Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Txoria txori

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

Erromantizismoa: Abertzaletasuna, kristautasuna, Erdi Aroaren zaletasuna: EH-ren historia, kultura eta hizkuntza zaindu, herri literaturari garrantzia.

                            Ni”a eta gizabanakoa ardatz, sentimenduak landu eta gai dramatikoak zabaldu.

                           Bertsolaritzaren mugan mugitzen dira poetak; egileak bertsolaritzat nahiz poetatzat hartu izan dira.

                            ADB: Bilintx, “Kontzezirentzat” / J. B. Elizanburu,"Ikusten duzu goizean”/ J. M. Iparragirre, “Gazte gaztetatikan”

Sinbolismoa: Bertsolaritzako betiko moldeak alde batera utzi eta molde berriak erabiltzen hasten dira.
                    Hizkuntza-maila jasoa (poesia kultua). 

 ... Continuar leyendo "Txoria txori" »

Límites y Fronteras de Argentina: Conflictos y Acuerdos con Países Vecinos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Diferencia entre Límite y Frontera

El límite es una línea o término imaginario que se utiliza para dividir dos o más espacios.

Las fronteras son las áreas que se extienden a ambos lados de cada límite.

Clasificación de Límites

Los límites políticos son líneas imaginarias establecidas por los estados para definir el ámbito sobre el que son soberanos. A veces, estas líneas se establecen sobre elementos de la naturaleza (límites geográficos), como un río o las cumbres de la cordillera. También puede utilizarse el trazado de un paralelo o un meridiano (límites geodésicos), o como una línea geométrica que une distintos puntos (límites geométricos) y no coincide con los paralelos o meridianos. Argentina posee límites con los... Continuar leyendo "Límites y Fronteras de Argentina: Conflictos y Acuerdos con Países Vecinos" »

Funciones de producción y equilibrio económico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,79 KB

T2. Funciones de producción

Qm y Qa y K, T, Lm y La. Qm=K0,5Lm0,5 y Qa=T0,5La0,5 y dotaciones K=16, T=4 y L=8 ; Da/Dm=Pm/Pa ; U=Da*Dm. Calculamos funciones de producción.

Qm=160,5Lm0,5 y Qa=40,5La0,5 Qm=4Lm0,5 y Qa=2La0,5 Calculamos Pmg Lm y Pmg La. Pmg Lm=0,5*4Lm-0,5

Equilibrio Autarquía. Condición de equilibrio. Ecuacion

T3. Funciones de producción

Qm y Qa y Km, Ka, Lm, La.Qm=Km0,6Lm0,4 y Qa=Ka0,4La0,6 y dotaciones K=16 y L=8 ; Da/Dm=Pm/Pa ; U=Da*Dm. 1º Sacamos Pmg Lm, Pmg La y Pmg Km y Pmg Ka. Pmg Lm = 0,4*Km0,6Lm-0,6 Dividimos entre Lm  (0,4*Km0,6Lm0,4)/Lm (0,4Qm)/Lm

 Equilibrio Autarquía. 1. Condición equilibrio Ecuacion Ecuacion (1) y Ecuacion (2) 2. Demanda relativa Ecuacion y 3. Autarquía Ecuacion por lo que Ecuacion (3)

L=8=Lm+La

(4) K=16=Ka+Km (5). Para resolver. Primero... Continuar leyendo "Funciones de producción y equilibrio económico" »

Salud y sistemas sanitarios: conceptos y muestras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Salud

Salud: “El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental, social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad”.

Un sistema sanitario óptimo debe ser (OMS)

  • Universal: debe atender a toda la población, sin distinciones.
  • Integral: incluye todos los servicios y disciplinas para el cuidado de la salud (prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación…)
  • Equitativo: los recursos se deben distribuir de forma equitativa.
  • Eficiente: ofrecer los mejores resultados con los recursos disponibles.
  • Flexible: adaptarse de forma ágil en cada momento.
  • Participativo: todas las partes afectadas participen en su creación y evaluación.

Modelos de sistemas sanitarios

Los... Continuar leyendo "Salud y sistemas sanitarios: conceptos y muestras" »

Manejo de Complicaciones Comunes en Endodoncia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Complicaciones Comunes en Endodoncia

Fractura de la Corona Dental

Al fracturarse la corona, surgen varias complicaciones:

  • Queda al descubierto la obturación provisional (fácil contaminación).
  • No se puede colocar la grapa.
  • Evaluar la posibilidad de restauración final del diente.

Fractura Radicular o Corono-Radicular

Causas

  • Por la presión ejercida durante la condensación lateral o vertical.
  • Por efectos de la dinámica oclusal.

Prevención

Ejercer solo la presión necesaria para la condensación.

Nota: Las fracturas horizontales sí se pueden tratar, pero las verticales no.

Diagnóstico

  • Dolor a la masticación acompañado de un leve chasquido.
  • Problemas periodontales.
  • Dolor espontáneo.

Enfisema y Edema

Complicaciones que podemos generar:

  • No usar jeringa triple.
... Continuar leyendo "Manejo de Complicaciones Comunes en Endodoncia" »

Reglamentos y Anexos de la Aviación Civil Internacional: Normas y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Reglamentos y Anexos de la Aviación Civil Internacional

Anexos

  • Anexo 1 - Licencias al Personal: Normas y métodos recomendados para el otorgamiento de licencias a la tripulación de vuelo.
  • Anexo 2 - Reglamento del Aire: Las aeronaves deben volar ateniéndose a las reglas generales instrumental y visual.
  • Anexo 3 - Servicio Meteorológico para la Navegación Aérea Internacional.
  • Anexo 4 - Cartas Aeronáuticas.
  • Anexo 5 - Unidades de Medida.
  • Anexo 6 - Operación de Aeronaves: Lograr la mayor normalización posible en las operaciones de las aeronaves de transporte aéreo internacional, para alcanzar así el más alto grado de seguridad y eficacia.
    • Parte I - Transporte aéreo comercial internacional - aviones.
    • Parte II - Aviación general internacional
... Continuar leyendo "Reglamentos y Anexos de la Aviación Civil Internacional: Normas y Procedimientos" »

Jerarquía Cultural y Clasificación Social: El Papel del Gusto y el Capital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La jerarquía de las obras y las prácticas culturales

Las prácticas culturales y los juicios de las personas son productos sociales que forman parte de una jerarquía que va desde lo más legítimo a lo menos.

El doble sentido de la cultura

La noción de cultura se toma en un doble sentido. En el restringido se refiere a “obras culturales”, y en el sentido antropológico se refiere a las maneras de hacer, sentir, pensar de forma adecuada a una comunidad humana.

Gusto y prácticas "enclasantes"

Hay un gusto puro y un gusto bárbaro. No es lo mismo consumir ópera que reggaeton o equitación que fútbol.

Se trata de prácticas “enclasantes” ya que los gustos son también “disgustos” (gustos que no te atraen, consideras que pertenecen... Continuar leyendo "Jerarquía Cultural y Clasificación Social: El Papel del Gusto y el Capital" »

Seguridad Vial en Argentina: Propuesta Urgente para Reducir Siniestros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Un Llamado Urgente a la Conciencia Vial en Argentina

Queridos argentinos, buenos días a todos y a todas. Hoy estamos aquí reunidos para hablar sobre los accidentes de tránsito. Este es un tema muy preocupante, ya que se está viviendo en todas partes del mundo. Cada vez tenemos más accidentes debido a la gran irresponsabilidad de los seres humanos.

El Impacto de la Irresponsabilidad al Volante

Los medios de transporte son instrumentos muy beneficiosos para nosotros, ya que nos facilitan el cumplimiento de nuestras tareas diarias y responsabilidades. Muchas personas actualmente poseen medios de transporte propio, pero si hay algo que también demuestran es falta de conciencia. En ocasiones, todos somos así en algún punto:

  • ¿Cuántas veces
... Continuar leyendo "Seguridad Vial en Argentina: Propuesta Urgente para Reducir Siniestros" »

Organización y Conservación de Documentos: Criterios Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Criterios de Ordenación Documental

Ordenación por Nombres de Personas Físicas

  • Los nombres propios de personas se ordenan según el orden alfabético del primer apellido.
  • Si coincide el primer apellido, se ordenan por el segundo.
  • Si coinciden los dos apellidos, se ordenan por el nombre.
  • Las preposiciones, contracciones y artículos no se consideran al ordenar.
  • Cuando hay apellidos compuestos separados por un guión, se consideran un solo apellido.
  • Los nombres extranjeros se clasificarán por el primer apellido, (du Chapell, Gaston), (Mac Dowton, Peter), (Mc Jewwis, Leon), (Von...).

Ordenación por Nombres de Empresas

La palabra ordenatriz será la primera denominación con significado distinto. Hay que tener en cuenta si la denominación es GENÉRICA

... Continuar leyendo "Organización y Conservación de Documentos: Criterios Clave" »

Poda de árboles frutales: Formación, fructificación y rejuvenecimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Poda de árboles frutales

Poda de formación

La poda de formación se inicia durante la fase juvenil del árbol y va encaminada a conseguir una buena estructura y la formación del esqueleto del árbol. Es fundamental conseguir formar una estructura firme y robusta capaz de soportar las cosechas y los embates climatológicos.

Para iniciar la poda de formación de un árbol hay que considerar:

  • Las características vegetativas de la especie.
  • El sistema de conducción o formación que se desea emplear.
  • Los factores ambientales de la zona.
  • La altura de la primera ramificación o la formación de la cruz según el sistema de formación elegido.

A partir de la primera ramificación elegida como esqueleto del árbol se irán distribuyendo las distintas ramificaciones... Continuar leyendo "Poda de árboles frutales: Formación, fructificación y rejuvenecimiento" »