Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La transformación digital y sus consecuencias

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Impacto de la Tecnología en la Sociedad Actual

1. Paradigma de la Red

El intercambio de productos digitales, que entrañan la posibilidad de ser reutilizados continuamente y poseen una gran capacidad de circulación, reemplaza, en la actualidad, al tradicional intercambio de objetos.

2. TIC

Procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionadas con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizada de información, que permiten la adquisición, la producción, el tratamiento, la comunicación, el registro y la presentación de la información en forma de voz, imágenes y datos.

3. Actividades Tangibles

Tienen forma física. Objetos tecnológicos que ocupan un lugar fundamental en los distintos pasos que permiten... Continuar leyendo "La transformación digital y sus consecuencias" »

Ajuste y Control de un Osciloscopio: Funciones y Parámetros Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El osciloscopio es una herramienta esencial en electrónica para visualizar y analizar señales eléctricas. A continuación, se describen las funciones y parámetros clave para su correcto ajuste y control.

Posicionamiento y Brillo

X-POS: Este mando giratorio desplaza el trazo de la señal en la dirección horizontal. Permite determinar qué parte de la presentación total se desea observar.

Y-POS 1: Este botón giratorio sirve para ajustar la posición vertical del canal.

INTENS: Mediante el botón giratorio INTENS se ajusta el brillo de la traza y del readout.

Tiempo y Disparo

TIME/DIV: Mediante este botón giratorio, se ajusta el coeficiente de deflexión de tiempo, indicado en la parte superior izquierda del readout.

SLOPE: Con el mismo pulsador... Continuar leyendo "Ajuste y Control de un Osciloscopio: Funciones y Parámetros Clave" »

El equipo detrás de escena: roles y responsabilidades en una producción audiovisual

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Producción

La producción debe garantizar que todo esté donde y como debe estar. Esto incluye:

  • Proporcionar los elementos necesarios para que el trabajo sea agradable (catering, meriendas, lugares cómodos para comer y cambiarse, sanitarios, respeto de la jornada laboral, transporte, etc.).
  • Asegurar que el trabajo se pueda realizar de la manera, en el tiempo y con los costos planificados (herramientas, permisos, etc.).
  • Solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir.

Dirección

El director es responsable de:

  • La puesta en escena (puesta de cámara y movimiento de los actores).
  • La dirección de actores.
  • Planificar las escenas de riesgo y las que impliquen grandes movimientos de extras.
  • Controlar la continuidad de la actuación.

El continuista debe... Continuar leyendo "El equipo detrás de escena: roles y responsabilidades en una producción audiovisual" »

Benjamin i Adorno: Art, Aura, Autenticitat i Indústria Cultural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Benjamin: L'atrofia de l'aura de l'obra d'art

Les obres d’art, amb l’impacte de les noves tècniques de reproducció com la fotografia, entren en una nova era i tenen una nova funcionalitat. L’obra singular, amb les noves tecnologies, té la possibilitat de reproduir-se de forma il·limitada, així es destrueix una dimensió d’aquesta obra: la seva aura, el hic et nunc, és a dir, la seva existència exclusiva en el lloc en què es troba, que és el que constitueix l’autenticitat, que al seu torn determina el seu lloc en la història. Cada obra singular pertany a una tradició cultural.

A què es lliga el mode auràtic de l'art?

Està relacionat amb l’autenticitat d’una peça, l’aquí i l’ara d’un original. Té a veure amb... Continuar leyendo "Benjamin i Adorno: Art, Aura, Autenticitat i Indústria Cultural" »

Anatomía Muscular: Origen, Inserción e Inervación Detallada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Músculos del muslo:

  • Compartimento interno:
    • Aductor mayor (isquion-fémur)
    • Aductor mediano (largo) (cuerpo púbico-fémur)
    • Aductor menor (corto) (pubis-fémur)
    • Grácil (pubis, isquion-tibia)
    • Pectíneo (cresta pectínea-fémur)
  • Compartimento anterior:
    • Cuádriceps crural:
      • Crural
      • Recto anterior
      • Vasto externo
      • Vasto interno
    • Sartorio
  • Compartimento posterior (isquiotibiales):
    • Bíceps femoral (fémur-peroné)
    • Semitendinoso (tuberosidad isquiática-tibia)
    • Semimembranoso

Músculos de la pierna:

  • Compartimento anterior:
    • Tibial anterior
    • Extensor común de los dedos
    • Extensor propio del dedo gordo
    • Peroneo anterior
  • Compartimento lateral:
    • Peroneo lateral largo
    • Peroneo lateral corto
  • Compartimento posterior:
    • Plano profundo:
      • Poplíteo (fémur-tibia)
      • Flexor común de los dedos
      • Tibial posterior
      • Flexor
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inserción e Inervación Detallada" »

John Rawls eta Boterearen Jatorria: Ikuspegi Filosofikoa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

John Rawls: Justiziaren Teoria eta Hitzarmen Berria

John Rawlsek (1921-2002), 1971ko Justiziaren Teoria lanean, Rousseauk eta Kantek proposatutako teoriei jarraitzen die. Justizia-printzipio batzuk aurkitu nahi ditu gizarte on bat eraikitzeko, gizartearen eta justiziaren kontzeptuaren arteko loturak finkatuz.

Gizarte hipotetiko bat irudikatzen du, non gizaki guztiak berdintasun-egoera batean dauden eta legeak inpartzialki ezartzen diren. Horra bere filosofiaren berezitasuna. Justiziaren oinarriak ezarriko ditu:

  • Askatasun Berdintasun Printzipioa: Askatasun-sistema bat garatuko du.
  • Desberdintasun Printzipioa: Gizartean okerren daudenak babestu behar dira.
  • Aukera Berdinen Printzipioa: Aukerak eta ondasunak denentzat eskuragarri izan behar dira.

Gizaki... Continuar leyendo "John Rawls eta Boterearen Jatorria: Ikuspegi Filosofikoa" »

Historia del Voleibol: Origen, Reglas y Evolución

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1.023 bytes

Historia del Voleibol

El voleibol nació en 1895, cuatro años después que el baloncesto, en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos). Morgan se inspiró para inventarlo en el faust-ball, un juego alemán en el que estaba permitido dejar rebotar dos veces la pelota en el suelo. El mintonette se practicaba con nueve jugadores y se podían realizar cualquier cantidad de pases. La red estaba colocada a 2,13 metros del suelo y las medidas de la cancha eran variables.

El juego fue adoptado muy pronto por el colegio vecino del Sprinfield, cuna del baloncesto y donde se formaban los monitores del YMCA. El profesor Halstead lo rebautizó con el nombre de voleyball, porque se jugaba únicamente de volea. El voleibol nació porque el profesor William G.... Continuar leyendo "Historia del Voleibol: Origen, Reglas y Evolución" »

Protocolo para Rutas a Caballo Seguras y Exitosas: Guía para Profesionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Protocolo para Rutas a Caballo Seguras y Exitosas

Este protocolo detalla los procedimientos esenciales para garantizar la seguridad y el disfrute de los clientes durante las rutas a caballo.

I. Recepción y Evaluación Inicial

Llegada de los clientes: Es fundamental establecer un ambiente cordial desde el primer momento.

Evaluación del nivel de equitación: Determinar la experiencia previa de cada cliente mediante una conversación.

Responsabilidad: Aunque se disponga de seguro de responsabilidad civil, es recomendable obtener una firma de un documento donde los clientes asuman la responsabilidad por sus acciones.

Equipamiento: Verificar que los clientes cuenten con el equipo adecuado. Proporcionar cascos en caso de necesidad.

II. Asignación de

... Continuar leyendo "Protocolo para Rutas a Caballo Seguras y Exitosas: Guía para Profesionales" »

El Impacto del Cambio Climático y la Hora del Planeta

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es el cambio climático y cómo nos afecta?

Es el problema ambiental más grande al que se enfrenta la humanidad. Un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observado. Un cambio climático puede ser peligroso cuando amenaza severamente a las sociedades, sus economías y el mundo natural.

¿Qué es la Hora del Planeta?

Iniciativa para hacer un apagón de luces en distintos países bajo este nombre, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre y a nivel mundial por la Organización Mundial de Conservación, para demostrar que el cambio climático nos importa.

¿Cuál es la finalidad de la Hora

... Continuar leyendo "El Impacto del Cambio Climático y la Hora del Planeta" »

Conceptos Esenciales en Cirugía Dental y Procedimientos Odontológicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Glosario de Conceptos Clave en Odontología Quirúrgica

Bioseguridad

Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad personal de los profesionales de la salud y los pacientes, frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.

Principios Fundamentales de la Bioseguridad

  • Universalidad: Considerar a todo paciente y sus fluidos corporales como potencialmente infecciosos.
  • Uso de barreras: Emplear elementos que eviten el contacto directo con agentes de riesgo (guantes, mascarillas, gafas, etc.).
  • Eliminación adecuada del material contaminado: Desechar de forma segura los residuos biológicos y punzocortantes.

Historia Clínica

Es un documento médico-legal... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Cirugía Dental y Procedimientos Odontológicos" »