Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema respiratorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,11 KB


Sistema Respiratorio

 

  • Defina tronco. Parte fundamental de nuestro cuerpo, en su parte superior se encuentra la cabeza y en los lados arrancan los miembros superiores y los miembros inferiores abajo, posee cavidad torácica, abdominal y pélvica.
  • Defina cavidad torácica indicando sus divisiones. Es la parte superior del tronco y se ubica entre el cuello y el abdomen, se divide en 3 partes: 2 cavidades pulmonares y el mediastino.
  • Nombre los músculos de la pared torácica indicando sus inserciones, acciones e inervaciones.

 Músculos pectoral mayor : origen: surco intertubercular del humero, inserción : cara anterior de la clavicula, inervación: nervios pectorales latera y medial.

 Pectoral menor: origen: apófisis coracoides (escapula) , inserción:... Continuar leyendo "Sistema respiratorio" »

Romano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 85,07 KB

Posibles preguntas examen derecho romano

  • 1) - COMICIOS CURIADOS

ASAMBLEA POPULAR (COMICIOS)

Formadas por el conjunto de los miembros de la Civitas  de Roma. En un principio la única asamblea que existió fue la COMITIA CURIATA (comicios curiados) estaban agrupados por CURIAS órganos político-administrativos y de cultos a cuyo frente se encontraba un CURIO (Jefe de curia). La primera distribución se baso en las 3 tribus primitivas RAMNES, TITIES y LUCERES tribus divididas en 10 curias, por lo que hubo 30 curias. En ellas se reunían los patricios, varones y púberes, junto con sus clientes pero no los plebeyos. Los comicios se reunían a convocatoria del magistrado (rey) teniendo cada curia un voto. El orden de votación que se seguía era... Continuar leyendo "Romano" »

Itzik0

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

ESTUDIO BROTE EPIDEMIOLOGICO Epidemia: Es un aumento natural de la incidencia habitual de una enfermedad transmisible en una comunidad concreta. Holomiatica: Contagio en un gran nº de personas por una fuente común Prosodemica: La transmisión se produce de forma directa o indirecta entre personas Pandemia: Extensión de una epidemia a la totalidad o gran parte del mundo. Caso índice: el caso que introduce la infección en la población Casos primarios: personas que se infectaron inicialmente de la misma fuente... Continuar leyendo "Itzik0" »

Atpe

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

ATPE TONO MUSCULAR: Estado de tensión o contracción del músculo que constituye el telón de fondo de nuestra actividad motriz y postural tanto en su aspecto transitivo como expresivo, pues las variaciones del tono traducen con fidelidad nuestro estado emocional y afectivo. Tipos de tono muscular: Ø Tono muscular de reposo (o de base). Ø Tono de actitud (o postural). Ø Tono de acción.
POSTURAL (Anatómico): Se refiere a la localización y posición de las diferentes partes del cuerpo animado por la musculatura esquelética, responsable de oponerse a la acción de la gravedad y cuyo resultado se traduce en una forma de equilibración que apreciamos en relación con referencias espaciales.
ACTITUD: v Castañer y Camerino: La significación... Continuar leyendo "Atpe" »

Cultura Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

2“Consiste en la creencia y la filosofía de la organización acerca de cómo se deben llevar a cabo sus asuntos.asi mismo expresa un modo de vida, un sistema de creencias, expectativas y valores, una forma particular de interacción y de relación de determinada organización”.

Pasos que sirven como guía para alcanzar una cultura empresarial:
v Identificar que tipo de cultura se requiere en la organización.
v Determinar si ya existe una cultura y establecerla.
v Identificar si existe alguna deficiencia en la cultura.
v Describir los métodos para solucionar la ineficiencia de esta.
v Ejecutar las alternativas escogidas.
v Repetir este proceso con regularidad.

2.1 Fundamentos de la cultura corporativa.

A continuación mencionaremos algunas teorías... Continuar leyendo "Cultura Empresarial" »

Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

RADIACION SOLAR 
Es la principal fuente de energía que recibe la atmósfera. La radiación que proviene de otros cuerpos celestes es pequeñísima. La luz y el calor son formas de energías transmitidas por ondas electromagnéticas que se propagan a través del espacio,La longitud de estas ondas es tan pequeña que se miden en micrones. De toda la radiación que llega del sol solamente una parte, llamado rango visible, es percibido por el ojo humano. La energía electromagnética se transmite en forma ondulatoria y la radiación es precisamente la emisión de esas ondas. La principal fuente de energía que llega a la tierra es del sol, que es una inmensa masa de gas y fuego. La tierra gira alrededor de su eje y da una vuelta en
... Continuar leyendo "Meteorologia y sus relaciones con otras ciencias" »

Criminologia i

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,84 KB

Tema 6. La etapa precientífica de la Cgia. Orígenes. Enfoque Clásico. Thomas Moro. Lardizabal. La obra de Beccaria. Primeros tanteos empíricos: pioneros de la ciencia penitenciaria (Howard y Benthan), fisionomía(Dellaporta y Lavater), frenología (Gall Cubí), psiquiatría(Pinel, Esquirol, Prichard, Despine y Morell) y antropología (Darwin). La escuela cartográfica o estadística moral (Quetelet y Guerry).
Origenes. La etapa pre científica de la criminología es una etapa inicial que llega hasta 1750, aproximadamente. Hasta ese momento la Criminología no existe porque imperaba la ley del Talion, ojo por ojo diente por diente. Anteriormente, durante la Edad Media, las normas tenían carácter social o religioso, y la naturaleza de las... Continuar leyendo "Criminologia i" »

El metedo de numero mas probable

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

EL METODO DE NUMERO MÁS PROBABLE

Es una estrategia eficiente de estimación de densidades poblacionales especialmente cuando una evaluación cuantitativa de células individuales no es factible.

La técnica se basa en la determinación de presencia o ausencia (positiva o negativo) en replicas de diluciones consecutivas de atributos particulares de microorganismos presentes en las muestras. Un requisito importante de este método es la necesidad de poder reconocer un atributo particular de la población en el medio de crecimiento a utilizarse.

El estimado de densidad poblacional se obtiene del patrón de ocurrencia de ese atributo en diluciones seriadas y el uso de una tabla probabilística.

Algunas de las ventajas del NMP son:

La capacidad de estimar

... Continuar leyendo "El metedo de numero mas probable" »

Climatología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

1. Factores climáticos.
La definición, caracterización y comprensión del clima de un territorio necesita del conocimiento de la
posición del mismo en el global de la superficie terrestre (latitud) y de las peculiaridades de los
Factores Climáticos que lo gobiernan.
Los factores climáticos hacen, por tanto, referencia al conjunto de factores que definen y determinan
el clima de un territorio. Pueden subdividirse en:
A) Factores Climáticos Fundamentales. Aquellos que actuando conjuntamente definen las
condiciones generales del clima en una zona terrestre lo suficientemente amplia
(macroclima).
Se consideran, básicamente, 4 factores:
a) Situación en el seno de la CGA. Este factor determina la componente principal del viento
a lo largo del año... Continuar leyendo "Climatología" »

Custionario plc.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 251,14 KB

CUESTIONARIO PLC

1..¿QUÉ ES UN CONTROLADOR PROGRAMABLE?

R: Es un dispositivo de estado solidó usado para el control de maquinas o procesos por medio de un programa almacenado y la realimentación desde los dispositivos de entrada y salida.

2..¿CUÁL ES LA DEFINICION DE LA NEMA PARA UN CONTROLADOR PROGRAMABLE?

R: Aparato electrónico digital con memoria programable para almacenar instrucciones que permitan implementar funciones especificas tales como: lógica, secuenciamiento, temporizacion, cuenta y aritméticas para controlar maquinas y procesos

3..¿CUÁLES SON LAS UNIDADES CONSTITUYENTES DE UN CONTROLADOR PROGRAMABLE?

R: Esta compuesto primariamente por dos secciones básicas: la unidad central de procesamiento (CPU), y la interfase de entrada/... Continuar leyendo "Custionario plc." »