Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de Tasa Metabólica e IMC: Optimiza tu Salud y Bienestar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tasa Metabólica Basal (TMB)

La Tasa Metabólica Basal (TMB) representa la cantidad mínima de energía que tu cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales en reposo. Se calcula utilizando las siguientes fórmulas, que varían según la edad y el sexo:

Edad (años)Hombres (kcal/día)Mujeres (kcal/día)
< 3(60.9 x Kg) - 54
3 - 10(22.7 x Kg) + 495(22.5 x Kg) + 499
10 - 18(17.5 x Kg) + 651(12.2 x Kg) + 746
19 - 30(15.3 x Kg) + 679(14.7 x Kg) + 496
31 - 61(11.6 x Kg) + 879(8.7 x Kg) + 829

Nota: Kg se refiere al peso corporal en kilogramos.

Tasa Metabólica Total (TMT)

La Tasa Metabólica Total (TMT) es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema en un día, incluyendo la TMB y la energía gastada en actividades físicas. Se calcula multiplicando... Continuar leyendo "Cálculo de Tasa Metabólica e IMC: Optimiza tu Salud y Bienestar" »

Diversidade linguistica na peninsula ibérica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 2 KB

O PLURILINGUISMO.SITUACION E STATUS DAS LINGUAS:no mundo falanse unhas seis mil linguas e existen menos de 300 Estados.Isto indica que as fronteiras das linguas e as politico-administrativas non adoitan coincidir:o mais habitual e que en cada Estado se fale mais dunb idioma e que certas linguas se usen en mais dun estado. Europa e o continente con menor diversidade linguisrica,so acolle un 3% dos idiomas falados a nivel mundial.Dentro dunha sociedade de duas linguas(bilinguismo ou diglosia) ou de ais de 2 idiomas(plurilinguismo) mom constitue unha anomalia,senon que representa unha situacion mais habitual.Hai linguas estatais(como o castelan en España);oficiais(como o gfalego en Galicia);e outras non gozan de ningun recoñecemento politico... Continuar leyendo "Diversidade linguistica na peninsula ibérica" »

Estructuras Organizativas: Tipos, Funciones y Dinámicas de Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estructuras Organizativas y Mecanismos de Coordinación

AM. Mec. cord, logra coordinación mediante simple comunicación informal. El criterio de trabajo corre a cargo de la persona que lo realiza. Sistema más simple, en organizaciones más sencillas y/o más difíciles.

SD. Mec. cord, surge de una división del trabajo. Coordinación que responsabiliza a una persona del trabajo de otros, quien instruye y controla.

NPT. Mec. cord, en la que el trabajo queda especificado y programado. Requiere poca supervisión directa y ninguna comunicación informal. Se diseña el trabajo, y el trabajador cumple.

NR. Mec. cord, por el cual se consigue el fin especificando: resultados, dimensiones del producto y rendimiento.

NH. Mec. cord, queda especificado el... Continuar leyendo "Estructuras Organizativas: Tipos, Funciones y Dinámicas de Trabajo" »

Dominando la Gestión Documental y LOPD: Archivos, Seguridad y Cumplimiento Legal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Conceptos Fundamentales de Archivos

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos que una persona, sociedad, institución o cualquier tipo de organización produce en el ejercicio de sus funciones.

Funciones y Finalidades del Archivo

La principal finalidad de un archivo es almacenar, conservar y permitir recuperar la información. Para ello, debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Disponer de normas claras que permitan a cualquier empleado hacer uso de él.
  • Contar con un índice para facilitar la búsqueda y localización.
  • Disponer de instalaciones adecuadas que garanticen la conservación y seguridad de los documentos.

Clases y Sistemas de Ordenación de Archivos

Clases de Documentos por Uso:

  • Activos: Documentos de uso frecuente y al alcance inmediato
... Continuar leyendo "Dominando la Gestión Documental y LOPD: Archivos, Seguridad y Cumplimiento Legal" »

Ley de Hick-Hyman: Tiempo de Reacción y Toma de Decisiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

TEORÍA DE LA INFORMACIÓN

Aplicaciones al control y aprendizaje motor

Ley de Hick, de la transmisión de la información, se publica junto a la publicación de la teoría de la información. Se refiere al tiempo de reacción de elección (TRe). El TR es el intervalo entre la presentación de un estímulo inesperado y el inicio de la ejecución de la respuesta.

Tipos de Tiempo de Reacción:

  • TR simple: Solo un estímulo posible, no hay entropía, como por ejemplo en la salida de una carrera. Hay un tiempo de reacción simple, que es aquel donde tardamos en responder a un estímulo cuando solo hay uno. En la salida de carrera con el disparo, este suena y salimos, no hay que pensar si es un sonido u otro. Este tiempo no se puede mejorar.
  • TR de elección:
... Continuar leyendo "Ley de Hick-Hyman: Tiempo de Reacción y Toma de Decisiones" »

Clasificación y Gestión de Talleres de Automoción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Clasificación de Talleres de Automoción

Por su relación con los fabricantes de vehículos y de equipos y componentes:

  • Talleres genéricos o independientes: no están vinculados a ninguna marca de vehículos, automóviles o componentes.
  • Talleres oficiales de marca: vinculados a empresas fabricantes de vehículos, componentes o equipos.

Por su rama de actividad:

  • De mecánica
  • De electricidad y electrónica
  • De carrocerías
  • De pinturas

Por sus especiales características o funciones:

  • Centros de diagnosis
  • Talleres de reparación de motocicletas

Por su campo parcial de actividad:

  • Talleres de reparación de neumáticos
  • Talleres de reparación de radiadores
  • Talleres de reparación de equipos de inyección

Características de Talleres Genéricos de Carretera

  • Taller
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Talleres de Automoción" »

maquinassimples

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 969,89 KB

1.

·Las máquinas simples son aquellas que realizan su función en un solo paso.

Como nos facilita el trabajo:

·Cambian la dirección de una fuerza.

·Aprovechan la fuerza de la gravedad para levantar pesos.

·Aumentan la distancia entre la fuerza aplicada y la resistencia a mover.

2.

· Una palanca es una máquina simple que está compuesta por una barra rígida apoyada sobre un punto de soporte, llamado fulcro.

· Tipos:

·primer grado: el fulcro se sitúa entre la fuerza y la resistencia, como en un balancín, unos remos, un cortaúñas o unas tijeras. Ej: tijeras.

·segundo grado: la resistencia se sitúa entre el fulcro y la fuerza, como en un sacacorchos o una carretilla. Ej: carretilla.

·tercer grado: la fuerza se sitúa entre el fulcro... Continuar leyendo "maquinassimples" »

Protocolo de Actuación con Desfibrilador (DEA)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Descripción del Desfibrilador

El desfibrilador es un dispositivo crucial en la atención de una parada cardíaca. Se compone de:

  • Un dispositivo que monitoriza y analiza el ritmo electrocardiográfico de la víctima, determinando si es necesaria una descarga eléctrica.
  • Un sistema informático que guía la secuencia de actuación mediante instrucciones audiovisuales.
  • Electrodos que se colocan en el pecho de la víctima (existen electrodos específicos para niños menores de 8 años).
  • Un sistema de registro del ritmo cardíaco y de las acciones realizadas por el personal.
  • Otros materiales accesorios.

Características principales de los desfibriladores:

  • Seguros y sensibles.
  • Fáciles de usar.
  • Mantenimiento mínimo.

Uso del Desfibrilador: Paso a Paso

Preparación

  1. Retirar
... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación con Desfibrilador (DEA)" »

Fases de un Proyecto y Normas de Seguridad en el Taller

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Fases del Método de un Proyecto

A. Analizar

  1. Detección de un problema o una necesidad: Se describe el problema o necesidad que se ha encontrado, o la propuesta de trabajo recibida.
  2. Búsqueda de información e investigación: Se recopila, analiza y selecciona la información sobre las distintas posibilidades para resolver el problema.
  3. Búsqueda de soluciones posibles: Se plantean diferentes alternativas, como objetos o productos, para resolver el problema.
  4. Elección de una de las soluciones: Se elige la solución más adecuada.

B. Construir

  1. Diseño: Se realizan dibujos, esquemas o planos de la solución elegida, primero a mano alzada y luego con más detalle.
  2. Preparación y planificación del trabajo: Se eligen las técnicas, herramientas y materiales
... Continuar leyendo "Fases de un Proyecto y Normas de Seguridad en el Taller" »

Ciclo de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público: Estrategias y Procesos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Ciclo de Gestión de los Recursos Humanos

1. Estrategia

Determinación de objetivos y prioridades, condicionado por el corto plazo. Diseño de políticas de personal, sometido a las restricciones del estatuto del personal al servicio del sector público. En general, las administraciones públicas no tienen estrategias de desarrollo de recursos humanos, que se ven substituidas por la simple “administración” de recursos humanos.

Variables de análisis más frecuentes: sexo, edad, formación, experiencia, nivel, distribución territorial, etc. Posibles objetivos: mejorar la productividad, reducir costes, feminizar la plantilla, rejuvenecer, incrementar el conocimiento, flexibilizar, conseguir una plantilla más polivalente, etc.

2. Atraer una

... Continuar leyendo "Ciclo de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público: Estrategias y Procesos Clave" »