1453 los turcos conquistaron Constantinopla y obstaculizaron las vías tradicionales con Oriente. Por eso se hicieron se hizo necesario encontrar nuevas rutas de comercio con Oriente.

Así, a partir del siglo XV se realizaron diversas expediciones marítimas que abrieron nuevas rutas comerciales, alcanzaron nuevos continentes y se amplió el mundo hasta entonces conocido. 

Rutas portuguesas

Los navegantes portugueses fueron los primeros en aventurarse hasta el sur por Atlántico abriendo nuevas rutas:

Ruta africana:

... Continuar leyendo "Rutas marítimas" »

Oratoria y historia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

La oratoria En el mundo griego la elocuencia forma parte de la vida. Grecia antigua es una cultura eminentemente oral y siempre hubo ocasiones en las que fue necesario convencer o persuadir al prójimo para cumplir un objetivo. El desarrollo de las instituciones democráticas amplió el horizonte de la oratoria: el hombre griego tuvo que convencer de sus ideas políticas en la asamblea o que defenderse con un discursos ante un jurado. El movimiento sofístico es el primer movimiento ideológico que impulsa la oratoria en Grecia. Los sofistas inventaron y difundieron teorías sobre hablar en público, dando inicio a los preceptos de la retórica. Según Aristóteles fueron Corax y Tisias los iniciadores de los preceptos retóricos y compositores... Continuar leyendo "Oratoria y historia" »

Verbs català

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 KB

passat simple            passat anterior

jo: ballí                       jo: haguí ballat

tu: ballares                 tu: hagueres ballat

ell: ballà                     ell: hagué ballat

nosaltres: ballàrem     nosaltres: haguérem ballat

vosaltres: ballàreu       vosaltres: haguéreu ballat

ells: ballaren               ells: hagueren ballat



passat perifràstic        anterior perifràstic

jo: vaig ballar               jo: vaig haver ballat

tu: vas ballar                tu: vas haver ballat

ell: va ballar                 ell: va haver ballat

nosaltres: vam ballar    nosaltres: vam haver ballat

vosaltres:... Continuar leyendo "Verbs català" »

Platon

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

2. Análisis y explicación
El tema del texto es el camino del conocimiento que Platón denomina dialéctica y que describe en el mito de la caverna al que hace referencia el texto. Este mito presenta al hombre encadenado en el interior de la caverna, confundido en un mundo de apariencias, de ombras, que su ignorancia interpreta como la auténtica realidad. Sin embargo, el hombre tiene como vocación salir de la caverna hacia la luz y conocer el verdadero mundo real, liberarse de las cadenas de los prejuicios y la ignorancia. Para conseguir esto el alma humana tiene la facultad de la inteligencia que es la que le permite ascender en el camino del conocimiento. Este camino es dificultoso porque, aunque el alma aspira a liberarse,
... Continuar leyendo "Platon" »

Conservacion de la Cantidad de Movimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

I. Objetivo General
Verificar experimentalmente la Ley de
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
para un Sistema de Partículas.
II.- Introducción
El principio de la conservación de la cantidad de
movimiento lineal permite el estudio de la
interacción entre dos o más cuerpos. En particular,
consideraremos el caso en que las fuerzas mutuas
son repulsivas, muy intensas y duran un intervalo
de tiempo muy pequeño, como ocurre en el choque
entre dos partículas.
III. Fundamentos Teóricos
1) Cantidad de movimiento lineal de una
partícula. El vector cantidad de movimiento
lineal                de una partícula se define como el
producto de la masa m de la partícula y su
velocidad instantánea

.
2) Cantidad de movimiento lineal de... Continuar leyendo "Conservacion de la Cantidad de Movimiento" »

Suspensiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,33 KB

Forma Cosmética: aspecto final que presenta un cosmético cuando llega al profesional. Cremas y leches: emulsiones, sistemas dispersos constituidos por dos fases 1 acuosa y otra oleosa estabilizados por emulgentes. Leches fluidas y Cremas semisólidas. Ej: cremas hidratantes, cremas decolorantes. Suspensiones: Sistemas dispersos constituidos por una fase sólida insoluble en una fase líquida o semilíquida. Ej: maquillajes, lacas de uñas. Soluciones y lociones: son formas liquidas formuladas con uno o varios solventes y uno o varios solutos, su componente mayoritario es el agua.Ej: tónicos faciales, lociones limpiadoras. Polvos: Son sustancias solidas finamente divididas, pueden encontrarse comprimidos (polvos compactos) o sueltos.Ej:polvos

... Continuar leyendo "Suspensiones" »

Antiepilepticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

El objetivo de la farmacoterapia antiepiléptica y anticonvulsiva es suprimir la actividad neuronal lo suficiente como para prevenir la hiperactividad. Estas sustancias no modifican el curso de la enfermedad (no la curan ni la detienen), sino que tratan los síntomas (disminuyen o inhiben las crisis) para mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir las posibilidades de que aparezca daño cerebral secundario a las crisis.Problemas de colaboración (efectos secundarios): Ineficacia de la dosis o del fármaco: observar cambios que puedan indicar que se deba ajustar la dosis, como la aparición de crisis no esperadas, ausencias.IntoxicaciónMonitorizar sobre todo la neurotoxicidad. Neurotoxicid ad . Hepatotoxicidad. Reacciones cutáneas.... Continuar leyendo "Antiepilepticos" »