Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Actuación en Accidentes: Protección, Alerta y Socorro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Protección del Lugar del Accidente

Es fundamental asegurar el lugar del accidente para proteger tanto a los accidentados como a los intervinientes. Las acciones iniciales deben enfocarse en la seguridad:

  • Estacione el vehículo fuera de la calzada, en un lugar seguro y active las luces de emergencia.
  • Señalice el accidente. Coloque personas antes y después del accidente, a unos 150 metros, para que los conductores reduzcan la velocidad. Ubique los triángulos de señalización de peligro en el borde de la calzada.
  • Controle a los espectadores en la escena.
  • Desconecte la corriente de los vehículos accidentados.
  • Impida que se fume en las proximidades del accidente.

Persona que Alerta: Información Clave

La persona que da la alarma debe proporcionar... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación en Accidentes: Protección, Alerta y Socorro" »

Seguridad y Normas de Trabajo en el Laboratorio: Lo que Debes Saber

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Definición de Laboratorio

Un laboratorio es un lugar equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o técnico. Para que un espacio sea considerado como tal, debe permitir que las actividades se realicen de forma eficaz y segura. Además, debe ser diseñado con criterios de eficiencia. Son necesarios despachos para la administración y el personal, así como baños para el aseo y la limpieza. También debe contar con salidas de emergencia como mínimo.

Existen varios tipos de laboratorio, como el laboratorio biológico, químico y clínico.

Normas de Seguridad en el Laboratorio

Las siguientes normas de seguridad son esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro:... Continuar leyendo "Seguridad y Normas de Trabajo en el Laboratorio: Lo que Debes Saber" »

Fundamentos y Optimización en Instalaciones de Antenas y Radiofusión

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Antenas

Uso de Guardacabos en Instalaciones de Antenas

Pregunta: ¿En una instalación de antenas, ¿para qué se utilizan los guardacabos?

Respuesta: Los guardacabos evitan que el roce del cable sobre cantos estrechos pueda romperlo, protegiendo así la integridad de la instalación.

Definición y Componentes de un Sistema de Captación

Pregunta: Define sistema de captación y nombra las partes de este.

Respuesta: Un sistema de captación es el conjunto de elementos encargados de recibir las señales de radiofusión sonora y televisión procedentes de emisiones terrestres y de satélite.

Sus partes principales son:

  • Antenas
  • Mástiles
  • Torretas
  • Riostras o Vientos
  • Otros elementos de sujeción

Consideraciones Estructurales

... Continuar leyendo "Fundamentos y Optimización en Instalaciones de Antenas y Radiofusión" »

Especialización, Distribución y Comunicación en el Ámbito Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

1) División del trabajo: La producción de bienes a gran escala se logra mediante la especialización del trabajo, permitiendo a cada persona aprovechar sus aptitudes individuales. Esto implica cooperación:

  • Simple: El trabajo no se divide y cada individuo ejecuta la actividad por su cuenta.
  • Compleja: Se divide el trabajo en tareas parciales e independientes.

2) Distribución de tareas:

  • Horizontal: Las tareas se trasladan horizontalmente entre los empleados.
  • Vertical: Cada empleado tiene un grupo de tareas a su cargo.
  • Mixta: Se combinan las formas horizontal y vertical.

3) La comunicación: Consiste en compartir una idea con otros, transfiriendo información y unificando el comportamiento del grupo. Funciones:

  • Controlar: La conducta de los miembros
... Continuar leyendo "Especialización, Distribución y Comunicación en el Ámbito Laboral" »

Seguridad Esencial en Instalación de Antenas y Patrones de Radiación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

5 Normas Clave de Seguridad en Instalaciones de Antenas

1. Trabajos sin Tensión

En el montaje, los trabajos se realizan sin tensión en líneas y dispositivos, siendo necesaria una comprobación previa mediante la instrumentación adecuada (voltímetro, polímetro, puntas de prueba, etc.).

2. Mantenimiento y Reparación con Tensión

Para mantenimiento y reparación, cuando sea necesario trabajar con tensión en instalaciones y dispositivos, se utilizarán herramientas aisladas y guantes aislantes.

3. Uso de Equipos de Protección Individual (EPI)

Las operaciones de mecanizado se realizarán siempre con los Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados a la tarea a realizar (gafas, guantes, casco, etc.).

4. Trabajos en Altura: Escaleras y Andamios

Las... Continuar leyendo "Seguridad Esencial en Instalación de Antenas y Patrones de Radiación" »

Conceptos Clave de Redes Informáticas, Domótica e Inmótica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Red Informática: Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

2. Red Social: Una red social es una estructura social compuesta por un grupo de personas conectadas por intereses comunes: amistad, aficiones, trabajo...

3. Protocolo de Internet: El protocolo que usa la red de internet es TCP/IP.

4. Dispositivos de Interconexión: Los dispositivos necesarios para interconectar todos los equipos que forman una red son tarjeta de red, router, cable de red y concentrador.

Asignación de Direcciones IP

Existen dos métodos para asignar direcciones IP:

  • Estática: Manualmente.
  • Dinámica: Con un programa automáticamente (DHCP).

Tecnologías de Acceso a Internet

Las... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Informáticas, Domótica e Inmótica" »

Desarrollo Profesional y Bienestar Laboral: Habilidades Clave y Gestión de Conflictos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Mejora del Entorno Laboral y Desarrollo Profesional

Optimización de las Condiciones Laborales

La mejora de las condiciones laborales se logra mediante:

  • Un entorno saludable.
  • Normas justas.
  • Seguridad.
  • Condiciones físicas agradables.

El Enriquecimiento del Trabajo

El enriquecimiento del trabajo puede ser:

  • Horizontal: incrementando la variedad de tareas.
  • Vertical: aumentando la autonomía y la posibilidad de superación del trabajador.

Adecuación de la Persona al Puesto de Trabajo

La adecuación de la persona al puesto de trabajo es fundamental e incluye:

  • Participación y delegación.
  • Reconocimiento del trabajo efectuado.
  • Formación y desarrollo personal.

Gestión de Conflictos y Negociación

Motivos de Enfrentamiento

Los motivos de enfrentamiento comunes en... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Bienestar Laboral: Habilidades Clave y Gestión de Conflictos" »

Principi de normalització

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

El principi de sectorització. La normalització de la vida de les persones amb discapacitats i la seva integració en la dinàmica quotidiana de la seva comunitat més pròxima exigeix que es descentralitzin els serveis que es necessiten perquè els principis anteriors siguin una realitat. «El principi de sectorització de serveis és aplicar el principi de normalització a la realitat geogràfica on resideixen les persones amb discapacitats, amb l'objectiu de prestar serveis als qui els necessitin i on es necessitin: en el seu ambient físic, familiar i social. Es tracta de respondre a les necessitats dels individus en l'entorn en què viuen». El sector és la unitat geogràfica i de població en la qual es considera possible, de manera
... Continuar leyendo "Principi de normalització" »

Tema 5

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

1.- tipus de paraules segon l'accent.
son 3. agudes, planes,esdrúixoles.
2.-explica les paraules agudes.
- la sil·laba tónica es l'ultima.
-s'accentuen quan:
·acaben vocal
·acaben en vocal ­ mas s
·acaben en: -en, -in.
-la mayoria de les paraules agudes qe sobre la "e" i la "o" porten accenten tancat exepte paraules com: açò, allò, què, perquè i però.

3.-explica les paraules planes.
-la sil·laa tonica es la antepenultima.
-s'accentuen quan:
·no acaben en les terminacions anteriors
-l'accent que recau sobre la e o la o de les paraules planes pot ser obert o tancat segon la paraula.
4.-explica les paraules esdruixoles.
-la silaba tonica es la antepenultima.
-s'accentuen sempre.
5.-quins son els pronoms possesius atons i quan s'utilizen?
-mon... Continuar leyendo "Tema 5" »

2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

-Fortunata y Jacinta: obra cumbre (1886-1887), muy compleja (+d 1500 pers), cuenta amores de Juanito sta+,hijo d comerciantes, cn Fortunata, mujer clase baja; pero casado cn su prima Jacinta, sufre infidelidads. hay otros temas politico-social dl momento, Galdós se situo como narradr complice d la naturaleza ke rectifica ls errors d sus hijos. accion- se desarrolla en momentos n ke la burguesia se vuelve cnservadora y se retrae, en vez de seguir avanzando x las reormas. Galdós cree n la clase burguesa (principio),+trd n su cntra
-Clarín:
articulos critica literaria; primero n pridicos, dspues se recogn n (Solos de Clarín y Paliques). cuentos; 60 (Adiós, cordera!, l entierro d la srdina). novelas; obra cumbre (La regenta (1884-1885)
-La... Continuar leyendo "2" »