Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías clásicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

  • TEORÍAS CLÁSICAS DEL SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES.
    • Análisis de John T. Dunlop: Dunlop señala que su intención es elaborar una teoría general de Relaciones Industriales limitadas a la sociedad industrializada. Proveer de un instrumento analítico para interpretar y alcanzar conocimiento de las Relaciones Industriales, para así compararlo con los sistemas de otros países. Dunlop, en su obrade 1958“Sistema de Relaciones Industriales”, destaca los siguientes elementos:
      • Agentes del sistema: Asociaciones de Empresarios, Organizaciones de Trabajadores y Organismos Gubernamentales.

Las organizaciones de trabajadores pueden ser formales o informales: las formales se manifiestan a través de sus organizaciones sindicales que, tras reunir... Continuar leyendo "Teorías clásicas" »

Propiedades de los yesos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

3.- PROPIEDADES DE LOS YESOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONGLOMERANTES A BASE DE YESO
3.1.- PROPIEDADES FÍSICAS.
3.1.1.- Densidad. La densidad aparente es de 1,2 para los yesos normales y de 0,8 para los yesos aligerados.
La densidad real es de 2,5 g/cm3.
3.1.2.- Dureza. Material blando. Ocupa el lugar 2 en la escala de Mohs
3.1.3.- Expansión. Al mezclar el yeso cocido con agua se produce la reacción de hidratación del yeso que trae como consecuencia:
Un aumento de volumen
Y desprendimiento de calor.
3.1.4.- Finura de molido. De gran importancia por ejercer gran influencia sobre las diferentes propiedades del yeso.
Cuanto mayor sea el grado de finura, mejor y más completa será la reacción de yeso con el agua dando mejor calidad de producto acabado.... Continuar leyendo "Propiedades de los yesos" »

Fundamentos de la electricidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,38 KB

Riego: Fenomeno no deseado que podria causar un accidente.
Peligro: El peligro refiere a cualquier situación, que puede ser una acción o una condición, que ostenta el potencial de producir un daño sobre una determinada persona ocosa
accidente : suceso no deseado que genera perdida
incidente: no genera perdida
4D: tipos de perdidas que existen : derroche ? defecto-calidad,deterioro-medioambiente,daño-seguridad
circuito en serie : 
En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último
circuito paralelo :  En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación

... Continuar leyendo "Fundamentos de la electricidad" »

Definir un transformador. ¿ Qué ventajas tienen con respecto a otros tipos de aparatos eléctricos.?

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

  • Indicar la principal desventaja de la selectividad lógica y la selectividad cronométrica

Selectividad lógica: la fiabilidad del SPE se ve directamente afectada por un fallo en los canales de comunicación.

Selectividad Cronométrica: puede provocar un retraso en el espeje de la falla, que puede indicar un agravamiento de ella y potencia daños de los equipos.

  • Cuál es la condición básica que se debe asegurar que un TT/CC y un TT/PP no sufra daño

Un TT/PP nunca debe quedar en cortocircuito en los terminales secundarios.

Un TT/CC nunca debe quedar en circuito abierto en los terminales secundarios.

  • Para un T/C indica las abreviaturas 5P10, 0.6B2.0 y 2.5L400

0.6B2.0:               T/C para protección con burden de 2 ohm y clase de... Continuar leyendo "Definir un transformador. ¿ Qué ventajas tienen con respecto a otros tipos de aparatos eléctricos.?" »

Resumen de analisis

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 23,39 KB

Teatros – laboratorios. Comunidad teatrales: el individualismo del actor desaparece de la vida teatral contemporáneo. Compañía: asociación de compañeros de colectivo de trabajo. Grupo teatral: comparten la misma ideología y se unen en una investigación común (replanteamiento de las formas de expresión, del contenido de la representación y de su impacto en el público.) GROTOWSKI y BARBA: fundan en un lugar fijo un laboratorio de investigación para la formación del actor. PETER BROOK: reúne a actores que buscan nuevas relaciones con el texto, con el espacio escénico y con los espectadores. Común a todos: encontrar un nuevo modo de expresión para el actor con los criterios de formación correspondientes e incorporar a la ética

... Continuar leyendo "Resumen de analisis" »

Administacion y direccion de empresas formas organizativas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 83,18 KB

TEMA 10. FORMAS ORGANIZATIVAS BÁSICAS Y ESTRUCTURAS GENÉRICAS

La estructura organizativa determina lo que se debe hacer, qué actividad se van a desempeñar y que personas deben realizarlas:

  • ¿Qué se debe hacer?
  • ¿Quién debe hacerlo?

 

Una definición más formal de estructura organizativa es la siguiente:

La estructura organizativa se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan actividades de la organización, determinando las relaciones con los gerentes y empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados.

 

El papel de la estructura es doble:

  • Coordinar las actividades de los empleados para que trabajen de forma más eficiente.
  • Motivar para que traten de conseguir mayor niveles de eficiencia empresarial.

 

1. LA ESTRUCTURA

... Continuar leyendo "Administacion y direccion de empresas formas organizativas" »

Tecnicas objetivas y subjetivas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Tema 8 tecnicas objetivas Requieren una instrumentación material estándar. aplicación se realiza en condiciones estructuradas y controladas. sujeto no puede modificar respuestas. TIPOS: Cognitivas: Evaluación de la atención. Evaluación de la percepción Motoras: Coordinación motriz, Medidas de actividad. Evaluación psicofisiológica: Utiliza humanos. Presentación de estímulos. Registra los cambios fisiológicos. Psicología fisiológica: Animales CONCEPTOS BÁSICOS EN LA EVALUACIÓN PSICOFISIOLOGICA Activación. Reactividad. Respuesta de orientación. Respuesta de defensa. Plasticidad. Habituación. Sensibilización. Biofeeback

Tema 9 Técnicas Subjetivas: recoger información acerca de significados personales. Objetivo: Estudiar sistemáticamente... Continuar leyendo "Tecnicas objetivas y subjetivas" »

Magnitudes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 23,52 KB

¿Defina El término de Magnitud Física.

Todas aquellas propiedades o cualidades de la materia, la energía y

 el espacio que pueden medirse, se denominan magnitudes físicas

¿Subraye cuales son las Magnitudes Físicas:

Densidad, Volumen, Ira, Patriotismo, Longitud, Temperatura,

Belleza, Área, Civismo, Sentimiento, Presión, Amor, Tiempo.

¿Que es Medir?

Es comparar 2 magnitudes de una misma naturaleza tomando

 como patrón una de ellas

¿En que se diferencia una medida directa de una medida indirecta?

De ejemplos de cada una de ellas.

DIRECTA: Se realiza una medida directa, cuando la cantidad que se quiere medir es

la que se compara con las unidad de medidas seleccionadas
INDIRECTA: Se realiza una medida indirecta, cuando se llga al valor de... Continuar leyendo "Magnitudes" »

Construcciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 26,15 KB

Tecnologia: Conjunto de medios y procedimientos para fabricar un producto. Podemos separar a la tecnología en dos partes

Tecnologia constructiva: conjunto de medios y procedimientos para lograr una función constructiva especifica. Proceso de realización en el cual se disponen de las leyes, principios, equipos, herramientas, etc. Para producir un edificio

Sistema: conjunto de elementos y sus interrelaciones conforme a determinadas leyes u ordenes que persiguen un fin común

Sistema costructivo: Es un conjunto de elementos constructivos relacionados entre si conforme a una función especifica

CVE: Son aquellas construcciones que sirven para equipar, acondicionar y/o delimitar los espacios exteriores. Estos espacios surgen como la necesidad del... Continuar leyendo "Construcciones" »

Lingüística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

La diferencia entre significado y sentido tiene que ver con lo que es puramente semántico y lo que es extrasemántico (=pragmática). El estructuralismo parte de la idea de que las lenguas son estructuras o sistemas, es decir, conjuntos de elementos relacionados entre sí. El valor de cada elemento dentro de una estructura se define en función de su relación con los demás elementos dentro de esa estructura. Por tanto, en semántica estructural el significado de una palabra ha de definirse a partir de su relación con el significado de otras palabras en el interior de un conjunto. El concepto básico en semántica estructural es el de campo semántico o campo léxico. Un campo semántico es un conjunto de lexemas unidos por un valor léxico... Continuar leyendo "Lingüística" »