Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tejido sanguineo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

TEJIDO SANGUINEO: Nota preliminar: Poblaciones celulares libres:  celulas que no se asocian formando un conjunto  coherente, determinado topograficamente y relativamente bien circunscrito. Bajo este nombre se agrupan los globulos de la sangre y las celulas inmunocompetentes. Tambien se habla de sistemas celulas difusos, es decir, distribuidos en los tejidos propiamente dichos del organismos. Caracteristica funcional comun de todas estas celulas es su movilidad. La mayoria de estas celulas se localizan en la linfa y sobre todo en la sangre. Se las denomina ocasionalmente celulas inmigrantes. Las poblaciones celulares libres se encuentran en: -"tejidos" circulantes (sangre, linfa, liquido cefalo-raquideo; -tejidos hematopoyeticos (medula osea... Continuar leyendo "Tejido sanguineo" »

Capacidades motoras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

PRIMER AÑO EN GENERAL EL NIÑO SE SIENTA REPTA GATEA SE PONE DEPIE Y CAMINA X SI SOLO

A LOS TRES O CUARO MESES ELNIÑO SE SIENTA CN APOYO A LOS 6 O 7MESES SE SIENTA CON AYUDA A LOS 9 MESES SE SIETA DURANTE 10 MINUTIOS 

 REPTA (1º)Y GATEA(2ª)

PONERSE DE PÌE Y CAMINAR: ENTRE LOS 9 Y LOS 10 MESES EL NIÑÑO SE PONE DEPIE CN APOYO A ALS 11 MESES SE PONE DE PIE POR SI SOLO A LOS 12 MESES CAMINA AYUDADO POR UNA MANO Y A LOS 13 MESES CAMINA POR SI SOLO .

COORDINACION  SENSORIOMOTRIZ Y ACTO DE ALCANZAR: AL MES COMTEMPLA UN OBJETO ATRACTIVO . A LOS 2.5 MESE Y MEDIA COMENZARA A MANUTEAR HACIA EL .A LOS 4 MESES LEVANTARA LA MANO EN CERCANIA AL OBJETO Y TAL VEZ LO TOKE . A LSO 5 MESES INTENTARA ALCAMNZAR UN OBJETO Y TAL VEZ LO LLEGUE A AFERRAR . TODO

... Continuar leyendo "Capacidades motoras" »

Procesos motores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Caminar: conjunto de movimientos en el qu se traslada el cuerpo enteroy que implica movimientos alternativos de partes opuestas al cuerpo.
Descripción de la acción de caminar: 2 fases fundamentales:
-estar de pie. 2 piernas suelo.
-Balanceo.1 `pierna suelo.
¿
Cómo se pasa de andar a correr?. Involuntariamente, xk se pasa siempre a la misma velocidad , dependiendo de la longitud de la pierna , aprx:2,5m/s.
Hay un momento en el que se gasta más energía al anadr que al correr. A esa velocodad se deja de andar xa empezar a correr.
Características que tienen en común las dif formas de caminar:
Andar : caída controlada(... Continuar leyendo "Procesos motores" »

Micro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Virus: 5 Caracteristicas Grales: constituido por ac. nucleico y proteinas, contiene liquidos e hidratos de carbono, parasito intracelular, no puede multiplicarse, infecta hongos, virus, bact, celulas animal y vegetal. VIRION: particula viral compleja compuesta x campsula y ac. nucleico extracelular, part submicroscopicas de tamaño variable AC NUCLEICOS: ADN o ARN: puede ser monocatenario o bicatenario. 4 FUNCIONES PROT VIRALES: infectividad, proteccion genoma viral, accion enzimatica y capacidad antigenica, virulencia inmunogenicidad y antigenicidad.2 PROP PARTICULARES: filtrabilidad y cristabilidad, tropismo, adaptabilidad, parasitos olbligados. EFECT CITOPATICO: o citopatogenico, profundas alteraciones morfologicas y estructurales de la

... Continuar leyendo "Micro" »

Respiratorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

RESPIRATORIOF(x) de las estructuras internas de la nariz Las estructuras internas d la nariz están especializadas xa cumplir 3 funciones básicas: 1) filtrar, calentar y humedecer el aire q ingresa; 2) detctar los estímulos olfatorios (olores); y 3) modificar las vibraciones d los sonidos q se emiten a través dl lenguaje. Nasofaringe. La parte superior. se conpucta con los 2 orificios nasales internos y tiene 2 aberturas q conducen a las trompas de Eustaquio, q lleva hsta el oído medio. La pared posterior contiene la amígdala faríngea. intercambia aire con la cavidad nasal y recibe acumulaciones de polvo y mocos, estos son desplazados hacia la boca por los cilios d su epitelio cilíndrico pseudoestratificado. intercambia peqñas cantidades... Continuar leyendo "Respiratorio" »

Pensamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Los tres principios del modelo linguistico que explican el razonamiento transitivo:Principio de las relaciones funcionales;sostiene que las relaciones del tipo sujeto,predicado,verbo y objeto directo se almacenan y recuperan con prioridad a otras informaciones.Principio del marcado lexico;establece que algunos adjetivos bipolares son asimetricos,de forma que algunos adjetivos son neutros con respecto a la magnitud de la escala,mientras que otros presuponen uno de los extremos de la escala.Principio de la congruencia;propone que la recuperacion de la informacion es mas facil si la representacion de las relaciones funcionales es congruente con la pregunta formulada.
Describa los 2 principios que explican la elaboracion de imagenes mentales en... Continuar leyendo "Pensamiento" »

Perrito

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 357,63 KB

1.-DEFINA ESTEQUIOMETRIA, LEY DE PROUST, HIPOTESS DE AVOGADRO, OXIDOS DOBLES.

  • ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.
  • LEY DE PROUST: O Ley de proporciones definidas.

Cuando dos o más elementos o compuestos se combinan para formar un mismo compuesto determinado, lo hacen siempre en una proporción en peso fija y constante. La composición centesimal de cualquier compuesto se mantiene constante.

1H2      +          3H2       =         ... Continuar leyendo "Perrito" »

Aparato digestivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El aparato digestivo esta compuesto x el tubo digestivo y las glándulas accesorias.
Tubo digestivo; comienza en la boca y termina en el ano, en el se diferencian la cavidad bucal, faringe, esofago, intestino delgado y el grueso.
Glandulas accesorias; organos k vierten sus secreciones en el tubo digestivo. Las salivales, en la boca, las grástricas, en el estómago y las intestinales en el intestino. El hígado y el páncreas son glándulas k vierten su secreciones digestivas en el tubo.
Preparación del proceso digestivo: Masticación; es un proceso mecanico k consiste en romper los alimentos en trozos, lo realizan los dientes ayuados x la lengua. Incisivos; para cortar, los caninos; para desgarrar y los molares; para triturar.
Insalivación;
... Continuar leyendo "Aparato digestivo" »

Matrices algebra l.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Método de Gauss

Sea A = (ai j ) una matriz cuadrada de orden n. Para calcular la matriz inversa de A, que denotaremos como A-1, seguiremos los siguientes pasos:

Paso 1. Construir la matriz n ð 2n M = (A
I ) esto es, A está en la mitad izquierda de M y la matriz identidad I en la derecha.

Paso 2. Se deja tal y como está la primera fila de M, y debajo del primer término de la diagonal principal, a11, que llamaremos pivote, ponemos ceros. Luego se opera como se indica en el siguiente ejemplo.

Ejemplo:

Consideremos una matriz 3 ð 3 arbitraria


Paso 1.


Paso 2.


El siguiente paso es igual que el anterior, pero esta vez se coge como pivote el segundo término de la diagonal principal.

Al llegar al último término de la diagonal, se procede igual que antes,

... Continuar leyendo "Matrices algebra l." »

Constructivismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

el constructivismo:PRINCIPIOS:+es el propio alumno el que construye el conocimiento+el alumno construye activamente el conocimiento relacionando la nueva informacion con la que tiene en su memoria+la funcion del profesor se limitaría a la de facilitador del aprendizaje+la comprensión y construcción de los conocimientos es mas importante que su mera acumulación.RAICES DEL CONSTRUCTIVISMO:1.psicologia de la gestalt 2. teoría de piaget 3. la teoria de vigotsky.Psicologia de la gestalt +reconoce la importancia del estudio de la mente + diversas corrientes plantean como objetivo el estudio de la mente para descubrir sus componentes fundamentales y su funcionamiento.+para la gestalt,sin embargo, el estudio de la experiencia como un todo.No debe... Continuar leyendo "Constructivismo" »