Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas de Control Interno: Matriz y Programa de Auditoría

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Herramientas Fundamentales en Control Interno y Auditoría

La Matriz de Control Interno

La matriz de control interno en la organización es una herramienta que surge de la necesidad de accionar proactivamente para suprimir y disminuir significativamente la multitud de riesgos a los cuales están expuestos los distintos tipos de organizaciones, debido a que los riesgos importantes deben ponerse bajo control.

Objetivo del Cuestionario Asociado

El objetivo del cuestionario es obtener información sobre la compañía, su gerencia y dirección, sus actividades y sobre la existencia o no de controles en los procesos.

Estructura de la Matriz de Control Interno

¿Cómo se constituye una matriz de control interno? En las columnas se registran las Normativas

... Continuar leyendo "Herramientas de Control Interno: Matriz y Programa de Auditoría" »

Desarrollo de Habilidades de Clasificación y Secuenciación: Taller de Abetos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Introducción a la Actividad: Construcción de Abetos

Esta actividad consiste en realizar un abeto similar al modelo que se presentará. Se llevará a cabo en el taller con grupos de 6 a 8 alumnos, quienes solo podrán ir a recoger el material necesario una única vez.

Material Necesario

El material requerido para la construcción del abeto es el siguiente:

  • 9 discos de diferente diámetro, todos con un agujero en el centro.
  • 9 bolas con agujeros en el centro, diseñadas para que pueda pasar el cordoncillo.
  • Cordoncillos y agujas.

Organización del Material

Los discos estarán clasificados por tamaños en 9 platos que se encontrarán en desorden, colocados sobre una mesa alejada de la mesa de trabajo. Por otra parte, las 9 bolas y el resto del material... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades de Clasificación y Secuenciación: Taller de Abetos" »

Funciones de los SEREMIS e Intendencias en Chile

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Funciones de los SEREMIS

Las funciones de los Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMIS) están establecidas en la Ley Orgánica de Gobierno y Administración Regional (Ley 19.175, artículo 62) y son las siguientes:

  1. Elaborar y ejecutar las políticas, planes y proyectos regionales: Pudiendo adoptar las medidas de coordinación necesarias para dicho fin con todos los órganos que integran el respectivo sector.
  2. Estudiar conjuntamente con los organismos correspondientes los planes de desarrollo sectorial.
  3. Proponer el anteproyecto del presupuesto regional en las materias de su competencia: En coordinación con el ministro respectivo.
  4. Informar permanentemente al Gobierno Regional del cumplimiento del programa de trabajo del respectivo sector.
  5. Llevar
... Continuar leyendo "Funciones de los SEREMIS e Intendencias en Chile" »

Gestión de Sustancias Químicas y Fenómenos Peligrosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Sustancias Químicas y Fenómenos Peligrosos

1.1 Sustancias Químicas

  • Un producto químico es cualquier material con una composición química definida, sin importar su procedencia.
  • Se divide en:
    • Sustancia pura: No puede separarse en otras sustancias por ningún medio mecánico.
    • Mezcla: Materia formada al combinar dos o más sustancias sin que suceda una reacción que cambie químicamente sus componentes.

1.2 Reglamento 1272/2008

  • Se hizo para:
    • Aumentar la seguridad de personas y medio ambiente al ser un sistema entendible internacionalmente.
    • Reducir la necesidad de realizar ensayos y evaluaciones de productos químicos.
    • Facilitar el comercio internacional de productos químicos.

1.3 Etiquetado de Sustancias Químicas

  • Se compone de:
    • Información sobre peligros
    • Palabras
... Continuar leyendo "Gestión de Sustancias Químicas y Fenómenos Peligrosos" »

Seguridad Laboral en la Construcción: Riesgos Eléctricos, Protección contra Caídas y Señalización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Paralización de trabajos: cuándo, cómo, por qué y por quién: La Inspección de Trabajo puede ordenar la paralización si se detecta que las condiciones de trabajo son peligrosas, presentándose una situación de riesgo grave e inminente.

¿Por qué en la construcción el riesgo eléctrico es especialmente peligroso? La instalación eléctrica provisional de obra deberá contar con el correspondiente Certificado de puesta en servicio, expedido por la Delegación de Industria.

Trabajos en Líneas Eléctricas Aéreas en Tensión

Zonas de riesgo: Zona de peligro, Zona de proximidad.

Personal autorizado: Trabajador autorizado, Trabajador cualificado.

Barandillas de Protección

Características que deben cumplir las barandillas: Sirven para evitar... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en la Construcción: Riesgos Eléctricos, Protección contra Caídas y Señalización" »

Documentación Esencial en Transporte Sanitario y Atención al Paciente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Documentos Clínicos y de Atención al Paciente

  • Documento de Ingreso Involuntario del Paciente Psiquiátrico

    Asistencia a un paciente con alteración psiquiátrica donde el médico podrá usar su autoridad. Se necesita firma para el juez.

  • Documento de Voluntades Anticipadas

    Documento para mayores de edad y en plenas facultades que expresan su deseo de no recibir ciertas actividades o tratamientos médicos.

  • Intercentros: Historia Clínica del Paciente

    Resumen de la historia clínica donde se deben recoger las diferentes peticiones respecto a las pruebas o tratamientos que se van a realizar en otro centro.

  • Consentimiento Informado del Traslado

    Documento mediante el cual el paciente debe aceptar su traslado.

  • Valoración Clínica con Respecto al Transporte

    Se

... Continuar leyendo "Documentación Esencial en Transporte Sanitario y Atención al Paciente" »

Reformas de Vehículos: Tramitación, Documentación y Tipos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Reformas de Vehículos

Tramitación de las Reformas

Las reformas de vehículos están reguladas por el Real Decreto 736/1988, que regula la tramitación de las reformas de importancia de vehículos de carretera. Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación, que cambie alguna de las características del mismo o modifique algún dato que figura en la tarjeta de ITV del vehículo, obliga a cumplir con la tramitación de las reformas de vehículos y pasar una inspección técnica para circular por cualquier vía pública.

Tipos de Modificaciones

Se consideran reformas de vehículos las modificaciones relativas a las siguientes funciones:

  • Identificación
  • Unidad motriz
  • Transmisión
  • Ejes
  • Suspensión
  • Dirección
  • Frenos
  • Carrocería
  • Dispositivos
... Continuar leyendo "Reformas de Vehículos: Tramitación, Documentación y Tipos" »

Mejores Prácticas para Revisiones de Proyectos: Bases de Diseño, Independientes, Riesgos y Operadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Por Qué Revisar el Proyecto?

Aunque pueda parecer innecesario porque creemos saberlo todo, haber revisado todas las posibilidades, tener mucha experiencia o porque los operadores querrán cambiar todo, las revisiones son cruciales.

Objetivo de las Revisiones

Asegurar que no se nos escapan alternativas, que tenemos la mejor solución, que todos queremos lo mismo y que los operadores, como clientes, van a recibir y aceptar el proyecto sin pedir cambios posteriores.

Las revisiones son una herramienta que utiliza el gerente del proyecto para:

  • Asegurar sus resultados y calidad.
  • Evitar errores serios de diseño y planificación.
  • Optimizar el proyecto.
  • Ganar confianza.
  • Evitar cambios.

Buenas revisiones evitan sorpresas y acortan tiempos.

Tipos de Revisiones

Revisiones

... Continuar leyendo "Mejores Prácticas para Revisiones de Proyectos: Bases de Diseño, Independientes, Riesgos y Operadores" »

Biomecánica de la Carrera y Natación: Eficiencia, Técnicas y Lesiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Por qué los seres humanos son capaces de correr a 40 Km/h y nadando sólo alcanzan unos 7 Km/h? ¿Qué ocurre con la eficiencia mecánica? ¿Cuáles son los principales problemas biomecánicos? Esto es debido a que el agua es 700 veces más densa que el aire. Disminuye la eficiencia mecánica. Flotación, propulsión y resistencia al avance.

Presión hidrostática

¿Qué ocurre con un globo hinchado con aire, si se sumerge en el agua? ¿Qué precauciones debe tomar un submarinista cuando va ascendiendo a la superficie? La presión lo va comprimiendo. Disminuye el volumen.

Relación entre velocidad y longitud de zancada

¿Qué tipo de relación existe entre la velocidad de marcha y la longitud de zancada? ¿Y en la carrera? Todas las especies... Continuar leyendo "Biomecánica de la Carrera y Natación: Eficiencia, Técnicas y Lesiones" »

Desarrollo de la Competencia Escrita: Proceso, Importancia y Niveles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Adquisición de la Competencia Escrita

La adquisición de la competencia escrita no sigue el mismo proceso que la lengua oral. En condiciones normales de socialización, la lengua oral es la primera que se adquiere y solo a partir de los 5-6 años se enfoca el aprendizaje sistemático de la lengua escrita. La adquisición de la competencia escrita, a diferencia de la oral, está sometida a un aprendizaje institucionalizado, que tiene lugar en centros de instrucción y de educación.

A pesar de que la lengua escrita está presente en el entorno cotidiano, el aprendizaje del código exige un adiestramiento y una preparación específica. La capacidad de leer –en el sentido de comprender, contextualizar, interpretar– textos elaborados, y la... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Escrita: Proceso, Importancia y Niveles" »