Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Gestión Documental y LOPD: Archivos, Seguridad y Cumplimiento Legal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Conceptos Fundamentales de Archivos

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos que una persona, sociedad, institución o cualquier tipo de organización produce en el ejercicio de sus funciones.

Funciones y Finalidades del Archivo

La principal finalidad de un archivo es almacenar, conservar y permitir recuperar la información. Para ello, debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Disponer de normas claras que permitan a cualquier empleado hacer uso de él.
  • Contar con un índice para facilitar la búsqueda y localización.
  • Disponer de instalaciones adecuadas que garanticen la conservación y seguridad de los documentos.

Clases y Sistemas de Ordenación de Archivos

Clases de Documentos por Uso:

  • Activos: Documentos de uso frecuente y al alcance inmediato
... Continuar leyendo "Dominando la Gestión Documental y LOPD: Archivos, Seguridad y Cumplimiento Legal" »

Ley de Hick-Hyman: Tiempo de Reacción y Toma de Decisiones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

TEORÍA DE LA INFORMACIÓN

Aplicaciones al control y aprendizaje motor

Ley de Hick, de la transmisión de la información, se publica junto a la publicación de la teoría de la información. Se refiere al tiempo de reacción de elección (TRe). El TR es el intervalo entre la presentación de un estímulo inesperado y el inicio de la ejecución de la respuesta.

Tipos de Tiempo de Reacción:

  • TR simple: Solo un estímulo posible, no hay entropía, como por ejemplo en la salida de una carrera. Hay un tiempo de reacción simple, que es aquel donde tardamos en responder a un estímulo cuando solo hay uno. En la salida de carrera con el disparo, este suena y salimos, no hay que pensar si es un sonido u otro. Este tiempo no se puede mejorar.
  • TR de elección:
... Continuar leyendo "Ley de Hick-Hyman: Tiempo de Reacción y Toma de Decisiones" »

Clasificación y Gestión de Talleres de Automoción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Clasificación de Talleres de Automoción

Por su relación con los fabricantes de vehículos y de equipos y componentes:

  • Talleres genéricos o independientes: no están vinculados a ninguna marca de vehículos, automóviles o componentes.
  • Talleres oficiales de marca: vinculados a empresas fabricantes de vehículos, componentes o equipos.

Por su rama de actividad:

  • De mecánica
  • De electricidad y electrónica
  • De carrocerías
  • De pinturas

Por sus especiales características o funciones:

  • Centros de diagnosis
  • Talleres de reparación de motocicletas

Por su campo parcial de actividad:

  • Talleres de reparación de neumáticos
  • Talleres de reparación de radiadores
  • Talleres de reparación de equipos de inyección

Características de Talleres Genéricos de Carretera

  • Taller
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Talleres de Automoción" »

maquinassimples

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 969,89 KB

1.

·Las máquinas simples son aquellas que realizan su función en un solo paso.

Como nos facilita el trabajo:

·Cambian la dirección de una fuerza.

·Aprovechan la fuerza de la gravedad para levantar pesos.

·Aumentan la distancia entre la fuerza aplicada y la resistencia a mover.

2.

· Una palanca es una máquina simple que está compuesta por una barra rígida apoyada sobre un punto de soporte, llamado fulcro.

· Tipos:

·primer grado: el fulcro se sitúa entre la fuerza y la resistencia, como en un balancín, unos remos, un cortaúñas o unas tijeras. Ej: tijeras.

·segundo grado: la resistencia se sitúa entre el fulcro y la fuerza, como en un sacacorchos o una carretilla. Ej: carretilla.

·tercer grado: la fuerza se sitúa entre el fulcro... Continuar leyendo "maquinassimples" »

Protocolo de Actuación con Desfibrilador (DEA)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Descripción del Desfibrilador

El desfibrilador es un dispositivo crucial en la atención de una parada cardíaca. Se compone de:

  • Un dispositivo que monitoriza y analiza el ritmo electrocardiográfico de la víctima, determinando si es necesaria una descarga eléctrica.
  • Un sistema informático que guía la secuencia de actuación mediante instrucciones audiovisuales.
  • Electrodos que se colocan en el pecho de la víctima (existen electrodos específicos para niños menores de 8 años).
  • Un sistema de registro del ritmo cardíaco y de las acciones realizadas por el personal.
  • Otros materiales accesorios.

Características principales de los desfibriladores:

  • Seguros y sensibles.
  • Fáciles de usar.
  • Mantenimiento mínimo.

Uso del Desfibrilador: Paso a Paso

Preparación

  1. Retirar
... Continuar leyendo "Protocolo de Actuación con Desfibrilador (DEA)" »

Fases de un Proyecto y Normas de Seguridad en el Taller

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Fases del Método de un Proyecto

A. Analizar

  1. Detección de un problema o una necesidad: Se describe el problema o necesidad que se ha encontrado, o la propuesta de trabajo recibida.
  2. Búsqueda de información e investigación: Se recopila, analiza y selecciona la información sobre las distintas posibilidades para resolver el problema.
  3. Búsqueda de soluciones posibles: Se plantean diferentes alternativas, como objetos o productos, para resolver el problema.
  4. Elección de una de las soluciones: Se elige la solución más adecuada.

B. Construir

  1. Diseño: Se realizan dibujos, esquemas o planos de la solución elegida, primero a mano alzada y luego con más detalle.
  2. Preparación y planificación del trabajo: Se eligen las técnicas, herramientas y materiales
... Continuar leyendo "Fases de un Proyecto y Normas de Seguridad en el Taller" »

Ciclo de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público: Estrategias y Procesos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Ciclo de Gestión de los Recursos Humanos

1. Estrategia

Determinación de objetivos y prioridades, condicionado por el corto plazo. Diseño de políticas de personal, sometido a las restricciones del estatuto del personal al servicio del sector público. En general, las administraciones públicas no tienen estrategias de desarrollo de recursos humanos, que se ven substituidas por la simple “administración” de recursos humanos.

Variables de análisis más frecuentes: sexo, edad, formación, experiencia, nivel, distribución territorial, etc. Posibles objetivos: mejorar la productividad, reducir costes, feminizar la plantilla, rejuvenecer, incrementar el conocimiento, flexibilizar, conseguir una plantilla más polivalente, etc.

2. Atraer una

... Continuar leyendo "Ciclo de Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público: Estrategias y Procesos Clave" »

Riesgos y clasificaciones en montaña

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PELIGRO Y RIESGO

El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión, enfermedad, daño a la propiedad o paralización de un proceso. En cambio, el riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.

CLASIFICACIONES DE LOS RIESGOS DE MONTAÑA

Los agentes biológicos son organismos como bacterias, virus, parásitos, hongos, etc. Los agentes químicos son productos que representan un riesgo para la salud. La carga física son los requerimientos físicos a los que se ve sometida la persona. Las condiciones inseguras son características o factores inherentes a las actividades y a los procesos naturales. La fauna son especies animales que aportan riesgos. El medio ambiente físico... Continuar leyendo "Riesgos y clasificaciones en montaña" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral se clasifican en diversas categorías, cada una con características y efectos específicos en la salud y seguridad de los trabajadores:

  • Psicológicos
  • Eléctricos
  • Químicos
  • Físicos
    • Ruido
    • Iluminación
    • Temperatura
    • Vibración
    • Material particulado
    • Energía ionizante y no ionizante
  • Biológicos
  • Ergonómicos
  • Arquitectónicos
  • Mecánicos
    • Máquinas
    • Equipos
    • Herramientas

Tipos de Riesgos Laborales

Riesgo Psicosocial

La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado, pueden generar cargas que afecten la salud, el rendimiento del trabajo y la producción laboral.... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral" »

Prevención de Incendios Forestales: Acciones y Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Prevención de Incendios Forestales

Acciones sobre la Población

Para prevenir los incendios de origen humano, existen varias vías de carácter preventivo:

  • Persuasión, educación y formación: Se trata de que la sociedad tome conciencia de los riesgos que implica el uso del fuego en el monte.
  • Conciliación de intereses: A través de una legislación y una política forestal que elimine los conflictos que se manifiestan a través de los incendios.
  • Persecución y sanción: De los infractores de la ley, tanto los negligentes como los incendiarios.

Las actuaciones de prevención concretas sobre la población pueden ser: campañas de divulgación, vigilancia disuasoria, conferencias y actividades con escolares…

Labores de Conciliación

La conciliación... Continuar leyendo "Prevención de Incendios Forestales: Acciones y Conceptos Clave" »