Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Premilitar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La soberanía nacional es un concepto ideológico surgido de la teoría políticaliberal, hace pertenecer la soberanía a la nación,  vinculada normalmente a un espacio físico (la patria) a la que pertenecen tanto los ciudadanos presentes tanto como los pasados y futuros, y se define como superior a los individuos que la componen.

 La Constitución es la norma fundamental de un Estado soberano, establecida para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan.

El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos.

... Continuar leyendo "Premilitar" »

Plan de convivencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

¿DONDE ESTA INSERTO Y DEFINIDO? ART.18

El plan de convivencia esta inserto en el Proyecto Educativo de Centro (PEC), es un documento donde se refleja la identidad y el ideario del centro, se concreta su finalidad, se establece su estructura organizativa y se recoge su propuesta educativa.
El Plan de Convivencia es un documento donde se establecen los principios, los objetivos y actuaciones encaminadas a la mejora de la convivencia. Esta orientado a cuatro actuaciones:
- convivencia entre iguales
- relación educador y educando
- convivencia en la interculturalidad.
- convivencia en las diferencias de género.

Elementos de un Plan:
- características de un centro
- estado de la convivencia
- objetivos a conseguir y acciones
- procedimientos de actuación
... Continuar leyendo "Plan de convivencia" »

Edificación corregida

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Micropilotes: son elementos estructurales que transmiten la carga de una estructura a estratos de suelos más profundos.
Ventajas : Rapidez, economía y mínimas molestias en las obras comparado a otros sistemas.Facilidad de ejecución en ángulos inclinados. Su perforación es muy similar a la de un sondeo. 
Dada su esbeltez trabaja casi exclusivamente por fuste por lo que la punta se apoye en un estrato más compacto.
Desventajas : La relación entre el coste y la carga admitida es mayor en un micropilote que en un pilote.No tienen un buen comportamiento cuando grandes cantidades de agua se filtran en la excavación. La calidad depende mucho de que el proceso de ejecución sea riguroso.
Aplicaciones : Se emplean cuando los estratos superficiales

... Continuar leyendo "Edificación corregida" »

Alternativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,86 KB

Lo contrainformativo, lo popular, lo participativo; las diferentes formas de entender lo alternativo están asociadas a un proyecto mas amplio. En cuanto a com. Alternativa y contra-información hay tres premisas:

1)Primer acercamiento
Se destaca la voluntad instrumental que, describe Margarita Graziano, remiten a una praxis transformadora de la estructura social en tanto totalidad.
El elemento determinante, de la comunicación alternativa, es su proyecto de cambio radical de la sociedad, en su inserción en un lugar y en una perspectiva de enfrentamiento a lo dominante.
Con eltema del poder, podemos tener en cuenta las dos dimensiones de la comunicación alternativa: material y discursivaàAquí entra en juego lo contrainformacional. Existe una... Continuar leyendo "Alternativa" »

Agentes internos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Principales placas: Placa Africana
Placa Antártica, Placa indo Australiana, Placa Euroasiática Placa de Nazca Placa del Pacífico Placa Norteamericana.ROCAS VOLCÁNICAS O ÍGNEAS son aquellas que se forman de la actividad volcánica. pueden ser intrusivas o plutónicas :Se forman al enfriarse el magma dentro del interior de la tierra ;El granito está formado por tres minerales: Cuarzo, feldespato y mica.Efusivas o extrusivas Se forman al enfriarse el magma en el exterior como el basalto.Otras actividades volcánicas son:Fumarolas ,Solfataras.- Son emisiones de vapor de agua y ácido sulfhídrico .,Mofetas.- Son emisiones de CO2 .,Fuentes termales.- A floraciones de agua a una temperatura superior a la normal y que, generalmente, llevan disueltas... Continuar leyendo "Agentes internos" »

Equipo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB

TEMA XIII.- EXCAVADORAS Y APLANADORAS.

1.- MOVIMIENTOS QUE PUEDE REALIZAR LA HOJA DEL BULLDOZER.-

TILT.- Inclinación lateral de la hoja. Permite un ataque en cuña del terreno a excavar, este movimiento se consigue, mediante mando hidráulico. Se utiliza para formación de zanjas en “V”, formación de cunetas, planos inclinados, excavar canales,…

PICH.- Inclinación de incidencia de la hoja. Consiste en que la cuchilla puede inclinarse a voluntad, accionando simultáneamente los cilindros hidráulicos, situados sobre los tirantes, con el primer movimiento se excava y con el segundo se desplaza.

2.- MOVIMIENTOS QUE PUEDE REALIZAR LA HOJA DEL ANGLEDOZER.-

Tiene los mismos movimientos que el bulldozer: Tilt y Pich, pero además tiene otro, atacar

... Continuar leyendo "Equipo" »

Desarrollo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,87 KB

Desarrollo Organizacional

Es una forma de mejorar y solucionar problemas que se presentan en la empresa, la implementación del Desarrollo Organizacional requiere el cambio de cultura de los trabajadores como también de los administrativos.
En la aplicación participa un agente que interviene, este puede ser externo o interno, para mantener la objetividad, para evaluar ciertos aspectos ya sea para mejorar o solucionar problemas.

Fases del desarrollo organizacional

1.- Contacto: se inicia cuando la empresa solicita aplicar el Desarrollo Organizacional con un agente externo y es aquí donde ambas partes Administrador y agente (asesor) evalúan si se efectuara esta tarea y por que.
El asesor evalúa el tipo de información que necesita manejar, cual... Continuar leyendo "Desarrollo" »

Teorías clásicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

  • TEORÍAS CLÁSICAS DEL SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES.
    • Análisis de John T. Dunlop: Dunlop señala que su intención es elaborar una teoría general de Relaciones Industriales limitadas a la sociedad industrializada. Proveer de un instrumento analítico para interpretar y alcanzar conocimiento de las Relaciones Industriales, para así compararlo con los sistemas de otros países. Dunlop, en su obrade 1958“Sistema de Relaciones Industriales”, destaca los siguientes elementos:
      • Agentes del sistema: Asociaciones de Empresarios, Organizaciones de Trabajadores y Organismos Gubernamentales.

Las organizaciones de trabajadores pueden ser formales o informales: las formales se manifiestan a través de sus organizaciones sindicales que, tras reunir... Continuar leyendo "Teorías clásicas" »

El cinturón de seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y PRETENSORES

EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL

-El cinturón de seguridad tiene como misión evitar el desplazamiento hacia delante de los pasajeros en un choque frontal ó en su defecto por una fuerte deceleración.

Esto evita daños físicos, que pueden causar, sobretodo en cervicales, cabeza y tórax.

También sujeta el cuerpo al asiento lo cual evita que el pasajero salga despedido.

El cinturón convencional consta de dos o tres puntos de anclaje. Lo constituye una cinta de material textil resistente que está enrollada en un carrete. Por esta cinta se desliza una hebilla que se abrocha en el cierre de liberación rápida. Para evitar su destensado posee un sistema de recogida automática mediante un muelle en... Continuar leyendo "El cinturón de seguridad" »

Teatro a la italiana

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

TEATRO A LA ITALIANA.Su Caja escénica esta dividida en 3 partes:Foso: donde se colocan los elevadores-montacargas. Ayuda a los efectos especiales, apariciones y desapariciones. En la actualidad han sido reemplazados por escenarios flotantes. Telar: formado por el PEINE: una especia de emparrillado, por dnd circulan las cuerdas que hacen subir y bajar los telones, bambalinas, patas, etc. Escena: lugar dnd se yeva a cabo la representacion, esta limitada por la embocadura y por el proscenio.embocadura puede ser achicada por medio de una pieza llamada guardamalleta y dos verticales a ambos lados llamadas alcahuetas. Tras ellas se sitúan: telón de seguridad, telón de boca y el telón de fondo.